Si algo estĆ”bamos esperando de Corsair era una autentica renovación de diseƱo que nos llega con las ELITE LCD y su impresionante pantalla IPS. Estas refrigeraciones lĆquidas llegan en varios tamaƱos desde 240 mm hasta los 420 mm que usaremos para refrigerar los nuevos Intel i9 gen 12.
Diseño y Construcción
La caja de cartón en forma de cofre viene con cambios en los colores siendo esta vez totalmente en color negro simplificando su apertura. Veremos en varias lados de la caja la refrigeración con los leds asĆ como la pantalla encendida. Mientras que en otro encontraremos todas las caracterĆsticas de la refrigeración.
El color usado para esta refrigeración es totalmente en negro salvo los ventiladores de los cuales hablaremos mÔs adelante.
Radiador
El radiador llega con unas dimensiones de 450mm x 140mm x 27mm y una estructura externa de aluminio, canales de cobre y aletas de aluminio. Con dos conectores en uno de sus tanques en metal que unen los tubos hasta el bloque CPU/bomba, midiendo estos 450 mm hasta el codo que los une y estando recubiertos por goma negra de baja permeabilidad.
Siendo de 420 mm tenemos capacidad para hasta 3 ventiladores en cada cara del radiador de 140 mm, por lo que tiene capacidad push/pull y de hecho incorpora suficientes tornillos para ello. Su fabricación en su mayor parte es en aluminio, siendo únicamente los conductos y tanque en cobre.
El radiador usa una configuración U-Flow como podĆ©is ver en la imagen de referencia de debajo para que podĆ”is apreciar el flujo del lĆquido. La disposición de las aletas en serpentina esta uniformemente espaciada llegando a un recuento de 17-18 FPI, sin duda la fabricación del mismo denota calidad y una baja restricción al paso del aire.
Bomba/bloque CPU
Lo caracterĆstico de las AIO es la simplicidad de montaje con respecto a configuraciones custom. Por ello podemos olvidarnos de la bomba y el deposito ya que estos se unen al mismo bloque CPU siendo reducido el espacio ocupado.
El exterior del mismo con unas dimensiones de 70 x 70 mm hace uso de una carcasa de plĆ”stico negro. Como aperturas solo tenemos la placa de enfriamiento de cobre con medidas de 65 mm. En su interior contamos con un motor de flujo dividido con hasta 128 aletas por pulgada con lo que incrementa el intercambio de calor entre el lĆquido y la placa.
En la parte superior del combo encontramos una pantalla IPS de 2,1″ (480 x 480 pixeles) de hasta 600 nits y ojo 30 hz con 24 bits de color. Totalmente configurable desde ICUE podremos usar los modos predefinidos con información de los sensores, GIF o imĆ”genes no soportando videos. Eso sĆ la capacidad mĆ”xima de las imĆ”genes que usĆ©is deberĆ” ser de 30 MB, que por lo que conozco es la mayor que he visto en AIOs.
Rango de giro | 2.600 rpm |
Sonoridad mƔxima | 20 dBa |
Sockets compatibles | Intel 1700, 1200, 1150, 1151, 1155, 1156, 1366, 2011, 2066 AMD AM4, AM3, AM2, sTRX4, sTR4 |
Para su funcionamiento serÔ obligatorio el uso de Corsair iCUE Commander CORE pudiendo asà hacer uso de la pantalla y su gestionamiento. Por no olvidarnos del aro que bordea la pantalla que dispone de iluminación ARGB de 24 LEDs configurables individualmente.
Ventiladores
Para este enorme radiador los ventiladores elegidos son de 140 x 25 mm, su nuevo modelo CORSAIR iCUE ML RGB ELITE Premium PWM. Sus hélices cuentan con el sistema antivortex y el sistema de giro hace uso cojinetes de levitación magnética.
En cada ventilador encontraremos 8 LEDs RGB direccionables individualmente pudiendo ser gestionada su iluminación gracias al software iCUE.
Velocidad de Giro | 400-1600 rpm |
Tipo de rodamiento | Levitación magnética |
Conexiones | ARGB y SATA 5v |
Sonoridad | 31.8 dBA |
Presión estÔtica | 0.30-2.06 mm-H2O |
Flujo de aire mƔximo | 15-82.9 CFM |
iCUE Commander CORE Smart Controller
Con todo el pack de la refrigeración se incluye una controladora ARGB y FAN imprescindible para el funcionamiento de la misma. Esta dispone de 6 puertos ARGB asà como 6 puertos FAN PWM junto a un puerto especial para la bomba, de ahà que sea imprescindible.
Como es de esperar es totalmente compatible con el ultimo software de Corsair iCUE pudiendo elegir los efectos para la iluminación asà como la velocidad para los ventiladores o su curva.
Instalación y Montaje
La instalación de las AIO de Corsair siempre ha sido muy simple, si de algo tenemos que quejarnos es de la inclusión de un dispositivo extra como es el Commander CORE.
Comenzaremos colocando el backplate soporte y los tornillos en el socket, para ello buscaremos el adecuado en las bolsas incluidas como accesorios. El paso siguiente es la colocación de los ventiladores en el radiador, tened en cuenta en que dirección queréis que los cables tomen dirección para pasarlos por detrÔs y no queden visibles.
Una vez atornillemos el radiador a la torre simplemente colocaremos el bloque CPU en el socket y atornillaremos apretando sin forzar. Conectaremos los cables tanto de los ventiladores como de la bomba a los puertos correspondientes del Commander CORE. Por Ćŗltimo conectaremos el split de USB Header 2.0 a la placa y este mismo a los cables del Commander y de la propia bomba.
Software
iCUE ha sido renovado siendo cada vez mas liviano y ofreciente un tiempo de respuesta mucho mejor al que anteriormente he visto. Con el mismo podremos directamente desde la pantalla principal seleccionar un preset de iluminación o bien entrar en la configuración de la AIO.
Podremos abordar todos los parÔmetros desde la iluminación que se incluye en toda la AIO hasta su rendimiento incluso customizandolo.
Rendimiento
Equipo de pruebas
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | MSI MAG Z690 CARBON WIFI |
Refrigeración | Corsair iCUE H170i Elite LCD |
Procesador | Intel Core i9 12900K |
RAM | Corsair Vengeance DDR5 64GB 4400 CL36 |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | Corsair RM850x |
Resultados
El rendimiento es el esperado de esta enorme AIO, cumple sobradamente incluso cuando hacemos overclock a este 12900K de Intel que alcanza los 251W. Por supuesto no hay que decir que de stock las temperaturas no superan los 65 grados ya que la propia frecuencia del procesador baja a mÔxima carga. Para las pruebas hemos usado AIDA64 para estresar la CPU en su última versión con una temperatura ambiente de 20 grados.
STOCK | OC | |
Relajado | 68 | throttling |
Equilibrado | 64 | 92 |
MƔxima | 60.5 | 91 |
Veredicto y Alternativas
El gran tamaño de la refrigeración ayuda mucho a su mayor capacidad de disipación, se trata de un formato 420 mm con ventiladores de 140 mm que son muy silenciosos. Para dar el mismo resultado en 240 mm necesitaremos de ventiladores de gran velocidad con lo que el aumento de ruido es enorme. AdemÔs podremos incluir 3 ventiladores adquiriéndolos para formar una configuración push/pull ultra silenciosa. Hay que decir que el formato 420 no es extraño, siendo compatible con una buena parte de las torres del sector.
La calidad de los materiales usados es lo mejor que podemos encontrar hoy dĆa, con acabados muy cuidados y una facilidad enorme para la instalación de la refrigeración. Tenemos compatibilidad con todos los sockets actuales asĆ como de aƱos anteriores, incluyĆ©ndose el novedoso LGA1700.
La pantalla incluida en este Ćŗltimo modelo es de altĆsima calidad, siendo IPS ofrece mejores Ć”ngulos de visión y un gran colorido. AdemĆ”s de la configurabilidad de la misma con muchos sensores, GIF, imĆ”genes y efectos podremos tambiĆ©n modificar los propios en los ventiladores o en el anillo LED de la bomba. Actualmente no es posible girar la imagen de la pantalla por lo que es un fallo enorme que espero corrijan en futuras revisiones del firmware.
Con un precio aproximado de 316 euros en tiendas es difĆcil recomendar otra AIO de tal envergadura y su rendimiento ante la nueva gen de Intel por lo que mĆ”s adelante actualizaremos el post.