Fue hace casi 2 años cuando los chicos de Corsair sacaron al mercado la que era la revisión de uno de sus modelos mÔs icónicos: el Corsair Strafe que fue lanzado al mercado en el 2015 bajo el nombre de Corsair Strafe RGB Mk.2.
Tiempo ha pasado desde entonces y en un mundo en el que los perifƩricos evolucionan, mejoran y se adaptan a los jugadores, quiero ver quƩ tal se comporta este teclado mecƔnico pese al paso del tiempo y sobre todo tras algunas revisiones internas.
DiseƱo
El teclado nos llega en una caja de cartón de gran tamaƱo con los colores negro y amarillo que ya estamos acostumbrados a ver por parte de Corsair. MostrĆ”ndonos en la parte delantera el teclado completamente iluminado, asĆ como algunas de sus principales caracterĆsticas mientras que en la parte de atrĆ”s nos encontramos con Ć©stas en detalle.
Tras abrir la caja, nos encontramos con el teclado cubierto y protegido por una bolsita de plÔstico, asà como con el bundle que Corsair nos incluye:
- Un Key-puller para poder quitar las teclas.
- Dos juegos de teclas con diferente rugosidad.
- GuĆa de usuario.
- Tarjeta de garantĆa.
- ReposamuƱecas desmontable con revestimiento de goma.
CentrĆ”ndonos ya en el teclado en sĆ, observamos que el Corsair Strafe RGB Mk.2 es un teclado de diseƱo completo ā que cuenta con bloque numĆ©rico a la derecha ā con unas dimensiones de 44.7 cm x 16.8 cm x 4 cm y un peso que ronda casi el kilo y medio convirtiĆ©ndolo en algo pesado para poder moverlo de lado a lado.
Su construcción es realmente sólida y es que estÔ construido casi por completo en plÔstico duro de buena calidad con la parte superior del PCB protegida con un plÔstico blanco, dÔndole asà un contraste realmente bonito al teclado, y con una funcionalidad oculta, que es la de ayudar a que la iluminación RGB se refleje, y resulte asà mÔs envolvente y llamativa.
En detalle; el teclado es unos 2.3 cm mÔs alto que un teclado convencional debido a la inclusión de teclas dedicadas. Esto, es algo que ya hemos visto en otros modelos de la marca, como el Corsair K63 sin ir mÔs lejos. Es esa zona, la única que tiene con un acabado de aluminio cepillado y que cuenta con tres zonas diferenciadas:
- Parte izquierda: En ella nos vamos a encontrar con tres botones que nos van a servir para cambiar de perfil entre los 3 que tiene almacenados el teclado. Cambiar la intensidad de la iluminación y bloquear la tecla de Windows.
- Centro: Tenemos el logotipo de Corsair en blanco sobre un fondo negro que cuenta con iluminación RGB personalizable.
- Parte derecha: Nos encontramos con 3 leds de estado para indicar el bloque numérico, bloque mayúsculas e insertar. Junto a ellos tendremos una tecla mute exclusiva, asà como una rueda metÔlica de movimiento libre y tacto rugoso, para poder controlar el volumen. Bajo ella y sobre el teclado numérico tenemos las habituales teclas multimedia dedicadas: Stop, atrÔs, play/pause y adelante.
En la base del teclado, nos encontramos con 4 pequeños apoyos de goma, que cumplen perfectamente con su propósito, dÔndole estabilidad, y con dos patas alzadoras para asà poder adaptarlo, elevÔndolo 1 cm. En la parte delantera de la base, tenemos los dos anclajes para el reposamuñecas.
En el lado posterior, sencillamente nos encontramos con un conector USB 2.0 de conexión puenteada y el cable de conexión: mallado, con un buen acabado, muy resistente y terminado en 2 conectores USB, uno para el teclado en sà y otro para el conector USB extra. Dichos conectores son bastante gruesos y largos, haciendo que sea imposible conectar los dos juntos en los puertos traseros USBs de las placas normales, algo a tener en cuenta.
Las teclas, estĆ”n fabricadas en plĆ”stico ABS y son bastante resistentes. Su tacto es realmente suave y la tipografĆa utilizada es la que ya nos acostumbra Corsair: inmejorable. Se ve realmente bien incluso sin la iluminación activada. Todas ellas cuentan con iluminación RGB personalizable mediante el software propietario de Corsair, aunque nada mĆ”s conectarlo disfrutaremos del efecto ola.
Rendimiento
El Corsair Strafe RGB Mk.2 se encuentra disponible con dos tipos de switches distintos, ambos conocidos ya: los Cherry MX Red y Cherry MX Silent Red. En el caso de nuestra unidad, monta unos switches Cherry MX Silent Red.
Los switches Cherry MX Silent son unos switches lineales con una fuerza operativa de 45cN, un recorrido total de 3.7 milĆmetros y 1.9 milĆmetros de activación: por supuesto, sin click audible. Esto se consigue gracias a un elastómero de goma TPE junto con un polĆmero de plĆ”stico: dos piezas que hacen contacto y permiten que el ruido que se genera sea realmente bajo.
El ruido generado por los switches, se reduce bastante con respecto a los Cherry MX Red tradicionales. SegĆŗn especificaciones oficiales hasta un 30% lo que prometen ser ideales para ambientes donde se necesita silencio.
Los switches tienen una durabilidad media de 50 millones de pulsaciones, a lo que hay que aƱadir una frecuencia de sondeo (ultrapolling) de 1000hz, con 100% anti-ghosting y Full-Key Rollover (NKRO), vamos que podremos pulsar todas las teclas a la vez y las registrarĆ” todas. Bastante completo y lo mĆnimo que pedimos en un teclado de esta calidad.
Al principio de la review os hablĆ© de las revisiones internas, y es que este teclado es la 5ĀŖ revisión interna. Durante el paso del tiempo se han ido corrigiendo pequeƱos defectos y fallos. Uno de los mĆ”s graves era que la barra de espacio se quedaba atascada cuando Ćbamos escribiendo a gran velocidad: debido a un problema con los anclajes laterales, algo que los chicos de Corsair consiguieron corregir gracias al apoyo de la comunidad. Es de agradecer que escuchen a sus consumidores. Ā”Gracias!
En el caso de esta unidad, he querido hacer un experimento para comprobar si se pueden mejorar aĆŗn mĆ”s los switches. He instalado unos ānoise dampenersā, que no son sino unos aros de silicona que se pueden poner en los keycaps, de modo que cuando pulsamos una tecla, es el aro de silicona el que golpea contra el switch, haciendo asĆ que el sonido y tambiĆ©n el tacto sea un poco distinto.
En esta prueba, he puesto unos dampeners suaves de 45R, aunque podemos encontrar duros (de 70R) y ultra-suaves (de 30R) para poder asĆ adaptar la dureza y sonido de nuestros switches.
Con los dampeners utilizados, he conseguido reducir el sonido de los switches muchĆsimo manteniendo el punto mĆnimo de actuación de 1.9 mm con la contra de que el recorrido total se reduce en 0.2mm algo que a efectos prĆ”cticos no es que vaya a importar. En la prueba de sonido aquĆ arriba, grabada a escasos 5 centĆmetros podemos notar la diferencia. El sonido se ha amplificado para que se pueda notar.
La utilización de los switches Cherry MX Silent, se ve potenciada con la suave sensación del pulsado de tecla y del rebote en la goma de silicona, lo que hace que el sonido de las teclas sea mĆ”s agradable, menos mecĆ”nico y plasticoso, siendo a mi parecer algo indispensable para aquellas personas que utilizan el teclado muchas horas al dĆa.
Firmware
Como es habitual en la marca, necesitamos el software Corsair iCUE si queremos sacarle todo el juego a nuestro teclado. Ćste software, nos va a permitir actualizar el firmware del teclado, controlar la iluminación RGB aƱadiĆ©ndole efectos, crear macros y perfiles, bloquear y desactivar teclas e incluso elegir la frecuencia de sondeo.
Lo mƔs interesante de este software es que vamos a poder guardar los perfiles en la memoria interna del teclado ya que almacena hasta 3 perfiles y despuƩs desinstalarlo.
Veredicto y alternativas
Parece que el paso del tiempo no haya afectado al Corsair Strafe RGB Mk.2, y es que estamos ante un teclado que ha envejecido realmente bien y que todavĆa tiene sus puntos positivos y negativos.
Como cosas malas ā siempre lo negativo primero ā es que estamos ante un teclado cuyo cable no se puede desmontar siendo Ć©ste muy grueso y rĆgido. A estas alturas, su backplate deberĆa de ser de aluminio cepillado por completo dando asĆ un acabado mĆ”s premium. Los switches podrĆan sobresalir de Ć©ste, para que su limpieza y mantenimiento sea mĆ”s sencillo y no acumule tanto polvo. Y el mayor, el precio.
Como cosas buenas, tiene una construcción sólida que harÔ que nos dure muchos años. Su estética es muy icónica. Cuenta con memoria incorporada, siendo algo de agradecer para quienes no queremos tener mucho software en el ordenador. Su control de volumen y botones dedicados multimedia, la inclusión de reposamuñecas y keycaps extra, asà como un puller.
El Corsair Strafe RGB mk.2 con switches Cherry MX Silent, estÔ en venta por aproximadamente 169 euros, precio que considero algo elevado (aunque en ofertas puntuales ha aparecido alrededor de 140 euros) sobre todo pudiendo encontrar el Corsair K95 RGB Platinum con switches Cherry MX Speed por 159 euros que tiene una mejor construcción, misma iluminación y que cuenta con 5 teclas macro dedicadas.