La gama media alta y media son las mÔs codiciadas por los jugadores, que con cada lanzamiento estÔn deseosos de hacerse con una para incrementar su capacidad de juego. Por ello el modelo RTX 3070 es muy esperado por los usuarios y tras las filtraciones de su rendimiento parejo con las 2080Ti de la generación anterior, aún mÔs.
Diseño y construcción
La unidad nos llega en una caja de color blanco y verde con serigrafĆa en blanco y negro. En el frontal encontraremos impresa la tarjeta junto con el personaje encapuchado que suele usar KFA2 y por detrĆ”s las caracterĆsticas mĆ”s importantes.
Dentro encontraremos como accesorios un soporte para la VGA con iluminación RGB, un ventilador extra para el backplate y diferente tornillerĆa.
Externo
La tarjeta tiene unas dimensiones de 329 x 130 x 61 ocupando algo menos de 2,5 slots en nuestro equipo. Lo primero que vemos es su armazón diseƱado en plĆ”stico negro con algunas lĆneas blancas. En el lema de la marca en su lateral y el logotipo de GEFORCE RTX. En la punta interna tenemos dos conectores, uno se usara para el ventilador que podemos acoplar y otro para dar iluminación al soporte para GPU.
El sistema de disipación hace uso de 3 ventiladores de 92 mm con sus hélices satinadas para incrementar el efecto RGB en los mismos, debido a su tamaño ocupan prÔcticamente toda la superficie del radiador con lo que puede refrigerarse haciendo uso de menos rpm y generando menor ruido. Por lo tanto en cuanto a iluminación RGB dispondremos tanto en los ventiladores como en el lateral a través del lema de KFA2.
Por detrĆ”s tenemos el backplate en color negro y serigrafĆa en blanco diseƱado en aluminio aunque no contara con thermalpads para mejorar la disipación si que cuenta con orificios en su extremo para el paso del aire o la inclusión de un cuarto ventilador.
Interno
Tenemos un radiador fabricado en aluminio con una disposición de 5 heatpipes a donde se fijan el armazón y los ventiladores. Dispone de superficies de contacto para parte del VRM asà como una de gran tamaño con zona central en cobre para contactar con las memorias y el chipset grÔfico. Esta es sin duda el sistema que prefiero para disipar las temperaturas con una base unificada que reparta mejor las temperaturas.
La KFA2 3070 SG dispone tambiƩn de un pequeƱo marco intermedio en aluminio negro que ayuda a refrigerar la mayor parte del VRM de la tarjeta estando atornillado al bracket de la misma.
Conexiones externas
Como hemos comentado perdemos nĆŗmero de conectores, aunque sinceramente el 99% de vosotros solo usareis uno y pocos llegareis a 2 monitores. En este caso dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4 soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y un conector HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.
Para terminar necesitaremos de 1 conector PCIe de 8 pines para la alimentación de la tarjeta, siendo recomendable una fuente de alimentación de 600W como mĆnimo. Contamos con interfaz PCIe 4.0 X16 para conectarla a la placa base y perdemos el puerto USB Type-C de la gen anterior asĆ como nĆŗmero de conectores para monitores.
Chipset, memorias y VRM
Tenemos un VRM compuesto por 11 fases con chockes de ferrita y una controladora UPI 9512R para dar vida al chipset de esta RTX 3070 y sus memorias Samsung.
La GPU hace uso del modelo GA104-300-A1 (8nm Samsung) con arquitectura Ampere compuesto por 5888 CORES, 184 TMUs y 96 ROPs no incorporando unidades de para el cƔlculo de trazado de rayos. Como frecuencia base de 1.500 MHz y un boost de 1.725 MHz, aunque todo esto dependerƔ de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automƔticamente.
En cuanto a las memorias estamos ante 8 GB GDDR6 de Samsung a 14 Gbps con una interfaz de memoria de 256 bit y un ancho de banda 448 GB/s.
Rendimiento
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | Asus ROG Z490 Maximus XII Hero |
Refrigeración | EKWB 240 Phoenix |
Procesador | Intel 10700K (5.2GHz ~ 4.8 GHz uncore) |
RAM | Patriot Viper 16GB DDR4 4000 CL18 |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | Be Quiet! Dark Power Pro 12 1200w |
Benchmarks
Overclock y consumo
A dĆa de hoy hablar de overclock es sumamente difĆcil pues ya de por si los boost se encargan de exprimir la tarjeta al mĆ”ximo. Encontrando como limitación una pequeƱa parcela de 100 o 200 mhz como mĆ”ximo que podamos conseguir manualmente y siendo su incremento de rendimiento bajo.
En cuanto al limite de energĆa que podemos incrementar con la bios actual ronda los 219w segĆŗn nuestras pruebas que podremos incrementar en aproximadamente un 10% con lo que nos situaremos sobre los 239w si elevamos las frecuencias.
En nuestras pruebas hemos obtenido una frecuencia mƔxima de stock para la GPU de 1.980 MHz que se ha visto incrementada con overclock hasta los 2.085 MHz, una subida de 105 MHz. El apartado de las memorias tambiƩn ha permitido algo de overclock, viƩndose incrementadas en mƔs de 500 MHz y manteniendo la estabilidad.
Temperatura y ruido
Este es uno de los apartados mÔs fuertes de KFA2, donde ya he tenido la ocasión de analizar varios de sus modelos con muy buenos resultados. Todas las pruebas han sido realizadas en una habitación con una temperatura constante y temperatura ambiente de 23 grados.
Con una configuración de stock para la tarjeta y un consumo de 219w las temperaturas alcanzadas no superaron los 65 grados manteniéndose las rpm de los ventiladores no sobrepasando el 50% de su capacidad.
Si tu pregunta es como varĆan estas temperaturas con overclock, alcanzados los 239w las temperaturas son de 66 grados con un 51% funcionamiento, apenas varĆan con lo que tenemos baja sonoridad y temperaturas excelentes para el rendimiento de esta tarjeta.
Veredicto e Alternativas
Un rendimiento excelente para resoluciones 1080p y 2K para los futuros juegos mientras que en los actuales podemos ver como incluso puede con resoluciones 4K, donde sus resultados mejoran aún mÔs con DLSS o podemos optar por mejoras grÔficas como Raytracing.
El apartado de las temperaturas y la sonoridad de nuevo es excelente, con un trabajo impresionante por parte de KFA2 a la espera de ver como se comportan el resto de tarjetas sin duda es excelente. Su rendimiento parte muy cercano a la RTX 2080Ti y aunque a priori esta un peldaƱo por debajo vemos que su rendimiento en Raytracing y DLSS es superior por lo que en su uso la tendencia es a igualarse.
Con un precio en tiendas de 559 euros tendremos que esperar a ver como se comporta el stock y la alternativas del mercado, siendo por lo pronto una excelente elección.