En NewEsc hemos analizado muchos auriculares de gaming para ti. Muchos de ellos se escuchan realmente muy muy bien. Sin embargo, en el mundo del sonido, hay determinadas marcas y dispositivos pensados para un pĆŗblico tremendamente exigente en lo que a la calidad del audio se refiere. Hoy te traemos la review delĀ Meze 99 Classics y Meze 12 Classics, dos auriculares diferentes pero con algo en comĆŗn: una calidad de sonido sobresaliente.
Cuando pensamos en auriculares para gaming, a menudo nos imaginamosĀ cascos con luces, formas estrambóticas, configuraciones mĆ”s o menos complicadas… Pero, ĀæquĆ© pasa cuando usas una marca pensada para audiófilos, para jugar videojuegos? Muy fĆ”cil: que escuchas el juego como nunca antes lo habĆas escuchado, con una riqueza de matices de sonido sin comparación (siempre y cuando tengas el oĆdo medianamente afinado para apreciar esta calidad).
Meze 99 Classics y Meze 12 Classics: especificaciones.
Los 99 Classics y 12 Classics son dos auriculares estĆ©reo cuya calidad de sonido es realmente impresionante. ĀæQuiĆ©n dijo que el sonido de alta fidelidad sólo podĆa usarse para escuchar mĆŗsica? Con estos dispositivos vas a poder escuchar como nunca el audio de tus juegos (y tu mĆŗsica, por supuesto). Vamos a conocer sus detalles
Meze 99 Classics
- Se trata de unos auriculares de cĆŗpula cerrada, autoajustables, con unos drivers de 40mm.
- Trabajan en frecuencias entre 15Hz y 25KHz.
- Sensitividad: 103dB a 1 KHz.
- Impedancia: 32 Ohmios.
- Cables desmontables con micrófono integrado.
- Conector jack de 3,5mm.
- Peso: 260g sin el cable.
- Pabellones: madera de nogal.
Meze 12 Classics
- Son unos auriculares in-earĀ con drivers de 8mm.
- Trabajan en frecuencias entre 16Hz y 24KHz.
- Sensitividad: 101dB.
- Impedancia: 16 Ohmios.
- Micrófono integrado en el cable.
- Conector jack de 3,5mm.
- Atenuación del ruido hasta 26dB.
- Encapsulado: madera de nogal.
DiseƱo
Meze es una marca que busca la calidad absoluta en sus productos. Para eso, no basta con que se escuchen de manera asombrosa. AdemÔs, deben ser asombrosamente bonitos por fuera. Misión cumplida.
Los Meze 99 Classics, los auriculares mĆ”s premiados de 2016, llaman la atención en cuanto los ves, destacando especialmente por sus pabellones de madera. Meze ha evitado utilizar el plĆ”stico en estos auriculares, aprovechando las caracterĆsticas intrĆnsecas de la madera en cuanto a absorción, resonancia, respuesta en frecuencia… El resultado: un sonido con un cuerpo tan completo que es difĆcil de describir, y unos bajos absolutamente brillantes.
El resultado de haber usado madera en estos auriculares es un sonidoĀ con un cuerpo tan completo que es difĆcil de describir, y unos bajos absolutamente brillantes.
Estos auriculares cuentan con una diadema, también signo de identidad, autoajustable. Solo tienes que ponerte los 99 Classics en la cabeza sin preocuparte, y notarÔs cómo se adaptan perfectamente a ti. AdemÔs, son realmente muy ligeros, por lo que puedes tenerlos puestos durante horas sin notarlos.
El diseño de los pabellones cubre totalmente la oreja, y gracias a su espuma recubierta de cuero sintético el confort es total. Estos pabellones tienen un poco de movimiento, pero no mucho, por lo que aunque su construcción parece bastante sólida te recomendamos que los trates con cariño.
El cable de estos auriculares es desmontable, y tiene un conector jack para cada uno de los pabellones. Los Meze 99 Classics son simétricos, lo que significa que el canal derecho y el izquierdo se asignarÔn en función de cómo conectes tú los cables.
En los propios cables podrÔs encontrar cuÔl de ellos es el derecho (R) y cuÔl el izquierdo (L). Este último cuenta ademÔs con un resalte en el cable para que te sea sencillo identificarlo en condiciones de poca luz.
Los Meze 99 Classics son simétricos, lo que significa que el canal derecho y el izquierdo se asignarÔn en función de cómo conectes tú los cables.
