En estas semanas habéis visto que hemos comenzado una serie de reviews sobre el mundo de la simulación, es algo que siempre nos ha llamado la atención. Logitech es un fabricante de periféricos y accesorios para juegos. En su haber existen muchos otros conjuntos con volante hasta llegar a la última evolución G923 Trueforce.
Diseño y construcción
La unidad incorpora el conjunto de base con volante y pedales dentro de una caja de color azul con el modelo impreso. El volante y la base como hemos visto en esta gama son inseparables, incluye los pedales, transformador y manuales.
Volante y base
El conjunto de aro y base tiene unas dimensiones de 270x260x278 mm con un peso de 2,25 Kg. Fabricado en color negro y en su mayor parte de plƔstico incluye acero y aluminio. El aro tiene una forma casi circular estando cubierto por una capa de cuero sintƩtico, dicha forma lo hace compatible con una gran variedad de juegos. El sentimiento que despierta el volante es de estar frente a un autentico deportivo, algo robusto.
Se trata de un conjunto compatible con PC y Playstation y como es lógico los botones estĆ”n personalizados en ese sentido. Contamos con botones direccionales, botones propios de los mandos de PS, cruceta asĆ como levas hasta contar con 2 botones extra frente a su versión de XBOX. Otro aspecto que suele gustarme bastante esta en el centro del volante donde encontramos unos leds que se iluminan segĆŗn llegamos al lĆmite de rpm en cada marcha. Muy Ćŗtil para saber cuando cambiar y transmite mayor realismo en la simulación.
Las levas sitúan por detrÔs del aro y llegan en tono negro que al ser accionados escuchamos un clicky nada molesto. Su disposición y tamaño son bastante cómodos y grandes y muestran cierta resistencia al ser pulsados. AdemÔs incluye un sistema de doble embrague para facilitar las salidas y evitar los derrapes.
La base dispone de varios conectores, encontrando el DC para el transformador, USB-A para conectarlo al PC/Playstation, un conector especial para los pedales asà como otro para una palanca de cambios u otro periférico compatible. AdemÔs tanto la base como los pedales estÔn preparados para ser anclados en un cockpit o sistema de anclajes.
Force feedback
El nuevo sistema de Logitech es lo que ha dado a luz a los G923 que trata de transmitir todas las irregularidades del terreno. El sistema es bien sencillo y lleva bastante con nosotros, pero ha sido llevado un paso mĆ”s allĆ” por Logitech permitiendo que tambiĆ©n el volante vibre. En los juegos existen unas librerĆas que permiten indicar en el juego los efectos de vibración para el conjunto pero con TrueForce y mediante un algoritmo diseƱado por Logitech incluso con el audio del juego.
Pero no solo tendremos las sensaciones de la calzada, chocar con otro vehĆculo u otro tipo de obstĆ”culo tambiĆ©n se transmite por el volante. El ruido comparado con generaciones anteriores tambiĆ©n se ha visto reducido por lo que las mejoras aunque leves estĆ”n presentes. Tenemos dos agarres para la mesa que nos permiten instalarlo en una mesa fĆ”cilmente simplemente girando las dos ruedas incorporadas en la base. Pero tambiĆ©n si disponemos de un cockpit podemos hacer uso de los anclajes que normalmente son aptos para todas las marcas.
Juego de pedales
Los pedales son ya mÔs que conocidos con una base de plÔstico en negro junto con pedales diseñados en aluminio. Estos deben conectarse directamente a la base que a su vez se conecta al PC o consola. El freno muestra una dureza progresiva al pisarlo mediante un muelle de dos etapas. Como comentÔbamos al principio cuenta con un sistema de doble embrague para las salidas y evitar la perdida de tracción.
Debajo de los pedales tenemos superficies antideslizantes si queremos jugar con ellos en el suelo y anclajes para los tornillos si queremos incorporarlos a un cockpit. Si ademÔs usÔis alfombra tenéis una placa con pequeñas púas antideslizante que se oculta si no lo necesitÔis.
Software
Todos los aspectos de la base y el volante son configurables de la aplicación de Logitech. Podemos cambiar el radio de acción del volante, la sensibilidad o mapear los botones para otros juegos. Por supuesto podemos modificar ciertos aspectos del forcefeedback. Los pedales también cuentan con ciertas posibilidades como modificar la sensibilidad de los mismos.
Veredicto
El diseƱo de Logitech es realmente bueno, sobre todo con el volante, el uso de metal y cuero sintƩtico junto con los colores y diseƱo es de alta calidad. La base se muestra pequeƱa y fƔcilmente colocable en escritorios aunque para este nivel es mejor realmente un cockpit.
El forcefeedback muestra los aspectos del terreno, aunque evidentemente con un pequeƱo retraso comparado con la gama alta – recordad que es una gama de entrada. Realmente me parece mĆ”s ruidoso el sistema usado por Logitech para transmitir la fuerza de giro. El volante no tiene una forma redonda perfecta, pero es por ello que encaja prĆ”cticamente en todos los juegos. Los leds que marcan las rpm son muy originales y dan un plus a la inmersión sirviendo como aviso. El numero de botones es bastante amplio y permiten ser mapeados para los diferentes juegos, contamos ademĆ”s con una rueda, muy Ćŗtil en juegos como GT7. Las levas son bastante silenciosas aunque ese clicky hace que recuerde con cada sonido que no estoy con un mando.
Los pedales cumplen su función, podemos modificar su resistencia y ademÔs el freno muestra una dureza progresiva. AdemÔs, podemos hacer uso de su sistema de doble embrague con lo que tenemos algo de ventaja en las salidas.
Es una pena que Logitech no haya lanzado versiones de categorĆa superior con bases con DD con las que disfrutar de sus diseƱos y originalidad. Con un precio aproximado cercano a los 320 euros, se me antoja bastante alto comparado con el Thrustmaster T248 que nos ofrece un rango superior incluso siendo para principiantes y situĆ”ndose en los 350 euros.