Con la salida de cada nueva generación de procesadores, es normal que la mayorĆa de fabricantes tenga preparado un arsenal de placas base preparadas. Como es habitual, nosotros vamos a intentar analizarlas todas y para esta ocasión tenemos una de las novedades de MSI.
La nueva MAG Z590 Torpedo es una mejora/evolución de la anterior MAG B460 Torpedo que ahora integra un chipset Z590 para poder explotar todas las caracterĆsticas de los nuevos procesadores Intel de 11ĀŖ generación.
Embalaje y accesorios
El embalaje esta formado por la tĆpica caja de cartón de varios compartimentos decorada con los colores de la gama. Por la parte frontal solo se encuentra el nombre del modelo mientras que en la parte trasera hay una foto del producto con primeros planos de las caracterĆsticas mĆ”s destacables de esta placa base.
Adentro de la misma, ademÔs de la placa base, hay un buen surtido de accesorios que os detallo a continuación
- Pegatina metƔlica con el logo de MSI
- Manual, guĆa rĆ”pida de instalación, publicidad y una tarjeta de registro.
- 2 x Cables SATA 6Gb/s
- Pendrive de MSI
- TornillerĆa para los M.2
- Pegatinas para los disipadores
Diseño y construcción
Tal y como os he dicho en la introducción, la MAG Z590 Torpedo, hereda su nombre de otro modelo anterior. Ese modelo hacia uso de un chipset B los cuales no solĆan permitir hacer overclocking. Con esta por el contrario, vamos a poder conseguirlo pero de esto os hablarĆ© mĆ”s adelante. Lo primero que debĆ©is saber es que esta es una placa con formato ATX por lo que tiene una dimensiones de 30.5 cm x 24.4 cm y esta construida sobre un PCB de 6 capas de color negro.
A simple vista lo que mĆ”s llama la atención de esta placa es su combinación de colores, negro y azul. Empezando por la parte superior, los disipadores para las VRM en este caso estĆ”n formados por 2 piezas de aluminio anodizado de color azul-grisĆ”ceo, decorados con el logo del fabricante y unas lĆneas en otra tonalidad de azul distinta.
Pero como podĆ©is ver en las imĆ”genes, ademĆ”s de en las VRM, tambiĆ©n estĆ” el tradicional disipador para el chipset y otros 2 disipadores para los puertos M.2. Un detalle que me ha parecido interesante es que MSI dice usar almohadillas tĆ©rmicas de 7W/mK o dicho en cristiano… almohadillas de calidad.
En lo que respecta al sonido desgraciadamente no hay mucho que comentar. Para esta placa MSI ha optado por integrar un chip Realtek® ALC4080 acompañado de unos pocos condensadores japoneses. Gracias a el podremos disfrutar de sonido 7.1 y de salida S/PDIF con la que disfrutar del mÔs puro audio digital.
Al ser la MAG Z590 Torpedo una placa de formato ATX en la parte superior derecha se encuentran los habituales 4 ranuras DIMM. En ellas podremos instalar hasta un mÔximo de 128GB de memoria DDR4 en configuración Dual-Channel. Dependiendo del numero de módulos instalados, la velocidad que vamos a conseguir por medio del overclock puede variar bastante. Sin embargo MSI anuncia que en el mejor de los casos podremos subirlas hasta los 5333MHz. Verdad o no lo averiguaremos mÔs adelante.
Ahora os darĆ© mĆ”s detalles de algunas de sus caracterĆsticas pero antes dejadme que os cuente en lo que respecta a la conectividad inalĆ”mbrica, en esta placa simplemente no hay. Lo que si tenemos son 2 conexiones cableadas, la primera de ellas usa un chip IntelĀ® I225-V y nos ofrece Ethernet de 2.5G. La segunda tambiĆ©n usa una controladora de Intel pero es algo mĆ”s sencilla ya que solo es capaz de proporcionar una conexión Gigabit Ethernet.
