Gigabyte AERO 17 HDR, Review en EspaƱol

Excelente para creadores de contenido
Con la gama Aero HDR, Gigabyte ha puesto en el punto de mira a los creadores de contenidos con una apuesta clara por traer la mejor pantalla posible: panel OLED, 4K, HDR y certificado de Pantone y X-Rite. Aun teniendo un elevado precio, nos parece de los portƔtiles mƔs completos del mercado.
DiseƱo
85
Pantalla
100
Rendimiento
90
AutonomĆ­a
80
Ecosistema
90
Calidad/Precio
80
LO BUENO
Pantalla exquisita en color y brillo
Panel OLED 4K HDR
Potencia para trabajar y jugar
Bonito diseƱo sin marcos
LO MALO
Temperatura de la CPU
Distribución de conexiones
Memorias trabajando por debajo de su velocidad
Pierde el teclado mecƔnico respecto al Aorus 17G
90
Excelente
DƓNDE COMPRAR

Durante aƱos aquellos que buscaban un portĆ”til potente para tareas profesionales se encontraban obligados a elegir entre opciones pensadas para gamers llenos de detalles y colores agresivos, luces RGB… sin embargo algo estĆ” cambiando en el mercado.

Y Gigabyte es una de las marcas que estƔ apostando fuerte por el sector de profesionales y creadores de contenido con su gama AERO. Hoy os traemos la review del AERO 17 HDR, un portƔtil que une el rendimiento de los portƔtiles gamer mƔs potentes con una pantalla OLED 4K HDR certificada y calibrada por Pantone y X-Rite para asegurarnos la mƔxima fidelidad de colores.

DiseƱo

Exteriormente el AERO 17 HDR comparte el mismo chasis que su hermano gamer, el AORUS 17G que pudimos probar recientemente, con un diseño anguloso que centra los esfuerzos en maximizar la refrigeración y que se diferencia con un acabado negro mate muy bonito, pero que es un auténtico imÔn para las huellas, y algunos pequeños detalles estéticos como el patrón de la rejilla sobre el teclado o los logos de AERO.

Estamos ante un portĆ”til de 17″ con unas dimensiones bastante contenidas, gracias a unos biseles de sólo 3mm alrededor de la pantalla, un grosor de 26mm y 2.7Kg de peso, haciendo que no resulte tan aparatoso como los antiguos portĆ”tiles de 17″. Y gracias a su chasis de aluminio, el portĆ”til se siente rĆ­gido y resistente, sin repercutir mucho en su peso.

Conectividad

A nivel de conexiones vamos mÔs que sobrados, contando con 2 USB 3.2, jacks de micrófono y auriculares, lector de tarjetas SD UHS II y un puerto Gigabit con controladora Killer E2600 en el lateral izquierdo del portÔtil.

Mientras a la derecha quedan el conector DC, un HDMI 2.0, miniDP 1.4, un tercer USB 3.2 y un conector USB tipo C que permite conexión Thunderbolt 3, ademĆ”s de poder usarlo para conectar un monitor o usar la carga rĆ”pida de nuestro móvil. Y a nivel inalĆ”mbrico contamos con la controladora Killer AX1650 que combina Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0.

Teclado y trackpad

Llegando al teclado, contamos con unos pulsadores de membranas bastante cómodos, con un recorrido de menos de 2mm y retroiluminación RGB personalizable. La distribución de teclas es curiosa y nos obliga a utilizar el botón “función” para poder acceder a cosas tan habituales como las capturas de pantalla, los controles de volumen o el nivel de brillo.

Aero 17 hdr aerea teclado

En general el teclado resulta cómodo para escribir, aunque en nuestro caso al no contar con distribución española ha dado lugar a algún error de pulsaciones o que algunos símbolos no coincidan con el grafismo de las teclas. Y echamos de menos algún tipo de tecla macro, que habría sido un buen guiño de cara a usarlas en programas de diseño.

Aero 17 hdr teclado

Pasando al trackpad tiene un tamaño y sensibilidad buenos, con reconocimiento de gestos y un sensor de huella muy rÔpido, perfecto para identificarte en Windows o proteger carpetas. Sin embargo podrían haberlo hecho un poco mÔs grande, había sitio para ello, al estilo de los portÔtiles MacBook Pro, haciendo que nuestra productividad sea bastante buena cuando no podemos usar un ratón.

Aero 17 hdr trackpad

Pantalla y Sonido

Llegamos a la pantalla, sin duda mi parte favorita de este portĆ”til que me ha robado el corazón. Tenemos un panel OLED de 17.3″ con unos biseles mĆ­nimos, resolución 4K y HDR400, acabada en mate y con una calibración de fĆ”brica perfecta certificada por X-Rite y Pantone, que nos da la total seguridad para poder editar nuestras fotos y vĆ­deos con la mĆ”xima precisión de color.

Calibración

El monitor nos llega ya con un par de perfiles de color predefinidos, por lo que no necesitaremos preocuparnos de calibrar nada. Al comprobar esta calibración, vemos unos brillos mÔximos en torno a los 500nits con el brillo al 100% y un mínimo por debajo de 0.100nits, dando un impresionante contraste de 5000:1.

Aero 17 hdr calibración

AdemÔs la uniformidad del panel es perfecta, con desviaciones entre 0-2% cuando lo habitual en buenas pantallas y monitores es rondar el 10-12% y un deltaE por debajo de 0,5. Se agradece ver que un fabricante haga una apuesta así de potente por la pantalla. Era uno de los puntos flojos de los portÔtiles Windows, donde los MacBook Pro daban 100 patadas a sus homólogos.

Panel OLED 4K HDR

¿La calidad de la misma? Simplemente impresionante. Tanto que sacaría los colores a la mayoría de monitores que hayas probado. El tener un panel OLED hace que las imÔgenes se vean perfectamente contrastadas, ya que cada pixel emite su propia luz, llegando casi a apagarse para reproducir los negros.

La otra gran ventaja del OLED es que va a darnos una experiencia perfecta con los contenidos HDR, ya que su rango de contraste es muy superior a las habituales pantallas IPS, y contamos con certificado HDR400 pudiendo disfrutar de nuestras películas en todo su esplendor (incluso en exteriores, el talón de Aquiles de los portÔtiles).

CƔmara y Sonido

Algo escondida, la cĆ”mara se sitĆŗa justo encima del botón de encendido, con una tapa deslizable para asegurar la privacidad. La resolución de 720p tiene una calidad aceptable, sin ser lo mĆ”s destacado del portĆ”til… y los micrófonos situados a ambos lados nos permiten ser escuchados con calidad y reducir los ruidos de fondo.

El sistema de sonido sin embargo queda algo por detrƔs. Contamos con 2 altavoces de 2W situados en las esquinas frontales y enfocados hacia abajo, buscando el rebote con la mesa para aumentar su sonido. En verdad suenan bastante bien, pero quedan algo limitados a nivel de volumen.

Rendimiento

Ahora que ya hemos visto el portĆ”til por fuera, toca ver que tiene bajo el capó… En la unidad que estamos probando tenemos un procesador Intel i7-10875H de 8 nĆŗcleos y 16 hilos que trabajan a 2.3GHz pero que pueden subir hasta los 5.1GHz, acompaƱado de dos módulos de 8GB de RAM DDR4 de 3200MHz, aunque se encuentran configuradas a sólo 2933MHz.

Para la grÔfica contamos con la RTX 2070 Max-Q, con 2560 Cudas, 320 Tensor Cores, 40 RTcores y 8GB GDDR6 Samsung, ademÔs de la integrada UHD-630 de Intel, una combinación que nos permitirÔ reducir el consumo en tareas ligeras con la UHD-630, mientras que la RTX 2070 Max-Q nos toda la potencia en las tareas exigentes como la aceleración por hardware de nuestros programas o alguna partida puntual cuando termina el día.

Y como almacenamiento contamos con un NVME Samsung MZVLB512HBJQ, bÔsicamente una versión OEM del Samsung 970 Evo con 512GB de almacenamiento y unas velocidades de lectura/escritura entorno a los 3000MB/s, pero podremos añadir un segundo disco M.2 si necesitamos mÔs capacidad.

A continuación os dejo con las diferentes capturas y tablas de rendimiento.

Review Aorus 17G CPUZ
Review Aorus 17G GPUZ
Review Aorus 17G Crystal
Review Aorus 17G Users
Review Aorus 17G Aida
Review Aorus 17G TimeSpy
Review Aorus 17G NightRaid

Alguno habrĆ” visto que el UsersBenchMark no tiene puntuación. Por algĆŗn misterioso motivo en uno de los test daba error con ambas tarjetas grĆ”ficas pero el resto funcionaron bien. Tras toda esta baterĆ­a de benchmarks y test, las temperaturas las denominarĆ­a agridulces. Mientras que la GPU apenas alcanzó 72Āŗ, la CPU fĆ”cilmente subĆ­a hasta los 95Āŗ llegando a hacer “thermal throttling”.

BaterĆ­a

En cuanto a baterĆ­a, contamos con una capacidad de 94Wh, muy superior a otros modelos enfocados a creadores que suelen rondar los 80Wh, capaz de darnos entre 5 y 7 horas de autonomĆ­a dependiendo de la intensidad de nuestras tareas. Pero debemos tener cuidado con el nivel de brillo, ya que debido a las altas prestaciones de la pantalla, puede reducir notablemente la autonomĆ­a.

Sistema operativo

El portƔtil nos llega con Windows 10 instalado de fƔbrica, ademƔs de algunas aplicaciones propias de Gigabyte que nos ayudarƔn a controlar el rendimiento del portƔtil. Destaca el programa Gigabyte Control Center, desde donde podemos controlar prƔcticamente todo, incluso actualizar el resto del software preinstalado.

Veredicto y alternativas

Con la gama Aero HDR, Gigabyte ha puesto en el punto de mira a los creadores de contenidos (fotógrafos, diseñadores, editores de vídeo, arquitectos, etc) con una apuesta clara por traer la mejor pantalla posible: panel OLED, 4K, HDR y certificado de Pantone y X-Rite.

Y nos parece una jugada muy inteligente el sacar 2 modelos como el Aero 17 HDR y el Aorus 17G que siendo idƩnticos internamente y con diferencias mƭnimas en lo estƩtico, nos traen 2 apuestas casi opuestas, con OLED y 4K en el Aero, mientras que el Aorus apuesta por teclado mecƔnico y pantalla 1080p de 240Hz.

Si buscamos entre modelos enfocados a creadores y workstation, ademĆ”s de los diferentes modelos de la gama Aero 15 y 17 (y sus versiones HDR), tambiĆ©n contamos con las gamas Creator y Prestige de MSI, que es otro de los fabricantes que mĆ”s estĆ” apostando por este tipo de productos… dĆ”ndonos asĆ­ alternativas a los MacBook Pro de Apple tan populares en estos ambientes.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad