AOC CU34P2A Portada

Monitor AOC CU34P2A, Review en EspaƱol

Un ultrawide todoterreno
Si buscas un monitor ultrawide para mejorar tu teletrabajo, pero tambiƩn te gusta jugar alguna partida por las noches, este monitor es ideal para tƭ.
DiseƱo
80
Pantalla
80
Conectividad
75
Ecosistema
70
Calidad/Precio
85
LO BUENO
Aspecto discreto y funcional
Pantalla con curvatura 1500R
Buena calibración de fÔbrica
Ciertas capacidades gamer
LO MALO
Ghosting algo marcado
Conectividad, OSD y botones algo limitados
82
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Si hay algo que me gusta, son los monitores ultrawide con su gran espacio de trabajo que nos ayuda mucho a mejorar nuestra productividad. Y durante aƱos hemos visto gamas de monitores ultrawide muy diferenciados entre productividad y gaming, apostando por paneles planos y algo mƔs bƔsicos los primeros y siendo bastante mƔs caros los segundos

Hoy tenemos con nosotros un ultrawide muy todoterreno de la mano de AOC, con un aspecto bastante empresarial (alejado del RGB y los detalles agresivos) pero que nos trae un panel con ciertas capacidades gaming y que sin duda destaca por su gran curvatura, pero que te sorprenderĆ” por su calidad precio.

Caracterƭsticas y DiseƱo

PanelVA de 8bits
Resolución3440×1440 (109.68dpi)
Color120% sRGB (90% DCI P3)
Brillo350nits
Contraste1000:1
Frecuencia100Hz (48-100Hz FreeSync)
CurvaturaCurvo 1500R

Unboxing y montaje

El monitor nos llega en la tĆ­pica caja marrón con serigrafĆ­a de el monitor, protegido con poliespĆ”n y con las caracterĆ­sticas mĆ”s importantes impresas en ella. SegĆŗn vamos sacando las cosas de la caja, nos llama la atención la gran curvatura de la pantalla y que cuenta con un sistema “quick release” para su unión con la peana, quedado el montaje reducido a apretar un Ćŗnico tornillo.

AOC CU34P2A Unboxing

Junto con el monitor podemos encontrar un cable DisplayPort 1.2 y un cable HDMI 1.4, siendo mÔs que suficiente ambos para alcanzar los 100Hz en este monitor. AdemÔs encontramos una carta del control de calidad y calibración del monitor, algo que siempre nos da confianza, y que nos resulta llamativo siendo un monitor de precio ajustado, pues es algo que solemos relacionar mÔs con monitores high-end y enfocados a edición fotogrÔfica.

Peana y DiseƱo

Contamos con una peana con un diseƱo sobrio, en negro mate y acabado cepillado, dando una imagen que perfectamente encajarĆ” en entornos empresariales, sin renunciar a los habituales ajustes en altura, el giro horizontal y el cabeceo vertical de la pantalla, ademĆ”s de compatibilidad con VESA 100×100. En sĆ­ la plataforma de la base y el mĆ”stil del soporte no giran el uno respecto al otro, sino que el giro horizontal queda supeditado a una sub-base rotatoria bajo Ć©sta. Una solución low-cost que ya hemos visto en otros monitores pero que funciona bien.

AOC CU34P2A Trasera

El diseño del resto del monitor es acorde, con el uso de plÔsticos negro mate, con algún pequeño detalle en brillo, pero sin guiños al sector gamer. Y en esta sobriedad, también se ha optado por soluciones sencillas (como los botones bajo el marco) que sirven para mantener un conjunto funcional pero ajustado de precio.

AOC CU34P2A Comparación

Al final el conjunto resulta muy funcional, sencillo y sin complicaciones innecesarias, que ademƔs es compartido por toda la serie P de monitores de oficina de AOC. De hecho ese aspecto espartano/ejecutivo nos recuerda mucho a los modelos Dell Ultrasharp de hace unos aƱos como el U3415H de 2015 que podemos ver en la imagen.

Conectividad

AOC CU34P2A Conectividad

A nivel de conectividad contamos con una combinación bastante habitual con 2 HDMI 2.0 y 1 DisplayPort 1.2 como entradas de vídeo, mientras contamos con 4 USB 3.2 downstream y 1 USB upstream (que deberemos conectar al PC) y salida jack de audio, por lo que podremos conectar nuestros periféricos directamente al monitor.

OSD y Software

Hasta ahora hemos comentado que hay algunos detalles espartanos y que justificÔbamos como ajustes para reducir costes innecesarios y el OSD no es una excepción. Un menú que se controla con sólo 4 botones (arriba, abajo, atras, intro) pero que resulta algo tedioso. AdemÔs los botones tienen segundas funciones una vez estamos fuera del menú y debido a la posición de los botones es muy fÔcil que acabemos pulsando botones que no queremos.

A nivel de software nada destacable. Contamos con un software llamado “AOC Screen+” que sirve para personalizar la pantalla partida. Sin embargo resulta algo tosco y torpe, de modo que hemos preferido seguir utilizando la funcionalidad nativa de Windows para disponer ventanas abiertas e paralelo.

Pantalla

Llegamos a la pantalla, como siempre la principal protagonista de las reviews de monitores. En este caso contamos con un panel VA de 8bits, de 34″ con resolución 3440×1440, con 100Hz y sincronismo Freesync. Pero todos los focos se los lleva la curvatura 1500R de la pantalla que resulta extremadamente curva en el momento en que la montamos… pero que pasados los dĆ­as nos iremos acostumbrando poco a poco, por lo que pasado el shock inicial serĆ” bastante cómodo.

Contamos con un brillo mƔximo de unos 350nits, mƔs que suficiente para el dƭa a dƭa, pero que nos deja fuera de las certificaciones HDR400 de VESA. A nivel brillo mƭnimo estamos en los 0.150nits, un valor bastante estƔndar para un panel VA y unos 120%sRGB que nos asegurarƔn imƔgenes coloridas y bien contrastadas.

Las pruebas de bleeding y del Resident Evil han sido realmente satisfactorias y el monitor se ha comportado genial en todo el rango de ISO en que tomamos las fotos. La única falta que podemos ponerle es cierta falta de uniformidad en la prueba de bleeding, pero que sólo hemos sido capaces de capturar en fotos forzando los ajustes muy por encima de los baremos que manejamos en la prueba normalmente.

AOC CU34P2A Uniformidad
Imagen tomada a 1/10s y ISO6400, muy por encima de los valores de las pruebas habituales.
Ese gran foco de la derecha es un simple fan Corsair ML120 que tiene una luz muy tenue.

Calibración

El monitor nos llega calibrado de fÔbrica aunque la temperatura de color se siente algo cÔlida (entorno a 6300K) con entorno a 300nits, 2000:1 de contraste para un nivel de brillo 80 y nos arroja valores de deltaE menores de 2 (de media). Nada mal para la calibración de fÔbrica en un monitor de gama media y que serÔn mÔs que suficientes para el uso de la mayoría de usuarios.

Al calibrar manualmente acabĆ”bamos con un resultado similar en cuanto a temperatura de color… asĆ­ que ha tocado hacerle trampas y subir un poco el azul por encima de lo que aconsejaba el calibrador para compensar. Pero la sensación es (pese a la calibración) de una precisión de color algo descuidada, por lo que no lo recomendarĆ­a para tareas profesionales de edición o diseƱo,

En cuanto a uniformidad estÔ realmente bien, con variaciones de menos de 10% sobre el fondo blanco y entorno a un 15% mÔximo en grises y negros (salvo por lo que comentamos en la sección del bleeding). En general es un panel bastante todoterreno y que cumplirÔ con las expectativas de la mayoría de usuarios, pero sin ser un panel profesional para edición.

Juegos y Multimedia

Pese a no ser un monitor gaming, el rendimiento que encontramos en este apartado es notable gracias a la tecnologƭa FreeSync que permite que el monitor ajuste su frecuencia de refresco entre 48-100Hz para lograr emparejarse con los fps que sea capaz de sacar nuestra GPU. AdemƔs su gran colorido (destacando los rojos y verdes) y buen contraste harƔn que tus juegos y luzcan impresionantes.

Pero tampoco es perfecto en este apartado. Al pasar UFOtest nos desvelan un ghosting bastante notable, que aunque no es demasiado molesto en la mayorƭa de juegos, en juegos competitivos sƭ serƔ bastante evidente, sobretodo para los gamers mƔs exigentes. Hicimos pruebas con diferentes ajustes de overdrive del monitor, pero el resultado fue casi idƩntico en todos los casos.

AOC CU34P2A Play

En uso multimedia el monitor da un gran rendimiento, siendo genial para ver pelĆ­culas en pantalla completa y logrando una gran inmersión gracias a su curvatura 1500R. Contamos con altavoces 2x3W incorporados en el monitor, pero son muy bĆ”sicos dando un sonido algo metĆ”lico, sin posibilidad de ajustar casi ningĆŗn parĆ”metro y una sensación de sonido “mono” al encontrarse los 2 altavoces en la parte central trasera del monitor. Suficientes para ver algĆŗn vĆ­deo de Youtube de forma puntual o poner mĆŗsica bajita de fondo, pero que poco mĆ”s van a aportarnos.

Productividad y Multitarea

La productividad es siempre uno de los puntos fuertes de los monitores ultrawide. Es genial el aumento de espacio lateral y aunque con el tiempo me he acostumbrado a pasar de 27″ a 34″ (y viceversa) siempre agradezco el mayor espacio de trabajo, sobretodo a la hora de trabajar con varios programas o varias ventanas al mismo tiempo.

AOC CU34P2A Work

La gran curvatura le sienta bien, hace que toda la pantalla se mantenga a una distancia mĆ”s uniforme de nuestros ojos y que tengamos un mayor control de las esquinas que en paneles ultrawide planos o con curvas poco marcadas (como mi Dell U3415H). AdemĆ”s al contar con PiP y PbP podremos conectar varias fuentes de vĆ­deo (PC, consola, TV, set-top-box…) al mismo tiempo, aunque la implementación es algo bĆ”sica es funcional.

Veredicto y Alternativas

Llegamos al final de la review y la verdad es que es un monitor que me ha gustado bastante y ha superado por mucho mis expectativas, sobretodo teniendo en cuenta el precio del mismo.

Por un precio inferior a los 500€ tenemos un monitor ultrawide 3440×1440 con una llamativa curvatura 1500R, una calibración y backlight sorprendentemente buenos y que cuenta con FreeSync a 100Hz. Un monitor todoterreno que se centra en ser muy bueno en productividad y que estĆ©ticamente podrĆ­a pasar desapercibido en cualquier oficina, pero que cuenta con unas capacidades gamer mĆ”s que aceptables, pese al ghotsting que vimos en UFOtest. Es obvio que no llega a las capacidades gamer de los modelos high end, pero es de los monitores ultrawide mĆ”s baratos que encontraremos con estas especificaciones.

Personalmente era algo reacio a la curvatura 1500R, una vez que estoy acostumbrado a pantallas planas o con curvas suaves. Aun así, pasados los primeros días nuestro cerebro aprende a interpretarla y resulta muy cómodo para controlar visualmente los laterales y esquinas del monitor, que suele ser el handicap de los ultrawide (sobretodo los planos). A nivel de color me ha sorprendido gratamente, tanto por la carta de calibración como por los buenos resultados medidos, que confirman las buenas sensaciones que nos dió al primer vistazo con su gran contraste y colorido.

En cuanto a alternativas en los mismos precios tenemos los modelos Samsung C34J791 y MSI Optix MAG342CQRV, con paneles también VA pero algo menos luminosos. También tenemos el AOC CU34G2, un modelo de 2019 con estética mÔs gamer y características muy similares. Y por último los Philips 346E2CUAE y 345B1C con los que comparte gran parecido técnico.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad