Uno de los problemas cotidianos de muchos usuarios, es la cobertura de la red Wifi. A pesar de que con el tiempo los routers han mejorado sustancialmente, siempre existe ese cuarto del final al que no termina de llegar la seƱal, o no toda la capacidad que necesitamos.
En la review de hoy te hablaremos de la EnGenius EMR3500, una red de malla que te permitirƔ que la cobertura WiFi llegue hasta los puntos mƔs alejados, con varios extras interesantes, sobre todo si tienes niƱos.
DiseƱo
Desde hace algún tiempo, el diseño se ha impuesto en este sector, ya que al final son dispositivos con los que convivimos y que tienen que quedar a la vista para mejorar la comunicación entre ellos.
En esta ocasión, EnGenius nos brinda de un dispositivo con forma circular bastante pequeño en un acabado en color blanco brillante, y que cuenta con unas pequeñas ranuras si deseas colocarlo en la pared.
Aparte de un diseƱo bastante pulido, encontramos un led con varios colores informativos dependiendo del estado, junto a un puerto WAN, un puerto LAN, la entrada para conectar a la corriente y un puerto USB 2.0 en la parte inferior.
A primera vista vemos un dispositivo sencillo, y que no desentonarĆ” en cualquier entorno donde lo coloques, aunque nosotros lo situamos en la parte posterior de una puerta para una mejor visibilidad con el segundo dispositivo.
El cargador que acompaƱa al EnGenius EMR3500 tiene un cable ligeramente corto, la verdad es que, para dar un poco mƔs de margen de maniobra, lo hubiƩsemos preferido mƔs largo, aunque es algo bastante estƔndar.
Algo parecido nos ocurre con el cable RJ45 que lo acompaƱa, el cual mide algo mĆ”s de un palmo y es Cat5e, dos caracterĆsticas que muy probablemente te decantes por adquirir un nuevo cable.
Instalación
Uno de los mejores puntos que suelen tener este tipo de dispositivos es su fÔcil instalación, y en esta ocasión no es diferente, solo necesitarÔs disponer de tu dispositivo móvil y el EnGenius EMR3500.
El proceso es bastante simple, en primer lugar, tendrÔs que descargarte la aplicación EnMesh, desde donde podrÔs configurar una nueva red accediendo al apartado Asistente.
Posteriormente, despuƩs de avanzar un par de pantallas explicativas, te pedirƔ que conectes el router (el que harƔ de principal) con el cable de red por el puerto WAN al router de tu operadora, en nuestro caso un LiveBox+.
Transcurridos un par de minutos, verÔs que el Led indicador cambia a color azul o naranja, dependiendo de este, debes seleccionar una opción en tu dispositivo móvil.
Una vez configurado, verÔs el nombre de tu red y los podrÔs modificar, asà como la contraseña; también podrÔs configurar el acceso a la aplicación con un nombre de usuario y contraseña.
Una vez configurado el primer dispositivo, podrÔs añadir un segundo a través de la aplicación siguiendo los mismos pasos, pero esta vez entrando con el Usuario y Contraseña que creaste.
Aplicación y configuración de red
Encontramos una aplicación muy prÔctica, intuitiva y fÔcil de utilizar, y con la que podrÔs configurar varios parÔmetros de red, asà como un control Parental muy útil, que en caso de tener niños, o querer restringir acceso a la red, té permitirÔ realizar las configuraciones que necesites.
Un control parental que agradecerƔn sobre todo los padres, o si necesitas restringir ciertos accesos a la red
La aplicación por norma general es bastante fluida, aunque a veces de manera puntual, se queda pensando una acción y hay que reiniciarla. La primera pantalla nos muestra las caracterĆsticas principales de la red, como la velocidad del router maestro, otros dispositivos conectados o alguno accesos rĆ”pidos.
Como veréis en el gift, la velocidad del router maestro, el cual estÔ conectado directamente por cable al router del ISP, se sitúa sobre los 550 Mbits/s, bastante fiel a los 600 Mbits/s contratados, pero vayamos por partes.
Desde el menú derecho encontrarÔs los siguientes apartados:
- WiFi: Aquà podrÔs activar y desactivar la red de invitados, configurar contraseñas y nombre de la red (SSID), cambiar el tipo de contraseña y modificar la configuración avanzada de la red según los canales.
- Dispositivos: Te permitirÔ ver y configurar los dispositivos que tengas añadidos en tu red mesh, asà como ver quien estÔ conectado en cada router, ver información de red como la dirección MAC o la IP del dispositivo, o acceder a la configuración individual de cada router.
- Control parental: QuizĆ” uno de los puntos mĆ”s importantes de una red, ya que, si tienes hijos, y lo mĆ”s probable es que quieras bloquear el acceso a ciertas pĆ”ginas web para menores de 18 aƱos, o limitar el acceso a redes sociales, medios tipos YouTuBe, entre otros.Ā
Una de los puntos mÔs positivos de esto, es que puedes aplicar las normas sobre un dispositivo, por lo que por ejemplo, bloquear el acceso a FaceBook, no implica que ningún dispositivo de la red quede limitado.
Ciertamente es un apartado muy completo que muchos padres aprovecharÔn sin tener que resolver un rompecabezas para configurarlo, ya que simplemente se trata de crear las reglas (con algunas preconfiguradas) y aplicarlas al dispositivo en cuestión.
- Configuración: Aquà encontrarÔs configuraciones de la aplicación, tipo idioma, información del sistema o de tu cuenta EnMesh, asà como actualizaciones de firmware.
