Fue en 2016 cuando Square Enix nos mostró por primera vez lo que seria el Final Fantasy mÔs ambicioso de siempre. Previsto para la PS3 con el nombre de Versus XIII, el juego contaba con la producción del mismo equipo que creo Kingdom Hearts. Sin embargo, el desarrollo del juego no fue el esperado, y después de varios cambios de equipo y de 10 años de desarrollo llega para la PS4 con el nombre de Final Fantasy XV.
Se trata de unos de los mejores juegos de Final Fantasy, con una excelente jugabilidad, grĆ”ficos magnĆficos y una historia interesante pero incompleta. En este artĆculo te decimos lo que nos ha parecido.
La historia de Final Fantasy XV
Final Fantasy XV termina la saga Fabula Nova Crystallis, en la cual encontramos Final Fantasy XIII y Type-0, con un argumento mucho mÔs sencillo de lo que solemos ver en estos juegos.
En este juego seguimos la historia delĀ PrĆncipeĀ Noctis, que junto a sus tres compaƱeros, Gladio, Ignis y Prompto, se dirigen a Insomnia, la capital de Lucis y tierra natal de Noctis. AllĆ encontrarĆ”n a Lunafreya, y juntos intentarĆ”n pararĀ la guerra entre Lucis y el imperio deĀ Niflheim.
Sin embargo, durante su viaje, el Imperio ataca al Reino de Lucis destruyendo la capital. Esto es lo que ocurre en la pelĆcula de Kingsglaive. Durante este ataque, Luna se refugia en la ciudad de Altissia y NoctisĀ viaja para encontrarla.
El viaje también es una forma de tornar Noctis mÔs fuerte, para poder asà ser reconocido por los espiritos de los antiguos reyes de Lucis, que le ofrecen sus armas como recompensas.
Su historia nos dejo con un sentimiento contradictorio. Por un lado vimos muchas lagunas que solo se complementan con el anime y la pelĆcula de Kingsglaive. Otras cosas son muy subjetivas y solo se comprenderĆ”n jugando de nuevo o investigando online.
La forma en como los personajes se relacionan y desarrollanĀ es genial, ya que nos muestra como una amistad se puede transformar en una hermandad. Sus conversaciones durante los viajes por el mundo del juego parecen muy naturales y sus interacciones son tan buenas como las de Mass Effect o Dragon Age.
A lo largo del juego vemos algunos cambios. Al principio todo es muy bonito y alegre, pero con el pasar del tiempo las cosas se quedan tristes y sombrĆas. Una excelente analogĆa al ambiente del juego es el ciclo del dĆa, que a lo largo del juego, la noche empieza a predominar, hasta que un dĆaĀ solo ves obscuridad.
El final puede parecer un poco extraƱo, pero cuando entiendan lo que ha ocurrido, verƔn como es uno de los finales mƔs tristes de Final Fantasy de siempre.
DespuĆ©s de superar la campaƱa podrĆ”n continuar jugando, realizando las misiones secundarias. La mayorĆa de Ć©stas misiones son un poco repetitivas, especialmente las misiones de caza, que solo podemos aceptar una a la vez. Vuestros compaƱeros tambiĆ©n os darĆ”n pequeƱas misiones en forma de favores.
El mundo deĀ Final Fantasy XV
En Final Fantasy XV podremos explorar el Reino de Lucis, mƔs precisamente toda la periferia de la capital. Existe una gran variedad de escenarios muy vastos, entre playas, desiertos, montaƱas, florestas, pantanos, etc.
TambiĆ©n pueden visitar las ciudades o pueblos, con muchos NPC’s con sus rutinas normales que interaccionan y hablan de las cosas que estĆ”n ocurriendo en el Reino.
La primera mitad de la historia ocurre en un mundo abierto de exploración, mientras que la segunda parte es un poco mĆ”s linear. AĆŗn asĆ, continua abierto a la exploración, aunque en espacios mĆ”s pequeƱos y muy al estilo de Final Fantasy XIII.
Para viajar en este mundo podemos utilizar dos medios de transporte: Regalia o Chocobos. El primero es el coche de la familia real que podemos conducir o dejar que Ignis lo haga. Los Chocobos son las “avestruces” tan conocidas en Final Fantasy y que nos permiten viajar en lugares que el coche no puede.
Los peligros de la noche
Una de las mecĆ”nicas mĆ”s interesantes de este mundo abierto es el ciclo de dĆa/noche. Durante el dĆa el juego funciona de una forma normal, pero de noche todo cambia. No veĆamos unĀ sistema tan bueno como este desde Dying Light.Ā Es muy peligroso viajar de noche, al menos hasta tener un nivel relativamente alto.
Como dijimos antes, el ciclo de dĆa/noche es afectado por la historia, que con el pasar del tiempo, los dĆas son cada vez menores, lo que aumenta aĆŗn mĆ”s los riesgos de tener que aventurarnos en el interior de las florestas, lejos de la ciudad y de los Heavens.
Estos Heavens son puntos distribuidos en el mapa donde podemos entrenar con nuestros compañeros o acampar. Esto permite que podamos pasar la noche en el campo, lejos de las ciudades y aún comer alguna comida preparada por Ignis, la cual os darÔ diferentes bonus.
Sistema de progressão simples
El sistema de progresión de Final Fantasy XV es bastante simples, sin grandes mecÔnicas para aprender. Para tornaros mÔs fuertes necesitareis dos cosas: EXP y PH.
EXP es la Experiencia, presente en todos los RPG tradicionales que se gana combatiendo. En Final Fantasy XV no se sube de experiencia después de la batalla, sino al dormir. Por eso, dormir en buenas camas es importante, ya que os dan diferentes bonus y multiplicadores de experiencia. Una buena comida tendrÔ también el mismo efecto.
Los PH, o Puntos de Habilidad son los que se reciben matando a enemigos y realizando otras acciones. Estos puntos sirven para aprender diferentes habilidades, como aumentar la salud, magia, aprender tƩcnicas, etc. Es un sistema simples, muy parecido a Sphere Grid de Final Fantasy X.
Este sistema permitirÔ al jugador conseguir las habilidades mÔs enfocadas a su estilo de juego. AdemÔs, como existen muchas formas de conseguir PH en el juego, no existe tanta presión en equivocarnos y cambiar la estrategia de este sistema.
Sistema de combate
Una de las razones por las cuales Final Fantasy XV nos fascino tanto fue por su sistema de combate. En Final Fantasy X el combate era por turnos, pero en Final Fantasy XII ya empezó a existir mÔs libertad en este sentido. FFXV presento un combate de RPG de acción, al buen estilo de Kingdom Hearts, con un sistema de teletransporte fantÔstico.
Ahora, viendo el producto final, representa el mismo sistema de combate que vimos al principio, con aspectos mƔs realistas que Kingdom Hearts, pero igual de fascinante.
Noctis posee cuatro espacios para armas de diferentes categorĆas, que puede cambiar en cualquier momento, dependiendo de las debilidades de los enemigos. De esta forma es posible efectuar combos interesantes y causar mucho daƱo.
Es posible equipar magias, cuyos elementos absorbemos de diferentes fuentes. Estos elementos son guardados en pequeños contenedores que lanzamos a nuestros enemigos, liberando asà el poder mÔgico. Estas magias son creadas en el menú y podemos aún combinar items con efectos secundarios.
PequeƱas incongruencias en el sistema de combate
Segundo la historia, la familia de Noctis puede controlar estos elementos. Sin embargo, Noctis no puede conjurar magia, algo totalmente opuesto a lo que vemos en Kingsglaive, donde su padre puede controlar magia sin tener que utilizar estos envases. Otra mecÔnica que no nos gusto mucho fue el de que la magia ocupa un espacio de armas.
Para los que les gusta un sistema de combate mÔs tradicional, pueden activar el modo de espera. Esto permite que el juego pare siempre que dejen de mover el personaje, permitiendo asà elegir cada acción con tranquilidad.
Hermandad Real
Uno de los aspectos mÔs interesantes del sistema de combate es la forma como los compañeros de Noctis interaccionan. A lo largo de las batallas vamos llenando una barra, que nos permite elegir una habilidad especial para cada compañero. Cuando esta habilidad es ejecutada, podemos presionar el botón de ataque en el momento cierto para atacar en conjunto.
