Kingston estƔ haciendo las cosas bien, muestra de ello es la reciente noticia sobre las ventas de SSD superando la barrera de los 13,3 millones de unidades. Y es que Kingston abarca ya mƔs del 27% de la cuota de mercado del sector.
Si por algo se caracteriza es por unos productos de calidad, con buenas prestaciones y precios ajustados. Hoy tenemos la suerte de analizar para vosotros una de sus unidades mƔs recientes, la Kingston KC2000.
Embalaje y caracterĆsticas
La unidad nos llega en el clƔsico envoltorio de romper y tirar de la casa, muy a mi pesar, puesto que me encanta guardar las cajas de mis componentes. Ya en su parte delantera nos anticipan un rendimiento 35 veces superior al de un disco HDD de 7.200 rpm y la capacidad del mismo de 1 TB.
Abierto el envoltorio tenemos una protección de plÔstico y un código de activación para Acronis True Image HD que mÔs adelante veremos.
Capacidad | 1TB |
Interfaz | PCIE 3.0 / NVME 1.3 |
Max. Lectura secuencial | 3.200 MB/s |
Max. Escritura secuencial | 2.200 MB/s |
Factor | M.2 2280 |
Dimensiones | 80mm x 22mm x 3,5mm |
NAND Tecnológica | Toshiba BiCS4 96L TLC |
MTBF | 2.000.000 Horas |
Temperatura funcionamiento | 0°C to +70°C |
GarantĆa | 5 aƱos de garantĆa limitada |
Diseño y construcción
EL KC2000 es una unidad SSD de tipo M.2 key con un tamaƱo 2280. Las medidas son de 3,5 mm de altura, 80 mm de largo y 22 mm de ancho. La unidad no incluye disipador, por lo que si no disponƩis en vuestra placa base es recomendable su compra.
Esta nueva unidad SSD cuenta con BUS PCIE 3.0, compatible tambiƩn para las placas de AMD mƔs novedosas. Con BiCS4 96L TLC fabricadas por Toshiba y que cuentan con 96 capas. El modelo suministrado dispone de 1 TB almacenamiento pero podemos optar por varias capacidades desde los 256GB hasta los 2TB.
Para gestionar el KC2000 usa de la controladora de Silicon Motion SM2262ENG. El PCB tiene dispuestos los componentes en ambas caras. En la parte posterior vemos dos memorias DDR3L SDRAM que junto a un total de 4 unidades y otras 4 junto a la controladora, memorias NAND que conforman 1TB de capacidad. TratƔndose de unidades BiCS4 96L TLC de Toshiba.
Equipo de pruebas y rendimiento
Para las pruebas hemos usado el siguiente equipo
- Procesador Intel 9900KF
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base ASRock Z390 Phantom Gaming X
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz @ 3200/1600 CL14 ~ 3800/1900 CL15
- Almacenamiento Kingston AV400 + Kingston KC2000 1 TB
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Software
Acronis True Image
Junto con la unidad Kingston regala un código de activación para Acronis True Image. Con esta versión podremos realizar copias de seguridad de nuestros archivos, clonar discos, crear discos de arranque, muchas opciones que garanticen la seguridad de nuestros datos.
Temperaturas
Usando el disipador las temperaturas alcanzadas son de 46 grados, he de decir que estamos con una temperatura ambiente de 28 grados. Mientras que en IDLE se mantiene sobre los 40 grados.
Veredicto y alternativas
Una de las unidades mƔs rƔpidas analizadas en NewEsc con controladora PCIE 3.0. Entregara por supuesto un rendimiento mƔximo en juegos pero donde se notara mƔs la diferencia es en el campo profesional, donde su alta velocidad de escritura y lectura marca la diferencia.
Si no eres profesional, no es tu mejor apuesta, pues la diferencia entre el KC2000 o un SSD de alta velocidad es Ćnfima, por lo que puedes optar a precios mĆ”s bajos con otra unidad de Kingston.
Con un precio de 187,59 euros y una capacidad de 1 TB encontramos pocos competidores que estƩn a la altura. Con un precio algo mƔs elevado pero no dƔndonos mejores resultados en uso personal tenemos el Samsung 970 EVO a un precio de 208 euros. A mi parecer este incremento de rendimiento no es necesario pues apenas denota diferencia decantandome por la unidad de Kingston y una mayor durabilidad.