De manos de los chicos de CaseKing nos llega un chasis de la marca Kolink, fabricante con 18 aƱos de trayectoria y que debutó creando teclados y ratones de bajo coste en HungrĆa. A lo largo de los aƱos, se expandió incluyendo chasis bĆ”sicos y fuentes de alimentación que ya nos vamos encontrando en EspaƱa.
Anteriormente, ya os trajimos la review de uno de esos chasis de manos de mi compañero Luis, la Kolink Quantum. Hoy os presentamos la Kolink Void RGB, un chasis en formato semitorre con una bonita iluminación y cristal templado para quienes necesitan montar un equipo sencillo, pero sin renunciar al estilo y calidad.
CaracterĆsticas
Producto | Kolink Void RGB |
---|---|
Peso | 5,9KG |
Puertos I/O | 2x USB 2.0, 2x USB 3.0, 1x entrada / salida de audio Interruptor RGB / Reset |
BahĆas para discos | 6 x 3.5″ (compatible con 2.5″) + 3 x 2.5″ |
Ranuras de expansión | 7 |
TamaƱo mƔx de GPU | 310 mm |
TamaƱo mƔx de Disipador | 160mm |
Fuente de alimentación | EstÔndar ATX, longitud mÔx 180mm |
Layout de enfriamiento | Frontal: Hasta 3 x 120mm Superior: Hasta 2 x 120mm Trasero: 1 x 120mm |
Ventiladores pre-instalados | Trasero: 1 x 120mm incluĆdo |
Layout de radiadores | Frontal: 1x 240mm |
Factor de forma | Mid – Tower |
Soporte de factor de placa base | ATX, Micro-ATX, Mini-ITX |
Medidas | 190(ancho) x 430(alto) x 400(profundidad) mm |
Diseño y Construcción
La Kolink Void RGB nos llega en una caja de cartón marrón en la que podemos ver una imagen serigrafiada del chasis y algunas especificaciones técnicas. En su interior y cubieta por dos marcos de corcho blanco y una bolsa de plÔstico protectora tenemos el chasis en si.
Como accesorios encontramos Ćŗnicamente con una bolsita plĆ”stica en cuyo interior tenemos todo tipo de tornillerĆa necesaria para su montaje, asĆ como recambios para los tacos de goma del cristal templado. Puedo destacar que no se incluye ningĆŗn manual y que ni siquiera Ć©ste estĆ” disponible en su pĆ”gina web, aunque tampoco es que sea realmente necesario.
CentrĆ”ndonos en el chasis en sĆ, nos encontramos con una torre en formato mid-tower -semitorre- con unas medidas de 430x400x190mm que cuenta con una estructura fabricada en acero, frontal plĆ”stico y vidrio templado para el lateral.
Parte frontal
La parte frontal de la Kolink Void RGB se encuentra fabricada en plÔstico casi por completo. Formando una V en ella, tenemos una zona de plÔstico transparente que cuenta con iluminación RGB y efecto espejo.
El resto, no es demasiado llamativo, y que abajo vamos a tener algunas rejillas de ventilación, estando el resto completamente cerrado a excepción de los laterales, que serÔn las zonas por donde pueda entrar aire al interior, lo que va a permitir un correcto airflow.
Dichas rejillas, tanto las inferiores como las laterales, no cuentan con ningún filtro antipolvo, algo que podemos comprobar nada mÔs remover el mismo.
Parte superior
En la parte superior del chasis, nos encontramos con un filtro antipolvo removible imantado de grano grueso.
Tras removerlo, podemos ver un diseño en forma de panel de abeja que permitirÔ que el aire salga al exterior, y los agujeros para poder poner una pareja de ventiladores de 120mm. Personalmente, éste diseño me ha parecido llamativo, pero es un tanto restrictivo para una salida natural de aire y haciendo inútil el filtro antipolvo de hecho.
Nos encontramos en la parte superior también el panel de puertos que incluye: botón de encendido, botón de gestión de iluminación, 2 USB 3.0, 2 USB 2.0 y jack de audio.