Los puntos de salud, HP, tambiƩn son diferentes. En vez de llegar a 0 y morir, los personajes entran en un estado de peligro, que disminuye su salud mƔxima disponible. Podemos ayudarlos aproximƔndonos o lanzando un item para que recuperen su salud.
AdemÔs de la interacción en los combates, la forma en como hablan entre todos es genial. Las conversaciones son naturales, especialmente porque se encuentran dentro del contexto. Por ejemplo, cuando es de noche, Prompto se queja de que ya estÔ cansado y Ignis empieza a decir que estÔn hace mucho tiempo viajando.
También existen muchos momentos en los cuales los compañeros hablan con Noctis para pedirle algún favor o dar consejos. Es común que antes de entrar en combate, alguno nos de indicaciones sobre como empezar la batalla, y si lo hacemos de esa forma, conseguimos algunos puntos PH.
Interacciones naturales y nunca antes vista en Final Fantasy
Cada personaje tiene un Hobby, y el que mÔs nos gusta es el de Prompto: hacer fotos durante todo el viaje. Cuando descansen, las pueden ver, guardar y hasta compartir en redes sociales.
Poder de los Dioses y Reyes
A lo largo de la aventura, Noctis encontrarÔ la tumba de los antiguos reyes de Lucis. Cada uno de estos reyes posee una arma, que Noctis podrÔ controlar. Estas armas pueden ser muy poderosas, pero causan algún daño al usuario.
Otro poder que regreso fue el de hacer invocaciones, invocando aliados muy poderosos. Al contrario de los otros Final Fantasy, ahora las invocaciones son en menor número, pero mucho mÔs poderosas, acabando fÔcilmente con los enemigos.
Estas invocaciones se obtienen a lo largo del juego, muchas veces en combates que mÔs parecen hechos para God of War. Para invocarlos es necesario cumplir con algunas condiciones especificas, después, tan solo tienen que tocar unos botones y apreciar el show de grÔficos y sonido espectacular.
Banda Sonora Ʃpica
Las músicas del juego son perfectas. Desde las músicas de los combates hasta el de las explosiones son geniales y lo transforman en algo menos monótono.
Viajar en Regalia es un autentico tributo a la serie Final Fantasy, ya que en el podemos escuchar mĆŗsicas de todos los juegos y algunas pelĆculas. Desde el Final Fantasy I hasta el XV, incluyendo Kingsglaive, Type-0, entre otros.
GrÔficos y Rendimiento
Es impresionante lo que Final Fantasy XV ha hecho en las consolas en relación a sus grÔficos. La cantidad de técnicas utilizadas al mismo tiempo con un hardware tan limitado es extraordinario. Existen cosas, como sombras dinÔmicas, efectos de luces, lluvia, distancia entre los objetos y otras cosas que harÔn con que tengan que parar un poco para poder apreciar este trabajo.
Uno de los pormenores que mĆ”sĀ nos fascino fue la luz. AdemĆ”s de proyectarse de una forma muy realista sobre las superficies, funciona de forma natural, sin exagerar. La lluvia cuando cae reflecte la luz de la misma forma que en la vida real… Ā”simplemente genial!
En relación al rendimiento, el juego tiene algunos problemas, especialmente el tan conocido Frame Pacing en la PS4, algo que no ocurre en la Xbox One, ya que su resolución es mĆ”s baja. AĆŗn asĆ, se trata de un problema que no afecta la jugabilidad, ya que se mantiene en los 30 FPS.
Que vengan mƔs com este
En nuestra opinión ha valido la pena esperar 10 aƱos por el Final Fantasy XV. La historia tiene algunas lagunas que se complementan con el anime y la pelĆculas. El sistema de combate dependerĆ” de vuestros gustos, pero seguramente agradarĆ” a todos. AdemĆ”s, sus grĆ”ficos y banda sonora son geniales. Una verdadera obra de arte en todos los sentidos.
Tardamos 30 horas en terminar la historia principal y en este momento contamos con mĆ”s de 40 horas de juego, que ni las vimos pasar. Este juego es adictivo y todas sus misiones son entretenidas. EsperĆ”bamos este juego con muchas expectativas y el resultado no podrĆa ser mejor.