Cuando un producto cambia el diseño al que estas acostumbrado suele ser algo extraño que te deja descolocado, sobre todo si ha generado en ti la costumbre. Pero cuando esta bien hecho pasas a la admiración del trabajo bien hecho. Es el caso de esta B550 Vision D, diseño muy elegante junto a un gran rendimiento.
Embalaje y accesorios
AcompaƱando al diseƱo de la placa base la caja nos llega en color blanco con lĆneas de color marrón anaranjadas y serigrafĆa en negro. Por delante tenemos impresa la placa base y detrĆ”s las caracterĆsticas mĆ”s importantes.
Abierta la caja encontraremos la placa base y debajo los accesorios, detallƔndolos debajo.
- Manual de usuario
- GuĆa rĆ”pida
- DVD de soporte y drivers
- Antenas para Wi-Fi
- Cable extensor RGB 12v
- Pack cables SATA
- Pack termistor
Diseño y construcción
Con formato ATX de dimensiones 30,5 x 24,4 cms y PCB en color negro con serigrafĆa en gris algo que comparten la gran inmensa mayorĆa de placas base. Los disipadores para el VRM tienen un diseƱo especial muy minimalista compaginando el color gris aluminio, negro y sobre todo blanco, con formas curvadas y lisas, todo muy futurista, en esta ocasión la anchura de los disipadores es mayor, por ello el protector de las conexiones externas se ve reducido en anchura. Este Ćŗltimo respeta los colores el sistema incluyendo una pequeƱa ventana en negro con el logotipo VISION en blanco.
El disipador del chipset de gran tamaño en blanco y liso es de un tamaño considerable, ocupando gran parte de la esquina inferior derecha. Por último nos quedan los disipadores para las unidades M.2, diseñado en aluminio negro dispone de un thermalpad instalado y su sistema de anclaje sencillo que tanto me gusta.
En cuanto a iluminación RGB no contamos con zonas iluminadas, por ello si deseamos introducir componentes RGB podremos hacer uso de sus 4 conectores, 2 RGB + 2 ARGB.
La capacidad para la memoria RAM alcanza un mÔximo de 128 GB gracias a sus 4 puertos DIMM reforzados en acero, incluyendo soporte para módulos individuales de 32 GB. Dependiendo de la configuración de módulos elegidos podremos alcanzar un mÔximo de frecuencia de 5.200 MHz dependiendo también de la controladora que tenga vuestra CPU.
El sonido viene gestionado por el codec Realtek ALC S1200-VB 7.1 de alta definición, con detección jack, salida óptica S/PDIF y soporte para DTSX Ultra.
Conectividad
Para las conexiones disponemos de dos conectores LAN gracias al chipset Intel asà como de conectividad inalÔmbrica con chipset AX200. La manera de lograr la conectividad inalÔmbrica afea al diseño, pues bÔsicamente han usado un puerto M2 Key para colocar una tarjeta y llevar el cableado desde la parte mÔs baja hasta las conexiones externas. Suena un poco a descontrol en el diseño o a cambio de idea sobre la marcha.
Puertos PCIe
Siendo chipset B550 sabemos que podremos disfrutar de la Ćŗltima interfaz PCIe 4.0. Por ello contaremos con 3 puertos PCIe X16, dos de ellos reforzados en acero. Solo los dos primeros controlados por la CPU tienen compatibilidad PCIe 4.0, siendo su ancho de banda X16 y X8 respectivamente. El tercero serĆ” gestionado por el chipset ofreciendo PCie 3.0 y un ancho de banda de X4.
Almacenamiento
Para las unidades de almacenamiento podremos usar hasta 4 puertos SATA III, 2 horizontales y 2 en vertical en la zona derecha baja del PCB todos gestionados por el chipset.
Si deseamos conectar unidades de alta velocidad PCIe podremos hacer uso de sus 2 puertos M.2 22110. Ambos puertos son compatibles con SATA y PCIe, siendo el primero compatible con PCIe 4.0 al ser controlado por la CPU mientras que el segundo es gestionado por el chipset siendo compatible con el estƔndar 3.0.
Puertos USB internos
Lo normal es que uséis pocos de los puertos que ponen a vuestra disposición, la TUF viene bien equipada para vuestras necesidades.
- 1 x puerto USB 3.2 Gen 1 Type A dividiƩndose en dos puertos frontales.
- 2 x puertos USB 2.0 con capacidad para 4 puertos Type A.
VRM y entrega de energĆa
Para el suministro de corriente tendremos 2 conectores ATX, el principal de 24 pines junto con uno extra EPS de 8 pines.
En cuanto al VRM consta de 14 mosfets Vishay SIC651A de 50A, con lo que llegamos a la cifra de 700A totales siendo controlado el voltaje por la controladora digital RAA229004 y componiéndose el resto del VRM por chokes de aleación metÔlica y condensadores de alta calidad 5K.
Conexiones externas
Las conexiones externas estƔn dotadas de todo lo necesario para conectar nuestros gadgets.
- PS/2
- DisplayPort
- HDMI
- Conectores para antena SMA (2T2R)
- USB 3.2 Gen 2 Tipo-A (rojos)
- 2 x Thunderbolt 3
- 4 x USB 3.2 Gen 1
- 2 x USB 2.0/1.1
- Salida óptica S/PDIF
- 2 x RJ-45
- Conectores jack para audio
Esquema PCB
Sacado del manual para que tengÔis mÔs claro la ubicación de cada puerto o componente en el PCB.
Rendimiento
AquĆ hablamos del equipo de pruebas y cualquier otra cosa.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | Gigabyte B550 Vision D |
Refrigeración | EK PHOENIX 240 |
Procesador | AMD Ryzen 3600XT |
RAM | Patriot Viper DDR4 16GB 4400 CL19 (3200CL16 vs 3733 CL16) |
SSD | T-Force DELTA TUF Gaming Alliance RGB 500GB |
Fuente | Corsair AX850 |
Benchmarks
[uberchart id=”1774″] [uberchart id=”1782″] [uberchart id=”1784″] [uberchart id=”1787″] [uberchart id=”1780″] [uberchart id=”1778″] [uberchart id=”1776″]BIOS y software
Uno de los apartados que mÔs me ha gustado en cuanto diseño, me recuerda a los videojuegos de sprites. Diseñada en blanco y marrón anaranjado conserva el orden fijado por Gigabyte. Disponemos de las opciones habituales para configurar nuestros componentes, CPU, memoria RAM asà como apartados para el control del LLC o gestión de los ventiladores.
APPCENTER
Suite central que recoje todo el software de GIGABYTE asà como los drivers para nuestra placa base. No necesitaremos usar mÔs el navegador para poder instalar todo lo necesario.
RGB FUSION 2.0
Control de las funciones RGB de los componentes GIGABYTE asà como los puertos ARGB o RGB de la placa base. Con el podremos configurar efectos de iluminación. En este caso como es una muestra hemos usado la versión de TRX40.
EASYTUNE
Software que permite controlar la mayor parte de los valores configurables de la BIOS desde Windows. Frecuencia del procesador, voltajes y muchas otras funciones como la velocidad de los ventiladores.
AORUS GAMEBOOST
Permite dar prioridad en los procesos a los juegos, acelerando en la medida de lo posible que esos procesos tengan prioridad y no perdƔis rendimiento.
@BIOS
Especialmente pensado para facilitarnos el acceso a las BIOS sin necesidad de usar navegador. Para mi lo mejor es descargarla pero solo usarla desde la propia BIOS mediante un pendrive.
AORUS SYSTEM INFORMATION
Con este programa podremos conocer la información de nuestros componentes y el funcionamiento de los ventiladores por ejemplo. Aunque debe necesitar actualización ya que no todas las pestañas estan habilitadas. Al tratarse de una muestra hemos usado la versión TRX40.
Smart Backup
Como su nombre indica tenemos un software especializado en crear copias de seguridad de todo nuestro sistema, es aconsejable que lo hagƔis en una unidad USB externa o en otro disco duro.
Overclock y temperaturas
Para las pruebas tenemos que tener en cuenta la temperatura ambiente de la habitación de 24 grados y el equipo de pruebas, mencionado anteriormente. Mientras que para poder estresar el equipo hacemos uso del programa OCCT con su linpack, con lo que aseguramos que el overclock es estable.
Overclock
En cuanto a las capacidades de overclock para esta Vision D son lo que esperaba de una buena placa base con chipset B550. Sin duda alcanzareis el limite de vuestro procesador gracias a la facilidad con la que AMD lo realiza. Asà mismo el PBO podrÔ llevar el boost hasta donde las especificaciones marquen siempre que lo acompañéis de un buen disipador.
Para la CPU hemos alcanzado el mismo tope al que nos hemos encontrado con el resto de placas base para nuestro 3600XT, que esta en los 4,6 GHz. Para ello hemos elegido el voltaje mÔximo seguro de 1.328v junto con una configuración de LLC de nivel Extremo para comprobar el estres en nuestro VRM y sus temperaturas que veremos mÔs adelante.
En cuanto a las memorias RAM no hemos tenido tanta suerte como en las demĆ”s, donde hemos alcanzado los 3.800 MHz con 1900 MHz en Infinity Fabric. Mientras que la Vision D alcanza como mĆ”ximo sin aumentar el divisor 3733 MHz con un bus de 1867 MHz de IF. No es algo que importe realmente porque la diferencia es mĆnima y las latencias muy buenas, CL16. Subir por encima de ello es innecesario y solo conseguirĆamos bajar el rendimiento.
Temperaturas
Este punto me preocupaba bastante por la forma de los disipadores, no disponiendo de relieve ni aletas que aumentaran la superficie de contacto. Gracias al software OCCT con su versión Linpack. Con una temperatura ambiente de 24 grados hemos subido el overclock al mÔximo posible dentro de los parÔmetros seguros que todos podemos usar sin daños en el equipo.
En nuestras pruebas subimos nuestro 3600XT hasta los 4.6 GHz con lo que el VRM ha mantenido muy buenas temperaturas quedando en los 40 grados mƔximo. Sin duda un equipo capaz de albergar CPUs de gran capacidad como los 3950X.
Veredicto e Alternativas
Su diseƱo principalmente es impecable, muy llamativo en color blanco sus disipadores lisos que ofrecen incluso un gran rendimiento. Solo objetarĆa esa tarjeta M.2 para Wi-Fi y BT con su cable recorriendo el PCB hasta las conexiones externas, algo que se podrĆa haber incorporado directamente al PCB y las conexiones externas aunque desconozco los motivos.
Su BIOS se muestra completa y el rendimiento de su VRM es perfecto, incluso para configuraciones de 12 núcleos o mÔs, ofreciendo compatibilidad para Ryzen 3000 o superior y con compatibilidad PCIe 4.0 en sus puertos principales. Echo en falta un USB tipo C para el frontal pero tendremos suficientes conectores gracias a sus puertos USB 3.2 y 2.0.
Con un precio aproximado de 279,90 tiene un precio muy interesante tanto por lo ofrecido en diseƱo como en rendimiento quedando como alternativa con un diseƱo mƔs contenido con la perdida de la conectividad inalƔmbrica pero con un rendimiento muy alto su modelo Gigabyte B550 Aorus Pro que pudimos analizar a un precio recomendable de 179 euros.