Ya hablamos hace tiempo que Corsair seguirĆa ampliando su catĆ”logo de productos para refrigeración custom y esta vez para nosotros nos ofrece un kit preparado con todo lo que necesitamos a un menor precio en conjunto. Es sin duda una de las mejores opciones para adentrarnos en el mundo de la refrigeración custom, donde todo ahorro es de agradecer. Podremos encontrar dos variantes, XH303i y XH305i, donde lo Ćŗnico que cambiara serĆ” la bomba incluida en el pack. Queremos agradecer a Corsair pues con el kit nos han cedido para su instalación una de sus mejores torres en cuanto a calidad/precio Corsair 4000D Airflow.
Embalaje y accesorios
El kit llega en una caja de medianas dimensiones con los colores clĆ”sicos de Corsair amarillo y negro con serigrafĆa en blanco. Dentro encontraremos bien encajados numerosos productos de Corsair para configurar nuestra refrigeración custom y que desglosamos debajo.
- XC7 RGB (115X/AM4)
- XR5 360
- XD3 Combo deposito/bomba
- XL5 Clear (botella de 1 litro premezclado)
- 3 metros de tubo XT Hardline 10/14mm
- 8 x Hardline 14mm Fittings (Black)
- 2 x 90° Rotary Adapters (Black)
- 250 ML botella de relleno
- XT Hardline herramientas
- 3 x ventiladores SP 120 RGB
- CORSAIR iCUE Commander PRO
- RGB Fan LED Hub
- Pegatinas Corsair
- Descuento 20% sobre bloque GPU
Diseño y construcción
Comenzaremos analizando cada producto por separado, donde es importante que conozcĆ”is sus caracterĆsticas, sobre todo con la bomba para su elección. Como hemos comentado toda la instalación se realizara sobre una Corsair 4000D Airflow, cuyo frontal perforado permite un gran flujo de aire para el radiador.
XC7 RGB (Bloque CPU)
El bloque nos llega en color negro con muchas zonas en acrĆlico transparente y con un anillo de nylon pulido que bordea el bloque asĆ como los puertos G1/4. Por debajo tenemos una base construida en cobre niquelado disponiendo en su interior de hasta 60 aletas para un mayor intercambio de calor entre el lĆquido y la CPU. En la zona del cableado encontramos el logo de Corsair transparente que serĆ” iluminado gracias a un anillo RGB interior en el bloque CPU.
El backplate es compartido entre Intel y AMD, siendo compatible con el socket 1200/115x y AM4, esta diseƱado en aluminio y recubierto por goma siendo la parte que contacte con la placa base. La tornillerĆa tambiĆ©n es comĆŗn gracias a un su sistema que incluye muelles con los que ajustarse para cada CPU o socket. En cuanto al bracket que se usa en el bloque CPU es independiente para Intel o AMD, por lo que simplemente giraremos el mismo como muchas veces hemos visto en Corsair.
No es necesario que apliquéis pasta térmica a la base del bloque pues ya viene incorporada una fina capa siendo de un gran rendimiento la misma. Por último como conector contamos con un cable macho para RGB de Corsair.
Accesorios
- Bracket AM4 / LGA 115x
- Backplate Ćŗnico para AMD / Intel LGA 115x
- TornillerĆa y arandelas para montaje
Instalación de XC7 RGB
Para la instalación lo primero es tomar la placa base, el backplate, las arandelas y los 4 postes de montaje. Una vez alineados los agujeros del socket con los del backplate, simplemente es enroscar los postes con las arandelas colocadas y podremos pasar al siguiente paso.
Bien tras colocar el bloque CPU, simplemente colocaremos el soporte de plƔstico negro, dentro el muelle y atornillaremos hasta fijar sin apretar demasiado, no es necesario. Si una vez instalado el sistema y puesto en funcionamiento observƔis que queda aire dentro es normal, simplemente tendrƩis que mover la torre buscando sacar las burbujas de aire del interior.
Corsair XR5 360 (Radiador)
Los radiadores nos llegan en su caja color amarillo y negro con el radiador impreso en el frontal. Envuelto en plĆ”stico con burbujas para evitar daƱos en las aletas, junto con una cajita con 3 bolsitas para la tornillerĆa.
