Estamos viviendo una epoca de cambio, donde los discos mecÔnicos estÔn dejando a paso a unidades compuestas por chips de memoria. Todo ello se esta acelerando mÔs cuando el precio de estos últimos sigue bajando ya que su rendimiento es al menos 15 veces mayor.
Por ello Kingston ha pensado en nosotros y nos entrega una solución para migrar o dar el paso al cambio con su unidad Kingston KC600. Provista de una unidad SSD, adaptadores 2,5 a 3,5 pulgadas, cables y una unidad externa USB. No falta nada!
Embalaje y caracterĆsticas
La unidad nos llega por fin en una caja, me encanta, yo soy de los que las conservan. Ya en su parte delantera nos anticipan un rendimiento 15 veces superior al de un disco HDD de 7.200 rpm y la capacidad del mismo de 1 TB.
Abierta la caja encontramos todos los componentes bien protegidos por cartón. Pasemos a sus caracterĆsticas
Capacidad | 1TB |
Interfaz | SATA3 |
Max. Lectura secuencial | 550 MB/s |
Max. Escritura secuencial | 520 MB/s |
Factor | 2,5 pulgadas |
Dimensiones | 100,1 x 69,85 x 7 mm |
NAND Tecnológica | 3D TLC |
MTBF | 1.000.000 Horas |
GarantĆa | 5 aƱos de garantĆa limitada |
Diseño y construcción
EL KC600 es una unidad SSD con un tamaƱo de 2,5 pulgadas. Las medidas son de 7 mm de altura, 100,1 mm de largo y 69,85 mm de ancho.
Esta nueva unidad SSD cuenta con interfaz SATA, compatible tambiƩn para las placas de AMD mƔs novedosas. Las memorias 3D TLC NAND fabricadas por Micron. El modelo suministrado dispone de 1 TB almacenamiento siendo los chips de 256 Gb hasta alcanzar la suma total. Como controladora se hace uso de la Silicon Motion SM2259.
Clonación de disco
El KC600 esta pensado como un kit para traspasar nuestros datos desde un hdd o unidad antigua a una mƔs moderna SSD con lo que incrementar el rendimiento. Para ello contamos con el software de Acronis y es que Kingston nos suministra una clave para que tener una copia original del programa.
Su funcionamiento es sencillo primero y para mi lo mÔs cómodo, es instalar el SSD en la carcasa USB
Luego solo tenemos que conectar el cable USB a un puerto USB, tendremos que dar formato a la unidad con el administrador de discos de Windows y aparecerĆ” en el equipo.
Solo queda usar el software de Acronis para clonar el disco y podremos cambiarlo por el SSD, todo muy sencillo.
Equipo de pruebas y rendimiento
Para las pruebas hemos usado el siguiente equipo
- Procesador Intel 9900KF
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base ASRock Z390 Phantom Gaming X
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz @ 3200/1600 CL14 ~ 3800/1900 CL15
- Almacenamiento Kingston AV400 + Kingston KC600 1 TB
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Pruebas
Antes de empezar las pruebas quiero que tengÔis conocimiento que velocidad teneis con un disco HDD de 4TB a 5.400 RPM, es el disco mÔs normal que podemos encontrar en PCs de bajo coste o en portÔtiles con unos años de antigüedad. Por ello he realizado un benchmark para que luego comparéis con la unidad SSD.
Seguido pasamos a las pruebas, la primera prueba ha sido con la unidad insertada en la carcasa USB y la segunda prueba directamente a un puerto SATA.
Temperaturas
Usando el disipador las temperaturas alcanzadas son de 31 grados, he de decir que estamos con una temperatura ambiente de 22 grados. Mientras que en IDLE se mantiene sobre los 25 grados.
Veredicto y alternativas
Se trata de un cambio perfecto para aquellos usuarios con ordenadores con cierta antigüedad o incluso para aquellos que quieran un SSD de mayor capacidad. Existen dos formas de encontrar el KC600, con el KIT upgrade que incluye la carcasa y accesorios para el cambio o simplemente la unidad SSD con un precio inferior.
El KIT es realmente cómodo y fÔcil de usar para personas con poca experiencia en informÔtica, permitiendoles hacer una copia de la unidad instalada previa con facilidad. Todo ello con una larga vida que puede tener la unidad de 1 TB con una durabilidad de 600TBW, que nos lo garantiza.
No hemos sido capaces de encontrar en el mercado este modelo de 1 TB pero sin embargo si hemos encontrado el de 512 GB por un precio de 69,90 euros, extrapolandolo creemos que el precio mƔs seguro sea entre los 90-100 euros. La bajada de precios hace cada vez mƔs atractiva su compra frente a los discos mecƔnicos.