Desde que en su dĆa Apple presentó sus AirPods, este tipo de productos se ha puesto de moda y cada vez son mĆ”s los fabricantes que sacan auriculares similares. Motorola, una empresa que todos conocemos, presentó hace unos dĆas una serie de accesorios entre los que encuentran el producto que vamos a analizar en el dĆa de hoy.
Hablamos de los VerveBuds 400, unos auriculares deportivos inalĆ”mbricos resistentes al agua que podremos usar como manos libres. Continua leyendo para descubrir todas las demĆ”s caracterĆsticas de estos formidables auriculares.
DiseƱo
Lo primero que me llamó la atención de los VerveBuds 400 fue la forma de la “base de carga” de los auriculares. Esta funda tiene forma cilĆndrica con las bases semiesfĆ©ricas con un alto de 8cm y un diĆ”metro de 3cm. Dicho de otra manera, tiene forma de medicamento en cĆ”psula y es poco mĆ”s grande que un mechero por lo que llevarla encima no sera molestia para la mayorĆa.
El exterior parece estar hecho de aluminio con anodizado negro que tiene el grosor suficiente para sentirse bien robusto y duradero al uso o las posibles caĆdas. Para que no quede tan soso, en cada frontal de la base estĆ” el logo de Motorola serigrafiado en blanco. Resulta curioso ver que estos logos estĆ”n invertidos uno respecto al otro para dar la sensación de que siempre lo abres por el lado correcto.
Una vez lo abramos en cada frontal veremos los huecos para los auriculares y en los laterales el microUSB para cargar la base y 4 leds azules que indican el nivel de la baterĆa. Entre los accesorios precisamente tenemos un cable ridĆculamente corto para cargar la funda y 2 pares de gomas de distinto tamaƱo para ajustarnos los auriculares.
Estos auriculares sinceramente me han gustado mucho, tienen una estética moderna y un diseño ligero, sin elementos que llamen la atención innecesariamente. La parte inferior estÔ hecha con un metal ligeramente oscuro con acabado de espejo. Mientras, la parte superior tiene una textura y apariencia similar al anodizado rugoso de la funda con el logo de Motorola en gris.
La parte superior hace la función de botón tĆ”ctil y en ella hay un orificio, suponemos que para el micrófono, desde el que ver el LED de estado. Un “fallo” de diseƱo lo tenemos el pequeƱo indicador L/R estĆ” en el lateral. No se aprecia a simple vista por lo que con las prisas se hace complicado identificar cual es cual.
Su tamaƱo, de aproximadamente 2cm de largo y 1cm de diĆ”metro, nos resultarĆ” cómodo a la mayorĆa pero si usĆ”is piercing es probable que os moleste. Personalmente no he tenido problemas ni molestias pero mi pareja por el contrario era incapaz siquiera de colocarlo adecuadamente dentro de la oreja.
Rendimiento
Hace unas lĆneas hablamos de la importancia de identificar el auricular y es que entre sus funciones estĆ”n la de poder usarlos como manos libres. Aunque ambos auriculares podremos usarlos de forma independiente, el izquierdo por regla general es el predefinido para esta función. Desde una serie de pulsaciones en los botones podremos: activar el asistente virtual, contestar o rechazar llamadas, modificar el volumen y avanzar o retroceder las pistas de audio.
Una vez instalamos y configuramos la app Hubble Connected, tendremos acceso a Alexa con tan solo pulsar 3 veces en alguno de los auriculares. No soy usuario de asistentes virtuales, por lo que esta función otras personas le sacarÔn mÔs utilidad.
Sobre la autonomĆa de los VerveBuds 400 estoy mĆ”s que satisfecho. Los auriculares cargados disponen de 3h de autonomĆa a los que hay que sumar las 9h de autonomĆa de la funda. Yo que uso este tipo de auriculares para ir por la calle, no he tenido que preocuparme por la baterĆa en durante toda la semana aĆŗn usĆ”ndolos con un volumen alto. Otro detalle interesante es su certificación IPX6 que nos garantiza que la lluvia, el sudor o el polvo no serĆ”n un problema.
Sonido
Es precisamente esta la parte que mÔs valoro de unos auriculares, ya que principalmente los uso para escuchar música. En este campo los auriculares de Motorola me han gustado porque ofrecen una excelente calidad de sonido con buena espacialidad, rica en detalles y profundos graves. La mayor parte de mi biblioteca es música electrónica y me gustan los bajos.
A pesar de ello, siento que estos estĆ”n algo saturados, llegando a distorsionar en canciones con muchos “subs” como Thunder. En otras canciones con mĆ”s detalle, como Veridis Quo, se consigue una reproducción limpia en la que podremos apreciar todos los instrumentos. Por Ćŗltimo, en canciones como Alien, estos auriculares consiguen un rendimiento que simplemente parecen haber sido diseƱados “ex profeso” para ellas.
Micrófono
El rendimiento del micrófono bastante bueno. Permite que nos entienda nuestra asistente virtual sin ningĆŗn tipo de problemas y en las llamadas nos escucharan de forma fuerte y clara. Parecen disponer de algĆŗn sistema de cancelación de ruido, por lo que tambiĆ©n atenuarĆ” la mayorĆa de los ruidos de nuestro alrededor.
Como muestra, os dejamos una prueba de sonido en la que podemos apreciar los ajustes del volumen que realiza para centrarse en nuestra voz.
Veredictos y alternativas
Los VerveBuds 400 son unos auriculares Bluetooth con un diseƱo discreto que podremos usarlo como manos libres o para invocar nuestra asistente virtual favorita. Sin embargo, personalmente creo que destacan en su calidad de sonido con unos bajos que serĆ”n la delicia de muchos. TambiĆ©n tienen autonomĆa suficiente para varios dĆas, y como tienen certificado IPX6, no tendremos que preocuparnos por los pequeƱos accidentes con el agua o el polvo.
Unas excelentes alternativas a estos auriculares las podemos encontrar en los Creative Outlier Air o los 1More True Wireless EarBuds que analizamos anteriormente. No obstante, debido a su precio, que ronda los 50⬠en tiendas como Amazon, creemos que estos son una buena apuesta.