No hace mucho tuvimos la posibilidad de examinar a su hermana Celsius S36, hoy tenemos su renovación con iluminación RGB. Fractal dispone de refrigeración lĆquida para poder disfrutar de nuestras CPUs de mĆ”xima capacidad tanto en Intel como AMD aƱadiendo un punto mĆ”s a la personalización gracias al RGB incluido.
Embalaje y accesorios
La refrigeración nos llega bien empaquetada en una caja de cartón con los colores blanco y negro caracterĆsticos de la marca. Dentro encontraremos el radiador de 360 mm, la bomba/deposito y sus accesorios, es decir, anclajes para las distintas plataformas entre las que tenemos.
Intel | 1150, 1151, 1155, 1156, 1366, 2011, 2011-v3, 2066 |
AMD | AM2, AM2+, AM3, AM3+, AM4, FM1, FM2, FM2+, TR4 |
Diseño y construcción
Radiador
El radiador diseƱado en color negro con capacidad para 3 ventiladores x 120 tiene unas dimensiones de 403 x 123 x 30 mm y esta construido por completo en aluminio. Sin embargo el material usado en su interior para las tuberĆas es cobre al igual que el usado en la bomba.
Como puertos de entrada y salida para el lĆquido tenemos dos puertos que a diferencia de su hermana Celsius S36 no son racores si no puertos fijos. Si nos fijamos en las aletas del radiador vemos que se trata de un sistema single wave por lo que el flujo de aire presenta una baja restricción.
Si nos fijamos entre los dos puertos del radiador tenemos colocados el hub para ventiladores y conexiones ARGB. Sin duda muy útil para eliminar cableado por detrÔs de la placa base, aunque tanto cable no queda tan bien como con su hermana sin RGB.
Bomba y cableado
Desde los puertos del radiador parten dos tubos de goma impermeable mayados con una longitud de 400 mm que quedaran unidos a la bomba/deposito por dos puertos articulados de 90 grados. Por supuesto la bomba esta diseƱada en negro contando con un anillo RGB. Por debajo encontraremos la zona de contacto con la CPU fabricada totalmente en cobre junto con una capa fina de pasta tƩrmica preaplicada.
De la bomba podemos decir que dada la facilidad para cambiar de anclaje para las diferentes plataformas no requiere de herramientas, destacando la de AMD, excelente trabajo. Sobre el funcionamiento de la bomba podremos optar entre un modo automƔtico gestionado por el propio hardware de la bomba o bien elegir un modo PWM gestionado por el puerto FAN de la placa base, como veis muy sencillo, sin software en el PC de por medio. Recomiendo encarecidamente el modo PWM.
En cuanto al cableado tenemos que darle nuestro reconocimiento, su labor es muy buena. De la bomba parten dos cables, podrĆan haber usado codos de 90 grados para su conexión a la bomba, un fallo del diseƱo. Uno de los cables lo conectaremos al puerto fan de la CPU mientras que el ARGB lo conectaremos al puerto correspondiente, son necesarios los dos para que todo funcione correctamente.
CaracterĆsticas de la bomba
RPM | 800-2800 |
Rodamiento | Cojinete y eje cerƔmico |
Sonoridad 100% velocidad | 20,0 dB (A) |
Voltaje de entrada | 12 V |
Vida Ćŗtil | 50.000 horas |
Ventiladores
Tenemos tres ventiladores de 120 mm con sus hĆ©lices en blanco con dos cables uno para las rpm PWM y otro para la iluminación de los 6 LEDs que incluye. Estos podrĆ©is comprarlos por si querĆ©is una instalación push pull en cualquier tienda online, siendo conocidos como Prisma AL-12 PWM ARGB. Debajo podrĆ©is encontrar sus caracterĆsticas.
RPM | 500-2000 |
Rodamiento | LLS |
PWM | Si |
Sonoridad 100% funcionamiento | 32.7 dB (A) |
MƔximo flujo de aire | 145.62 m3/h | 85.71 CFM |
MÔxima presión estÔtica | 2.78 mm H2O |
Voltaje de entrada | 12 V |
RGB | ARGB 6 LEDs |
Voltaje RGB | 5V |
Vida Ćŗtil | 100.000 horas |
Rendimiento
Para las pruebas hemos utilizado OCCT en su última versión, hemos optado por la gestión automÔtica de la bomba usando pruebas de stress con Linpack durante 30 minutos. Todas las pruebas han sido realizadas con una temperatura ambiente de 24 grados. Como pasta térmica hemos usado ARCTIC MX-4 2019 Edition.
Equipo de pruebas
- CPU: Intel i7-10700K
- MEMORIAS: G.SKILL 16GB DDR4 4400MHZ CL18
- PLACA BASE: MSI MEG Z490 ACE
- GPU: GIGABYTE RTX 2080 TI GAMING OC 11G
- SSD: WD BLUE NVME 1 TB
- PSU: CORSAIR RM850
- OPEN BENCHTABLE
Resultados de las pruebas
Para una temperatura ambiente de 24 grados, las temperaturas en idle se han mantenido 32 grados, es cuando aumentamos la carga total al 100% con offset AVX 0 cuando podemos comprobar su capacidad. La frecuencia en todos los núcleos alcanzo los 4,7 GHz con lo que el pico mÔximo de temperatura alcanzado fue de 85 grados.
Temperaturas
Si subimos la apuesta con overclock es bastante complicado, roza los limites de disipación. Hemos probado con 5.2 GHz, cache 4.8G GHz, RAM 3.867 MHz con vccio y vsa 1.17v alcanzando los 94 grados, si sube mÔs la temperatura provoca inestabilidad.
Otro apartado es el juego donde de stock las temperaturas rara vez superan los 53 grados, evidentemente son perfectas, estas temperaturas irÔn cambiando con la mejora de los programas en cuanto vayan usando mÔs núcleos y la carga sea mayor, es decir, a medida que envejezca nuestra CPU.
Sonoridad
En cuanto a la sonoridad generada es bajĆsima en su moto auto, pero es un modo que no recomiendo pues el sensor actĆŗa en función de la temperatura del agua del circuito y su reacción es muy lenta. Activamos el modo PWM y en idle a una distancia de un metro registramos 35.5db, es el sonido generado por el equipo entero, muy silencioso evidentemente.
% RPM | Sonido generado |
25% | 35.5db |
50% | 35.5db |
75% | 37.4db |
100% | 47.0db |
Veredicto y alternativas
Como era de esperar de Fractal tenemos un AIO con una gestión del cableado muy buena, una calidad de materiales sobresaliente y una inclusión del RGB muy lograda. Sin embargo, me pregunto si estas novedades no son pocas en comparación con otras compaƱĆas donde la inclusión de pantallas LCD esta mĆ”s a la orden del dĆa y los propios usuarios las demandan.
El rendimiento es como siempre excelente para AMD y corto para Intel si queréis usar CPUs de 8 núcleos o mÔs donde un overclock considerable de 5.2 GHz junto con unos voltajes altos para la controladora de la RAM sufren de inestabilidad por las altas temperaturas. Con lo que nos queda un uso aceptable para configuraciones stock.
Con un precio aproximado de 228 euros nos parece un precio bastante elevado para lo el rendimiento que ofrece, siendo descartado en Intel por sus altas temperaturas cuando funcionamos con overclock pero con un rendimiento excelente en AMD. Existiendo opciones como las nuevas EK-AIO 360 D-RGB a un precio inferior o donde nuestra elección preferida es el modelo Fractal Design Celsius S36 con su capacidad de ampliación que vimos aquà seria mÔs adecuada para las CPUs de Intel por ejemplo.