Corsair esta haciendo mĆ”s grande su familia de componentes para refrigeración lĆquida custom y por ello lanza un nuevo modelo de combo deposito/bomba cuya principal caracterĆstica es la variedad de posiciones con la que podremos colocarla.
Embalaje y accesorios
El combo de deposito/bomba nos llega en una caja de cartón con los colores de la marca, el negro y amarillo, con serigrafĆa blanca y negra. En el frontal encontramos impresa la bomba con su iluminación RGB en funcionamiento y por detrĆ”s las caracterĆsticas mĆ”s importantes. Dentro de la caja la bomba bien protegida por un enorme blister transparente junto con los accesorios que detallamos a continuación.
- Anclaje para ventiladores 120 mm y 140 mm
- Anclaje vertical
- Jumper para fuente
- Sensor de temperatura G1/4
- 3 tapones de plƔstico
- TornillerĆa para montaje
- Herramientas
- GuĆa rĆ”pida
Diseño y construcción
Tenemos una bomba con unas dimensiones de 114 mm a 114 mm x 58 mm mm en color negro diseñada completamente en nylon pulido con una ventana central y capacidad para 180 ml. Bordeando el deposito como un anillo asà como a la ventana tendremos iluminación RGB con conectores propios de Corsair.
Por detrĆ”s tenemos la bomba extraĆble asĆ como los 4 puntos donde introducir los tornillos de pulgar. Como conectores contamos con dos cables RGB de Corsair, uno macho y otro hembra. Esto es Ćŗtil porque sirve como puente para conectar mĆ”s dispositivos sin necesidad de ir directamente a un hub o controlador.
Conectores G1/4, contamos con bastantes, contamos con 4 repartidos en cada lateral del deposito asĆ como 2 mĆ”s en la ventana del mismo. Los conectores de la ventana servirĆ”n para la salida (izquierdo) y entrada (derecho) del lĆquido refrigerante, ademĆ”s los inmediatamente colocados en sus laterales tendrĆ”n la misma función por lo que contamos con 2 conectores para la entrada y 2 para la salida.
Por supuesto el deposito es compatible con el software de Corsair ICUE con el controlador Commander Pro y Lighting Node PRO.
Bomba
La bomba utilizada para este combo es una Xylem DDC 3.2 PWM9, estamos viendo un auge de estas bombas mucho mĆ”s pequeƱas que las D5 y facilmente utilizables para montar combos con una mayor facilidad de instalación y accesorios o incluso en distribuciones para la refrigeración lĆquida en torres, ojala lleguen pronto a la familia Hydro X.
En cuanto a las caracterĆsticas de la misma estamos hablando de una bomba DDC, con un caudal de 380 L/h a 2.1 metros de altura de presión, aunque luego veremos en las pruebas mĆ”s acerca del caudal de la misma. Se trata de una bomba PWM, con posibilidad de gestionar sus rpm que llegan a un mĆ”ximo de 4800 y una temperatura mĆ”xima de funcionamiento de 60 grados.
Como conexiones contamos con un cable molex de 53 cm que suministra 12v y un cable PWM de 4 pines para gestionar las rpm.
Instalación
La bomba ademÔs de poseer dos anclajes para ventiladores de 120 y 140 mm dispone de un soporte para colocación vertical. Por lo que a la clÔsica colocación frente al ventilador podremos tenerlo colocado girado y gracias a los railes donde anclar el soporte vertical podremos ubicar la bomba a diferentes distancias según necesitemos.
En nuestro caso lo hemos usado, por lo que primero debemos buscar los tornillos para pulgar, en total necesitaremos 8, 4 para fijar el soporte vertical al anclaje para ventiladores y tambiĆ©n el deposito. En mi caso he decidido que la bomba se coloque en la torre mediante un ventilador, pero si disponĆ©is de un lugar en el chasis de la torre preparado para ello disponĆ©is de la tornillerĆa necesaria para su sujeción.
Ya solo nos queda decidir cual de sus puertos usar, por el espacio pequeƱo que disponemos en la caja de Corsair 280X vamos a dejar sin uso el sensor y optaremos por sellar los conectores G1/4 de los laterales, usando debajo una llave para poder vaciar el circuito y quedando para el funcionamiento los conectores frontales de la ventana.
Ya solo nos queda conectar el cable molex a la fuente de alimentación, el PWM a la placa base o al Commander Pro y los conectores RGB de Corsair al mismo o al Lighting Node Pro o un hub en su defecto.
Pruebas realizadas
Comenzamos a realizar en Newesc pruebas para que podĆ”is comparar el rendimiento entre los distintos dispositivos, asĆ que la mĆ”s lógica es la prueba del caudalĆmetro.
Para la prueba vamos a utilizar siempre la misma longitud de tubos, pues es importante mantener la homogeneidad de las pruebas. Vamos a hacer uso de racores para tubo blando conectando a la bomba un tubo de 10 cms de longitud. Al otro extremo disponemos de un sensor de flujo que retornara mediante un tubo de 20 cms de longitud. Todo ello se realizara a mƔxima potencia por lo que descartamos el uso del cable PWM.
Resultados
En cuanto a los resultados la bomba alcanzo un mÔximo de 673 litros/hora de caudal. Ya vemos que es muy distinta la medida la usada por Corsair. Aquà tratamos que sea mas entendible para vosotros.
El siguiente paso en nuestras pruebas es comprobar la presión que es capaz de soportar la bomba, por ello hemos hecho dos pruebas, cada una de ellas con un componente para refrigeración lĆquida, hemos optado por bloques GPU al ser menos restrictivos que los de CPU. Los resultados muestran que con solo un componente el caudal que hay el circuito se reduce hasta los 341-453 litros/hora de caudal, esto es entre un 43%-50% de disminución de su capacidad.
Tras los números llegamos a la reflexión que el combo de deposito/bomba XD3 tiene una capacidad mÔxima para 3 elementos. Pudiendo optar por añadir simplemente un radiador de 120 a 360 mm como mÔximo de capacidad media 3 a 4,5 cm de grosor junto con un bloque CPU o GPU, o inclusive ambos bloques. Esto implica que a mayor número de elementos en nuestra refrigeración custom tengamos que hacer uso del 100% de la potencia de la bomba con lo que el ruido generado sea mayor.
Veredicto y alternativas
La XD3 RGB tiene como mayor aliciente la diversidad con la que puede ser colocada en nuestros equipos, disponiendo de diferentes soportes y anclajes para desarrollar nuestra imaginación en espacios mÔs pequeños sobre todo. Sin duda cuando vi su modelo me lo esperaba mÔs pequeño facilitando asà su instalación hasta en los equipos mÔs pequeños.
En cuanto a su rendimiento es una bomba capaz para incluso 3 elementos a sabiendas del ruido generado por la necesidad de usar toda su potencia. Sin embargo podremos controlarla gracias a su cable PWM con lo que disminuir su rendimiento cuando sea posible.
Con iluminación RGB, sensor de temperatura, ventana y con función de hub para otro componente gracias a su cable macho y hembra, y todos los accesorios necesarios para su montaje es un producto muy completo. No olvidemos que podremos controlarla si la conectamos a los dispositivos de Corsair mediante ICUE asĆ como de recibir información sobre su funcionamiento, ofrece mucho mĆ”s que la gran mayorĆa de combos del sector.
Con un precio aproximado en tiendas de 129 euros es una bomba bastante completa para instalaciones medianas o pequeñas y con gran versatilidad. Como alternativa solo podemos proponer la XD5 con el doble de capacidad para una instalación custom de mayor tamaño pero perdiendo versatilidad en su instalación.