REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X DESTACADA 1

MSI RADEON RX 5600 XT GAMING X, Review en espaƱol

Posiblemente la mejor compra en relación calidad/precio
MSI luce su modelo custom con mejor rendimiento en el chipset 5600 XT, con un diseƱo limpio, baja sonoridad y temperatura, se convierte en compra acertada. Lastima los defectos de diseƱo que observamos que podrƭan llevarla a una nota mƔs alta.
DiseƱo
85
Rendimiento
90
Sonoridad
100
Consumo
90
Overclocking
70
Calidad/Precio
93
LO BUENO
Gran rendimiento 1080p
Excelentes temperaturas
Baja sonoridad
LO MALO
DiseƱo en algunos aspectos mejorable
Nulo overclock
88
Excelente

MSI acompaña con su mejor modelo custom a una de las tarjetas mÔs interesantes para una gran mayoría de jugadores, se trata de la Radeon RX 5600 XT Gaming X. Un modelo con una configuración y radiadores que ya con su hermana pequeña RX 5500 XT Gaming X demostró sus cualidades y ahora toca examinar qué resultados podemos obtener si subimos el listón.

Embalaje y accesorios

Empaquetada en una caja de cartón negro y rojo muy elegante con estilo, lleva impreso en su parte delantera parte del disipador de la Gaming X, así como el logo de MSI, el modelo y las características mÔs importantes, como la nueva interfaz PCIE 4.0. Por detrÔs como es costumbre encontraremos manuales

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X FRONTAL

Dentro encontraremos la tarjeta, una guƭa rƔpida, un libro ilustrativo con la mascota de MSI y una tarjeta de agradecimiento.

Diseño y construcción

Estamos ante una tarjeta con un peso de 1401 gramos y con una configuración de doble ventilador. Se trata de un modelo custom con unas dimensiones de 297 x 58 x 140 mm ocupando en nuestro equipo 2,5 slots de espacio.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X PCB

Contamos con un enorme disipador de aluminio refrigerado por dos ventiladores de unos 7,5 cm de diÔmetro. Dentro del radiador tenemos 6 heatpipes para favorecer la disipación del calor generado por los componentes de la tarjeta grÔfica. Todos ellos estÔn fabricados en cobre niquelado comunicando en la zona del chipset con una base del mismo material del cual se desarrollan hasta las aletas de aluminio del radiador repartiendo el calor por el mismo.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X RADIADOR

El RGB en este modelo estÔ localizado en su lateral, junto con el logo del dragón de MSI. Es un modelo muy minimalista, ofreciendo un aspecto muy limpio y conjugando de una manera atractiva dos colores que siempre quedan bien, rojo y negro.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X LADO EXTERNO

No encontramos detalles en el diseƱo como en su modelo 5500 XT, donde las zonas visibles cuenta con diseƱos que cubren el radiador, la parte que mƔs afea la tarjeta y que son los mƔs visibles. Siendo premium los detalles importan.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X OPUESTO A CONEXIONES

Por dentro contamos con un marco de aluminio en color negro dando mƔs rigidez a la tarjeta y evitando que se doble, este cuenta con thermalpads que contactan con los componentes pero tambiƩn a mi parecer de forma improvisada cuentan por arriba con otros para transmitir el calor al radiador, siendo curioso que uno de ellos contacte directamente con algunos heatpipes, dando imagen de errores en el diseƱo.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X MARCO ALUMINIO COLOCADO

El backplate para este modelo es de metal en gris claro con zonas delimitadas en cepillado, cuenta con thermalpads que comunican con las memorias y al contrario que su hermana menor, con toda la superficie del chipset, transmitiéndose el calor y ayudando a su refrigeración.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X BACKPLATE COLOCADO EN PCB

El sistema de ventiladores es el conocido como Torx Fan 3.0, que como vimos en la 5500 XT funcionó realmente bien, ofreciendo baja sonoridad y temperaturas muy buenas. Estos comenzarÔn a girar a partir de los 50 grados, mientras que no sobrepase esa temperatura se mantendrÔn parados por lo que estando en el escritorio o en trabajos livianos no se activaran.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X VRM

Toda la potencia suministrada a la GPU y las memorias estarĆ” controlada por un VRM configurado en fases 8 + 1 y con un lĆ­mite de energĆ­a de un 120% por BIOS.

Conexiones

Si examinamos su slot bracket, observamos que dispone de 3 puertos DisplayPort 1.4 que permiten una salida de video 8k a 60hz. Contaremos tambiĆ©n con una salida HDMI 2.0b para 4K a 60hz.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X CONEXIONES

Por Ćŗltimo, para dar vida a la RX 5600 XT, tendremos dos conectores PCI Express de 8 pines alcanzando un consumo recomendado de 180 W de TDP. RecomendarĆ­amos en tal caso una fuente de al menos 650 W para no encontrarnos ningĆŗn problema de suministro, ni tampoco forzar la fuente de alimentación. Estas tarjetas tienen un consumo mĆ”s elevado que las NVIDIA por lo que al realizar overclock puede quedarse corta la potencia de nuestra fuente. AsĆ­ el fabricante nos propone el uso de fuentes de al menos 450 W.