El cable incorpora un micrófono en el nexo que sirve de unión entre los dos tramos que vienen de los pabellones y el que va directamente a la fuente de sonido. El tramo final del cable es trenzado, sin embargo el tramo inicial (desde el nexo hasta los pabellones) no lo es, aunque esta parte es la que menos suele enredarse, asà que no hay problema.
Todos los conectores estƔn baƱados en oro para favorecer una calidad de sonido superior. La unidad de prueba que nos han enviado, ademƔs, corresponde al modelo Wallnut Gold, esto es, el modelo oscuro con los acabados metƔlicos en color dorado. Existe otro modelo oscuro pero con acabados en plata, y un modelo claro. Todos ellos igualmente bonitos, mezclando una estƩtica retro con detalles modernos.
En cuanto a los 12 Classics, se trata de auriculares in-ear. Debemos ser sinceros: en un primer momento nos pareció algo exagerado hacer el encapsulado de estos auriculares en madera de nogal, ya que al ser tan pequeños no pensÔbamos que se fuera a notar la diferencia en general con otros auriculares parecidos que hemos probado. Nos equivocamos.
La calidad de los 12 Classics en lo que a su construcción se refiere es, como no podĆa ser de otra forma, sobresaliente. Son tremendamente ligeros, incluso con el cable no notarĆ”s que los llevas puestos.
Presentan el logotipo de Meze en la base del auricular (la parte que da al exterior) y como comentamos tienen un encapsulado de madera de nogal. En cuanto a las posibles cabezas, trae varios tamaƱos para que puedas cambiarlas y poner la que mejor se adapte a tu canal auditivo.
Por ponerle un defecto, el identificador de “L” o “R” (izquierdo o derecho) en estos auriculares Meze 12 Classics es algo complicado de encontrar, ya que estĆ” realizado en el cable mediante un leve grabado semi-trasparente. QuizĆ” se podrĆa haber marcado de alguna otra forma mĆ”s evidente, aunque probablemente Meze no haya querido que nada rompa la estĆ©tica de esta obra maestra del sonido.
Rendimiento
Nos cuesta recordar unos auriculares que nos hayan dejado tan buen sabor de boca como estos.
Los Meze 99 Classics son simplemente soberbios. El cuerpo del sonido que transmiten cubre la banda de frecuencias de un modo casi mƔgico. Pero no solo ofrece respuesta en esa amplia banda; ademƔs, la respuesta que ofrece es la perfecta.
Meze ha hecho un impresionante trabajo para que los pabellones de madera ecualicen el sonido en modo óptimo para contrarrestar la posible respuesta en frecuencia del resto de componentes. AsĆ, los matices del resultado final dan vida a una mĆŗsica y a un audio en general que no estamos acostumbrados a encontrar.
Hay que seƱalar que estos auriculares no cuentan con cancelación activa de ruido, aunque sĆ pasiva, ya que cubren la oreja y aĆslan del exterior (en cierta medida, aunque no exageradamente).
Meze ha hecho un impresionante trabajo para que los pabellones de madera ecualicen el sonido en modo óptimo para contrarrestar la posible respuesta en frecuencia del resto de componentes.
Los pabellones de madera, si bien son creados con una mÔquina CNC, posteriormente son todos repasados y finalizados a mano. Esto, unido a que cada pieza de madera es distinta, hace que no haya dos auriculares Classics 99 que se escuchen exactamente igual (dentro de que todos se escuchan fantÔsticamente). Cada uno tendrÔ sus ligeros matices en unas frecuencias u otras que lo harÔn único.
Desde luego, estos auriculares estĆ”n pensados para alguien que busque una calidad de sonido que se salga de lo normal. Y eso, como comentamos, es aplicable tanto a la mĆŗsica, como al gaming. La intensidad de la acción en juegos como Battlefield 4, Overwatch, Titanfall… escuchada a travĆ©s de estos auriculares te deja sin aliento.
En lo que al micrófono se refiere, debemos decir que nos ha sorprendido muy gratamente. PodrĆa pensarse que un micrófono de esas caracterĆsticas no debe recoger un gran sonido, y que bĆ”sicamente es una utilidad auxiliar para complementar la funcionalidad de estos auriculares. Bien, puede que no sea un micrófono profesional, pero te aseguramos que para tus partidas va a ofrecer una calidad de audio muy superior a otros micrófonos de headsets tradicionales que hemos probado.
Es importante seƱalar que, para usar el micrófono, dado que comparte conector jack con los auriculares, deberĆ”s asegurarte de que tu conector jack soporte tanto la salida de audio como la entrada de micrófono Ā (muy tĆpico en portĆ”tiles por ejemplo). En cualquier caso, se venden adaptadores para este tipo de situaciones
Si usas los 99 Classics con tu dispositivo móvil, por ejemplo, no tendrĆ”s ningĆŗn problema, ya que reconocerĆ” el micrófono y los auriculares en sĆ, como si fuera un dispositivo de manos libres, y de hecho podrĆ”s usarlo como tal.
También hay que indicar que en el cable nos encontramos con un botón que podemos usar para controlar la reproducción multimedia y para colgar/descolgar llamadas.
En cuanto a los 12 Classics, de nuevo nos encontramos con un audio espectacular. Un sonido claro, unos agudos llenos de matices y unos graves que parece mentira que puedan salir de dos auriculares tan pequeƱos.
Es sorprendente que los Meze 12 Classics puedan ofrecer unos bajos tan potentes con un tamaƱo tan pequeƱo.
Al poder cambiar su cabezal, podemos ajustarlo a nuestro oĆdo segĆŗn las necesidades de cada persona. Incorpora varios cabezales distintos, entre ellos unos premium de mayor aislamiento y comodidad hechos de espuma. En cualquier caso, puede que no sean los mejores auriculares para gaming, ya que llevarlos durante largos perĆodos de tiempo puede resultar algo incómodo (no por nada de su construcción, simplemente porque son in-ear).
Estos auriculares también cuentan con un micrófono en el cable y con un botón para el control multimedia y de las llamadas. La calidad del micrófono es muy buena, aunque quizÔ los graves se recojan algo peor en este caso, sin que desde luego sea nada remarcable negativamente.
Packaging
Tanto en los Meze 99 Classics como en los 12 Classics, el packaging merece una mención especial.
En el caso de los primeros, nos encontramos con una caja que podemos abrir desde su pestaƱa lateral con imanes. Al abrirla, veremos una bonita funda rĆgida con el logo de Meze, que contiene los auriculares. Nos parece un detalle muy interesante el haber incluido esta funda, un valor extra que es de agradecer.
Abriendo la cremallera de la funda tendremos los auriculares en sĆ (sin cables conectados), y en el medio de estosĀ un pequeƱo estuche cilĆndrico que contiene dos juegos de cables (uno mĆ”s corto y otro mĆ”s largo), un adaptador de jack 6,5 mm y un adaptador de audio para los enchufes de los aviones.
Todo estĆ” perfectamente cuidado para que sepamos que estamos tratando con unos auriculares premium.
Los 12 Classics por su parte vienen en una caja pequeña. Al abrirla, nos encontramos con los auriculares y el conector semi-desplegados en la caja a modo de presentación, y bajo ellos un estuche de transporte, tremendamente útil para tus viajes en tren o autobús, para llevarlos en el bolso, etc.
Dentro del estuche encontraremos ademƔs el resto de cabezales de los auriculares 12 Classics, por una parte los de plƔstico y por otra el adaptador de espuma, mƔs premium.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, nos parece un detalle fantĆ”stico que se incluyan estuches de transporte, ya que aportan un valor mĆ”s al cliente, y ademĆ”s en el caso de dispositivos de gama alta como son estos Meze son sin duda un sĆmbolo de diferenciación y una protección extra.
Conclusión
DespuĆ©s de varios dĆas usando estos auriculares intensivamente, casi lo Ćŗnico malo que podemos decir es que es difĆcil dejar se usarlos para escuchar otros.
Meze ha hecho un trabajo excepcional con estos Classics, tanto a nivel de diseño como de reproducción de audio, y sin duda se merecen el reconocimiento que últimamente estÔn teniendo.
Si eres un gamer exigente y buscas dar un paso mĆ”s en cuanto al audio, te recomendamos que le des una oportunidad a los 99 Classics; vas a redescubrir el sonido de tus juegos favoritos. Y si sueles escuchar mĆŗsica o jugar ocasionalmente con tu dispositivo móvil, tanto los 99 Classics como los 12 Classics son una magnĆfica opción.
Hay que decir que, como puedes imaginar, no son auriculares baratos. Los 99 Classics rondan los 300ā¬, mientras que los 12 Classics se sitĆŗan en torno a los 80ā¬. Sin embargo, son unos dispositivos que te pueden durar toda la vida si los cuidas, y que te van a ofrecer no solo un sonido, sino mĆ”s bien una experiencia de audio, que difĆcilmente podemos describir con palabras.