REVIEW GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC DESTACADA

GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC 24G, Review en espaƱol

Equilibrio perfecto sin stock
El modelo Gaming OC siempre ha hecho gala de un equilibrio perfecto entre rendimiento, diseño y precio. Sin duda es una tarjeta que harÔ las delicias de cualquier jugador, aunque su orientación esta mÔs enfocada a los profesionales del sector como son los streamers.
DiseƱo
90
Rendimiento
95
Consumo
85
Sonoridad
100
Calidad/Precio
40
LO BUENO
Silenciosa
Buenas temperaturas
Calidad en componentes
LO MALO
No incluye soporte para GPU
No hay stock
Precio inflado por la mineria
82
Recomendada

Por fin podemos analizar uno de los modelos mÔs conocidos y vendidos por su gran relación rendimiento/precio en cuanto a la gama RTX 3090. Estamos ademÔs con el chipset de NVIDIA mÔs potente para juegos existente en el mercado con un PCB diseñado por Gigabyte y donde importan mucho las temperaturas así como el diseño.

La unidad nos llega en una caja de cartón en color negro con tonalidades verdes y naranjas propias de Gigabyte. En el frontal como es habitual el ojo del Ôguila de la casa y por detrÔs las características mÔs importantes.

Diseño y construcción

Externo

Llama la atención que la tarjeta ha pasado a tener una forma fuera de las clÔsicas rectangulares siendo por el I/O bracket mÔs estrecha y a medida que avanzamos se ensancha. Con todo ello alcanza unas dimensiones de 320 x 129 x 55 mm ocupando 2,5 slots.

A primera vista tenemos el armazón, fabricado en plÔstico con 3 ventiladores, 2 de 90 mm y uno de 80 mm haciendo uso del sistema conocido como Windforce 3X. Este armazón ofrece ciertos relieves con lo que le da un aspecto mÔs moderno y cerrando completamente en su punta externa al unirse con el backplate. Los ventiladores ademÔs giran en direcciones opuestas, por lo que los extremos giran en una dirección mientras que el centra lo hace al contrario. Con esto Gigabyte logra evitar turbulencias en el disipador mejorando la refrigeración.

Como único detalle de iluminación RGB contamos con una pequeña franja en el lateral externo junto al logotipo de la marca. Este es sincronizable a través de la aplicación RGB Fusión de Gigabyte con el resto de componentes o bien podremos personalizar colores o efectos.

Por último tenemos el backplate diseñado en aluminio ocupando la misma superficie que el armazón tiene diferentes aperturas por las que deja salir el aire caliente que procede del radiador. Llamativa es la ventana que dispone en el backplate y es que el PCB no tiene las mismas dimensiones que el armazón. Por ello el ventilador empuja el aire a través del radiador saliendo este por la ventana que tenemos en el backplate.

REVIEW GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC SWITCH BIOS

Como detalle estamos ante una GPU dual BIOS con lo que tendremos una palanca para cambiar entre modo Overclock y silencio.

Conexiones externas

La RTX 3090 Gaming OC dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4a soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y dos conectores HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.

REVIEW GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC CONEXIONES DE VIDEO

Necesitaremos de 2 conectores PCI de 8 pines para la alimentación de la tarjeta, siendo recomendable una fuente de alimentación de 750W tenemos como mÔximo un consumo de 375 W en carga. AdemÔs de los conectores PCI contamos con el ya conocido NVLink que permitirÔ conectar varias tarjetas NVIDIA incrementando su rendimiento, siendo exclusivo de los modelos RTX 3090.

Interior

Disipador y backplate

Retirado el armazón del PCB tenemos un radiador de aluminio con aletas que recorren todo el armazón siendo de mayor tamaño que el propio PCB. Tenemos diversas plataformas o placas también en aluminio para hacer contacto con el VRM mientras que la base que refrigera el chipset y las memorias esta fabricada en cobre. Se trata de una superficie común para ambos, dentro confluyen 6 heatpipes de cobre que recorren todo el radiador distribuyen el calor generado para su disipación.

Retirar el armazón y su radiador es extremadamente fÔcil quedando el backplate directamente atornillado al PCB. En esta ocasión no vamos a disponer de la ventana que estamos encontrando en otros modelos justo en la zona del chipset. Una vez retiramos el PCB comprobamos que dispone de thermalpads, que unidos al hecho de ser metÔlico ayudara a la refrigeración de las memorias. Por otra parte disponemos de aperturas que favorecen el paso del aire desde los ventiladores a través del radiador y posteriormente expulsados por el backplate.

VRM y toma de energĆ­a

La RTX 3090 Gaming OC posee un fuerte VRM de 19 fases, repartidas en 15 para el chipset y 4 para las memorias.

Haciendo uso de componentes Dr. MOS con mosfets Alpha & Omega tenemos hasta 4 controladoras UPI, 3 de ellas dirigiendo el voltaje hacia el chipset (2 x uP9512R + 1 x uP9511R). Mientras que para las memorias Micron tenemos una controladora uS5650Q.

Chipset y memorias

El chipset que configura esta RTX 3090 es el GA102-300-A1 (8nm Samsung) con arquitectura Ampere compuesto por  10496 CUDA 328 nĆŗcleos Tensor y 82 nĆŗcleos RT.

REVIEW GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC CHIPSET

Como frecuencia base de 1395 MHz, dispone de una frecuencia overclockeada hasta los 1755 MHz, estas frecuencias aumentarĆ”n gracias al boost aunque todo esto dependerĆ” de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automĆ”ticamente. Disponiendo de dual BIOS, podremos escoger el modo OC con un mayor power limit con lo que podremos subir aĆŗn mĆ”s las frecuencias.

REVIEW GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC MEMORIAS

En cuanto a la memoria la elegida ha sido fabricada por Micron con su modelo D8BGX (MT61K256M32JE-21) usando 24 módulos con una velocidad efectiva de 1.313 MHz (21Gbps GDDR6X). Su velocidad unida a un bus de 320 bits da como resultado un ancho de banda de 760 GB/s.

Rendimiento

Las pruebas se han realizado en una caja abierta con una temperatura ambiente de 24 grados con cambios en la pasta tƩrmica.

RefrigeraciónEK Water Blocks EK-MLC Phoenix 240
ProcesadorIntel i7-10700KF 5.2 GHz Uncore 48
RAMPatriot Viper DDR4 16GB @ 4400 CL18
SSDT-Force Cardea Zero Z340 512GB
FuenteBe Quiet! Dark Power Pro 12 1200W
REVIEW GIGABYTE RTX 3090 GAMING OC GPUZ

Benchmarks

Overclock y consumo

Por aire y partiendo de los 22 grados de temperatura ambiente la tarjeta se sitĆŗa de serie en los 1860-1920 MHz para el chipset. Con lo que tenemos un buen incremento sobre las frecuencias de stock, entre los 105-165 MHz. Todo ello con un consumo que ronda ya los 349 W por lo que debido a las limitaciones fĆ­sicas de la tarjeta poco podremos incrementar su consumo, aunque algo podremos hacer con las frecuencias.

Si aplicamos un aumento de potencia 105% y un aumento de 100 MHz forzados en el chipset logramos alcanzar los 1965 MHz con bajadas hasta los 1920 MHz. Esto no solo es debido a las temperaturas, que de ser mejores influirían en una mayor subida de las frecuencias si no en la limitación de energía que podemos suministrar. Por todo ello es una tarjeta grÔfica muy bien equilibrada, una mayor frecuencia solo implicaría una subida mÔxima de 6 fps en juegos. Debido al aumento de rendimiento el consumo sube hasta los 375 W, con lo que el límite físico de los PCI esta completo.

Temperatura y ruido

La Gaming OC de Gigabyte se muestra extremadamente silenciosa, no superando durante las jornadas de juego el ruido generado por ejemplo generado por la refrigeración líquida de nuestra CPU. Por lo que dentro de una torre, si esta bien ventilada la sonoridad es nula.

En las pruebas de stock los ventiladores alcanzaron el 74% de su capacidad, generalmente hasta el 85-90% no empiezan a generar gran sonoridad. Incluso tenemos la capacidad para poder disminuir el rendimiento de los ventiladores con una curva personalizada ya que la temperatura alcanza en las pruebas los 64-68 grados. Como la capacidad de la tarjeta en cuanto a sus W y MHz esta en su mÔximo aumentar la capacidad del power limit no lograría aumentar el rendimiento, por lo que la mejor opción es bajar las temperaturas. Esto solo podremos lograrlo mejorando la temperatura ambiente, aumentando el potencial de los ventiladores o usando sistemas mÔs potentes de refrigeración como bloques de agua.

Veredicto e Alternativas

Gigabyte ha lanzado nuevamente un modelo muy competitivo, con un diseño que ha crecido en cuanto a tamaño necesariamente para poder refrigerar el chipset de NVIDIA que ha visto crecer su consumo. Disponer de un backplate con aperturas favorece a la disipación de las temperaturas generadas ademÔs de favorecer la circulación de aire por su salida por el mismo.

El rendimiento mostrado por la RTX 3090 no dista mucho del modelo RTX 3080, sin embargo su mayor capacidad de memoria la hace especialmente pensada para resoluciones 4K o para el rendimiento profesional que necesitan los streamers o productores audiovisuales. La sonoridad y temperaturas del modelo de Gigabyte son excelentes, manteniendo las temperaturas en un mƔximo de 68 grados mientras que el ruido generado es inaudible. Con todo ello podemos jugar con un gran rendimiento, producir visualmente o realizar streaming.

Actualmente y debido a la minerƭa la encontraremos con un precio mayor al de salida con la dificultad aƱadida de no haber stock. Por ello podrƩis verla en tienda alcanzando los 1.999 euros por lo que si deseas solo jugar serƭa mƔs interesante el modelo RTX 3080 Gaming OC, aunque es imposible encontrar stock.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad