A llegado a nuestras manos el nuevo robot de limpieza de Xiaomi con su marca DREAME D9. La idea de usar un robot de limpieza siempre ronda por la cabeza, pero ¿realmente funciona?. Podremos tener un suelo limpio gracias a estos pequeños robots de limpieza, vamos a comprobarlo.
Embalaje y accesorios
El embalaje usado para el robot de limpieza es una caja de cartón en color blanco con ilustraciones del mismo y de sus aplicaciones como de su app móvil. Dentro tendremos excelentemente organizado en compartimentos cada componente del equipo. Podremos encontrar la base de carga, unas escobillas, el deposito de agua, una mopa, el manual del usuario, todo con un nivel de organización que realmente gusta.
Diseño y construcción
Con unas dimensiones de 35 x 35 x 9.68 cms se trata de un robot de limpieza con forma circular en color blanco. Fabricado su exterior por completo en plÔstico blanco sobresalen las cÔmaras de mapeado asà como destaca delante el sensor de contacto que parece un paragolpes. Llega con un peso de 3,8 Kg al cual añadiremos el correspondiente al agua del deposito para la mopa.
El compartimento de agua es extraible y el robot puede funcionar tanto con él como sin. Asà pues tenemos un robot aspiradora y que también friega o mejor dicho, pasa la mopa. Hay que decir que el compartimiento para polvo también es extraible para su limpieza, disponiendo ademÔs de un filtro para la expulsión de aire. Respectivamente el primero dispone de una capacidad de 270 ml mientras que para polvo tenemos 570 ml.
CentrĆ”ndonos en detalles mĆ”s tĆ©cnicos tenemos un robot con una potencia de 40W y una baterĆa de 5200 mAh/14.4V, dando un tiempo de uso de unas 2 horas y media. Su capacidad de succión se sitĆŗa en los 3000 Pa generando un ruido mĆ”ximo de 65dB. Cuenta con conectividad WiFi 2.4GHz siendo compatible con Alexa y Google home para su planificación y funcionamiento.
En la parte superior encontraremos 3 botones con distintas funciones, encendido, bĆŗsqueda de base y limpieza. En total tendremos 4 funciones si contamos que al pulsar al mismo tiempo encendido y limpieza buscara sincronizar con la app de Xiaomi.Si damos la vuelta al robot tenemos dos conectores de gran tamaƱo para la carga de baterĆa en su base. Tenemos 3 ruedas de goma, dos de ellas dentadas y una giratoria de 360 grados.
Entre las ruedas dentadas encontramos el cepillo que sirve para barrer y aspirar el suelo el cual resulta fĆ”cilmente desmontable. Un poco mas escorado hacia el extremo tenemos el enganche para la escobilla giratoria que permitirĆ” llegar a esquinas menos accesibles. Por Ćŗltimo tenemos 6 sensores para evitar caĆdas por escaleras o desniveles.
Sistema de mapeo
Hemos comentado en el anterior punto que dispone de un sensor que sobresale en su parte superior. Este sensor laser es la versión 3.0 de LDS que permitirÔ mapear toda la casa con una gran exactitud distinguiendo todos los obstÔculos y paredes. AdemÔs el robot incluye el algoritmo SLAM mejorando el tiempo de mapeo, reduciendo el tiempo de limpieza mejorando la navegación y la planificación de las rutas.
Deposito de residuos y agua
Con una capacidad de 570 ml albergara todos los residuos solidos, pelos, polvo, cualquier objeto que quepa al aspirar por lo que es importante revisar juguetes pequeƱos u otros artĆculos del suelo antes de limpiar. Dentro del deposito tenemos un filtro HEPA que expulsara el aire limpiĆ”ndolo en hasta un 99% con lo que los residuos quedaran en el deposito.
El deposito de agua alberga una capacidad de 270 ml, si en un principio en el manual nos indican que podemos usarlo con agua tambiĆ©n existen en el mercado preparados para la limpieza compatibles con los robots. Tenemos un tapón de sellado para evitar que el lĆquido salga, vasta retirarlo y con un leve inclinado podremos llenar al completo el deposito. Dentro del mismo tenemos unos tubos que sirven para ir humedeciendo la mopa en cada parte de la misma. Por Ćŗltimo para acoplar la mopa dispone de un rail donde colocar la parte mĆ”s recta de la misma y de velcros en su extremo para terminar de sujetarla.
Puesta en marcha
Lo primero que debemos hacer es leer el manual y no la guĆa rĆ”pida, pues hay pasos como humedecer la mopa que no incluye. Es mejor subir sillas y retirar objetos pequeƱos que puedan obstaculizar al robot si queremos una mĆ”xima limpieza del suelo. Pero no empecemos por el final, lo primero es colocar sabiamente la base de carga en un lugar que no moleste y que no cambiaremos. Acto seguido llenaremos el deposito de agua y humedeceremos la mopa, ojo, humedecer por lo que tendremos que exprimirla. Ya colocado el deposito, las escobillas y retiradas las pegatinas pulsaremos el botón izquierdo y derecho a la vez para sincronizarlo con la app Xiaomi Home.
Una vez sincronizada elegiremos puesta en marcha y el robot comenzara a mapear la casa y registrar su primera limpieza. Dependiendo del tamaƱo de nuestro hogar tardara entre unos 40 minutos para una superficie de 38 m2 a una hora para una superficie de 60 m2.
