No hace mucho tuvimos la posibilidad de examinar a su hermana menor de 240 mm, hoy pasamos a palabras mayores. Fractal dispone de refrigeración lĆquida para poder disfrutar de nuestras CPUs de mĆ”xima capacidad tanto en Intel como AMD. Por supuesto repite el diseƱo de su hermana menor con tan buenos resultados y opciones, solo nos queda comprobar su rendimiento.
Embalaje y accesorios
La refrigeración nos llega bien empaquetada en una caja de cartón con los colores blanco y negro caracterĆsticos de la marca. Dentro encontraremos el radiador de 360 mm, la bomba/deposito y sus accesorios, es decir, anclajes para las distintas plataformas entre las que tenemos.
Intel | 1150, 1151, 1155, 1156, 1366, 2011, 2011-v3, 2066 |
AMD | AM2, AM2+, AM3, AM3+, AM4, FM1, FM2, FM2+, TR4 |
Diseño y construcción
Radiador
Tenemos una bomba en color negro absolutamente salvo sus ventiladores con hƩlices en blanco. Podremos comprar tambiƩn su variante con ventiladores en negro. El radiador siendo de 360 mm, es decir 3 ventiladores x 120 tiene unas dimensiones de 403 x 123 x 30 mm y esta construido por completo en aluminio.
Como puertos de entrada y salida del lĆquido tenemos dos puertos G1/4ā³, si no os habĆ©is percatado se tratan de los mismos puertos para refrigeraciones custom. Esto es debido a que Fractal usa racores que podremos retirar para modificar nuestra refrigeración, todo un acierto. Si nos fijamos en las aletas del radiador vemos que se trata de un sistema single wave por lo que el flujo de aire presenta una baja restricción.
Bomba y cableado
Desde los racores del radiador parten dos tubos de goma impermeable mayados con una longitud de 400 mm que quedaran unidos a la bomba/deposito por otros dos racores. Por supuesto la bomba esta diseƱada en negro totalmente y es de un grosor muy fino. Por debajo encontraremos la zona de contacto con la CPU fabricada totalmente en cobre junto con una capa fina de pasta tƩrmica.
De la bomba podemos decir que dada la facilidad para cambiar de anclaje para las diferentes plataformas no requiere de herramientas. Sobre el funcionamiento de la bomba podremos optar entre un modo automƔtico gestionado por el propio hardware de la bomba o bien elegir un modo PWM gestionado por el puerto FAN de la placa base, como veis muy sencillo sin software en el PC de por medio.
En cuanto al cableado tenemos que darle nuestro reconocimiento, su labor es impecable. Todo ha sido simplificado al mÔximo y la gestión del cableado es de sobresaliente. Empecemos por el de los ventiladores, donde los mismos conectaran a un hub instalado en medio de los racores del radiador, olvidaros de pasar cables por detrÔs de la placa base o conectarlos a puerto FAN, eso es el pasado. En cuanto a la bomba solo necesita un cable PWM de 4 pines para conectar a un puerto FAN, esto comparado con la actual tendencia de al menos 3 o 4 cables es un alivio.
CaracterĆsticas de la bomba
RPM | 1950-3150 |
Rodamiento | Cojinete y eje cerƔmico |
Sonoridad 100% velocidad | 20,0 dB (A) |
Voltaje de entrada | 12 V |
Vida Ćŗtil | 50.000 horas |
Ventiladores
Tenemos tres ventiladores de 120 mm, como hemos comentado antes podremos encontrarlos con hĆ©lices en color blanco o negro, siendo esa su Ćŗnica diferencia. Estos podrĆ©is comprarlos por si querĆ©is una instalación push pull en cualquier tienda online, siendo conocidos comoĀ Fractal Design Dynamic X2 GP-12 PWM. Debajo podrĆ©is encontrar sus caracterĆsticas.
RPM | 500-2000 |
Rodamiento | LLS |
PWM | Si |
Sonoridad 100% funcionamiento | 32.2 dB (A) |
MƔximo flujo de aire | 148.8 m3/h | 87.6 CFM |
MÔxima presión estÔtica | 2.30 mm H2O |
Voltaje de entrada | 12 V |
Vida Ćŗtil | 100.000 horas |
Temperaturas
Para las pruebas hemos utilizado OCCT en su última versión, hemos optado por la gestión automÔtica de la bomba usando pruebas de stress con Linpack durante 30 minutos. Todas las pruebas han sido realizadas con una temperatura ambiente de 24 grados. Como pasta térmica hemos usado ARCTIC MX-4 2019 Edition.
Equipo de pruebas
- CPU: INTEL I9-10900K
- MEMORIAS: G.SKILL 16GB DDR4 4400MHZ CL18
- PLACA BASE:Ā MSI MEG Z490 ACE
- GPU:Ā GIGABYTE RTX 2080 TI GAMING OC 11G
- SSD:Ā WD BLUE NVME 1 TB
- PSU:Ā CORSAIR RM850
- OPEN BENCHTABLE
- AIO: FRACTAL CELSIUS S36
Resultados de las pruebas
Hemos realizado las pruebas tanto en stock como con el mÔximo overclock 4.9 GHz y un voltaje de 1.35V. No hemos tenido suerte con el overclock para esta CPU, no permitiendo superar los 4.9 GHz que es su frecuencia de funcionamiento para todos los núcleos, por ello nos remitimos a las pruebas de overclock y stock como la misma.
Para una temperatura ambiente de 24 grados, las temperaturas en idle se han mantenido 31 grados, es cuando aumentamos la carga total al 100% con offset AVX 0 cuando podemos comprobar su capacidad. La frecuencia en todos los núcleos alcanzo los 4,9 GHz con lo que el pico mÔximo de temperatura alcanzado fue de 70 grados. Desde luego es un cambio sustancial comparado con la generación anterior, lastima que esta sea prÔcticamente su mayor novedad.
Otro apartado es el juego donde de stock las temperaturas rara vez superan los 45-55 grados, evidentemente son perfectas, estas temperaturas irÔn cambiando con la mejora de los programas en cuanto vayan usando mÔs núcleos y la carga sea mayor, es decir, a medida que envejezca nuestra CPU.
En cuanto a la sonoridad generada es bajĆsima en su moto auto, no siendo perceptible tanto fuera como dentro de la torre, es un trabajo realmente excelente el de Fractal en todos los aspectos. Eso si las temperaturas son relativamente mĆ”s altas comparadas con su modo PWM. Es cuando seleccionamos este Ćŗltimo cuando las temperaturas son mĆ”s contenidas pero la sonoridad es mĆ”s alta, apreciĆ”ndose esos 32db.
Veredicto y alternativas
Como ya pudimos ver con su hermana menor tenemos ante nosotros la que posiblemente es una de las AIOs de 360 mm mÔs sencillas, con mejor gestión del cableado y mejor rendimiento que podemos encontrar en el mercado.
Su capacidad de ampliación gracias a sus racores, la hacen viable para incluso incluir un deposito junto a un bloque de agua para la tarjeta grÔfica. Si no estamos interesados en el overclock podemos configurarla en su modo auto donde el bajo sonido primara, aunque en su modo PWM también podremos configurar la curva de funcionamiento y desde luego su reacción es aun mÔs rÔpida ante los cambios.
Con un precio en tiendas aproximado de 130 euros es un precio excelente para tal rendimiento si no nos importa sacrificar la iluminación RGB. Si por el contrario buscamos algo mĆ”s de iluminación RGB y control por software perdiendo las caracterĆsticas principales de Fractal podemos optar por la Corsair H150i Pro a un precio de 188 euros en tiendas.