Radiadores de triple ventilador de 120mm con unas medidas de 120mm x 398mm y anchura de 30mm. Construidos en aluminio con un recubrimiento de poliuretano en negro mate y núcleo en cobre de alta calidad. Su funcionamiento de dos cÔmaras en U tiene como objetivo la introducción del agua caliente por uno de sus conectores G1/4 en una de las cÔmaras independientes y su paso por un sistema de canales con aletas serpenteadas para retornar asà hasta la segunda cÔmara donde el agua ha disminuido su temperatura.
Las aletas dispuestas en single wave y con 25 micras de grosor ofrecen poca resistencia al flujo de aire (16 FPI). Corsair ha pensado en nosotros y nos da facilidades para instalarlo con 3 variedades de tornillos, disponiendo 12 de 6mm, 30mm y 35mm.
XD3 combo deposito/bomba
Tenemos una bomba con unas dimensiones de 114 mm a 114 mm x 58 mm mm en color negro diseñada completamente en nylon pulido con una ventana central y capacidad para 180 ml. Bordeando el deposito como un anillo asà como a la ventana tendremos iluminación RGB con conectores propios de Corsair.
Por detrĆ”s tenemos la bomba extraĆble asĆ como los 4 puntos donde introducir los tornillos de pulgar. Como conectores contamos con dos cables RGB de Corsair, uno macho y otro hembra. Esto es Ćŗtil porque sirve como puente para conectar mĆ”s dispositivos sin necesidad de ir directamente a un hub o controlador.
Puertos de entrada y salida G1/4, tenemos bastantes, 4 repartidos en cada lateral del deposito asà como 2 mÔs en la ventana del mismo. En la ventana contamos con dos de estos puertos, siendo el de la izquierda para la salida del liquido al igual que el situado en el mismo lateral de la bomba, el resto de puertos servirÔ para la entrada de refrigerante, vaciado de la bomba o colocación de accesorios como el sensor de temperatura.
Por supuesto el deposito es compatible con el software de Corsair ICUE con el controlador Commander Pro y Lighting Node PRO.
Embalaje y accesorios
El combo de deposito/bomba nos llega en una caja de cartón con los colores de la marca, el negro y amarillo, con serigrafĆa blanca y negra. En el frontal encontramos impresa la bomba con su iluminación RGB en funcionamiento y por detrĆ”s las caracterĆsticas mĆ”s importantes. Dentro de la caja la bomba bien protegida por un enorme blister transparente junto con los accesorios que detallamos a continuación.
- Anclaje para ventiladores 120 mm y 140 mm
- Anclaje vertical
- Jumper para fuente
- Sensor de temperatura G1/4
- 3 tapones de plƔstico
- TornillerĆa para montaje
- Herramientas
- GuĆa rĆ”pida
Bomba
La bomba utilizada para este combo es una Xylem DDC 3.2 PWM, estas bombas de menor tamaƱo que las D5 son mƔs ruidosas a altas rpm pero muy efectivas en caso de necesitar muchas curvas cerradas o codos como se da en los circuitos custom. Debajo os dejo un ejemplo de como es por dentro una bomba DDC.
En cuanto a las caracterĆsticas de la misma estamos hablando de una bomba DDC, con un caudal de 380 L/h a 2.1 metros de altura de presión, aunque luego veremos en las pruebas mĆ”s acerca del caudal de la misma. Se trata de una bomba PWM, con posibilidad de gestionar sus rpm que llegan a un mĆ”ximo de 4800 y una temperatura mĆ”xima de funcionamiento de 60 grados.
Como conexiones contamos con un cable molex de 53 cm que suministra 12v y un cable PWM de 4 pines para gestionar las rpm.
Instalación
La bomba ademÔs de poseer dos anclajes para ventiladores de 120 y 140 mm dispone de un soporte para colocación vertical. Por lo que a la clÔsica colocación frente al ventilador podremos tenerlo colocado girado y gracias a los railes donde anclar el soporte vertical podremos ubicar la bomba a diferentes distancias según necesitemos.
Racores y codos 90Āŗ
Los racores nos permitirĆ”n usar diferentes tubos, estas piezas independientes surgen de la alta variedad de tubos que existen en el mercado permitiendo enroscarse a los puertos G1/4 de todos los componentes refrigerables. En el kit encontramos 8 unidades para tubo rĆgido de diĆ”metro 10/14 asĆ como dos codos de 90 grados.
Para enroscarlos no necesitareis de ninguna herramienta pues con vuestras manos es suficiente recordando no apretar exageradamente. Como nota de color tenemos un anillo de silicona que sirve para cerrar hermƩticamente el conector siendo de una tonalidad verde.
