HyperX Cloud II Wireless, Review en EspaƱol

HyperX Cloud II Wireless, Review en EspaƱol
Auriculares sólidos, pero algo caros
Estos Cloud II son unos auriculares wireless con los que muchos usuarios estarĆ­an satisfechos. Sin embargo, por 150€ existen mejores opciones en el mercado en tĆ©rminos de comodidad, diseƱo, sonido y micrófono. Si su precio fuese mĆ”s bajo, serĆ­an la compra perfecta.
DiseƱo
80
Comodidad
80
Sonido
70
AutonomĆ­a y alcance
90
Ecosistema
50
Calidad/Precio
75
LO BUENO
DiseƱo robusto
Muy buena baterĆ­a
Micrófono extraíble con LED
Sonido Envolvente 7.1
Muy buena baterĆ­a
LO MALO
Carece de Conexión Jack
DiseƱo poco versƔtil
Almohadillas peores que los Cloud Alpha
74
Buenos
DƓNDE COMPRAR

Estos son los HyperX Cloud II Wireless, unos auriculares con varias limitaciones en casi todos los apartados, pero que aun así sigo recomendando. Podría decir que su consistencia es su principal virtud, pero a continuación te explicaré mejor todo lo que necesitas saber.

DiseƱo & Comodidad

He tenido los Cloud II durante mÔs de un año, y debo decir que se sienten aún mejor que los Cloud II originales, con pequeños cambios que los actualizan a los días de hoy.

Review Cloud II Wireless 3

Para empezar tenemos todos los controles integrados en los cascos, y no un adaptador Jack. En el casco derecho vemos el control del volumen con la rueda mÔs suave y el mejor feedback que he sentido; mientras que en el casco izquierdo el botón de Power que también sirve para cambiar a audio 7.1, así como el botón de muteo del micrófono.

El micrófono sigue siendo extraíble, pero en la punta tenemos un LED rojo que se ilumina cuando lo muteamos, lo que es siempre un detalle útil. En todo lo demÔs son los mismos Cloud II, lo que significa que son resistentes, pero no tan cómodos como podrían ser y esto se debe a dos aspectos clave.

El primero es su diadema de aluminio, que aumenta la presión de los cascos y su peso también. Esto significa que después de unas horas utilizÔndolos, querrÔs hacer una pausa, especialmente si usas gafas. Este problema también se amplifica por el grosor de las almohadillas con las que viene (segundo aspecto), que deberían ser tan gruesas como la de los Cloud Alpha.

La construcción de estos cascos es genial, pero si los piensas usar durante todo el día, como es mi caso, no creo que sean los mÔs cómodos, a no ser que cambies las almohadillas. Pero haciendo esto, estamos intentando solventar un problema del propio producto que en realidad se podría haber resuelto fÔcilmente.

Rendimiento & Sonido

Si en el diseño vimos pocos cambios respecto a los Cloud II, en el Sonido, menos todavía. Es un buen sonido, pero estÔ claramente orientado a ciertos videojuegos o músicas con muchos bajos, y lo peor es que en algunas músicas o voces mÔs agudas se sobrepone fÔcilmente.

Review Cloud II Wireless 10

ComparÔndolos con los Flight S también he sentido una falta de definición, y para que me entiendan, es como si fuese algo mÔs difícil identificar cada sonido o de entender la separación de cada instrumento. Hay quien le gusta este tipo de audio, con los graves mÔs potenciados, y si ese es tu caso, pues genial.

Ya en lo que toca al audio envolvente, los he probado con Overwatch y sí, te ayuda a identificar un poco mejor el origen de los sonidos. Pero deberÔs desactivar la música del juego, porque también la amplifica. En otros juegos como CS:GO, este parece funcionar un poco mejor.

Review Cloud II Wireless 4

También los puedes utilizar en la PlayStation con el Dongle USB, pero en la Nintendo Switch tan solo en la base de carga, una vez que carece de cualquier adaptador o conectividad compatible. Ya en relación con su batería, esta me ha durado mÔs de 20 horas fÔcilmente todavía con 25 %. Si por alguna razón te olvidaste de cargarlos y los necesitas, la buena noticia es que los puedes usar al mismo tiempo, aunque necesitarÔs un cable un poco mÔs largo que el que viene en la caja.

Micrófono

Otro aspecto que también podrían haber mejorado es el micrófono. HyperX nunca se ha caracterizado por tener buenos micrófonos en sus cascos gaming, y este no es la excepción. Pero bueno, compruébalo tu mismo con las notas de voz que te dejamos a continuación.

Software

Algunos de los problemas que he mencionado, se podrían resolver o mejorar con su software de HyperX que sigue siendo muy limitado. Tan solo te permite actualizar los cascos, ver la batería que te queda, así como saber si el audio 7.1 estÔ o no activado. Si nos permitiesen usar un ecualizador y configurar varios perfiles, sería mÔs fÔcil de recomendar al público en general.

HyperX Cloud II Wireless NGenuity Software

Como dije al principio, llevo usando estos cascos hace mÔs de 1 año y desde entonces esta aplicación no se ha actualizado. Así que no esperes que mejoren en este aspecto.

Veredicto e Alternativas

DespuĆ©s de todo lo dicho, lo Ćŗnico que me falta agregar es que el precio no se ajusta a la calidad de los cascos. 110, 120€ serĆ­a mĆ”s razonable, ya que por 150 € los Corsair HS80 son claramente superiores para mĆ­: mĆ”s cómodos, tienen un mejor sonido y un mejor micrófono.

La comodidad se puede mejorar al incorporar unas nuevas almohadillas, pero el audio y el micrófono solo con actualizaciones de firmware y dudo mucho que las cosas cambien. Creo que para valer los 150 € que piden podrĆ­a tener Bluetooth y tambiĆ©n un Conector Jack para usarlos con otros dispositivos. Aun asĆ­, me gustan y los recomendarĆ© cuando bajen de precio.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad