Hace unos meses os hablamos del ratón gaming Mionix Castor, que nos dejó un muy buen sabor de boca. Pues bien, hoy os traemos la review Mionix NAOS 8200, un análisis de uno de los nuevos miembros de esta familia.
Los ratones Mionix se caracterizan por ofrecer una calidad más que interesante a un precio medio. En este caso, el Mionix NAOS 8200 cuenta con un sensor láser, una resolución de 8200 DPI y un diseño que nos ha encantado (aunque con algún punto mejorable). Vamos a conocerlo con más detalle.
CaracterÃsticas del Mionix NAOS 8200
Lo primero, para saber de qué estamos hablando, es conocer las caracterÃsticas de este ratón.
- Sensor láser de 8200 DPI
- Memoria interna de 128 KB
- Cuenta con un procesador de 32 bits ARM
- Se puede la resolución de su sensor en 200 pasos.
- Su diseño es ergonómico, de un tamaño medio tirando a grande.
- Tiene 7 botones programables.
- Presenta 6 LEDs divididos en 4 zonas, que podrás configurar como quieras (tanto en color como en tipo de efecto de luz).
- Recubrimiento de caucho.
Diseño
Dentro del mundo de los ratones gaming, el Mionix NAOS 8200 no es de los más futuristas, pero no por eso su diseño deja de ser atractivo. Sus curvas se adaptan perfectamente a la mano, ofreciendo una ergonomÃa total (ha ganado premios en este sentido).
El Mionix NAOS 8200 destaca entre otras cosas por su ergonomÃa y comodidad de uso
Como adelantábamos, cuenta con 6 LEDs que iluminan 4 zonas diferentes del ratón, con combinaciones de 16,8 millones de colores posibles. Además ofrecen efectos como pulsación, respiración o parpadeo.
La rueda del ratón es prácticamente igual a la del Castor, el tacto es bueno y su sensibilidad también.
Junto a la rueda, contamos con dos botones para cambiar la sensibilidad del sensor sobre la marca. Dicho cambio se visualiza en los LEDs del lateral izquierdo, que muestran 3 estados distintos.
En dicho lateral encontramos además dos de los botones personalizables que ofrece este NAOS 8200.
A pesar de que el tacto del ratón es muy bueno y nada resbaladizo, sà que echamos de menos el grip de goma lateral que tenÃa el Castor, aunque esto es una apreciación muy subjetiva.
El NAOS 8200 ofrece una amplia superficie para el descanso de los dedos, que se traduce en una amplia superficie de apoyo sobre la alfombrilla también. Esto no es ningún problema mientras los adhesivos de teflón estén en buenas condiciones, pero con el desgaste podrÃa llegar a notarse un rozamiento algo mayor de lo  necesario. En cualquier caso, nada preocupante.
En la parte inferior, además del teflón, se encuentra el sensor con sus espectaculares 8200 DPI de resolución. A destacar la posición centrada del sensor en el ratón, algo muy interesante que permite que, si levantas un poco el ratón mientras juegas (normalmente la parte delantera) no pierda el tracking de la superficie. Si el sensor se encontrara más cerca del cable, esto serÃa un problema. ¡Bien hecho, Mionix!
El sensor se encuentra en la zona central de la base, posición óptima para no perder tracking
Al igual que en el caso del Castor, el NAOS 8200 tampoco permite ajustar el peso del ratón con lastres.
Packaging
En el apartado del empaquetado, el NAOS 8200 sigue la lÃnea del Castor: es un packaging justo, sin demasiados alardes, pero suficiente. El interior de la caja se extrae deslizando lateralmente el contenido (en vez de abriéndola), y tras esto sólo queda levantar la cubierta de plástico para acceder al ratón.
No incluye bolsa ni ningún complemento extra, asà que como decimos es un empaquetado austero, pero suficiente.
Software
El software del NAOS 8200 te ofrece todo lo que podrÃas esperar para personalizar el ratón exactamente a tu gusto.
Podrás configurar cada botón del ratón, el polling rate, la velocidad de desplazamiento, etc., y crear diferentes perfiles según el uso que le des en cada momento.
Además, también podrás modificar la resolución del sensor tanto en el eje X como en el eje Y, la distancia de separación de la superficie, y analizar la calidad de la superficie de deslizamiento (aunque el resultado de esta calibración no termina de convencernos).
Y, como no podÃa ser de otra forma, con unos sencillos ajustes puedes configurar el color y el tipo de iluminación de cada zona LED del NAOS 8200.
La personalización de colores en el NAOS 8200 es total, por zonas, color y tipo de efecto
En definitiva, una aplicación que funciona muy bien, bien diseñada en general, y que pone al alcance de tus dedos la personalización de tu ratón.
Funcionamiento
Vale, ya conocemos la teorÃa sobre el NAOS 8200, pero, ¿qué tal se comporta a la hora de jugar? La respuesta es sencilla: fenomenal.
El ratón tiene una precisión que pocas veces encontramos (y, si la encontramos, los dispositivos no suelen transmitÃrnosla tan bien). Tras unas horas de juego, incluso acabas intuitivamente perfeccionando el agarre para realizar movimientos muy precisos con el pulgar y el meñique, empujando el ratón desde la izquierda o derecha respectivamente, gracias a la separación entre estos dos puntos.
La cantidad de botones que tiene este ratón es, para muchos, la óptima para shooters, aunque para otro tipo de juegos puede que necesites alguno más. La disposición de sus botones, el peso necesario para activarlos, el tacto… todo hace que el juego fluya y que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar. No hay ningún punto negativo que destacar del NAOS 8200, te recomendamos que lo pruebes por ti mismo.
Alfombrilla
¿Y qué es un buen ratón sin una buena alfombrilla? Como un jardÃn sin flores.
En esta ocasión, hemos podido probar la Mionix Alioth XL, y en pocas palabras, nos ha enamorado.
Su superficie de deslizamiento es exquisita (si bien, como suele pasar con este tipo de material, es un imán para el polvo y las pequeñas partÃculas), y las sensaciones que transmite son muy buenas (nos ha gustado más que la Mionix Sargas M que analizamos en su dÃa). Eso sÃ, al pasar el analizador de superficie del propio software del ratón, obtenemos una calidad de superficie del 50% (cabrÃa esperar un valor mucho más alto, al usar un ratón y una alfombrilla de la misma marca). Éste es un punto del software que habrÃa que trabajar.
Pero, sin duda, lo que más llama la atención de la Alioth XL es su tamaño: nada más y nada menos que 90cmx40cm. Debes saber que la tienes disponibles en varios tamaños, desde una superficie M hasta la XXL. A nosotros el tamaño XL nos ha parecido perfecto. Se acabó el llegar al final de la alfombrilla en el momento más crÃtico de la partida… Si llegas al final de la alfombrilla es porque se te ha acabado la mesa.
Si buscas una alfombrilla más grande de lo normal, la Mionix Alioth XL es lo que necesitas
Conclusión
Mionix lo ha vuelto a hacer. En esta review Mionix NAOS 8200 hemos podido probar un ratón que ha cumplido nuestras expectativas, al que quizá se le podrÃan pedir un par de detallitos más para que fuera un producto 10, pero que sin duda es una opción más que recomendable para los presupuestos menos elevados. Y si quieres disfrutarlo al 100%, la alfombrilla Alioth XL sin duda es su mejor complemento.
El precio del ratón ronda los 90€, aunque puedes encontrarlo más barato dependiendo de la tienda. El precio de la alfombrilla por su parte ronda los 40€.