Los nuevos teléfonos Lumia 950 y 950 XL son la última apuesta por parte de Microsoft en el sector de los dispositivos móviles. Según Microsoft, estos teléfonos podrÔn presentar todo el potencial de la versión mobile de Windows 10 y luchar contra los mejores Androids del mercado.
Los smartphones Lumia y Windows Mobile no estĆ”n, por norma, entre las preferencias de los usuarios. La verdad es que Android y iOS son los mĆ”s populares entre todos. Pero estoy seguro que si muchos de vosotros utilizarais durante una semana algĆŗn telĆ©fono de Microsoft cambiarĆais de idea.
Si muchos de vosotros utilizarais durante una semana algĆŗn telĆ©fono de Microsoft cambiarĆais de idea.
Estos teléfonos son todos muy equilibrados. Es verdad que su diseño no destaca, pero todos sabemos que un teléfono es mucho mÔs que eso. Y ahora que tenemos Windows 10 y otras funcionalidades únicas son aún mÔs atractivos.
El Lumia 950 sigue la misma lĆnea estĆ©tica que sus antecesores. A mi parecer, es un diseƱo poco atractivo y que no llama la atención a quien le guste tener un telĆ©fono bonito y diferente. AdemĆ”s, tiene un tacto dĆ©bil y de plĆ”stico. Nada premium como su precio.
El Lumia 950 sigue la misma lĆnea estĆ©tica que sus antecesores…lamentablemente.
Tiene los bordes redondos, los marcos reducidos y tres botones en el lado derecho. Estos botones sirven para aumentar o disminuir el volumen, para bloquear o desbloquear el terminal y para utilizar la cƔmara.
En la parte trasera podemos ver la lente de la cĆ”mara que sobresale un poco y el logo de Microsoft. Es posible retirar la carcasa trasera asĆ como su baterĆa de 3000 mAh. Esto es un plus cuando se compara con otros terminales de gama alta. TambiĆ©n aquĆ podemos acceder a la tarjeta SIM y tarjetas micro SD.
En la parte superior podemos encontrar el Jack de audio, y en la inferior la entrada USB Tipo C. Si no tenéis ningún cable USB Tipo C, no os preocupéis porque el dispositivo viene con uno.
Pantalla y rendimiento de tope de gama
Su pantalla de 5,2 pulgadas y resolución Quad HD es perfecta en ambientes con mucha luz. AdemÔs tiene una calidad muy buena, principalmente por su densidad de pixeles (564 ppi).
Por dentro podemos encontrar un procesador Qualcomm Snapdragon 808 acompañado de 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Con estas especificaciones y Windows 10 os aseguro que no tendréis ningún problema en correr cualquier aplicación, ya que como sabéis este sistema operativo no requiere mucha potencia para funcionar bien.
La cÔmara de este terminal es otro de los puntos que mÔs destaca. Como todos sabemos las cÔmaras de los Lumia son de las mejores que existen en el mercado, y ésta no es una excepción. Con una cÔmara de 20 MP y una abertura de f/1,9 realiza fotos estupendas, incluso con poca luz. Su cÔmara frontal de 5MP es suficiente para lo que se utiliza normalmente: selfies y videollamadas.
Lo que realmente podemos destacar de este terminal no es su aspecto ni su potencia pero sĆ las funcionalidades que oculta y que son de extrema utilidad para los usuarios. En este campo Microsoft consigue dar lo que ninguna otra marca puede.
Continuum no es tan bueno como parece…
Estamos hablando de la capacidad de transformar un Lumia 950 en un ordenador con acceso directo a Windows 10. Esta funcionalidad es Continuum, y seguramente es una de las caracterĆsticas por la que muchos van a buscar este telĆ©fono. O no… Ya que para utilizarlo necesitan un pincho de Microsoft que cuesta 99ā¬, un ratón, un teclado, y un monitor externo. Entonces la pregunta que nos hacemos es: para llevar estas cosas, Āæno es mĆ”s fĆ”cil cargar con un ordenador?
Pero esto no es todo. También tenemos el reconocimiento facial, que es idéntico a Windows Hello, y a Cortana, que estÔ mejor que nunca y con mÔs funcionalidades. Asà que Siri, empieza a temblar.
AĆŗn asĆ, se siente que es un sistema operativo algo verde, y que necesita algunas mejoras.
ĀæVale la pena?
Existen dos razones por las que no deberĆas comprar este móvil. Una de ellas es que no te guste su diseƱo. La otra es que uses muchas aplicaciones que no puedes encontrar para Windows Phone. O que existan pero funcionen muy mal o estĆ©n desactualizadas, como Gmail, Inbox o Snapchat.
Aunque sea un sistema que funciona relativamente bien, aún estÔ un poco verde en este aspecto, y si a ti te gusta estar a la última, este no es el móvil para ti.
Sin embargo, si eres de los que usa Facebook, WhatsApp, Outlook y quieres tener siempre un ordenador contigo, dale una oportunidad. Pero si no quieres gastarte 500⬠(un poco caro para lo que ofrece), tienes el Xiaomi Mi4c, que tiene el mismo hardware, que cuesta 290⬠y que el próximo año tendrÔ Windows 10.