Fruto de la colaboración entre EKWB y AMD surge uno de los mejores productos para las Radeon RX 6000. Su bloque EK-Q Vector esta destinado a aquellos que busquen el mĆ”ximo rendimiento acompaƱado con las mejores temperaturas. Fruto de esa colaboración vemos como el diseƱo es claramente fiel al gigante rojo respetando las lĆneas y colores vistos en sus radiadores de aire. Y lo mejor de todo, ademĆ”s EK ha lanzado su modelo con radiador y bomba incorporado por lo que necesitarĆ©is de un sistema de refrigeración previo.
Diseño y construcción
El bloque llega en una caja de cartón de alta calidad con el color negro como predominante dejando ver parte del bloque y su logotipo iluminado. Por detrÔs encontraremos todo lo que incluye el producto en diferentes idiomas.
Dentro encontraremos toda la tornillerĆa necesaria para la instalación del PCB, arandelas de PVC, llaves Allen, pasta tĆ©rmica, thermal pads de diferentes tamaƱos, dos tapones G1/4 y por Ćŗltimo el I/O bracket de 1 slot.
Externo
El bloque ha sido principalmente construido en acetal negro, con su motor de refrigeración en cobre niquelado y con un backplate en aluminio gris. Entre el acetal encontraremos en la zona central una placa en gris aluminio con el logotipo Radeon. Este cuenta con capacidad de iluminación DRGB favorecido por el plÔstico blanco difuminado. Por último encontraremos en una de sus esquinas, tanto en el bloque de acetal como en el backplate el logotipo de EK en una placa de latón cromada junto al de AMD Radeon en relieve.
Las dimensiones del mismo alcanzan en su totalidad con backplate 266 x 133 x 27mm ocupando un solo slot en nuestro equipo alcanzando un peso total final de instalación de 1.711 gramos.
Para la entrada y salida del refrigerante dispone de 4 puertos G1/4 con los que podremos usar la amplia totalidad de los racores actuales del mercado, ya sea para montar dos tarjetas en paralelo o en single gracias a los dos tapones que se incluyen como accesorio. La terminal para los puertos G1/4 es tambiƩn extraible gracias a los 3 tornillos Allen que dispone, por lo que podremos cambiarlo por otro accesorio compatible.
El backplate en color gris presenta una superficie lisa con los Ćŗnicos detalles del logotipo de EK como insignia junto al de AMD Radeon en relieve. Sinceramente es de uno de los mejores backplates para refrigeración lĆquida que he visto aunque hecho en falta la inclusión de algo de iluminación. Para los clĆ”sicos como yo que prefieren la tarjeta grĆ”fica en horizontal echamos en falta mĆ”s innovación en el backplate.
El modelo presenta una alta compatibilidad con todos los modelos founder de AMD asà como aquellos que respeten el diseño de las mismas. Podréis comprobar su compatibilidad en este listado.
Interno
Si desmontamos el embellecedor central del logotipo de Radeon encontramos una tira DRGB de 16 leds cuyo cable atraviesa el bloque de acetal acabando en un conector de 3 pines (5V), quizƔs un poco corto y necesitemos de un extensor.
Desde el punto de vista externo de la placa vemos como hace contacto con todo el VRM del PCB incluyendo chockes y mosfets asĆ como con las memorias y el chipset, no ocupando toda la superficie del bloque. Retirado comprobamos que se trata en su mayorĆa de una placa lisa con dos canales que dirigen el flujo del refrigerante hacia unos micro canales donde incrementar el intercambio de calor generado en el chipset con el refrigerante.
Desde el punto de vista del acetal encontramos como la mayor parte de la canalización del refrigerante se sitúa en el mismo, repartiéndolo por las zonas clave del VRM y las memorias. AdemÔs encontraremos una hoja de laton (Jet plate
El backplate de aluminio tiene como función la disipación activa de los componentes gracias a los thermal pads incluidos asà como favorecer a la rigidez del mismo. Contactara tanto con las zonas del VRM como las memorias asà como con los condensadores del chipset ayudando a su refrigeración.
Instalación
Para la instalación todo es muy sencillo, basta con retirar todos los tornillos, el radiador, el I/O bracket y desconectar todo cableado de ventiladores o RGB existente en la tarjeta grÔfica como primer paso. Seguido comenzaremos instalando el bracket de 1 slot en la tarjeta.
El manual podréis descargarlo de la web del fabricante y viene con todo lujo de detalles asà como ilustraciones que usamos en esta misma review para informaros. Ya con el PCB en mano colocaremos en el primer paso thermal pads de 1 mm de grosor en todos los componentes marcados en naranja. Aplicaremos la pasta térmica y colocaremos el bloque de acetal. Para su fijación usaremos los tornillos adecuados según el manual y las arandelas de PVC.
Ya con el bloque de acetal colocado solo necesitamos instalar el backplate, para ello recortaremos los thermalpads de 1,5 mm y 2 mm para las zonas indicadas. Es importante que revisĆ©is los tornillos instalados en el primer paso, si os falta alguno el chipset no harĆ” buen contacto y tendrĆais altas temperaturas unidas a apagones.
Pruebas
Para las pruebas hemos hecho uso de varias herramientas como son un caudalĆmetro para determinar la restricción del bloque, una cĆ”mara tĆ©rmica para determinar las zonas de calor y su refrigeración y como software para las pruebas el mĆ”s que conocido OCCT en su Ćŗltima versión. Todas las pruebas han sido realizadas en una habitación con una temperatura ambiente constante de 20 grados.
Equipo de pruebas
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | MSI MEG X570 ACE |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
Procesador | AMD RYZEN 5900X STOCK |
RAM | PATRIOT VIPER 16GB DDR4 4000 CL16 |
SSD | KINGSTON KC2500 1TB |
Fuente | BE QUIET! DARK POWER PRO 12 1200W |
Temperaturas, sonoridad y rendimiento
El mejor aspecto de introducir un bloque de agua para la GPU son las temperaturas unidas a una reducción de la sonoridad. El bloque de EK refrigera todo los componentes importantes que generan calor en nuestra tarjeta grÔfica con lo que aumentar el rendimiento de la misma.
Por aire es una tarjeta que de stock ronda los 79 grados ofreciendo una sonoridad por debajo de los 25 dB por lo que es bastante silenciosa pero ofreciendo frecuencias cercanas a los 2.171 Mhz. Si deseamos lograr un mayor rendimiento debemos elevar la capacidad de los ventiladores hasta el 76% de su capacidad generando una sonoridad superior a los 35 dB siendo bastante molesto logrando alcanzar frecuencias de hasta 2.364 MHz. Para ello las temperaturas han descendido hasta los 58 grados pero a un coste alto de sonoridad.
Es el turno de usar el bloque de refrigeración de EK, hemos realizado pruebas tanto sintéticas de estrés como en juegos de stock o con overclock mÔximo, os dejo debajo un cuadro desglosando los resultados.
Pruebas | Temperaturas |
IDLE | 22 grados |
OCCT | 44 grados |
Juegos stock 2.450 MHz | 42 grados |
Juegos overclock 2.700 MHz | 44 grados |
Veredicto y alternativas
La calidad de construcción del bloque de EK es como siempre de un nivel perfecto junto con una restricción normal que nos permite tener bloque CPU y GPU en el mismo sistema. La inclusión de backplate, también de metal con capacidad para refrigerar pasivamente los componentes asà como un I/O braket de un slot que tanto echaba en falta.
La inclusión de elementos DRGB en el cuerpo de acetal es buena idea y permite una continuación del estilo visto en el armazón de sus founder. Echo en falta atrevimiento en el backplate para incluir iluminación RGB que tan bien sienta en los modelos por aire. Aunque tengo claro que mi opción preferida es la horizontal donde visualizar el aluminio en gris pulido tan elegante.
Los resultados de las pruebas de rendimiento son claros, la temperatura baja sin comprometer a la sonoridad, desde los 79 grados que tenemos de stock hasta los 42 grados con un incremento de frecuencias, incluso si elevamos al mƔximo su capacidad con overclock.
Con un precio aproximado de 223,60 euros es un precio algo elevado aun cuando incluye también backplate. Este modelo tiene su versión en CPU para los AMD Ryzen con lo que tener a juego todo el equipo. AdemÔs tenemos la opción de incluir radiador con bomba DDC y ventiladores RGB. Como alternativa seria lo ideal no siendo necesaria una instalación a parte y obteniendo un excelente rendimiento, eso si su precio se ve elevado hasta los 396 euros.