Parte inferior
La parte inferior del chasis es bastante sencilla, en ella nos encontramos con 4 patas de plÔstico circulares terminadas con un apoyo de goma para que el chasis no transmita ninguna vibración a la mesa.
Del mismo modo, tenemos un filtro antipolvo removible de grano grueso tambiĆen para proteger la entrada de aire a la fuente de alimentación.
En la parte delantera, tenemos los agujeros para atornillar el disco duro o SSD que podremos poner en el interior.
Ventilación
Ventilación | Ventiladores | Radiadores |
---|---|---|
Frontal | Hasta 3 x 120mm | Hasta 1 x 240mm |
Superior | Hasta 2 x 120mm | |
Trasera | 1 x 120mm |
Interior
En el lateral izquierdo, nos encontramos con un cristal templado ahumado de 3 milĆmetros de grosor que se sujeta gracias a cuatro tacos de goma sobre los que apoyamos el vidrio y que tiene un orificio que permite atornillar Ć©ste al chasis permitiendo asĆ que su puesta-retirada sea sencilla, rĆ”pida y segura.
Tras retirarlo, accedemos al interior del chasis. Podemos observar como la fuente de alimentación estĆ” cadenada dividiendo asĆ en 2 zonas el chasis en sĆ.
Sobre el cadenado, tenemos hueco para colocar 2 unidades de 2.5″ y una de 3.5″ o 2.5″ junto a agujeros pasacables.
Realmente poco puedo comentar del interior: 7 ranuras de expansión PCIe tendremos ante nosotros, algo habitual en cajas de éste tipo.
En la parte delantera, observamos los anclajes para los 3 ventiladores de 120mm como Ćŗnica nota destacable.
Parte trasera
El lateral trasero estÔ cubierto por un panel completamente cerrado del mismo color negro de la torre. Tras retirarlo nos encontramos con una amplia canalización para el cableado que cruza toda la parte trasera en vertical y que nos ayudarÔ a tener nuestros cables mÔs organizados. Del mismo modo, cuenta con muchas sujecciones para la colocación de bridas, algo de agradecer.
En la misma canalización tenemos huecos para pasar los cables, esos huecos no tienen ninguna proteción de goma pero al menos estÔn canteados para evitar que el metal dañe los cables.
En la zona que estĆ” justo tras la placa base el espacio disponible es apenas de 0.4 milĆmetros lo que harĆ” que el cable EPS de la fuente de alimentación quede un tanto apretado, pero nada preocupante.
Tenemos espacio para poner una fuente de alimentación de 180mm de longitud dejando espacio de sobra para el cableado, aunque seguramente si la fuente no es modular tengamos problemas con el exceso de cables.
Junto a la fuente de alimentación, tenemos un pequeƱo soporte para poner un disco duro de 3.5″/2.5″.
Iluminación
Pasando a un punto que es importante para muchos usuarios como es la iluminación la Kolink Void RGB cuenta con dos principales zonas de iluminación:
- El ventilador trasero cuenta con un aro RGB que se ilumina y sincroniza con el frontal mostrando diferentes efectos.
- El frontal propiamente dicho que imita el modo infinito en la zona plƔstica en V, pudiendo mostrar diferentes efectos.
Los efectos posibles asĆ como el sentido de la iluminación es algo que podremos controlar pulsando el botón “Reset” del panel IO si no tenemos el conector enchufado a la placa.
Veredicto y alternativas
La Kolink Void RGB es un chasis en formato semitorre, con un buen flujo de aire, una estética bastante conseguida, iluminación RGB llamativa, panel lateral de cristal templado ahumado y un precio rompedor que ronda los 45-50 euros en las tiendas.
Por supuesto, tenemos que tener en cuenta que el chasis no tiene la mejor de las construcciones al no ser su armazón muy robusto y que su espacio es justo para ciertas builds.
Si contamos con sus pros y sus contras, es un chasis realmente a considerar para aquellos que quieren montar algo sencillo, con buen flujo de aire, una bonita estƩtica, pero no pueden desembolsar mucho dinero.