G.Skill TridentZ Neo 3600/CL16, Review en EspaƱol

Review GSkill Neo 3600 destacado
Excelentes RAM para Ryzen
G.Skill mantiene su apuesta por unas lƭneas de diseƱo muy continuistas, pero el detalle cromado de estas TridentZ Neo les dan un toque diferente. Se agradece sobretodo la apuesta por Ryzen, tener memorias certificadas para la plataforma y que sea tan sencillo alcanzar las frecuencias prometidas, es un gran punto.
DiseƱo
95
Rendimiento
90
Overclocking
75
Calidad/Precio
95
LO BUENO
Precio muy competitivo para ser 2x16GB
Alcanza los 3600MHz CL16 sin problema
Certificadas para AMD (aunque en Intel funcionan perfecto)
Buena iluminación RGB sin cables
LO MALO
Overclocking bastante limitado
Latencias altas
90
EXCELENTE
DƓNDE COMPRAR

De todos es conocido G.Skill y su aclamada serie TridentZ, sobretodo porque suelen incluir los conocidos chips B-Die de Samsung, que permiten buenos niveles de OC y llegar a frecuencias superiores a los 3600MHz. Ɖsto produce que haya bastante demanda de estas memorias y sus precios sean algo mĆ”s caros, superando los 150€ para un pack de 2x8GB.

Con la línea Trident Z NEO de G.Skill viene a ofrecernos una alternativa algo mÔs económica y especialmente optimizada para su uso en procesadores Ryzen, con módulos de RAM de 8GB ó 16GB que alcanzan esos 3600MHz y por un precio bastante económico, sin sacrificar la gran estética de los módulos TridentZ.

Embalaje y Accesorios

En nuestro caso tenemos entre manos unos módulos F4-3600C16D-32GTZNC que constan de 2 módulos de 16GB a 3600MHz y latencia CL16, con un precio aproximado de 220-240€, mientras que los 2x8GB se situan por debajo de los 140€ y tambiĆ©n tenemos variantes con latencia CL18 aĆŗn mĆ”s económicas. Al final de la review os dejarĆ© una tabla de las distintas variantes y precios aproximados.

Review GSkill Neo 3600 trasera

Las memorias nos llegan protegidas en una caja oscura con la imagen de las memorias y una pequeña ventana que deja ver uno de los módulos, que vienen a su vez dentro de un blister. En la parte trasera vemos las pegatinas del modelo en cuestión, así como los logos de los diferentes sistemas de iluminación con los que estÔ certificada su compatibilidad a nivel de luces (Asus-Aura, MSI-MisticLight y Gigabyte-RGBfusion).

Especificaciones

Capacidad32 GB
Frecuencia3.600 MHz
LatenciaCL16
Voltaje1.35v
Perfil XMPCL16-19-19-39-59
Otras caracterĆ­sticasDisipador de aluminio en negro y cromo
Iluminación RGB
No-ECC
GarantĆ­aDe por vida

Diseño y Construcción

Ya fuera del blister, nos encontramos con 2 módulos fabricados en aluminio anodizado negro y que tienen un detalle cromado, que gana bastante en persona respecto a cómo se ven las imagenes de las webs de venta. En la mano se sienten pesados y compactos los módulos, lo cual nos da sensación de calidad.

Review GSkill Neo 3600 modulos

En su interior nos encontramos con la clave de su menor precio. Los módulos TridentZ Neo montan chips Hynix D-Die, que estĆ”n fabricados en 17nm en lugar de los 20nm de los Samsung B-Die, lo que supone una reducción de un 20% del tamaƱo de cada chip. Ɖsta solución le permite a G.Skill sacar módulos de 16GB con precios muy interesantes manteniendo un rendimiento alto y un estĆ”ndar de calidad muy alto (tanto como para ofrecer garantĆ­a de por vida)

Taiphoon

La altura de los módulos son 38.25mm, lo cual es un perfil algo alto, pero no exagerado… de modo que no deberĆ­amos tener problemas con nuestro disipador por aire y su compatibilidad con los disipadores incluidos en los CPU Ryzen estĆ” comprobada.

Review GSkill Neo 3600 placa

Pasando a la iluminación RGB, toda la banda superior translúcida esconde una serie de led RGB direccionables, que nos transmiten una iluminación muy delicada, con suaves transiciones tanto en los efectos arcoiris como en los efectos respiración.

via Gfycat

Son totalmente compatibles con los principales sistemas de iluminación de las placas actuales, por lo que podremos sincronizar la iluminación con nuestra placa base y todos los elementos RGB compatibles que tengamos en nuestra caja, pudiendo crear bonitos efectos de iluminación.

Equipo de Pruebas

Al ser unas memorias especialmente diseƱadas para Ryzen, las pruebas las hemos hecho con un equipo AMD. Para las pruebas ibamos a analizar su rendimiento con frecuencias stock, con el perfil XMP y luego intentando llevar las memorias al siguiente nivel mediante OC… o al menos esa era nuestra intención (ahora os lo explico).

Review GSkill Neo 3600 CPU Z
  • AMD Ryzen R9 3900X
  • ASUS X570 ROG Strix-E
  • Alphacool Eisbauer 360
  • Bitfenix Whisper-M 850W
  • NVMe Samsung 970 Evo Plus
  • Lian Li PC-O11 Dynamic

La experiencia con las memorias fue inicialmente Plug and Play : montamos las memorias, activamos el D.O.C.P (el XMP versión ASUS/Ryzen) y las memorias funcionan inmediatamente a los 3600/CL16 prometidos.

Review GSkill Neo 3600 RM

Sin embargo, con las últimas versiones de BIOS de ASUS (1405 y 1407) comenzaron los problemas, por lo que tuvimos que configurar manualmente en Ryzen Master los principales valores de las memorias (CL16-19-19-39-59), dejando todo lo demÔs en Auto.

Al intentar hacer OC tampoco hemos tenido grandes resultados… asĆ­ que nuestra intención inicial de probar en stock/XMP/OC no ha sido posible y las pruebas se han realizado con los valores que acabamos de meter en Ryzen Master.

Resultados

Como vemos en los benchmarks, el rendimiento en 7ZIP y AIDA64 son realmente muy buenos, superando incluso a memorias overclockeadas a 3867MHz. La contrapartida la tenemos en las altas latencias que vemos tambiƩn en AIDA64 y wPrime, aunque esas diferencias se deben mƔs a estar utilizando la plataforma AMD que a deficiencias de rendimiento de las propias memorias.

Veredicto y Alternativas

G.Skill mantiene su apuesta por unas lƭneas de diseƱo muy continuistas, pero el detalle cromado de estas TridentZ Neo les dan un toque diferente. Se agradece sobretodo la apuesta por Ryzen, tener memorias certificadas para la plataforma y que sea tan sencillo alcanzar las frecuencias prometidas, es un gran punto.

Y lo segundo es el precio, sobretodo pensando en los módulos de 2x16Gb, donde la oferta es bastante mĆ”s reducida. Encima llegando hasta los 3600MHz que es bĆ”sicamente el “tope Ćŗtil” de Ryzen 3000 (recordar que a partir de 3733MHz perdemos el Infinity Fabric 1:1).

Trident Z Neo – 3000/CL16 2x8GB – 110€ 2x16GB – 180€
Trident Z Neo – 3200/CL16 2x8GB – 120€ 2x16GB – 205€
Trident Z Neo – 3600/CL18 2x8GB – 135€ 2x16GB – 220€
Trident Z Neo – 3600/CL16 2x8GB – 140€ 2x16GB – 240€
Los precios son orientativos y pueden variar en el tiempo y entre tiendas

Es una escala de precios bastante coherente (dentro del loco mercado de la RAM), y si tienes un procesador Ryzen vas a poder encontrar unas memorias certificadas y con una muy buena estética sea cual sea tu presupuesto. QuizÔ en los módulos mÔs bÔsicos puedes encontrar alternativas con precios mÔs competitivos, pero en los módulos 2x16GB de 3600MHz no tienen rival.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad