Hace unos meses con el lanzamiento de las nuevas placas de Intel y su gen 12 comenzĆ”bamos los anĆ”lisis de la memoria DDR5. En la actualidad esta tecnologĆa sigue mejorando y puliĆ©ndose pudiendo encontrar módulos con menor latencia a la inicial en su lanzamiento. Hoy tenemos la posibilidad de analizar los nuevos módulos de memoria Corsair con iluminación RGB a una frecuencia de 6000 MHz que prometen ser el punto dulce en Ryzen.
Embalaje y accesorios
El embalaje de reducido tamaƱo llega en su color amarillo y negro con las memorias impresas en el frontal asĆ como la capacidad. Dentro un blĆster con dos módulos de 16 GB DDR5 con frecuencia 6000 MHz y latencia CAS 36.
Capacidad | Kit de 2 módulos de 16 GB |
Color | Negro o blanco |
Frecuencias | 5200/5600/5600/6000/6400/6600 |
Latencias | CL40/CL36/CL40/CL36/CL38/CL32 |
Dimensiones | 35 x 133,35 x 7 mm |
Voltaje | 1.1v – 1.35v |
Otras caracterĆsticas | Disipador aluminio negro Perfil XMP 3.0 GarantĆa de por vida limitada |
Diseño y construcción
Siendo unas memorias RGB sorprende como las Vengeance DDR5 mantienen un perfil bajo gracias a sus 35 mm. Esto las hace compatible con cualquier sistema desde ITX a EATX pasando por cualquier disipador sea de aire o agua. Solo encontraremos kits de 2 módulos de 16GB en color blanco o negro.
El PCB se encuentra encapsulado en un disipador de aluminio que cubre casi la totalidad del PCB. Como detalles tenemos impreso una textura de triÔngulos a forma de maya teniendo en la parte central de las memorias una capa de aluminio gris con el modelo serigrafiado en blanco. Se trata de módulos de 288 pines e incorpora los perfiles de rendimiento XMP 3.0 de Intel con lo que configurar las memorias en un segundo.
La iluminación RGB la tenemos en la parte superior ampliamente visible al instalarlas en una placa base. Cuenta con un plÔstico traslucido y en su interior tenemos 10 LEDs direccionables RGB que ofrecen múltiples posibilidades o efectos ya predefinidos desde iCUE.
DDR5
Aunque aún podemos ver compatibilidad de placas base con módulos DDR4 esta se ve reducida en cuanto a que gama. Por lo que si nuestro interés es por la gama medio-alta o alta solo podremos usar DDR5. Mientras que en la gama media o baja encontraremos modelos D4 (DDR4) o D5 (DDR5).
A diferencia de los generación anterior las memorias DDR5 parten de frecuencias 4400 MHz presentando Intel soporte nativo en 4800 MHz y fijÔndose un objetivo de 6600 MHz. Las ultimas memorias que han salido a 6600 MHz del mismo modelo ya tienen una latencia CL32. A diferencia de las DDR4 que contaban con un canal de 70 Bits la nueva generación dispone de 2 canales de 40 Bits.
Cada canal de 40 bits estarÔ formado por un subcanal de 32 Bits mÔs uno de 8 Bits consiguiendo una mejora del ancho de banda cercana al 50%. Tal disposición se asemeja a la configuración Quad Channel y de hecho veréis en versiones anteriores a CPUZ que lo recoge asà en el apartado de memorias.
AdemƔs su consumo se ha mejorado reduciƩndolo en un 20% con lo que el punto de partida comienza desde los 1.1v hasta los 1.25v mƔximo que veremos donde un modulo DDR4 tenia que llegar por encima de los 1.5v. Se introduce tambiƩn el perfil XMP 3.0 para perfiles JEDEC de overclockling con lo que encontraremos 5 perfiles disponibles en las memorias. Tres de ellos configurados por el fabricante y dos mƔs configurables por el usuario.
Equipo de pruebas
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | MSI MEG Z690 ACE |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
GPU | MSI RTX 3080Ti SUPRIM |
Procesador | Intel i9 12700K |
SSD | Corsair MP600 Pro 2TB |
Fuente | Corsair HX1200i |
Aún tiene un leve margen de overclock donde lo mÔs interesante es buscar reducir latencias. Podremos subir entre 100-200 MHz y bajar con suerte hasta una latencia CL34 dependiendo de la calidad de vuestra CPU y la placa base.
Resultados
[uberchart id=”4548″] [uberchart id=”4550″] [uberchart id=”4552″] [uberchart id=”4554″]Veredicto y alternativas
Para mi es una grata sorpresa ver como el modelo Vengeance recibe RGB y ademÔs una mejora de frecuencias y latencias. Su diseño sigue siendo efectivo, con un disipador en aluminio correcto y un buen apartado RGB con sus 10 LEDs direccionables. Colocados en la ranura de la placa base aportan al diseño y personalización de tu ordenador.
Su rendimiento en esta generación esta en el tope de sus posibilidades, consiguiendo una leve mejora en latencias. Hay que decir que los 6000 MHz son el punto dulce de Ryzen y que estamos deseando poder comprobar su rendimiento, asà que recordad estas memorias.
Con un precio en tiendas de 312 euros comenzamos a ver que el coste de las memorias va a disminuir y que su relación calidad precio mejorara en poco tiempo. Como alternativa con un disipador mÔs llamativo y efectos RGB tenemos las Corsair Dominator RGB DDR5 5600 con un precio parecido en tiendas. Pero que con overclock podemos alcanzar esos 6000 MHz y una latencia de CL36.