Huawei P30PRO Cabecera

Huawei P30 Pro, Review en EspaƱol

Huawei P30PRO Cabecera
Un gran terminal que aguanta el paso del tiempo
Pese a que ha pasado tiempo desde su presentación y que terminales nuevos van saliendo día a día, el Huawei P30 PRO ha demostrado que todavía aguanta el tipo y es capaz de darnos un gran resultado. Ideal para amantes de la fotografía, con una decente autonomía, buen rendimiento de su Kirin 980 y varias opciones de RAM, dejan bien claro el buen trabajo que estÔ haciendo Huawei con algunos de sus dispositivos. ”Que sigan así!
DiseƱo
80
Pantalla
87
Rendimiento
88
AutonomĆ­a
75
CƔmaras
90
Ecosistema
70
Calidad/Precio
75
LO BUENO
Grandes acabados
CƔmaras muy buenas
Zoom periscópico
Buen hardware
LO MALO
No graba a 4k 30FPS
Emui demasiado agresivo
Sin salida jack 3.5
81
Recomendado

Presentados oficialmente en marzo del 2019, los chicos de Huawei nos traen la revisión y evolución de su anterior Huawei P20 PRO, el que se iba a convertir en el gama alta de ese año bajo su bandera; un gran tamaño, pantalla brillante y espectacular, buena memoria RAM y su procesador propio de 7nm, el KIRIN 980.

Pero, en un mundo en el que la tecnología avanza tan deprisa que es difícil seguirle el ritmo, todo se queda anticuado en apenas algunos meses. Ahora, que el tiempo ha pasado, ¿qué tal se comporta realmente el Huawei P30 PRO? ¿Es una buena alternativa en el mercado? ¿Qué diferencia hay contra sus competidores?

DiseƱo

Nada mÔs abrir la caja, nos encontramos con el móvil. El Huawei P30 PRO tiene unos acabados que nos recuerdan mucho al modelo anterior; grandes acabados, cuerpo de aleación de aluminio, protección Corning Gorilla Glass.. Aunque lo que de vedad llama la atención es su pantalla y su curvatura: y es que la pantalla, al igual que la parte de atrÔs tienen una curvatura 2.5, que facilita muchísimo su agarre y manejo con una mano, penalizando por supuesto su uso un poco, algo que veremos mÔs adelante.

Huawei P30PRO Lateral1

Sí, no vamos a tener ningún problema para cogerlo con una sola mano pese a sus medidas, y es que ronda los 73 x 158 x 8.4 milímetros con un peso aproximado de 192 gramos. Como vemos por ellas y por cómo se siente, es muy compacto y un peso realmente similar al de otros fabricantes y modelos, algo casi estandarizado que va ya marcado por los materiales que se utilizan en su fabricación, como es el aluminio, que aligera mucho el terminal.

En la parte superior tenemos un micrófono para la cancelación de ruido, en el lateral derecho el botón para el control de volumen con función para subirlo y bajarlo y junto a él el botón de encendido y apagado, con una marca para que lo podamos encontrar perfectamente con simplemente rozarlo.

Huawei P30PRO Inferior

En la parte inferior, nos vamos a encontrar con la bandeja para insertar dos tarjetas nanoSIM. Desgraciadamente, descubrimos que no vamos a poder ampliar el almacenamiento mediante ninguna tarjeta microSD. Junto a la ranura de las sims, nos encontramos con el conector microUSB type C, el micrófono para las llamadas y el altavoz multimedia.

Huawei P30PRO Lateral2

La posición de los botones es ya la mÔs habitual y su situación permite que podamos alcanzarlos y tocarlos sin problemas, incluso para gente con manos pequeñas. ”Gracias!

Pantalla y Sonido

La pantalla del Huawei P30 PRO, cuenta con un aspecto de 19.5:9 con una superficie Ćŗtil del 88% teniendo un notch de tipo gota que personalmente no me ha gustado en absoluto, aunque eso es ya algo completamente personal habiendo visto otros mĆ”s pequeƱos, como el del OnePlus. Por suerte, vamos a poder ā€œesconderā€ el notch,

Huawei P30PRO pantalla 1

En cuanto a especificaciones, sabemos que monta una pantalla OLED de 6.47 pulgadas capaz de darnos una resolución FHD+ de 1080×2340 px con una densidad de pĆ­xeles de 398 ppi. La verdad, es que la calidad de la pantalla es realmente buena, una reproducción del color realmente a la altura de los mejores, capaz de reproducir gamas de colores DCI-p3 y HDR, aunque es una pantalla que ya hemos visto, porque es similar a la del P20 PRO que viene a reemplazar.

Su pantalla tiene un buen nivel de contraste y, de serie, viene con el modo de color vívido (Vivid color) lo que añade un poco de saturación y ofreciendo la opción normal para unos colores mÔs apagados. El modo vívido no resulta demasiado exagerado y hace que los colores se vean mÔs agradables que el normal.

mockup

Por supuesto, vamos a poder cambiar los ajustes de color en las opciones del sistema (Pantalla – Temperatura y modo de color) y adaptarlo a nuestro gusto.

QuizÔs la elección en cuanto a tecnología es un tema bastante controvertido, y es que una pantalla OLED es un paso atrÔs comparÔndolas con las AMOLED, y realmente puede ser así; de todas maneras, los Ôngulos de visión y la representación de colores es muy buena, pero si tenemos cerca un móvil con pantalla AMOLED lo vamos a notar bastante.

Personalmente, no me gustan las pantallas curvas debido a que muchas veces no captan bien los toques y pulsaciones en los bordes, dejando que tengamos que volver a pulsar o repitiĆ©ndose los toques teniendo lo que se llaman ā€œtoques fantasmaā€, sucedidos sobre todo, cuando tenemos el móvil en horizontal o con el dorso de la mano.; quizĆ”s en este caso es mejor el Huawei P30 normal, ya que su pantalla, es similar, pero sin esa curvatura. Por supuesto, otro de los grandes contras es que este diseƱo sufre mucho, y necesitamos tenerlo con una buena funda. Ā”No podemos escatimar en fundas!

Pasando al tema del sonido, el Huawei P30 PRO como hemos mencionado, SOLO cuenta con un altavoz en la parte inferior del dispositivo. Tras numerosas pruebas de reproducción de audio-vídeo, comprobamos que el sonido es bastante nítido y con buena actuación de los graves. No tenemos queja del volumen mÔximo, ya que es bastante alto para poder escucharlo sin problemas en todas las situaciones, es potente y no distorsiona, rondando los 110 db. Echo de menos personalmente, un altavoz doble para una mayor calidad, pero qué le vamos a hacer.

No tiene conexión Jack de 3.5mm por lo que no podremos conectar nuestros auriculares tradicionales, necesitaremos para ello un ladrón microusb o unos cascos inalÔmbricos.

Rendimiento

Huawei P30PRO Tests3dmark

No podemos tener muchas quejas acerca del desempeño del Huawei P30 PRO y es que cuenta con el HiSilicon KIRIN 980 de ocho núcleos con cuatro núcleos Cortex 485 a 1.8 GHz, otros dos núcleos a 1.92 GHz y otros dos mÔs rÔpidos a 2.6 GHz. A ello le acompaña la GPU Mali G76 y 6 a 8 GB de memoria RAM LPDDR4X.

En cuanto a almacenamiento, es UFS 3.0 y se puede encontrar tanto 128 GB, 256 GB y 512 GB, por lo que vamos a tener variantes que se pueden adaptar a todas nuestras necesidades.

Huawei P30PRO Antutu

Ɖste terminal tiene un sensor de huella dactilar bajo la pantalla; el desbloqueo funciona realmente bien. Es bastante rĆ”pido y no comete demasiados errores, aunque nos va a costar pillarle el puntito para saber exactamente como vamos a tener que poner el dedo.

Entrando ahora en puntos muy olvidados por todos, he probado la calidad de las llamadas. ”Sin problemas! Ni cortes, ni nada negativo. QuizÔs, sí que puedo añadir que la potencia de las antenas es mÔs o menos mediocre. Tanto para la red móvil como para las redes Bluetooth y Wi-FI: funcionan genial si estamos cerca de los dispositivos, pero apenas nos vamos alejando, tienden a caer, sin llegar a tener desconexiones, pero sí notando pérdida de rendimiento, y es que aunque trabaja con Bluetooth 5.0 LE de bajo consumo, las bandas de Wi-Fi 802.11 y 5 Ghz, Wi-Fi MiMO. A-GPS, Beidou, Galileo, GLONASS, GPS, NFC y VoLTE: su potencia no es que sea muy grande.

BaterĆ­a

El Huawei P30 PRO tiene una batería de 4200 mAh, añade carga rÔpida de hasta 40 vatios, carga inalÔmbrica de 15 vatios y carga inversa. ¿Podríamos desear algo mÔs? SI lo ponemos a cargar, tendremos el móvil completamente cargado en aproximadamente 55 minutos, pudiendo disponer de un 40% de batería en apenas 15 minutos, con ella, podemos estar seguros de aguantar 2 días sin problema.

La batería de este móvil es exactamente igual que la que llevaba el Huawei P20 PRO, aunque se ha reducido su tamaño. Al final, la autonomía media es bastante similar, rondando aproximadamente entre unas 22-27 horas de autonomía de uso continuo.

Utilizando el GSam Battery Monitor, he comprobado que el móvil es capaz de darnos unas 10 horas de pantalla ā€œcon maticesā€. Para navegación web mediante red móvil, tendrĆ­amos unas 7 horas de pantalla, similar con wifi. Si nos ponemos a consumir contenido multimedia (Netflix o similares) tendrĆ­amos unas 7 horas de pantalla, algo que se repite si nos ponemos a jugar o incluso con fotografĆ­a; seguramente podremos aumentar si jugamos con el brillo o con el modo nocturno. Ā”Ninguna queja en cuanto a duración!

CƔmaras

Huawei P30PRO Atras

Tiene 3 cÔmaras en la parte de atrÔs que sobresalen de la estructura. Una principal de 40 megapíxeles con un angular de focal f/11.6, es de tipo CMOS BSI con un sensor SONY IMX650. La segunda cÔmara tiene una resolución de 20 megapíxeles con una apertura focal f2.2 y la tercera cÔmara que monta es una de 8 megapíxeles como Periscope.

La verdad es que, en planos generales con buena luz, tenemos colores muy realistas, dando la sensación de que en algunas condiciones parece estar algo baja la saturación. Con abundante luz, en primeros planos tenemos buenos resultados, pero es en los fondos donde parece pecar bastante ya que pierden mucha calidad.

IMG-20191030-070233 IMG-20191030-070257 IMG-20191030-070413 IMG-20191030-070427 IMG-20191030-070441 IMG-20191102-151957

El HDR no es algo que debamos utilizar mucho ya que hemos obtenido mejores fotografƭas con Ʃl desactivado, de hecho, incluso con la IA, si hacemos fotografƭas en las que el cielo sale muy azul y hay flores o verdes, parece sobresaturar mucho los colores, haciƩndolos algo irreales.

IMG-20191030-071630 IMG-20191030-071650 IMG-20191030-071740 IMG-20191102-071303 IMG-20191102-151944 IMG-20191102-151949

En cuanto a grabación, vamos a poder grabar en 4k a 30 FPS, algo que esperamos superar ya con el próximo procesador de la familia. Si nos ponemos a comparar resoluciones, así como fluidez, descubrimos que el Huawei P30 PRO graba mejor a 4k que a FullHD a 60 FPS. ¿Problema de software? Casi seguro, porque dudo que sea cosa de la lente.

Sistema operativo

Huawei P30PRO Software

El Huawei P30 PRO viene de serie con Android 9 PIE con su propia capa de personalización, EMUI, en éste caso la versión 9.1.0 aunque somos conscientes de que en breve ya debería de estar disponible la versión 10 de EMUI con numerosos cambios para el P30 PRO. De hecho, hay maneras de forzar la descarga a EMUI 10 si se es un poco pícaro a través del HiCare de Huawei en la Google Play.

Encuentro y no es la primera vez de hecho, que Huawei, con su EMUI, tiende a ser muy intrusivo en cuanto a bloatware, instalando aplicaciones predeterminadas que tienden a ser MUY invasivas, sin dar opción al usuario final si elegir instalarlas o no. Algo que he visto ya en casi todos sus productos, ya no solo por tener su tienda de aplicaciones propia, aplicaciones de terceros, utilidades bÔsicas personalizadas, todas se entremezclan con las propias de Google.

Por suerte, podremos deshabilitar -no podremos desinstalar completamente algunas, como la bandeja de entrada VIP, HUAWEI search & Act, bloc de notas– y desinstalar otras, haciendo mĆ”s o menos que tengamos un sistema limpio; quizĆ”s es lo malo de esta capa completa de EMUI, el no poder elegir o personalizarlo todo a nuestro gusto; esto es siempre con matices, porque tenemos las habituales opciones de personalización estĆ©tica, mediante fondos (estĆ”ticos y algunos dinĆ”micos) series de gestos y acciones, incluso el levantar para activar la pantalla, pero mĆ”s allĆ” de esas opciones bĆ”sicas, no vamos a poder personalizar otras cosas sin necesidad de recurrir a launchers y programas externos.

EMUI es bastante fluida y no he notado ningún problema durante su uso, ni siquiera durante las pruebas mÔs exigentes a las que lo he sometido, así que por ese punto se salva y se perdona que sea intrusivo. Por lo menos funciona realmente bien.

Veredicto y Alternativas

El Huawei P30 PRO no es un mal terminal, las cosas como son. Su procesador Kirin 980 tiene un consumo realmente bueno, así como un desempeño excelente actualmente. Claro que nos vamos a encontrar alternativas, que harÔn que nuestra balanza se incline hacia un lado u hacia otro. Cubre con creces con todas nuestras exigencias, lo único que lo lastra bastante es su dichosa capa de personalización, demasiado intrusiva.

Dependiendo ya de nuestro presupuesto, podemos optar a otras alternativas, ya que tenemos el Huawei P30 PRO por unos 700 euros, cuando por ese precio casi, podemos optar a por un Samsung Galaxy Note 10 o un OnePlus 7 Pro. Por supuesto, depende siempre de nuestros gustos personales, pero si necesitas ayuda para encontrar los mejores móviles Android, dejÔnos un comentario.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad