En la review de hoy te hablaremos de los HyperX Cloud Fligth, unos auriculares inalĂ¡mbricos que fueron presentados en el CES de 2018, y que a pesar de llevar un año en el mercado, siguen siendo una gran opciĂ³n para muchos jugadores de PC y en especial de PS4.
Antes de empezar, queremos agradecer a la marca el prĂ©stamo del producto para su anĂ¡lisis. Muchas veces es complicado conseguir equipos para hacer la review, pero el equipo de LEWIS lo ha hecho posible.
Diseño
Vemos unos auriculares con un diseño en negro y algunos tonos de rojo que le dan un toque elegante, pero al mismo tiempo Gaming. El cableado de ambos cascos es rojo, asĂ como el logo de la marca que se ilumina o no dependiendo de nuestros ajustes. Una de las cosas que nos gustan es que las aurĂculas se puede rotar, con lo que quedan perfectamente apoyadas en el cuello si lo deseas.
Los HyperX Cloud Flight tienen un tamaño que se adaptarĂ¡ a cualquier cabeza, ya que el rango de la diadema es bastante amplio. Su peso de 300 gramos tampoco te resultarĂ¡ molesto para las sesiones largas, de algo mĂ¡s de una hora, pero ten en cuenta que las aurĂculas serĂ¡n calurosas para el verano ya que quedan algo ajustadas.
Uno de los puntos dĂ©biles de cascos es el material de construcciĂ³n de la diadema, ya que estĂ¡ totalmente construida en plĂ¡stico ABS resistente. HubiĂ©semos preferido ver aluminio, ya que mejorarĂa sustancialmente su durabilidad y por este precio, 159€ vemos otras compañĂas como SteelSeries poniĂ©ndolo en sus equipos.
Por otro lado, vemos un acolchamiento tanto en la parte del auricular como en la zona de reposo de la diadema, que lo hacen bastante cĂ³modos. Por otro lado, estos se adaptan bien a la cabeza, sin apretar mucho, se adaptan correctamente. Aunque la zona de la aurĂcula puede resultar justa.
Rendimiento
Pasando a asuntos mĂ¡s importantes, vemos una muy buena calidad de sonido, el cual se transmite de una forma limpia, aĂºn con el volumen al mĂ¡ximo. AdemĂ¡s, se adapta correctamente a cualquier situaciĂ³n y no se desentona en ningĂºn hĂ¡bito.
Aunque los medios no sean lo que mĂ¡s destaca, no pasan desapercibidos, por otro lado, vemos unos agudos y graves potenciados que no lo enmascaran. Unos auriculares muy versĂ¡tiles que no terminarĂ¡n de encantar a los que busquen un perfil de alta definiciĂ³n. Los hemos probado en juegos como Battlefield 1 y la experiencia ha sido muy buena.
Los HyperX Cloud Flight no se anuncian como 7.1 – algo que agradecemos ya que estamos hartos de que las empresas utilicen esto para vender, cuando en realidad no se traduce en calidad de audio – pero aun asĂ tienen una muy buena sensaciĂ³n de audio envolvente. Esto añadido a que aĂslan bastante bien el sonido exterior, te darĂ¡n una gran experiencia en gaming, escuchando mĂºsica o viendo una pelĂcula.
Otro de sus grandes alicientes, es su funciĂ³n inalĂ¡mbrica, la cual resulta muy estable aĂºn a largas distancias. Lo hemos probado a unos 10 metros de distancia y no hemos tenido ningĂºn problema. AdemĂ¡s resultĂ¡n muy fĂ¡ciles de instalar, gracias a su sistema Plug and Play, serĂ¡ tan sencillo como conectar el USB y disfrutar de ellos en cualquier dispositivo.
La duraciĂ³n de la baterĂa queda bastante ligada a la funciĂ³n LED. Si dejas la iluminaciĂ³n encendida, la duraciĂ³n es de unas 13h; en modo respiraciĂ³n, unas 18h y con el LED apagado unas 30h. Los tiempos anunciados por la marca se adecuan mucho a la realidad.
El micrĂ³fono es fĂ¡cilmente desmontable, cuenta con cancelaciĂ³n de ruido, una frecuencia entre 100 Hz y 7 kHz, y una sensibilidad de -45 dBV. Con un comportamiento que nos ha encantado, lo hemos probado con un televisor puesto en el mismo cuarto y el volumen medio-alto, y no transmitĂa sonido, ademĂ¡s la transmisiĂ³n es muy limpia, a no ser que tengas un teclado mecĂ¡nico y lo aporrees, no tendrĂ¡s problemas.
Hemos echado en falta un control de volumen para el micrĂ³fono, lo cierto es que a nivel de controles es bastante bĂ¡sico, solamente podrĂ¡s controlar el volumen y apagar el micrĂ³fono, eso si, son muy accesibles y sencillos de utilizar. AdemĂ¡s, los cables que incluyen son algo cortos aunque muy flexibles, con lo que si los utilizas en el mĂ³vil, deberĂ¡s utilizar otro cable.
Por otro lado, son una gran opciĂ³n a tener en cuenta si buscas unos auriculares para la PS4 o PS4 Pro, ya que se conectan sin ningĂºn problema y funcionan perfectamente. Aunque si los conectas por jack 3.5 mm, no podrĂ¡s utilizar el micrĂ³fono.
Firmware
En esta ocasiĂ³n, HyperX nos deja un pequeño software de control, con el que podrĂ¡s principalmente ver el estado de la baterĂa y controlar el volumen del sonido y el micrĂ³fono.
La verdad es que no es un software muy trabajado, ya que podrĂa tener mĂ¡s personalizaciĂ³n a nivel de sonido o crear perfiles para juegos o aplicaciones. Por otro lado, si que podrĂ¡s personalizar la iluminaciĂ³n, pulsando el botĂ³n de apagado, navegando entre estĂ¡tico, respiraciĂ³n y apagado.
A nivel prĂ¡ctico es mejor tener la iluminaciĂ³n apagada, ya que la duraciĂ³n de la baterĂa se ve sustancialmente afectada, llegando haber una diferencia de aproximadamente 17 horas entre el modo estĂ¡tico y el apagado.
Veredicto y alternativas
Los HyperX Cloud Flight han resultado una gran opciĂ³n a tener en cuenta tanto si lo que buscas es jugar, escuchar mĂºsica o ver pelĂculas tranquilamente, sin preocuparte por la baterĂa. Son unos auriculares cĂ³modos, bien acolchados por la parte superior, donde la diadema, asĂ como en las aurĂculas laterales. Estos se adaptan muy bien a la cabeza, tanto a diferentes tamaños, como gracias al sistema de rotaciĂ³n tanto lateral como de arriba a abajo. Tienen un buen aislamiento, transpiran bastante bien, y no resultan molestos aĂºn en sesiones largas.
Si es cierto que la aurĂcula resulta estrecha, los que se traduce en calor para la oreja, por lo que seguramente en verano necesites hacer descansos. Aunque la almohadilla es cĂ³moda, dista mucho de otros modelos como los Razer Nari Ultimate.
Desde el auricular tendrĂ¡s acceso a mutear el micrĂ³fono apretando el logo del lateral izquierdo o, con una rueda para controlar el volumen en el lateral derecho, controlar el volumen; funciones que resultan suficientes, pero poco completas.
Los puntos mĂ¡s bajos de estos auriculares son el software, que podrĂa tener perfiles especĂficos para programas, o un control de audio mĂ¡s avanzado, y los materiales. Por otro lado, la frecuencia es muy estable, con lo que no tendrĂ¡s problemas de cortes de audio aĂºn en distancias de 10 metros.
Seguimos prefiriendo los SteelSeries Arctis 7 2019 por su calidad de audio, el micrĂ³fono y su firmware. Los Razer Tresher 7.1 tambiĂ©n cuentan con unos agudos mĂ¡s marcados.