Limpieza depósitos y accesorios
Cada vez que termine el robot hay que retirar el deposito de residuos para vaciarlo y por supuesto el de agua para retirar la mopa. Como solo dispone de una mopa es recomendable comprar repuestos para intercambiarlos si no tendrĆ©is que lavarla todos los dĆas. El deposito de residuos simplemente abrĆs la tapa de la Dreame D9 y lo retirĆ”is, luego solo abrĆs la tapa y volcĆ”is el contenido.
Xiaomi Home
La app es totalmente recomendable de usar, por no decir que la inmensa mayorĆa de opciones solo podĆ©is consultarlas desde ella.
Dentro de la misma obtendréis un mapeado de vuestra casa que el propio robot ira dividendo no con total acierto en habitaciones. Nosotros mismos podremos cambiar esta disposición indicando cual es la cocina, dormitorios, etc. Asà mismo podremos crear paredes virtuales que el robot no podrÔ atravesar. Podremos escoger si solo queremos limpiar ciertas habitaciones o marcar una zona en concreto que deseemos limpiar.
En las opciones de configuración podremos optar entre un aspirado silencioso, normal, fuerte y turbo con una potencia mĆ”xima de aspirado de 3000 Pa. Podremos programar horas y dĆas de limpieza, de estancias determinadas, siendo muy configurable la limpieza con el robot.
Encontraremos también un historial de limpieza con superficie efectiva y tiempo empleado asà como marcada la ruta que ejecuto el robot. Otras opciones son el reconocimiento de alfombras o la reanudación de la limpieza si el robot necesita de recarga. AdemÔs añade el calendario de servicio para conocer el estado de los componentes y cuando reponerlos, o la localización de nuestro robot por cualquier motivo.
Experiencia de uso
Todas las pruebas realizadas han sido hechas para un piso de 64 m2 que resultan finalmente en una superficie limpiable de 40 m2 (sin contar mi despacho con demasiados aparatos eléctricos y cosas por el suelo). Lo primero que aprendes con el robot de limpieza después de su primera actuación es que debes preparar la casa para ser limpiada. Todos los obstÔculos que dejes en el camino del robot interferirÔn en su trabajo y por tanto en la limpieza de ciertas zonas. Las sillas del comedor por ejemplo deberemos subirlas, los juguetes de animales o niños pequeños, sobre todo pequeños juguetes hay que recogerlos también.
Una vez que tenemos preparado el escenario simplemente acudimos a la app de Xiaomi Home y comenzamos a limpiar. El robot ira marcando en tiempo real que recorrido esta haciendo y nos avisara una vez termine.
He de decir que no me esperaba tal nivel de limpieza, si tenĆ©is niƱos a los cuales les gusta ir descalzos, notarĆ©is que las plantas de los pies estĆ”n mĆ”s limpias!. Para mi es la mejor prueba, se nota la limpieza. La duda surgió en si volverlo a usar cada dĆa y para responder a mi pregunta que mejor que activar de nuevo el robot y comprobar el deposito de residuos o la mopa. Las pruebas son claras, con varios animales y niƱos el deposito volvió a llenarse hasta la mitad. El resultado es que mantienes una cierta limpieza en el hogar aunque debes seguir limpiando mĆ”s a fondo una vez a la semana al menos. Notaras como los cubos de agua son mĆ”s limpios o necesitas menos para limpiar toda la casa, porque la suciedad se ha reducido drĆ”sticamente.
Por Ćŗltimo Dreame D9 ha ganado un seguidor, no es otra que mi gata, la cual al escuchar que se activa corre raudamente a vigilarla y jugar con ella.
Veredicto y alternativas
El diseño de la Dreame D9 asà como la calidad de los materiales usados en su fabricación es notable, siendo en color blanco. Su uso resulta sencillo, asà como la sincronización con la app de Xiaomi. Hecho en falta que disponga de accesorios de repuesto pero encontraréis un gran surtido y a precios muy accesibles en cualquier tienda online.
Su autonomĆa es sobrada para superficies de 90 m2 y quizĆ”s algo mĆ”s, aunque esto no es problema, gracias a su modo de reanudación de la limpieza tras carga. El deposito de residuos termina despuĆ©s de cada limpieza medio lleno, con lo que comprobamos la necesidad de barrer y aspirar todos los dĆas para mantener la limpieza de nuestra casa. Si bien es cierto que no es capaz las manchas de mayor nivel donde tendremos que ser nosotros mismos quienes resolvamos el problema. La mopa no es lo mismo que fregar, eso ya lo sabemos, pero termina por recoger esa pequeƱa suciedad que la aspiradora no ha sido capaz de absorber.
DespuĆ©s de la experiencia de uso tras unas semanas he comprobado como el nivel de limpieza ha mejorado drĆ”sticamente en mi hogar. Teniendo varios animales y niƱos pequeƱos se vuelve mĆ”s que recomendable su compra. La aspiración funciona a gran nivel gracias a su capacidad de hasta 3000 Pa mientras que la mopa termina de limpiar gracias a sus microfibras y la humedad. Eso sĆ, recordando que es un complemento a la limpieza general de la casa. Con un precio aproximado de 279 euros es totalmente recomendable su compra.