Especificaciones tƩcnicas

ArquitecturaNAVI 7nm RDNA
GPUCORES 2304
TMUs 144
ROPs 64
ChipsetNAVI 10 XLE
Ancho de banda192 bits – 288 GB/s
Memoria6 GB GDDR6 / 12 Gbps
ConexionesDisplayPort x 3 (v1.4) / HDMI 2.0b x 1
Reloj coreNormal: 1235 MHz / Gaming boost: 1615 MHz / OC boost: 1750 MHz
TDP180 w
Alimentación2 x 8-pines
Dimensiones297 x 58 x 140 mm

Chipset

El chipset corresponde a NAVI 10 XLE (7nm RDNA), compuesto de 144 TMUs, 2304 cores y 64 ROPS. La RX 5600 XT aĆŗn no incorpora unidades propias para el cĆ”lculo del trazado de rayos. El reloj del nĆŗcleo funciona a una base de 1235 Mhz alcanzando un boost de 1750 Mhz. Estas velocidades se adaptan en función de la temperatura y la carga de trabajo.

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X CHIPSET Y MEMORIAS

En cuanto a las memorias, AMD usa unas GDDR6. Dispondremos de 6 GB de memoria, con un ancho de banda de 288 GB/s y un bus de 192 bits. Los 6 GB son perfectos para resoluciones FHD y justos para 2K, quedĆ”ndose cortos para resoluciones 4K.

Equipo de pruebas

REVIEW MSI RX 5600 XT GAMING X GPUZ

Para las pruebas hemos dispuesto del siguiente equipo

  • Procesador: Intel I9 9900K
  • Refrigeración lĆ­quida: Corsair A500
  • Placa base: EVGA Z390 DARK
  • Memorias: G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.867 mhz cl17
  • Almacenamiento: Kingston A400 480 Gb
  • Fuente de alimentación: Corsair RM850

Para realizarlas hemos utilizado los drivers Adrenalin 20.2.2 que portaran las Ćŗltimas mejoras en rendimiento para los juegos actuales, por lo que puede haber diferencias de rendimiento con comparaciones previas. Como monitor hemos usado un Acer Predator 27@ QHD reescalando la imagen a 2160p para las pruebas a 4K.

3DMark

[uberchart id=”333″]

[uberchart id=”335″]

Pruebas en juegos

[uberchart id=”339″]

[uberchart id=”343″]

[uberchart id=”347″]

[uberchart id=”351″]

[uberchart id=”355″]

Temperatura, consumo y ruido

Como ya habƭamos comprobado con su hermana pequeƱa 5500 XT, en pruebas continuas a una temperatura ambiente de 21 grados el lƭmite alcanzado en grados ha sido de 58 grados con un 60 % de funcionamiento de sus ventiladores.

El consumo entre los 180 W como marca la casa, eso sƭ, si aplicamos el mƔximo de power limit que nos estƔ permitido superaremos dicha cuantƭa hacia los 200 W de consumo.

Por otro lado la temperatura al aplicar estos nuevos límites y aplicar cierto overclock nos permite alcanzar una frecuencia para la GPU de 1760 MHz mientras que las memorias se quedan en los 1826 MHz. Con todo esto no hay variación pues es la mÔxima velocidad que alcanza esta 5600 XT, ya que las frecuencias estÔn bloqueadas para no ser superadas.

Con todo ello tanto de stock como con overclock el ruido generado por el sistema de MSI es inaudible, por no decir que dentro de la torre no notarƩis nada. Es simplemente perfecto.

Veredicto y alternativas

Estamos ante una tarjeta con un rendimiento bastante superior al modelo 5500 XT, muy cercana al modelo de NVIDIA RTX 2060 Super. Por su configuración especialmente pensada para desarrollar su potencial en resoluciones 1080p y 2K, debiendo olvidar resoluciones 4K por sus 6 GB que nos saben a poco.

El diseño con líneas rectas, elegante y minimalista, con un rendimiento sonoro especialmente bueno a la par que su rendimiento grÔfico para resoluciones FHD la convierten en una de las mejores compras de esta generación.

Con un precio en tiendas aproximado de 374 euros y acompaƱado de dos juegos tiene como competidor directo en NVIDIA a la RTX 2060 Super, modelo que analizamos con la Gigabyte RTX 2060 Super Gaming OC con un precio en tiendas que ronda los 500 euros y poseyendo tecnologĆ­as como Raytracing o DLSS, esta Ćŗltima capaz de mejorar el nĆŗmero de FPS que podemos obtener en juegos.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad