REVIEW MSI MEG X570S ACE MAX DESTACADA

MSI MEG X570S ACE MAX, Review en EspaƱol

Esta es la que debió ser
La ACE MAX es el modelo que debió ser, sin ventilador en el chipset, con un diseño mejorado y un rendimiento excelente. Sin contar con las capacidades de expansión y su alta conectividad con WiFi 6E.
DiseƱo
90
Rendimiento
100
Ecosistema
100
Conectividad
100
Calidad/Precio
83
Lo bueno
Lan 2.5 Gbps
Calidad de las BIOS
DiseƱo mejorado
PCIE 4.0
4 puertos M2 ampliables con tarjeta de expansión
18 fases
Dual BIOS
Lo malo
Precio algo elevado
95
Excelente
DƓNDE COMPRAR

Seguimos de suerte y es hora de analizar otro de los modelos mÔs potentes del mercado en cuanto a rendimiento y prestaciones. En esta ocasión el modelo ACE de MSI pasa a ser MAX y a disponer el chipset X570S con lo que eliminamos el ventilador. AdemÔs MSI ha hecho cambios en el diseño que le sientan muy bien a su modelo estrella.

Diseño y construcción

REVIEW MSI MEG X570S ACE MAX CAJA DELANTE

La unidad llega en una caja formato cofre con color base en negro y la placa base con sus novedades en diseƱo en el frontal. Usa serigrafƭa en color dorado y blanco. Dentro tenemos todos los accesorios que fantƔsticamente nos detalla MSI.

image 138

A diferencia de su hermana en chipset Z690 mantiene las dimensiones ATX con 305 x 204 mm siendo el negro el color elegido para el PCB y la serigrafia en gris. Tenemos cambien bien elaborados en el protector de las conexiones externas y en el chipset asƭ como en los disipadores para M2. Se mantienen los disipadores para el VRM en color negro que es el color base de todo los disipadores y embellecedores. Para darle mƔs color tenemos tambiƩn el gris cepillado de forma oblicua. DetrƔs tenemos tambiƩn unos pequeƱos disipadores para el VRM con thermalpads.

Me gusta el giro que han tomado con la iluminación RGB mejorando mucho con ese dragón símbolo de MSI que se ilumina de la misma forma que el chipset. AdemÔs añade varios puertos con los que conectar otros componentes para la iluminación como son un puerto RGB (12v), uno compatible con Corsair y 2 ARGB (5v). Si somos de los que no queremos iluminación tenemos una palanca para desactivarla fÔcilmente, incluso en caliente.

Como en su hermana X570 mantiene compatibilidad con memorias DDR4 siendo un total de 4 puertos los disponibles. Así pues podemos alcanzar bien una capacidad de 128 GB o bien una frecuencia mÔxima de 5300 MHz, siempre atendiendo a la combinación de módulos.

Para el audio MSI cuenta con codec mĆ”s que conocido Realtek ALC4082 con sonido 7.1 de alta definición, incorpora un DAC de alta calidad (ESS SABRE9018Q2C Combo DAC/HPA) con 120 dB SNR estĆ©reo. Todo ello unido al software que lo gestiona por Nahimic que podremos instalar desde Windows.

Conectividad

Dispone de un puertos LAN de 2,5 Gb gestionado por un chipset Realtek RTL8125B mientras que la conectividad inalƔmbrica corre por cuenta de un chipset Intel AX210. Ofrece Wi-Fi 6E (802.11 a/b/g/n/ac/ax) con soporte para las bandas de 2,4/5 y 6 Ghz y aƱadiendo el canal de 160 MHz. Muy superior en cuanto a su apartado WiFi lo complementa con Bluetooth 5.2.

Conexiones externas

En el I/O Shield trasero tendremos una amplia variedad de conexiones

REVIEW MSI MEG X570S ACE MAX CONEXIONES EXTERNAS
image 141

Conectores PCIE

Hasta 3 puertos PCIe X16 reforzados en acero contamos con compatibilidad mÔxima del estÔndar 4.0. Los dos principales son gestionados por la CPU mientras que el tercero que ofrece un ancho de banda X8 siendo gestionado por el chipset. Por último tenemos un puerto PCIe X1 gestionado también por el chipset.

REVIEW MSI MEG X570S ACE MAX PUERTOS PCIE

Esta disponibilidad de puertos nos permitirƔ conexiones 16x/ 0x /8x o bien 8x/8x/8x. Por lo que si estƔis pensando en configuraciones de varias tarjetas grƔficas podemos hacer uso SLI-Way de NVIDIA o AMD 3-Way Crossfire.

SATA y M.2

REVIEW MSI MEG X570S ACE MAX PUERTOS M2

Disponemos de 8 puertos SATA 6Gb/s todos controlados por el chipset X570S y nada menos que 4 slots para M.2, siendo compatibles con PCIe 4.0 4x y SATA los puertos 2 y 3. Asƭ mismo dos de los puertos son compatibles mƔximo con unidades 2280 mientras que los otros restantes hasta 22110.