- Diagnosis: Un apartado donde comprobar la salud general de tu red, con test de velocidad entre nodos, un check de la buena visibilidad entre estosā¦
- Avanzado: Este te llevarÔ a una web externa, donde accederÔs a través de la IP a la configuración avanzada de la red, bastante parecida a la aplicación, pero con algún detalle extra.
- Acerca de y Cerrar sesión: Los dos últimos apartados, uno informativo sobre las condiciones que aceptas al usar este producto, y para Cerrar sesión en la aplicación.
La aplicación en sà es muy completa, aunque a veces tarda un poco en aplicar cambios, y en alguna ocasión en aplicar reglas del Control parental, se ha llegado incluso a quedar colgada, a pesar de ello, una vez aplicados los filtros, puedes olvidarte.
Lo que sà echamos en falta es un control del Firewall, sobre el cual solo tenemos la opción de activar y desactivar, pero no de abrir y cerrar puertos.
Sistema de transferencia de datos
Como hemos comentado, ambos routers del EnGenius EMR3500 cuenta con un puerto USB, en el podrĆ”s conectar un dispositivo ya sea USB o un disco duro extraĆble, para poder disponer de tus datos a travĆ©s de la red.
Este utiliza el protocolo SMB, del que posiblemente hayas escuchado hablar en alguna ocasión, compatible tanto con Windows como Linux y que también detectarÔ cualquier Smart TV que tengas en casa.
La instalación es realmente simple, una vez dispongas de un dispositivo USB con una unidad montada, solo tendrÔs que conectarlo a través del puerto USB del router, y automÔticamente tus dispositivos lo detectarÔn.
En nuestro caso, lo probamos con Windows montando una unidad de red como te detallamos a continuación:
- Nos dirigimos al Este equipo, hacemos clic derecho con el mouse y seleccionamos Conectar a unidad de red:
- Introducimos \\EnGenius230602\sda1, en la dirección, siendo * el número que aparece en la parte posterior del router en cuestión, en nuestro caso 230602:
- Y ya tenemos nuestra unidad montada a travƩs del router donde poder subir nuestros archivos:
A pesar de la fÔcil instalación del EnGenius EMR3500, nos hemos encontrado que la velocidad no supera los 10 Mbits/s, utilizando un dispositivo de mayor capacidad, sin ser un problema de ancho de banda.
Por otro lado, en el PlayStore también tiene a tu disposición una aplicación llamada EnFile, a través de la cual podrÔs conectarte a tu dispositivo fuera de casa y descargarte los archivos en caso de necesidad.
En esta ocasión, solo tendrÔs que conectarte utilizando los datos de acceso de la aplicación EnMesh, indicando el tipo de conexión remota, ya tendrÔs toda la información a tu disposición.
Pruebas
En nuestro caso, la instalación del EnGenius EMR3500 la realizamos de manera que ambos dispositivos se vieran directamente, ya que los situamos bastante lejos uno del otro, unos 16 metros de distancia, y siempre obtuvimos una señal óptima.
Lo cierto es que un ordenador que apenas disponĆa de seƱal, con velocidad de transferencia de menos de 2 mbits/s en un cuarto situado al otro extremo del piso, ahora tiene una seƱal muy buena, con conexiones que superan los 120 mbits/s.
TambiƩn ha mejorado notablemente la experiencia con el uso del Smartphone, ya que contaba con puntos ciegos donde el router LiveBox+ no terminaba de llegar, y en cambio, ahora la cobertura es excelente en toda la casa incluso la terraza.
Ciertamente es un dispositivo que nos ha sorprendido gratamente, ya que nos ha dado una gran cobertura en todo el hogar, despejando todas las zonas donde no terminaba de llegar la red en un piso de 110 m2 de tipo mƔs bien alargado.
Por otro lado, con la configuración como viene de fÔbrica, hemos realizado algunas pruebas de señal para que puedas ver por tu mismo el incremento tanto con la banda 5Ghz, como por la 2.4Ghz, aunque presumiblemente hemos podido utilizar la de 5Ghz siempre.
- SeƱal banda 2.4Ghz:
- SeƱal banda 5Ghz:
Finalmente, hemos realizado pruebas sobre el router maestro del EnGenius EMR3500 a corta distancia, y aunque en la aplicación siempre nos da unas velocidades de 550/550 Mbits/s, lo cierto es que, por WiFi, el portÔtil nos marca velocidades algo inferiores, aunque con una latencia baja.
Conclusión
El EnGenius EMR3500 ha resultado ser un dispositivo excelente en casi todos sus campos, cierto es que el desempeño de la aplicación ha dado algún problema puntual, pero se ha solucionado con un reinicio.
A pesar de ello, la multitud de opciones de configuración, asà como el siempre útil control parental con un manejo francamente accesible, te resultarÔ de gran utilidad, con múltiples opciones de configuración, incluso sobre un único dispositivo sin limitar al resto.
Las velocidades de escritura a travĆ©s del puerto USB tampoco han terminado de ser las esperadas, y que contĆ”bamos que rondarĆa los 20 Mbits/s, y ha resultado en picos de 10 Mbits/s. Por otro lado, la seƱal como las velocidades de los routers nos han encantado, alcanzando velocidades notables en puntos donde apenas llegaba, ademĆ”s la instalación es sencilla y una estĆ©tica discreta.
Un dispositivo que te permitirÔ tener una señal óptima en todo el hogar
Como competidores, podrĆamos nombrar el ASUS Lyra Mini con un precio de 130⬠(kit de dos unidades) pero sin sistema SMB, o el TP-Link Deco por 99ā¬. El precio del dispositivo que probamos nosotro ronda los 180 euros, mientras que el modelo individuales se encuentra sobre los 100, precios algo elevados si solo buscar extender tu red WiFi, pero compensan si vas utilizar todos sus extras.