En este artĆculo te presento laĀ review completa de uno de los mejores móviles de la gama media de 2016, elĀ Moto G4 Plus.
El Moto G4 Plus es la versión mejorada del Moto G4. Ambos terminales cuentan con una pantalla de 5.5” FHD, un procesador Snapdragon 617, 2 GB de RAM y Android 6.0.1. La principal diferencia de la versión Plus es que incorpora una cĆ”mara un poco mejor y un lector de huellas.
Hace unas semanas publique la review del Moto G4. Los dos terminales son idénticos, asà que lo único que cambia realmente es la cÔmara y su sensor de huellas. Por eso, en esta review no daré  muchos detalles relativos al diseño, pantalla o rendimiento. Para saber mÔs detalles sobre estos apartados os pido que veÔis la review del Moto G4.
[toc]DiseƱo elegante y ajustado
En el apartado del diseƱo, el Moto G4 Plus es casi idĆ©ntico que el G4. Tiene unaĀ pantalla de 5.5” FHD con marcos finosĀ y los bordes redondos, lo que mejora suĀ ergonomĆa, al mismo tiempo que lo hace sentir mĆ”s premium.
A los lados tenemos el botón de power y los de volumen. Algo interesante sobre el botón power es que tiene un acabado distinto, lo que ayuda a distinguirlo sin mirarlo. En la parte inferior tenemos la entrada microUSB, y en la superior la entrada de audio Jack.
AtrÔs tenemos una carcasa con una microtextura muy cómoda y que mejora el agarre. La cÔmara sobresale un poco, lo que no es ningún problema si utilizas una funda. Al retirar la carcasa tenemos acceso a dos slots para tarjetas SIM con adaptadores y otro slot para una MicroSD hasta 128 GB.
La única diferencia en relación al Moto G4 es el lector de huellas. Este se localiza en la parte inferior de la pantalla, justo por debajo del botón home de Android. Estéticamente no me gusta. Es cuadrado y no combina con el diseño. AdemÔs, al no ser un botón, te confundes muchas veces al principio, aún mas si vienes de un iPhone.
Creo que podrĆan haber aprovechado un poco mejor la pantalla y haber creado botones tĆ”ctiles, siendo el lector de huellas uno de ellos.
Pantalla fenomenal y con buenos colores
La pantalla es idĆ©ntica a la del Moto G4. Es una pantalla de IPS de 5.5’ā FHD (1920 * 1080). No es necesario mĆ”s resolución, ya que se ve muy bien.
Tiene unos colores brillantes y unos negros profundos. AdemĆ”s, se ve muy bien a la luz del sol. Algo que si he notado es que el ajuste automĆ”tico de luminosidad no funciona como deberĆa. A veces se pone loco o no cambia la luminosidad desde los ajustes rĆ”pidos.
Rendimiento mejorable
Como dije en la review del Moto G4, el rendimiento de este Motorola no esta nada mal. Sin embargo, y después de haber probado este smartphone dos semanas, tengo que decir que le falta mucha optimización.
Aunque ejecute la mayorĆa de las aplicaciones sin ningĆŗn problema gracias a suĀ Snapdragon 617 yĀ 2 GB de memoria RAM,Ā eso no es suficiente para un móvilĀ que cuesta 270ā¬.
Sus 2 GB de RAM no son suficientes en la multitarea
Durante mis test, este smartphone ejecuto todas las aplicaciones y juegos. Sin embargo, no lo hizo a la velocidad que podrĆa. AdemĆ”s, en relación a la multitarea, sus 2 GB de memoria RAM no son suficientes.Ā En otros terminales, como el Aquaris M5, 2 GB de RAM son mucho mejor optimizados.
Esto quiere decir que el sistema no estĆ” tan optimizado como podrĆa. Aunque sea una mala noticia, puede ser resueltoĀ con actualizaciones de firmware, por lo que no todo esta acabado.
En el vĆdeo anterior podemos ver como el Huawei P9 Lite, que esta en el mismo rango de precios, supera el Moto G4 Plus fĆ”cilmente. ElĀ Huawei P9 Lite tiene unĀ procesador un poco mĆ”s potente, sin embargo, creo que la optimización del sistema y la memoria RAM hacen toda la diferencia.
Por este precio deberĆa tener un mejor rendimiento
Cuando hice la review del Moto G4 no critique tanto este aspecto porque era mÔs barato. Creo que por 270⬠se espera un rendimiento muy superior al que tenemos. Posiblemente con 1 GB de RAM o una mejor optimización esto se hubiera solucionado.
Aspectos importantes pero muchas veces olvidados
Otro aspecto tambiĆ©n muy importante, y que muchas veces pasamos por alto, es el altavoz y la calidad de las llamadas.Ā En relación a su Ćŗnico altavoz frontal,Ā este no es muy alto, y la calidad tampoco es la mejor.Ā En relación a las llamadas las personas me escuchaban perfectamente, pero yo a ellas no tan alto como me gustarĆa.
Ahora os muestro los resultados de este terminal en AnTuTu y Geekbench:
Presenta prƔcticamente los mismos valores que el Moto G4
La baterĆa de este Moto G4 Plus es de 3.000 mAh y esta muy bien optimizada. Dura mĆ”s de 1 dĆa de uso intensivo sin problemas. En mis test he alcanzado unas 5Ā horas de pantalla, lo que no esta nada mal.
En relación a la carga del móvil tengo que decir que es muy rĆ”pido. Cuenta con Turbo Charging, una tecnologĆa de carga rĆ”pida de Motorola que permite cargar el móvil en menos de 1 hora y media.
Aún se le puede sacar mÔs provecho
La cƔmara, su punto fuerte
CuĆ”ndo probĆ© el Moto G4 me quede sorprendido por la calidad de sus fotos. Al hacerlasĀ no me parecĆan tan buenas, pero al verlas en el ordenador cambiĆ© totalmente de opinión.
Por eso tenia algunas expectativas en relación a la versión Plus, ya que contaba con una cĆ”mara de 16 MPĀ conĀ un sensor de Omnivision (OV16860) y un lĆ”ser para asistir en el enfoque con detección por contraste. Una de mis criticas a la cĆ”mara del Moto G4 es que en algunas ocasiones era lenta haciendo el enfoque. Eso se soluciono con el lĆ”ser de enfoque de la versión Plus. AĆŗn asĆ, en algunos momentos se queda loco enfocando, pero esto se soluciona si seleccionamos el punto que queremos enfocar.
Su cÔmara es buena. Tiene un excelente enfoque, es rÔpida y eficaz. AdemÔs, sus colores son muy realistas y no tienen la saturación exagerada de algunos móviles. Hay que destacar también su cÔmara frontal, la cual me gusto mucho. Tiene un gran Ôngulo, por lo que es perfecto para hacer Selfies.
Pero eso no es todo. TambiĆ©n en el modo vĆdeo es da buenos resultados. Tiene una calidad de grabación de 1080p a 30fps. Por este rango de precios serĆa mucho pedir que grabarĆ” en 4K. Sin embargo, lo que si podemos criticar es la cĆ”mara lenta que solamente graba a 540p (qHD) y no a 720p (HD).
Vean los siguientes vĆdeos y tirenĀ vuestras conclusiones.
Ecosistema Android Puro
El Moto G4 Plus cuenta con Android Marshmallow Stock. No tiene aplicaciones basura como otros smartphones, pero tampoco esta tan optimizado como podrĆa estar.
Durante estas dos semanas no he tenido ningún problema, con excepciones de algunos bloqueos al intentar abrir muchas al mismo tiempo. AdemÔs, tal como el Moto G4, la versión Plus cuenta también con las siguientes acciones: agitar dos veces para encender la linterna, girar la muñeca para hacer una captura rÔpida, levantar el móvil para parar de tocar y girar para no molestar.
Lo Ćŗnico que le aƱadirĆa al sistema seria una personalización del lector de huellas tal como lo tiene el Huawei P9 Lite. Poder hacer fotos, controlar la barra de notificaciones o simplemente poder cambiar de fotografĆas.
ĀæMe lo compro, o no?
La verdadera pregunta es: ¿merece la pena comprarse la versión Plus teniendo la versión normal con casi las mismas especificaciones?
Mi respuesta es:Ā depende. Si quieresĀ una cĆ”mara un poco mejor y un sensor de huellas, sĆ.Ā Por este precio, aunque me guste mĆ”s Android Stock, es preferible comprar el Huawei P9 Lite, que incorpora un mejor procesador y 3 GB de memoria RAM.
El Moto G4 Plus es una versión superior al G4 pero solo en el aspecto de la cĆ”mara. Para ser realmente una versión Plus deberĆa tener la resistencia al agua, NFC y por lo menos 3 GB de RAM. AdemĆ”s, su sistema Android Marshmallow no esta bien optimizado, y el resultado de eso esta en el Speed Test que vieron anteriormente.
El Moto G4 Plus se encuentra ahora mismo aĀ 269⬠en Amazon EspaƱa.Ā Solamente recomendarĆa su compra para aquellas personas que quieren un smartphone de gama media para hacer fotos. Para todos los demĆ”s casos, el Moto G4 Plus serĆa siempre mi segunda o tercera recomendación.