Conexiones USB

En conexiones USB tendremos 2 conectores USB header en la parte inferior de la placa que nos permitirƔn tener 4 puertos USB 2.0 y 2 conectores 3.2 header para los puertos frontales de la torre permitiƩndonos 4 puertos 3.2 mƔs. Junto a los SATA tenemos tambiƩn 1 conector interno para USB 3.2 Gen2 10 Gbps, con lo que podremos obtener 1 puerto USB 3.2 Tipo C.

Botones y sus usos

  • Botón Start, de sobra conocido por todos os permitirĆ” encender el equipo, asĆ­ como apagarlo si lo dejĆ”is pulsado. Muy Ćŗtil sobre todo para pruebas de overclock rĆ”pidas sin torre.
  • Botón reset, realizarĆ” un reinicio rĆ”pida con un corte de corriente.
  • Palanca bios, la placa base es dual bios, con lo que podemos tener dos versiones distintas o para en caso de crasheo al probar con una de ellas.

Conexiones ATX

Para suministrar corriente al equipo y los componentes conectados a la placa tendremos 1 conector 24 pin ATX junto con 2 conectores de 8 pines EPS, permitiƩndose un suministro correcto para nuestros componentes. Podremos realizar un overclock estable, eso si las temperaturas que mantiene el VRM no son las mejores y puede afectar al rendimiento de la misma.

VRM y fases

El PCB de la ACE MAX incluye nada menos que 18 fases en configuración 16+2. Compuesto por mosfets ISL99390 que ofrecen 90A cada uno con una controladora RAA229618.

Esquema PCB

Del manual podemos sacar fÔcilmente la localización de todos los conectores.

image 142

Software

MSI Center

Suite de MSI que permite controlar todos los aspectos configurables de la placa base. Podremos monitorizar los componente ademĆ”s de una amplia gama de opciones Ćŗtiles que podremos instalar. Aunque todas estas modificaciones solo sirven una vez iniciado Windows y cargadas desde la aplicación. Si queremos que sean permanentes deberemos hacerlo desde BIOS. 

Rendimiento

CajaOpenbenchtable
Placa BaseMSI MEG X570S ACE MAX
Memorias DDR4T-FORCE XTREEM ARGB DDR4 16GB 3600MHz
RefrigeraciónEKWB MLC PHOENIX 240
GPUGigabyte RTX 3080 Ti Gaming OC
ProcesadorRyzen 5800X3D
SSDKioxia Exceria 1TB
FuenteASUS ROG Thor 1000W Platinum II

PRUEBAS

Para las pruebas hemos usado diferentes procesadores de diferentes ya que no existe en nuestra base de datos una comparativa extensa con el mismo procesador.

PROCESADORPLACA BASE
12900KASUS ROG STRIX Z690-I GAMING WIFI
5800X3DMSI MEG X570S ACE MAX
5800XMSI MEG X570 ACE
5800X3DASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO
12600KMSI MAG Z690 TOMAWAHK WIFI DDR4
11900KASROCK Z590 STEEL LEGEND / ASUS ROG MAXIMUS APEX XIII

BIOS

Las BIOS de MSI son muy completas no solo en la gama alta si no también en la media. Sin duda he notado mejor compatibilidad con diversos componentes que no son marcas de primera con las bios del dragón rojo. En el modelo ACE podremos configurar todos los apartados desde timmings, overclock a la CPU, presets, voltajes, todo lo que podemos imaginar.

Overclocking y temperaturas

Como ya sabƩis el modelo Ryzen 5800X3D no tiene capacidad de overclock por lo delicado que es aumentar las temperaturas en la cache L3. Por tanto han quedado desactivadas en BIOS, si bien es sabido que MSI habilitara el OC por BCLK con lo que se estima un mƔximo de incremento del rendimiento del 7%. Aunque os garantizo que despuƩs de las pruebas con la ACE MAX no es necesario.

REVIEW MSI MEG X570S ACE MAX TEMPERATURAS

Las pruebas han sido realizadas en una habitación con temperatura ambiente de 22 grados. Como era de esperar las temperaturas del VRM son excelentes manteniéndose por debajo de los

Veredicto

El resultado de los cambios en el diseƱo ha sido acertado, sinceramente ha mejorado pero eso es cosa de opiniones personales y comparƔndolo con su modelo anterior. El rendimiento sigue siendo exactamente igual de excelente, son 16 fases dedicadas al socket y eso se nota. Tanto es asƭ que las temperaturas son inferiores al modelo Dark Hero.

Las capacidades de ampliación son muy altas, 3 puertos PCie 4.0, cuatro puertos M2, 8 SATA. AdemÔs de contar con LAN de 2,5Gb, WiFi 6E con banda de 6GHz y si fuera necesario tenemos la tarjeta de expansión para incorporar mÔs unidades M2.

Es una pena no poder demostrar las capacidades de overclock para el 5800X3D pero sin duda queda demostrado que su rendimiento se muestra mejorado en la ACE MAX. Esto es debido a unas mejores temperaturas gracias a que en el socket son inferiores y eso afecta al rendimiento. Si os preguntÔis ¿por qué? la respuesta esta en el OC automÔtico y las frecuencias, son mejores.

Su precio es cercano es cercano a los 452 euros por lo que la recomendamos encarecidamente por encima de su hermana que dispone de ventilador en el socket.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad