Si pensÔis que habéis visto todo en cuanto a placas base os diré que siempre hay forma de sorprendernos. Es el caso de la XTREME WATERFORCE de Gigabyte, un mastodonte que rebosa potencia y refrigeración para el chipset Z490 y los Intel 10 generación.
Embalaje y accesorios
Es la primera vez que me veo sorprendido por una caja tan descomunal. DiseƱada en color negro encontraremos dentro varios compartimientos con la placa base, accesorios y el bloque de agua para la placa base. Por delante tenemos dibujadas las lĆneas del Ć”guila de AORUS con letras cromadas, es todo un espectĆ”culo. Como accesorios vamos a contar con los desglosados a continuación.
- TornillerĆa y accesorios para montaje bloque de agua
- Manual usuario
- GuĆa instalación
- USB con drivers y utilidades
- Sensor de ruido
- Sensor de temperatura
- Antenas Wi-Fi
- Extensor ARGB y RGB
- Cables SATA III
- Bridas de velcro
- ESSential USB DAC
- RGB FAN Commander
Diseño y construcción
Tenemos un PCB en color negro y serigrafĆa en gris con unas dimensiones de 30,5 x 27,1 cms (E-ATX). Normalmente describimos los disipadores, protector de conexiones externas, disipador del chipset pero en esta caso, todo esta unido formando un bloque refrigerado por agua.
Como es normal toda la superficie de contacto o interna esta diseƱada en cobre niquelado mientras que la externa tiene gran parte en acetal, donde sobresale la parte satinada que nos dejarĆ” ver el lĆquido fluir junto con los efectos RGB.
Hay que mencionar que dicho bloque no solo refrigera el VRM, condensadores y la CPU, tambiĆ©n estarĆ” en contacto con el chipset, una unidad M.2 y con el chipset 10GbE LAN. Siendo asĆ la mayor parte de la placa base estarĆ” refrigerada por agua y por tanto podremos obtener su mejor rendimiento pero necesitaremos de mĆ”s componentes, como un combo deposito/bomba y un radiador como mĆnimo.
En cuanto a la iluminación RGB disponemos tanto en el protector de conexiones externas con el aguila de AORUS como en el propio bloque hasta llegar a la zona del chipset. Por si fuera poco contamos con 2 conectores ARGB de 5v y 2 RGB de 12v. Y si somos modders con ganas de experimentar y llevar la iluminación mÔs lejos tenemos el RGB FAN Commander. Un dispositivo que nos permitira controlar tanto la iluminación RGB como las RPM de un gran número de componentes.
Para la memoria RAM tenemos las clÔsicas 4 ranuras para ello reforzadas en acero con una capacidad mÔxima de 128GB y en cuanto a frecuencias, según la configuración de módulos DDR4 y el IMC de la controladora podremos alcanzar los 5.000 MHz.
Sobre el sonido curiosamente disponemos tanto para la salida frontal como la conexión trasera el codec Realtek ALC1220-VB junto con un amplificador ESS ES9218P DAC y ESS ES9018K2M DAC+TI OPA1622 respectivamente. Con soporte para DTS X Ultra y sonido de alta definición 7.1. Por supuesto cuenta con salida óptica S/PDIF
Conectividad
La conectividad es su punto fuerte, por LAN tendremos un conector Intel 2.5G junto a un chip Aquantia con conexión 10GbE. Para las opción inalÔmbrica la controladora utilizada es una Intel AX201, con capacidad para BT 5.1 y Wi-Fi 6, con soporte para 802.11 a/b/g/n/ac/ax y con canal hasta los 160 MHz, esto último nos darÔ mayor velocidad alcanzando un mÔximo de 2.4Gbps.
Debug LED, botones y switch BIOS
En la parte superior del PCB encontraremos situado a la derecha del todo la pantalla conocida como Debug LED junto con el botón start y reset, esta ofrece unos códigos a media que encendemos el sistema.
En cuanto al switch para cambiar de BIOS tiene la utilidad de evitarnos problemas con actualizaciones fallidas o BIOS corruptas, pudiendo seguir funcionando con cualquiera de las otras dos, o simplemente probar una nueva BIOS. Es una pena que el embellecedor también tape la conexión de audio frontal, por lo que deberemos quitarlo si deseamos usarlo. QuizÔs una tapa de plÔstico para ambas o dejar libre ese conector hubiera sido mÔs estético.
Almacenamiento
Contamos con 6 puertos SATA III 6Gb/s mientras que para hacer uso de las unidades de alta capacidad disponemos de 3 puertos M.2 con capacidades mÔximas 22110, soportando todos ellos PCIe 3.0 X4 mientras que dos mantendrÔn compatibilidad también con SATA (M2A_CPU y M2M_PCH). Al menos uno de sus puertos M.2 contara con compatibilidad PCIe 4.0 dependiendo de la futura generación de CPUs de Intel.
Puertos PCIE
Siendo su factor E-ATX contamos con 3 puertos PCIE 3.0 X16, funcionando con las siguientes velocidades X16, X8 y X4 respectivamente. Las velocidades del primero y segundo puerto cambiaran según el uso de diferentes números de tarjetas grÔficas, admitiendo un total de 3. Por supuesto esta confirmada la compatibilidad con PCIE 4.0.
Puertos USB internos
En la mayorĆa de los casos nunca os harĆ”n faltan tantos, por no decir casi el 99,99% de vosotros no usarĆ©is tantos de ellos pero por si acaso podremos usar una gran cantidad de puertos USB.
- 1 x puerto USB 3.2 Gen 1 Type A dividiƩndose en dos puertos frontales.
- 1 x puerto USB 3.2 Gen 2 Type C para el frontal.
- 2 x puertos USB 2.0 con capacidad para 4 puertos Type A.
VRM y entrega de energĆa
La Xtreme Waterforce cuenta con 3 conectores para suministrar energĆa a todo el PCB, a parte del clĆ”sico ATX de 24 pines contamos con 2 conectores EPS de 8 pines.
En cuanto al VRM contamos con 16 + 1 fases digitales, con mosfets Intersil 99390 con 90A, esto es un total dedicado para el vcore de 1.440A y ademÔs refrigerados por agua tanto sus condensadores, como los chokes de aleación metÔlica. En cuanto a la gestión del voltaje dispone de una controladora digital ISL69269 y resaltar el uso de condensadores de Tantalio, todo es de un nivel muy alto para ofrecer un voltaje muy estable.
Conexiones externas
Las conexiones externas estÔn dotadas de todo lo necesario para conectar nuestros gadgets, no contando únicamente de conexión inalÔmbrica.
- Botón Q-Flash Plus
- Botón Clear CMOS
- Conectores de antena SMA (2T2R)
- 2 x Thunderbolt 3 (USB Type-C ports 3.2 Gen 2)
- 4 x USB 3.2 Gen 2 Type-A ports (rojos)
- 2 x USB 3.2 Gen 1 ports
- 2 x USB 2.0/1.1 ports
- HDMI
- 2 x RJ-45
- Salida optica S/PDIF
- 5 x audio jacks
Esquema PCB
Sacado del manual para que tengÔis mÔs claro la ubicación de cada puerto o componente en el PCB.
Equipo de pruebas
Como ya sabƩis en Newesc realizamos una serie de pruebas para comparar el rendimiento que podemos obtener de nuestros componentes.
- Intel i9-10900K
- Gigabyte Z490 Aorus XTREME WATERFORCE
- Kioxia EXCERIA 1TB
- Corsair AX850
- Gigabyte RTX 2080Ti Gaming OC
- Corsair Dominator White 32GB 4000 CL19
Resultados
Software
BIOS
La BIOS UEFI estÔ creada con un entorno grÔfico bÔsico donde tener todas las funciones. Como siempre tendremos todas las opciones, presets, monitorización, todo lo que podamos pedir a una BIOS para llevar el control de nuestro sistema. Hay cosas por pulir, por ejemplo arranques en frio donde queda congelado y es necesario usar reset.
APPCENTER
Suite central que recoje todo el software de GIGABYTE asà como los drivers para nuestra placa base. No necesitaremos usar mÔs el navegador para poder instalar todo lo necesario.
RGB FUSION 2.0
Control de las funciones RGB de los componentes GIGABYTE asà como los puertos ARGB o RGB de la placa base. Con el podremos configurar efectos de iluminación. En este caso como es una muestra hemos usado la versión de TRX40.
EASYTUNE
Software que permite controlar la mayor parte de los valores configurables de la BIOS desde Windows. Frecuencia del procesador, voltajes y muchas otras funciones como la velocidad de los ventiladores.
AORUS GAMEBOOST
Permite dar prioridad en los procesos a los juegos, acelerando en la medida de lo posible que esos procesos tengan prioridad y no perdƔis rendimiento.
@BIOS
Especialmente pensado para facilitarnos el acceso a las BIOS sin necesidad de usar navegador. Para mi lo mejor es descargarla pero solo usarla desde la propia BIOS mediante un pendrive.
AORUS SYSTEM INFORMATION
Con este programa podremos conocer la información de nuestros componentes y el funcionamiento de los ventiladores por ejemplo. Aunque debe necesitar actualización ya que no todas las pestañas estan habilitadas. Al tratarse de una muestra hemos usado la versión TRX40.
Smart Backup
Como su nombre indica tenemos un software especializado en crear copias de seguridad de todo nuestro sistema, es aconsejable que lo hagƔis en una unidad USB externa o en otro disco duro.
Overclock y temperaturas
Si bien es cierto que con el 10900K que hemos alcanzado un overclock de 5.1 GHz en todos sus núcleos las temperaturas alcanzadas hacen inviable su funcionamiento al mÔximo por lo que hemos descartado su uso. Ya de por si de stock llegamos a los 100 grados en mÔximo funcionamiento. Es destacable la entrega de voltaje, perfecta incluso por debajo de configuraciones altas del LLC, es un gran trabajo de Gigabyte.
En cuanto a las RAMs estamos haciendo uso nada menos que de 32GB a 4.000 MHz CL19, ya sabéis que el uso de 4 módulos complica su overclock por lo que solo nos hemos permitido la posibilidad de bajar hasta CL16 para mejorar su rendimiento. Sin duda la bajada de latencias es comparable a usar 4.400 MHz CL18, eso si, con la diferencia del ancho de banda, pero para juegos por ejemplo nos interesa su latencia.
Para la toma de temperaturas hemos hecho uso de OCCT en su última versión con una temperatura ambiente de 24 grados sostenido. La prueba hace uso de la opción Linpack con una duración de 30 minutos para estresar al mÔximo el sistema.
Ante la Xtreme Waterforce nos hemos encontrado con una gran dificultad para poder tomar su temperatura, esto es debido a que el enorme bloque de agua que recorre la placa base no nos permite tomar la temperatura desde el PCB.
Por ello hemos recabado tambiĆ©n información de los propios sensores de la placa base, concordando a nuestro parecer con las fotografĆas tomadas. Donde los 100 grados son del sensor de la CPU y el resto de sensores pertenecen al chipset Z490, memorias RAM y VRM.
Como se hizo
Os dejamos un video de como hicimos su instalación y review posterior, esperamos os guste.
Veredicto y alternativas
Tenemos el producto mĆ”s top de la marca que solo podrĆ”n permitirse un nĆŗmero reducido de usuarios debido a su elevado precio. Como destacable ante todas las demĆ”s placas base tenemos un bloque CPU diseƱado para ajustarse al milĆmetro con el PCB y resto del armazón formando una Ćŗnica pieza. Esta imagen es difĆcil de igualar adquiriendo productos custom para otras placas base.
Para su uso hay que recordar que necesitaremos añadir varios componentes no incluidos como son una bomba y un radiador, ademÔs del resto de componentes como racores, tubos, etc. Con lo que la inversión es aun mayor, como decimos, es un producto TOP exclusivo que pocos usuarios podrÔn permitirse.
En cuanto a su rendimiento queda limitado por estas CPUs de Intel, pues aun cuando tenemos una gran refrigeración existe la dificultad de poder refrigerar este componente. Por lo que al final no podremos obtener un mayor rendimiento del procesador si no es usando lĆquidos a baja temperatura, hablamos de menos de 20 grados con la dificultad aƱadida.
El resto de accesorios que lo componen es sobresaliente, destacando su RGB FAN commander muy útil si queremos hacer modificaciones de iluminación o adquirir un número elevado de ventiladores. También destacable su ESSential USB DAC un amplificador USB tipo C que podremos usar con otros PC, móviles, notebook, todos aquellos sistemas con puerto C y compatibilidad.
En cuanto a su precio podremos encontrarla en tiendas con un precio aproximado de 1.359 euros donde es muy difĆcil encontrar una alternativa refrigerada por agua, por lo que por nuestra experiencia si deseas un excelente rendimiento, disipado por aire, con menos accesorios tienes como una gran alternativa la Gigabyte Z490 AORUS MASTER a un precio recomendado de 404 euros.