Si os digo que hoy os voy a mostrar uno de los nuevos productos de Corsair, no os causarÔ sorpresa alguna. Y no es para menos ya que son uno de los grandes fabricantes de este mundillo y parece que nunca paran de presentar productos. Asà que siendo mÔs concreto os digo que para la review de hoy tenemos las Corsair Vengeance RGB PRO SL.
Estas memorias tienen un nuevo diseño del disipador que le permite tener una mayor compatibilidad y una iluminación RGB mucho mÔs llamativa. Aunque continua leyendo si quieres saber mÔs sobre ellas.
Diseño y construcción
Las Vengeance RGB PRO SL llegan en una caja de cartón decorada con una foto del producto y algo de información sobre sus caracterĆsticas. AdemĆ”s de información, esta caja tiene unas pequeƱas ventanas que permiten ver la pegatina que tiene cada modulo con su numero de serie y especificaciones.
Luego, tras abrir esta caja de cartón hay otro embalaje de plĆ”stico en el que estĆ”n las memorias y un poco de documentación en papel. Sinceramente no sĆ© quiĆ©n lee estos panfletos pero creo que serĆa mejor dejar un QR con los documentos en PDF y ahorrarse ese papel.
Una vez despojadas de todos sus embalajes ya os puedo hablar mejor de estas memorias. Las Vengeance RGB PRO SL tienen un PCB de 8 capas de color negro y estƔn recubiertas por un disipador de aluminio. Este disipador tiene un grosor de aproximadamente 1mm y estƔ pintado de negro mate con acabado rugoso que resulta muy elegante.
Sobre la estĆ©tica de estas memorias solo puedo decir que parecen algo simples. En la parte “frontal” se encuentra el logo del modelo mientras que en lado contrario la pegatina que mencionĆ© al principio de la review. Por desgracia en las fotos no lo he podido capturar adecuadamente pero el logo del modelo tiene un efecto iridiscente muy atractivo.
AdemĆ”s de eso, en cada una de las caras tenemos un pequeƱo “logo corsario” y en la parte superior la zona de la iluminación. Un detalle que me ha gustado mucho es el troquelado que tiene el disipador en la parte de arriba. MĆ”s tarde os mostrarĆ© el porquĆ© de esto.
Una de las principales caracterĆsticas de estas memorias es que estĆ”n diseƱadas para obtener la mayor compatibilidad posible. No solo son compatibles con todas las plataformas, sino que ademĆ”s tienen un diseƱo compacto de tan solo 44mm de altura. Es por esto mismo que son aptas para ser usadas en chasis pequeƱos o con grandes refrigeradores por aire. Os dejo con una tabla con las especificaciones de esta gama de memorias.
Capacidad | Kit de 2 o 4 módulos de 8GB, 16GB o 32GB |
Frecuencias | 3200 y 3600MHz |
Latencias | CL16-18-18-38 (3200MHz) CL18-22-22-42 (3600MHz) |
Dimensiones | 44 x 141 x 9mm |
Voltaje | 1.35v |
PCB | 8 Capas |
Otras caracterĆsticas | Disipador aluminio negro GarantĆa de por vida |
Pero lo mĆ”s interesante de estas memorias no son ni el acabado del disipador ni la garantĆa de por vida. Lo mejor sin duda es la iluminación RGB con tecnologĆa iCUE que cubre toda la parte superior y se funde con los laterales.
Para resumir este apartado, podrĆa decir que las Vengeance RGB PRO SL son unas memorias muy bonitas. AsĆ que ahora vayamos a ver como se comportan.
Rendimiento
Antes que nada, las Vengeance RGB PRO SL vienen en kits de 2 o 4 módulos y en lo que respecta a la capacidad hay un buen surtido que va desde los 16GB hasta los 128GB. Sin embargo, en el tema de la velocidad estamos mÔs limitados ya que solo estÔn disponibles en 3200MHz y 3600MHz.
Debido a que el numero de kits disponibles es bastante bueno, seguro que encontraremos uno diseñado para nuestra plataforma. En nuestro caso, nos han enviado un kit de 32GB (2x16GB) a 3600MHz que resulta ser ideal para el equipo de pruebas que os detallo a continuación.
Caja | MSI Sekira 100P |
Placa Base | MSI B550 Tomahawk |
Refrigeración | Corsair i CUE H115i Elite Capellix |
GPU | EVGA Nvidia GTX 1080 |
Procesador | AMD Ryzen 5 3600XT |
SSD | Asgard AN2 500GB |
Fuente | Seasonic Focus GX-650 |
Como habrĆ©is podido ver en las tablas, estas memorias tienen un rendimiento muy bueno que no tiene nada que envidiar a otras memorias de similar capacidad y caracterĆsticas. Como es habitual, no te tenido ningĆŗn problema en hacerlas funcionar con el perfil XMP a su velocidad y latencias recomendadas. Pero como esto Ćŗltimo es “lo fĆ”cil”, vamos a ver a continuación como se comportan con overclock.
Overclock
En otra ocasión ya he comentado que cuando unas memorias tienen latencias altas, difĆcilmente vamos a conseguir un buen overclock. Pero lo que me ha ocurrido con estas memorias es algo que pocas veces he visto.
Quiero pensar que es la bios de mi placa base la culpable, pero el caso es que no he podido subir las frecuencias ni un MHz o reducir las latencias lo mĆ”s mĆnimo. No obstante, como todas las plataformas que tengo para hacer pruebas son de AMD, no puedo descartar que sea de la propia plataforma. AdemĆ”s, no hay que olvidar que dentro de la misma plataforma no todas las generaciones de CPU tienen la misma capacidad.
De todas formas no esperarĆa nada de estas memorias. Y no es para menos ya que la propia Corsair no las incluye entre su lista de “memoria para overclock“. Posiblemente otros kits, sobre todo los que usan módulos de 8gb y 3200MHz, son mejores para estos menesteres.
Firmware
Como estas son unas memorias con luces RGB programables, es necesario un software que las haga funcionar. Y este no es otro que el software iCUE que hemos visto en otras reviews de Corsair.
Gracias a este software, ademÔs de cambiar el comportamiento de las luces, podremos echar un vistazo a su actual configuración de velocidad/latencias y visualizar la temperatura de los módulos. La verdad es que no se me ocurren mÔs funciones que pudiera tener este software para explotar estas memorias.
Veredicto y alternativas
Con esta review os he intentado mostrar todas las virtudes de estas atractivas memorias. Son compatibles con todas las plataformas, tienen un diseƱo compacto que ayuda al montaje de grandes refrigeradores por aire y tienen una espectacular iluminación RGB con tecnologĆa iCUE.
En lo referente al rendimiento cumplen con lo prometido pero en por desgracia el kit que he estado analizando tiene unas capacidades de overclock mƔs bien nulas. Presupongo que otros kits conseguirƔn resultados mucho mejores en este aspecto.
Para terminar, el kit que he estado analizando tiene un precio aproximado de 210⬠en la mayorĆa de tiendas online el cual no estĆ” nada mal para unas memorias de estas caracterĆsticas. Sin embargo, si no os interesa tanto las luces RGB, echadle un ojo a las T-Force Dark Z α que analicĆ© hace un tiempo.