Cuando queramos realizar un giro y no queramos complicarnos tendremos a nuestra elección los codos, podremos encontrar 2 de 90 grados. Muy Ćŗtiles para facilitarnos el trabajo en aquellas curvas de pequeƱo tamaƱo como os muestro debajo o de difĆcil acceso, como el pack vienen en color negro y deberĆ©is usarlas acompaƱƔndolas de otro racore.
SP 120 RGB
Los ventiladores estÔn construidos en plÔstico salvo el motor evidentemente. Mientras que el marco de los ventiladores es de color negro mientras que los ventiladores nos llegan en un blanco traslucido que permitirÔ una mejor iluminación con los LEDs RGB.
Los ventiladores SP120 RGB Pro son ventiladores de alto rendimiento con una alta presión (1.45 mmH20) que permiten mover el aire a través del radiador con una sonoridad mÔxima de 26 dBA con 1400 RPM. Utilizando el sistema de levitación magnética garantizan mayor flujo de aire con una menor sonoridad.
Para la iluminación RGB contamos con 8 LEDs RGB instalados en la base de giro de las aspas lo que provoca que se extienda la iluminación a lo largo de las mismas al ser blancas y traslucidas.
CaracterĆsticas de los ventiladores
TamaƱo | 120mm x 120mm x 25mm |
Rodamiento | Levitación magnética |
Tipo de flujo | Alto caudal |
LED | RGB |
RPM | 1400 RPM +/- 10% |
Sonoridad | 26 dBA |
Presión estÔtica | 1.45 mmH2O |
Flujo de aire | 52 CFM |
RGB Fan LED Hub
Muy parecido al Lightning Node Core salvo que con este dispositivo no podremos controlar las rpm de los ventiladores pero si el RGB de los mismos. Cuenta como conexiones de un puerto SATA para recibir la energĆa y de 7 puertos Corsair LED, siendo uno de ellos necesario conectarlo a algĆŗn dispositivo que gestione la iluminación como el Commander de Corsair.
Commander PRO
Corsair nos suministra el cerebro para nuestra Hydro X. Si bien podemos conectar los ventiladores a la placa con un fan HUB no tenemos otro sistema para conectar la iluminación. Y la pregunta es para que tener mÔs componentes si podemos tener todo en uno. Commander PRO nos permite conectar 6 canales PWM de 4 pines para ventiladores, dos USB header para conectar por ejemplo Corsair Links, 4 conectores para sensores de temperatura y 2 conectores RGB Corsair que junto a su Corsair HUB RGB eliminan toda limitación.
Como bien digo, es el cerebro de nuestra refrigeración, coordina el funcionamiento de la iluminación, la velocidad de los ventiladores, muestra información en tiempo real sobre los componentes y alerta en caso que las temperaturas registradas por los sensores o los sensores de la placa base muestren riesgos. Y por supuesto todo es personalizable.
Para su alimentación necesitaremos de un conector SATA y para controlarlo con el software de Corsair (Icue) conectaremos su cable al USB header de la placa base.
XT Hardline 10/14mm
Tenemos un tubo fabricado en PMMA transparente y rĆgido, con diĆ”metro interior de 10 mm y exterior de 14 mm, que conectara todos los componentes de nuestra refrigeración custom. En nuestro kit se incluyen 3 metros de tubo cortados en 50 cms. Para la instalación que yo he realizado me ha bastado con 2 tubos por lo que tenĆ©is de sobra para experimentar y probar diferentes opciones.
Esta clase de tubo necesita de pistola de calor para poder doblarlo asĆ como de una sierra o segueta para poder cortarlo, usar otro tipo de corta tubos solo harĆ” que se fracture y quede inservible.
XT Hardline herramientas
Este producto es novedad dentro de Corsair, en el lanzamiento de la serie HydroX no contĆ”bamos con las herramientas y debĆas comprar kits externos o por separado. Indicaros que este kit con sierra, sobre todo por la sierra esta indicado para su uso con tubos PMMA, si en un futuro la marca aumentara su catalogo con tubos PETG por ejemplo deberĆamos buscar otra herramienta para el corte.
Dentro del kit encontraremos una sierra, biseladora, tubo de silicona para doblado, abrazadera de sierra con tornillos para sujeción y mandril para doblar tubos. Destacable es el mandril, el cual tiene unas muescas donde limitar la longitud del tubo a introducir que ayudara en las distancias para cortar el tubo, de 10 su herramienta.
