Con la llegada de una nueva generaciĂ³n de procesadores, lo habitual es ver nuevas motherboards con nuevas compatibilidades y actualizadas. Teniendo esto en cuenta, la MSI B250M Mortar es una motherboard para servir vuestros procesadores Kabylake de Intel.
El chipset B250 en esta motherboard se orienta a una versiĂ³n mĂ¡s gamer, pero solo para aquellos procesadores bloqueados y que no pueden hacer overclock, esto es, los que no tienen el “K” en su nombre.
La placa cuenta con soporte para procesadores del Socket 1151, lo que engloba la 7ª generaciĂ³n, pero tambiĂ©n la 6ª generaciĂ³n, conocida por Skylake. Sin embargo, algunas funcionalidades solo estarĂ¡n disponibles para Kabylake, como, por ejemplo, la posibilidad de aumentar la velocidad de la RAM para 2400 MHz, mientras que en los Skylake continuarĂ¡n a 2133MHz como mĂ¡ximo.
Las Motherboards con chipset B250 traen algunas mejoras interesantes en relaciĂ³n a las B150: soporte para M.2, casi todos los puertos SATA, varios puertos USB 3.0 y aĂºn soporte para USB Tipo C.
Unboxing y primeras impresiones
Al abrir la caja vimos la motherboard y pudimos notar desde luego su calidad de construcciĂ³n. Al agarrarla, podemos verificar sus buenos acabados, con un buen peso y resistencia. La placa cuenta con algunos accesorios: el habitual panel IO, manuales, dos cables Sata (uno derecho y otro en “L”) y un disco DVD con los controladores.
Vimos una serie de mejoras en relaciĂ³n al B150M Mortar de MSI. AdemĂ¡s de su nuevo diseño con tonos en gris, es visible el esfuerzo en la mejora de la construcciĂ³n, especialmente la protecciĂ³n del panel trasero, que cuenta con una placa metĂ¡lica. TambiĂ©n podemos ver que MSI designa como Steel Armor su principal PCI y la conectividad M.2.
MSI ha tenido en cuenta la colocaciĂ³n de diferentes interfaces, por ejemplo, alejo los pins de las fans del procesador. Esto nos permite montar un Cooler mĂ¡s grande sin preocuparnos con la conexiĂ³n a la placa. Lo Ăºnico que queda un poco lejos de nuestro alcance es la conexiĂ³n M.2.
La MSI B250M Mortar con el sistema
Para probar la nueva placa de MSI, juntamos un procesador i5 7600k con 16GB G.Skill Aegis de 2800MHz, un cooler Noctua NH-L9i, un SSD Samsung 850 EVO de 250GB (SATA3) y una GTX 1060.
El Ăºnico problema que tuvimos en este proceso fue con la protecciĂ³n del panel trasero, que golpeaba el ventilador, un Antec GX330. Esto nos forzĂ³ a tener que quitarla de esta posiciĂ³n. Es por esto que debes de tener en cuenta que la MSI B250M Mortar no es compatible con todas las cajas, o, con todas las fans.
La BIOS de MSI es bastante intuitiva y fĂ¡cil de navegar. Podemos hacer una serie de tareas, menos el overclock ya que la motherboard no lo permite. Tenemos la opciĂ³n de OC, pero estĂ¡ bloqueado, al menos para aumentar los valores. Si quieres hacer underclock, esto es, reducir las velocidades de algunos componentes, lo puedes hacer. Es especialmente Ăºtil para reducir los consumos de tu sistema, perfecto para servidores, por ejemplo.
En este menĂº podemos definir la velocidad de las memorias RAM, aĂºn que estemos limitados a 2133 MHz. Podemos activar el perfil XMP para garantir los ajustes ideales de las memorias que estĂ¡n utilizando. TambiĂ©n podemos verificar las velocidades y temperaturas de diferentes componentes. Ver la velocidad de las fans del sistema y del cooler del procesador, creando diferentes perfiles.
Al explorar la BIOS tenemos una opciĂ³n interesante, GO2BIOS. Al activarla, podemos acceder directamente a la BIOS al encender el sistema presionando el botĂ³n de energĂa cerca de 4 segundos. De esta forma evitas de estar presionando el botĂ³n F2 o DEL al principio para entrar en la BIOS.
Algunos testes al sistema
Es siempre difĂcil realizar test y comparar motherboards, especialmente hoy en dĂa. La mayorĂa cuentan con todas las conexiones necesarias y buenas construcciones, no existiendo un desfase tan grande como hace unos años.
Aun asĂ, quisimos hacer algunos test para ver cĂ³mo se comportaba. Ejecutamos diferentes tipos de benchmarks, especialmente para gaming, que es el principal objetivo de las motherboards de la actualidad. Ejecutamos 3DMark y en Fire Strike Ultra el sistema alcanzo los 3.090 y en Fire Strike Extreme conseguimos 5.880 puntos. En PCMark8 con Home Conventional obtuvimos 4.233 puntos.
Para ver la capacidad de procesamiento del sistema ejecutamos la herramienta de test Cinebench R15, que realiza una renderizaciĂ³n de una imagen y clasifica el sistema teniendo en cuenta el tiempo que tardo. En Ă©ste test conseguimos un resultado global de 414cb y 96,17 fps en OpenGL.
Para verificar los tiempos y velocidades de lectura y escrita de los discos, en este caso un disco SSD, ejecutamos CrystalDiskMark, lo que nos dio unos resultados normales: 518 MB/s de lectura secuencial y 498 MB/s de escrita secuencial.
Veredicto final
Es una excelente motherboard para los que no quieran hacer overclock al procesador, con la cual consiguen tener soporte para una serie de componentes, como aĂºn contar con puertas extras para otros upgrades. En el caso de utilizar grĂ¡ficas AMD, cuentan con la posibilidad de utilizar dos en CrossFire.
AdemĂ¡s de sus especificaciones, las cuales incluyen la conexiĂ³n M.2, como extras tenemos Steel Armor en Ă©ste Slot y en la principal PCI. TambiĂ©n tenemos varias apps que podemos, o no, utilizar con la grĂ¡fica. Todo esto sin olvidar el diseño, que es genial en nuestra opiniĂ³n. Pero lo mĂ¡s importante es que su construcciĂ³n nos da mucha confianza.
Puedes adquirir estĂ¡Â MSI B250M Mortar por 90€ en Amazon. Existe tambiĂ©n la versiĂ³n blanca, un poco mĂ¡s cara: 110€.
- Socket: LGA 1151;
- Chipset: Intel B250;
- Form Factor: Micro-ATX / mATX
- Memoria RAM: hasta 64 GB en 4x DDR4 2400 / 2133 MHz, dual-channel;
- PCI-Ex16: 2
- PCI-E Gen: Gen 3
- PCI-Ex1: 2
- SATA III: 6
- M.2: 1
- Panel frontal:
- USB 3.1: 2 (Gen1, Type A)
- USB 2.0: 4
- Panel trasero:
- USB 3.1: 3 (Gen1, Type A) + 1 (Gen1, Type C)
- USB 2.0: 2
- Audio ports: 6
- DisplayPort: 1
- DVI-D: 1
- HDMI: 1
- CrossFire: Si;
- SLI: No.
- EnergĂa: 6 power phases;
- Audio:Â Realtek ALC892;
- LAN:Â Intel I219-V.
Puedes ver mĂ¡s informaciĂ³n sobre la grĂ¡fica en su web oficial.