¿Estás en busca de un micrófono que te acompañe para chatear, para hacer streaming o podcasts? O, por qué no, ¿para hablar con tu equipo durante una partida? Hoy te traemos una opción bastante económica, pero con excelente calidad: el KROM KIMU PRO.
KROM destaca por ofrecernos periféricos de buena calidad, pero a un precio apto para todos los bolsillos, prescindiendo de aquello que no sea vital. Por eso, en el caso de este micrófono, no esperes encontrar multitud de modos y configuraciones, o iluminación gamer. Estamos ante un dispositivo que vale para registrar el sonido, ni más ni menos, y no lo hace nada mal. Conozcámoslos a fondo.
Diseño
Si hablamos del diseño, lo cierto es que los dos micrófonos son bastante diferentes. Más que hermanos, parecen primos lejanos. Veamos sus detalles.
El KIMU PRO es un micrófono con más cuerpo y un acabado que se nota más depurado en algunos aspectos. Para empezar, su diámetro es considerablemente mayor que el del modelo anterior, aunque por otra parte es más corto, y algo más pesado.
El dispositivo viene unido ya a una bisagra que puede acoplarse mediante rosca a un trÃpode, incluido en el packaging. El trÃpode, que cuenta con patas de goma para mejorar su agarre, nos ha sorprendido por su robustez y buena construcción. En este caso, el soporte no es pesado (como sà que sucedÃa con el KROM KYP), porque el propio micrófono ya añade el peso necesario al conjunto como para darle estabilidad.
En el cuerpo del KIMU PRO, realizado en un plástico de acabado rugoso o áspero, nos encontramos, en su zona superior, un botón de mute con un led que cambia de color (azul y rojo). Además, en la zona trasera, encontramos la conexión microUSB y una conexión jack de 3.5mm para poder escuchar qué tal se registra el audio mientras hablas.
El puerto microUSB nos permitirá conectar el micrófono a un ordenador o a un dispositivo móvil, gracias a que se incluyen tanto un cable microUSB-USB como otro microUSB-microUSB.
El KIMU PRO es un micrófono con más cuerpo que el anterior, que incluye un trÃpode y cabezal basculante, además de conexión microUSB y salida jack 3,5mm.
Por supuesto, como en el caso anterior, la cabeza del micrófono está protegida por una rejilla metálica.
Calidad del sonido
Hemos probado el KROM KIMU PRO en conjunto con el KROM KYP, y la verdad es que los dos micrófonos nos han dejado un buen sabor de boca. Aunque, claro está, entre uno y otro hay bastantes diferencias, ya que también tienen precios distintos y, en definitiva, uno busca una calidad más parecida a la de un estudio.
Este micrófono, a pesar de su precio, consigue recoger un sonido realmente notable, cargado de cuerpo y con unos bajos profundos. Además, destaca la nitidez del audio conseguido, pudiéndose diferenciar todos los matices y encontrando un equilibrio muy bueno entre graves y agudos.
El volumen que captura el KIMU PRO es muy bueno, y su sensibilidad hace que el más mÃnimo sonido quede registrado. A pesar de ser unidireccional, se escucha bien aunque no se hable de frente a él. Pero, como es lógico, el resultado óptimo se obtiene hablando de frente.
Nos parece un micrófono óptimo para los usuarios que necesiten equipamiento para podcasts, para streaming… Sólo se le puede echar en falta un control de ganancia integrado en el micrófono, y poder cambiar el patrón de captura de audio como en el caso del Razer Seiren, por ejemplo. Pero, teniendo en cuenta el precio de este micrófono, nos parece que es una magnÃfica solución para el usuario medio que busque un sonido de calidad.
A continuación te dejamos una muestra de audio capturado con este micrófono.
¿Vale la pena el KROM KIMU PRO?
El KROM KIMU PRO es un micrófono de excelente calidad que consigue captar muchos más detalles, matices y cuerpo, para quienes busquen un sonido diferencial sin gastarse una fortuna. Por un precio de 49,90€ puedes hacerte con él en Amazon.
El KROM KYP es la opción más económica; un micrófono que, por 14,90€ en Amazon, nos dará un buen sonido sin ocuparnos gran espacio, y con conexión jack 3,5mm. Compacto, ligero, con un volumen algo bajo pero más que suficiente para quien no necesite un sonido con calidad de estudio.
Ambos micrófonos son bastante buenos, sin embargo, preferimos el KROM KIMU PRO por su calidad de grabación. Aunque también es cierto que si tienes un presupuesto limitado, el KROM KYP es la opción acertada.