Debug LED
Si bien es algo que cada vez en mÔs común, no todas las placas integran alguna pantalla o LEDs para informar sobre el POST. Personalmente creo que es un must-have el integrar una pequeña pantalla que nos informe sobre el proceso pero al menos en la MAG Z590 Torpedo tenemos algo parecido. Concretamente hay una serie de LEDs que indican en que punto ha ocurrido un error en el arranque del sistema y de esta manera no volvernos locos interpretando los pitidos del altavoz.
Almacenamiento
Aunque es estĆ©n cayendo en el mĆ”s absoluto desuso, es habitual que las placas sigan proporcionando un buen numero de puertos SATA. Esta en concreto cuenta con 6 puertos SATA de 6Gb/s que es mĆ”s que suficiente para la inmensa mayorĆa de usuarios.
Como ya sabréis de otras reviews de placas con chipset Z590, la principal novedad de esta generación es que hacen uso del nuevo bus PCI-e 4.0. Por desgracia la forma en la que Intel lo ha implementado no es la mÔs óptima y no todos los puertos son compatibles. La MAG Z590 Torpedo en este aspecto no es distinta y dispone de 3 puertos M.2 aunque solo el primero es PCI-e 4.0. Los otros 2 provienen del chipset y solo trabajan con el estÔndar 3.0 pero son compatibles con unidades SATA.
Puertos PCIE
Al igual que lo que ocurre con la compatibilidad del PCI-e en los puertos M.2, los puertos de x16 tambiĆ©n tienen su intrĆngulis. Lo primero es debĆ©is saber es que es necesario un procesador Intel de 11ĀŖ generación para poder usar el estĆ”ndar 4.0.
Lo segundo que debéis saber es que tan solo el primer puerto PCI-e x16 es compatible con el estÔndar 4.0. AdemÔs de eso es el único de ellos que dispone de refuerzo metÔlico por lo que es fÔcil de identificar. El resto de ellos usan el estÔndar 3.0 ya que proceden del chipset y para despistar un poco mÔs el segundo puerto x16 tan solo trabaja a x4.
Resumiendo, hay un total de 4 puertos y solo uno de ellos es PCI-e 4.0 x16. El resto usan el estÔndar 3.0 y siendo mÔs concretos 2 de ellos son de x1 mientras que el último es de x4 aunque parezca de mÔs.
Puertos USB internos
Como ya sabréis de sobra, los puertos USB cada vez son mÔs usados ya el numero de dispositivos que lo usan no ha parado crecer. En lo que respecta a esta placa tenemos un buen numero de ellos. Siendo mÔs especifico tenemos a nuestra disposición:
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 Type A (2 puertos)
- 1 x conector USB 3.2 Gen 2 Type C
- 2 x conectores USB 2.0 (4 puertos en total)
Conexiones externas
Las conexiones externas estÔn dotadas de todo lo necesario para conectar nuestros gadgets, no contando únicamente de conexión inalÔmbrica.
- DisplayPort.
- HDMI 2.0.
- Botón Flash BIOS.
- 2 x USB 2.0 Tipo A
- 4 x USB 3.2 Gen 1 Tipo A
- 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo A
- 1 x USB 3.2 Gen 2×2 Tipo C
- 2 x RJ45 Gigabit + 2.5G
- 5 x Audio Jacks
- 1 x S/PDIF
VRM
A nadie le gusta pasar hambre y según la CPU que le instalemos puede ser bastante tragona. Es por ello que la MAG Z590 Torpedo tiene un total de 14+2+1 fases que se conectan a la fuente por medio de un conector de 8+4 pines ademÔs del principal de 24 pines. A los mÔs entusiastas les agradarÔ saber que esta VRM esta compuesta por una serie de mosfets NCP25216 del fabricante ON Semiconductor de 60A cada uno y gobernados por una controladora Intersil ISL69269.
Esquema PCB
Os dejo con un esquema completo de la placa para que podƔis situar mejor cada una de las cosas de las que os he hablado.
Equipo de pruebas
Como viene siendo habitual, os dejo con las piezas que conformaban el equipo de pruebas antes de dejaros con las distintas pruebas y benchmarks.
