Estamos acostumbrados a analizar auriculares de sonido envolvente, inalámbricos, con luces y diseños de lo más originales. Sin embargo, hoy te traemos la review de los HyperX Cloud Stinger, unos auriculares más sencillos, estéreo, con cable, sin luces… ¡y geniales!
Si algo funciona bien, no lo estropees. Algo parecido es lo que ha debido pensar Kingston al diseñar los HyperX Cloud Stinger. Hace unos meses analizamos para ti los HyperX Cloud Revolver, un dispositivo con una muy buena calidad de sonido y un diseño más agresivo. Hoy, te traemos unos auriculares que a muchos no le llamarán la atención, y que sin embargo esconden una tremenda calidad de sonido a un precio más que interesante. Vamos a conocerlos en detalle.
Especificaciones completas
Los HyperX Cloud Stinger se centran en ofrecer un sonido de buena calidad, dejando de lado cualquier otro aspecto que sea accesorio. Veamos cómo lo consiguen:
- Cuentan con drivers de imanes de neodimio de 50 mm, con un diseño circumaural que cubre totalmente el pabellón auditivo.
- Pabellones con giro de 90º para almacenaje.
- Su respuesta en frecuencia va desde los 18 Hz hasta los 23 kHz, con una impedancia de 30 ohmios.
- Tienen un peso de 275g, siendo unos auriculares bastante ligeros de llevar.
- Cable con longitud de 1.3 metros, más extensión de 1.7 metros. El cable no es mallado.
- Conexión jack 3.5 mm (posibilidad de separar conexión de auriculares y micrófono).
- Micrófono unidireccional con cancelación de ruido, y respuesta en frecuencia entre 50Hz y 18kHz.
Con estos datos, ya ves que algunas de sus caracterÃsticas son mejores que las de otros dispositivos más caros de la competencia. Vamos a conocer más detalles de estos HyperX Cloud Stinger.
Diseño elegante y funcional
El diseño de los HyperX Cloud Stinger es simple, casi elegante, y funcional.
Se trata de unos auriculares muy ligeros, en los que la construcción está bien pensada para que los materiales sean los justos y necesarios para obtener un buen cuerpo, con el mÃnimo peso posible, y estéticamente agradable.
Sà que es cierto que puede dar la sensación en la mano de cierta debilidad, especialmente en la unión giratoria de la diadema con los pabellones. Pero podemos dar fe de que, tras 2 semanas de uso intensivo y sin piedad, no se han resentido ni lo más mÃnimo.
El diseño de los HyperX Cloud Stinger es simple, casi elegante, y funcional.
La diadema en sà está acolchada por la parte inferior con una espuma recubierta de piel sintética muy agradable al tacto y muy suave a la presión. Por la parte superior muestran serigrafiado el logotipo de HyperX, sin más adornos.
El cierre de la diadema (que es regulable en extensión) sobre nuestra cabeza ejerce una presión realmente muy muy suave. Es muy sencillo (aunque no te lo recomendamos si quieres cuidarlos bien) quitarte los auriculares con una sola mano tirando de ellos, porque apenas ejercen resistencia lateral.
No molesta en absoluto incluso tras largas sesiones de juego, y consigue que los auriculares no se muevan durante nuestras partidas. A eso influye también el peso pluma de estos HyperX Cloud Stinger, que al ser tan ligeros tienen poca inercia, por lo que permanecen en su sitio sin problemas.
En cuanto a los pabellones en sÃ, están también recubiertos en el interior por espuma y piel sintética, y cubren completamente el oÃdo. Nos ha sorprendido que, a pesar de ser unos auriculares bastante ligeros, aÃslan bastante bien del ruido exterior, o al menos mejor de lo que esperábamos.
Hay que remarcar que bajo el pabellón izquierdo encontramos un control de volumen deslizante muy fácil de usar para poder cambiar el volumen de nuestro equipo en cualquier momento sin dejar la partida.
Eso sÃ, no esperes encontrar en estos auriculares luces, formas extravagantes o nada más allá de lo necesario para disfrutar de un buen sonido. De hecho, no tienen conexión USB que pueda alimentar leds, sino conexión jack 3.5mm. Incluye un cable con conexiones separadas para micrófono y auriculares, por si necesitas conectarlo asà al PC en dos clavijas separadas.
Eso sÃ, el cable de estos auriculares no es mallado, punto que podrÃa haberse mejorado un poco.
En lo relativo al micrófono, se encuentra anclado al auricular izquierdo y, por desgracia, no es desmontable, pero sà abatible. Bajando el micrófono lo activaremos, y si lo subimos quedará en mute, un mecanismo de lo más cómodo e intuitivo para evitar que otros oigan lo que no queremos.
El micrófono es abatible, pero no desmontable. Abatiéndolo activamos y desactivamos su funcionamiento.
El micrófono de los HyperX Cloud Stinger está cubierto por un cuerpo de goma elástico que puedes moldear para situarlo a la distancia exacta de tu boca. Aunque, en ese sentido, habrÃamos preferido una goma que mantuviera mejor la forma que le damos, porque ésta es un poco… “rebelde”, y recupera un poco de su posición original aproximada al cabo de un tiempo.
Rendimiento equilibrado
Como el movimiento se demuestra andando, en el caso de los auriculares el rendimiento se demuestra sonando. Y estos HyperX Cloud Stinger lo hacen muy bien.
Kingston ha logrado algo complicado: ha conseguido encontrar el equilibrio. Equilibrio entre los materiales empleados, el peso y robustez de estos auriculares, y la tecnologÃa que los hace sonar, para obtener un buen producto a un precio más que atractivo.
Kingston ha logrado algo complicado: ha conseguido encontrar el equilibrio.
Apostar por una conexión de jacks analógicos tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Evidentemente, prescindiendo de una tarjeta de sonido interna en los auriculares, se consigue reducir su peso y su precio. Pero, por otra parte, la calidad del sonido que obtengamos va a depender de la calidad del equipo en el que estemos usando los auriculares.
Otra ventaja de contar con conector jack de 3.5mm es que puedes usar estos auriculares en prácticamente cualquier sistema que se te ocurra: consolas, ordenador, dispositivos móviles…
En cuanto a la respuesta en frecuencia de los HyperX Cloud Stinger, nos ha sorprendido lo bien que se comporta en todo el rango en que trabaja. Las frecuencias más bajas están bien calibradas, sin matar al resto del sonido como ocurre a menudo en estos dispositivos. En cuanto a las frecuencias vocales, se escuchan nÃtidas y claras, casi al nivel de modelos superiores de la propia Kingston aunque sin llegar a ese extremo. Pero, en cualquier caso, teniendo en cuenta el precio de estos auriculares, la calidad obtenida es más que satisfactoria.
Por fortuna cada vez es más normal contar con tarjetas de sonido (a menudo integradas) de buena calidad, por lo que eso no debe ser ningún problema. Y, una vez tengas una tarjeta de sonido decente, vas a ver que la calidad del audio de los HyperX Cloud Stinger es muy muy buena.
En lo relativo al micrófono, funciona bien aunque podrÃa mejorarse en algunos aspectos. Desde luego, la calidad del sonido es buena, la tecnologÃa de cancelación de ruido funciona muy bien y hace su trabajo. Pero la tonalidad queda con un toque ligeramente nasal.
Packaging
En cuanto al packaging de los HyperX Cloud Stinger es, al igual que los propios auriculares, sobrio y sin alardes, pero suficiente y práctico.Â
El paquete presenta una envoltura deslizante que, al sacarse, deja ver una caja totalmente negra. Abriéndola (tipo solapa) encontramos un mensaje de HyperX felicitándonos por la compra y un sencillo manual de instrucciones. Bajo esta primera capa se encuentran ya los auriculares, plegados 90º, encajados en la espuma.
En el hueco inferior de la caja se encuentra el cable recogido, asà como el cable extensor con doble conector jack para micrófono y audio.
No incluye bolsa de transporte, pero en esta gama de precios tampoco esperábamos encontrar una.
Conclusión
Llegados a este punto, nos encontramos con unos auriculares con una calidad de sonido muy buena, con control del sonido en los propios auriculares, con un peso muy ligero, tremendamente cómodos, y además a un precio que en Internet ronda los 40€. ¿Que si te los recomendamos? … ¡Por supuesto!
Si estás pensando en hacerte con unos auriculares económicos, y no necesitas sonido envolvente, sin duda estos HyperX Cloud Stinger son una opción que deberÃas considerar. Su calidad te va a sorprender, y cuando lleves un rato con ellos ni siquiera te darás cuenta de que los llevas puestos. Son uno de esos productos que, en las próximas Navidades, pueden llenar las cartas de regalos de más de un gamer que busque un sonido de calidad sin mayores necesidades.
Si lo desea puedes mirar nuestra guÃa de compra sobre los mejores auriculares gaming baratos, donde encontrarás numerosas opciones en cascos para gamers.