Doblado y corte de tubos
He intentado que veĆ”is en un mismo video como se realiza el doblado y corte de estos tubos, nada difĆcil con un poco de practica. Lo primero de todo es que lo hagĆ”is muy relajados y tomando vuestro tiempo para medir las distancias si fuera necesario. PodĆ©is usar algĆŗn tipo de rotulador para marcar donde tenĆ©is que cortar o doblar.
Para comenzar tomamos las medidas y que tipo de giro en el tubo vamos a necesitar, 45º, 90º o incluso 180º, una vez lo tengamos claro y sin prisa usaremos el tubo de silicona. Para ello necesitamos un cuenco con agua lo suficientemente grande y podéis añadir lavavajillas por ejemplo tipo mistol, facilita el meter o sacar el tubo.
Introducimos la silicona en el tubo y comenzamos a calentar con la pistola a una distancia de unos 5 cms como mĆnimo para no quemar el tubo, girĆ”ndolo sobre si mismo y no siempre fijado en el un mismo punto, balancearemos el tubo de izquierda a derecha un poco para calentar la zona, es muy importante que no solo sea un punto para que al doblar requiere de un espacio del tubo longitudinal.
Cuando notemos que el tubo empieza a doblarse fƔcilmente por si solo es el momento de usar la herramienta, colocaremos el tubo dentro del mandril, la parte no calentada por supuesto y haremos coincidir la parte calentada para poder doblarlo lentamente sin prisa para evitar pliegues. Esperamos unos 30 segundos para asegurarnos que queda fijado y retiramos. Listo!, acabƔis de doblar vuestro primer tubo.
El corte es mucho mƔs sencillo si cabe con la abrazadera de sierra que incluso dispone de un saliente para el borde de la mesa. Basta con colocar el tubo en el rail adecuado y cortar con la sierra.
Puesta en marcha
Una vez tengamos todos los tubos colocados es el momento de llenar el sistema, con la botella de llenado es todo mucho mĆ”s sencillo pues segĆŗn la fuerza con la que apretemos el bote el lĆquido saldrĆ” a mayor o menor velocidad. Para esta toma he tumbado la torre pues el puerto superior es usado para la entrada del lĆquido, hubiera venido bien otra entrada accesoria.
Para poder encender el equipo tenemos una clavija que se conecta directamente al cable de 24 pines, con lo que podremos encender la refrigeración y ventiladores sin necesidad de encender la placa base y tarjeta grÔfica. Una vez terminéis de llenar el circuito simplemente colocÔis el tapón de ese puerto y movéis la torre un poco girÔndola para que las burbujas acaben en el deposito, si veis necesario volver a llenar procedéis con la torre tumbada o en la misma posición mejor dicho que hayÔis hecho el llenado.
Software
Todo podremos controlarlo desde ICUE, desde el rendimiento de los ventiladores y la bomba hasta la iluminación RGB de los componentes. A continuación os dejo imÔgenes de todas sus opciones, donde la personalización es bastante alta. Gracias a Commander Pro podremos configurar curvas para los ventiladores, efectos RGB para todos los componentes, monitorización de los sensores y temperaturas, todo ello desde la misma suite.
Veredicto y conclusiones
Corsair esta completando cada vez mÔs su apartado para refrigeraciones custom y con su kit permite acceder a una refrigeración custom a un precio inferior que comprando cada componente por separado. La inclusión de las herramientas era algo esperado por muchos, de una gran calidad facilitan enormemente el trabajo.
Echo en falta una vƔlvula con la que purgar el kit montado, muy necesaria pues debemos realizar cambios del liquido cada 6 o 12 meses ya que los biocidas y demƔs protectores utilizados pierden su eficacia. Otro articulo que hecho en falta es un tester de fugas, para los que se inician es vital y ya podemos verlos en otras marcas.
En cuanto a su rendimiento es muy superior al de modelos AIO, pues el espacio no es un punto a tener en cuenta y no incluye la bomba dentro del bloque CPU, donde podemos tener una CPU Intel como un 10700K por debajo de los 80 grados con overclock de 5.2 GHz.
Si os preguntƔis que importe nos estamos ahorrando ronda los 150 euros!! pues comprar cada uno por separado eleva la cuenta hasta los 650 euros mientras que el kit podemos encontrarlo en tiendas por 500 euros, todo un ahorro que solo nos beneficia para dar el paso.