- CPU: Intel i5-11600K
- Memorias: G.Skill Ripjaws V 3000MHz CL14
- GPU: AMD Radeon RX6800XT
- SSD: Asgard AN2 500Gb
- PSU: MSI MPG A650GF
- Disipador: Corsair iCUE H115i Elite Capellix
Pruebas
Software
BIOS
La BIOS que controla la MAG Z590 Torpedo es muy similar a otras que hemos visto en otras placas de MSI. Tiene 2 modos de funcionamiento y desde el avanzado podremos controlar casi cualquier aspecto de la placa. En especial para temas de overclock incluso dispone de perfiles de velocidad para las memorias mƔs comunes, de esta manera es mucho mƔs sencillo ya que no hay que ajustar las latencias o el voltaje sin necesidad de estancarnos en el XMP.
Algo que tambiĆ©n me gustarĆa destacar es uno de los ajustes para la CPU. Dispone de un modo offset para los multiplicadores del Turbo que se ajustan automĆ”ticamente y hacen que sea algo mĆ”s sencillo conseguir unos parĆ”metros de “overclock 24/7“.
MSI Center
El software que vienen incluido con esta placa es el MSI Center. Este software estÔ fragmentado en pequeñas secciones y dependiendo de cual queramos usar tendrÔ mÔs o menos opciones disponibles. Puede parecer un engorro que por defecto no lo tenga todo instalado pero esta es la única forma de tener el control absoluto sobre lo que puede o no puede hacer.
De todas formas, sin extensiones, su principal utilidad es mantener los drivers actualizados y monitorizar el sistema que no estĆ” nada mal.
Overclock y consumo
Gracias a esos ajustes que os acabo de comentar, no tuve problema alguno en conseguir que el procesador alcanzase los 5.1GHz que parecen ser su limite. A estas frecuencias el consumo estaba rondando los 165W lo cual no se suponĆa ningĆŗn sobreesfuerzo para las VRM que se mantenĆan por debajo de los 38Āŗ. Sobre las temperaturas de la CPU pues no os voy a engaƱar… olvidĆ© ajustar los ventiladores de la AIO y eso hizo que llegase hasta los 78Āŗ. AĆŗn asĆ creo que es una cifra bastante aceptable.
Con las memorias fue algo mĆ”s complicado pero sin llegar a ser difĆcil. Tan solo tuve que ir probando entre los distintos perfiles que tiene hasta encontrar uno que fuese estable. Como sabia que estas memorias pueden alcanzar fĆ”cilmente los 4GHz empecĆ© desde ahĆ hasta comprobar que los 4266MHz CL17 eran la configuración mĆ”s estable. Con algo de paciencia y mucho mĆ”s tiempo podrĆa haber afinado un poco mĆ”s las frecuencias o las latencias pero, me parece esplendido ver lo que ha conseguido la MAG Z590 Tomahawk pensando que se trataba de un perfil preestablecido.
Veredicto y alternativas
Como hemos podido ver a lo largo de esta review, la MAG Z590 Torpedo es una genial placa con chipset Z590. Su diseño me ha gustado mucho tanto por la combinación de los colores como por los generosos disipadores de la VRM y los M.2. En lo que respecta a la conectividad también estÔ bastante bien y tiene mÔs puertos PCI-e y USB de los necesarios, aunque se hecha de menos la conexión Wi-Fi que integran otros modelos similares.
No obstante al tener un chipset Z seguramente lo mĆ”s interesante sean sus capacidades de overclock y es aquĆ donde esta placa destaca. No solo tiene una BIOS diseƱada para facilitar el overclock, sino que ademĆ”s dispone de unas VRM capaces de ofrecer potencia mĆ”s que suficiente para la mayorĆa de usuarios.
Luego estĆ” el tema de su precio que no esta nada mal pero que por desgracia es algo elevado si lo comparamos con la competencia. Ya por Ćŗltimo os dirĆ© que la MSI MAG Z590 Torpedo tiene un precio aproximado de 250⬠y esta disponible en la mayorĆa de tiendas online.