Quien mĆ”s y quien menos conoce a MSI por alguno de los productos que tiene en el mercado. Es normal ya que fabrica de todo… desde equipos completos, componentes y perifĆ©ricos. Sobre estos Ćŗltimos, en NewEsc ya hemos probado algunos de ellos pero nunca unos cascos. Por eso para la review de hoy traemos los Immerse GH50, que puedes encontrar en nuestra guĆa de compra de los mejores cascos gaming baratos.
DiseƱo
Los Immerse GH50 son unos cascos con un diseƱo compacto y fĆ”cil de transportar. Algunas de las pruebas estĆ”n en el micrófono desmontable y la bolsa de transporte que vienen como accesorios. Otra podrĆa ser su ligereza, unos 300gr de peso, pero eso mĆ”s bien es por los materiales usados para fabricarlos.
EstÔn construidos sobre un armazón metÔlico que debe ser bastante escueto porque la única pieza visible de metal estÔ en la parte extensible de la diadema. Después estÔ el exterior construido en plÔstico de color gris y negro con un acabado semi-brillante muy elegante.
No obstante la principal prueba la tenemos en las las bisagras que permiten plegar los auriculares. También parecen estar hechas de plÔstico pero que, al igual que la diadema, se siente fuerte y capaz de resistir algún que otro golpe.
Llegamos los pabellones que estÔn decorados con un plÔstico brillante de color negro por el que se filtra la iluminación RGB. MÔs adelante os hablaré de ella pero os adelanto que es compatible con otros productos de MSI.
Otra cualidad de los Immerse GH50, es que también son cómodos. No ejercen mucha presión en la cabeza y las almohadillas son gruesas y blandas. Sin embargo no son de material viscoelÔstico ni tienen acanaladura para gafas. El forro es de piel sintética muy suave y agradable al tacto pero ahora que estamos en verano resulta algo calurosa.
Por Ćŗltimo tenemos el controlador integrado en el cable USB con mallado de nailon desde el que podremos: subir el volumen, activar el 7.1 virtual, silenciar el micrófono y activar el sistema de vibración. Ya que son plegables y traen una bolsa de transporte, serĆa maravilloso si ademĆ”s este cable se pudiese desmontar.
Sonido
Los Immerse GH50 estĆ”n diseƱados para jugar y tiene algunas caracterĆsticas especiales para ello. La primera y mĆ”s comĆŗn de ellas es el sonido 7.1 virtual. Con su software podremos ajustar el tipo de sala y el modo, mĆŗsica o juegos. El primero de ellos personalmente no lo usarĆa. Luego, el modo juegos es bastante creĆble con la mayorĆa de juegos pero con alguno de ellos puede que no cree el efecto deseado.
Otra de esas caracterĆsticas es el sistema de vibración, es muy similar al que os enseƱe en los ESG 5 Shock. Con este sistema activado ganaremos una especie de subwoofer que vibra con las frecuencias mĆ”s bajas y que junto al 7.1 crea una experiencia realmente interesante y divertida.
Ahora bien, aunque lo podemos ecualizar para que suene mejor, para escuchar principalmente mĆŗsica no los recomendarĆa porque a su sonido le falta de espacialidad y claridad en las frecuencias mĆ”s altas. Ya por Ćŗltimo, su insonorización no estĆ” nada mal y con un volumen decente nos costara escuchar los ruidos de la calle.
Micrófono
Tal y como os dije al principio de la review, estos auriculares usan un micrófono desmontable y se conecta en el pabellón izquierdo. AdemÔs de eso es unidireccional y tiene un brazo flexible para que podamos acercarlo a la boca y estar seguros de que solo va a captar nuestra voz.
No es el mejor micrófono que he probado y tampoco tiene ningún sistema de reducción de ruido pero la calidad y la sensibilidad son buenas. Lo suficiente al menos para captar la voz sin problemas y con poco ruido de fondo. Para que podÔis comprobarlo por vosotros mismos, aquà os dejo una prueba de sonido.
Firmware
Cualquier cambio en la configuración de los auriculares la debemos hacer desde el software Dragon Center que es comĆŗn a muchĆsimos productos de MSI. Primero, en la sección Mystic Light, podremos activar la iluminación y elegir alguno de los efectos disponibles. El numero de efectos es bueno pero no hay muchas opciones para personalizarlos.
Después estÔ la sección llamada Gaming Gear, dividida en pequeños apartados. En el primer apartado podremos cambiar el volumen, los ajustes de frecuencia de muestreo y bit de profundidad o activar el ecualizador. Luego, en el otro apartado, tenemos los efectos especiales de Xear.
Desde aquà podremos activar y configurar un buen numero de efectos como por ejemplo un control automÔtico del volumen o un realzador de bajos. Por último tenemos el apartado del micrófono. Aquà las opciones se reducen drÔsticamente y lo mÔs interesante resulta el modulador de voz con 4 efectos disponibles.
Veredicto e Alternativas
A modo de resumen, los MSI Immerse GH50 son unos cómodos auriculares gaming con un atractivo diseño plegable, sonido 7.1 virtual y sistema de vibración integrado. Son muy personalizables y su rendimiento en juegos es realmente bueno, aunque en música no tanto.
Si no pensĆ”is sacar los auriculares de casa tal vez os interesa echar un ojo a los Corsair Void Elite con los que comparte muchas caracterĆsticas y precio. Ahora bien, si por el contrario os llamó la atención el sistema de vibración de los ESG 5 Shock, con estos auriculares tendrĆ©is las mismas experiencias pero con mejor calidad y sonido.
No son baratos aunque no esta mal teniendo en cuenta todo lo que ofrecen y los podemos conseguir con un precio de 85⬠en tiendas como Amazon. Para terminar quisiera dar las gracias a MSI por hacer posible esta review y a vosotros por leernos un dĆa mĆ”s.