Corsair es un fabricante conocido por la calidad de su enorme variedad de productos. Recientemente acaba de presentar algunos de ellos y es por ello que en esta review vamos a hablar sobre la refrigeración liquida iCUE H115i Elite Capellix.
Una de las novedades de este sistema AIO es un cabezal para la bomba con 33 LEDs RGB ultra-brillantes con tecnologĆa CAPELLIX. Continua leyendo para conocer mĆ”s sobre esta y otras novedades.
Diseño y Construcción
Como es de esperar, la iCUE H115i Elite Capellix viene muy bien protegida en una caja de cartón en la que predominan fotos del producto. Tan solo en la parte inferior de la caja encontraremos la escasa información tĆ©cnica disponible. Una vez abierta encontramos toda la tornillerĆa, anclajes, ventiladores y accesorios perfectamente embolsados de forma individual ademĆ”s de la propia refrigeración.
Primero os hablaré del que, como veremos a lo largo de la review, es el cerebro de la refrigeración liquida. Al principio pensaba que tan solo era un HUB para los ventiladores y la iluminación pero pronto me di cuenta que es algo mÔs. Os presento al iCUE Commander CORE.
Este controlador tiene por un lado conectores para iluminación aRGB mientras que por el lado opuesto tiene el mismo numero de conectores PWM para ventiladores. En otro de sus lados tenemos un cable para conectarlo al USB de la placa y alimentarlo por SATA.
AdemƔs de eso, justo al lado de este cable, hay un pequeƱo conector para una sonda de temperatura externa. Por ultimo en el lado restante hay una pegatina que indica como conectar el cable correctamente. Un poco mƔs adelante os enseƱarƩ de donde viene ese cable.
Radiador
Los mƔs conocedores de la marca ya sabrƩis, tan solo con el nombre del modelo, cual es el tamaƱo del radiador pero lo comentarƩ por si alguien no lo sabe ? La iCUE H115i Elite Capellix hace uso de un radiador de 280mm muy similar al que podemos ver en otros modelos de Corsair.
Sus principales propiedades son que estĆ” fabricado en aluminio, tiene unas dimensiones de 322x137x27mm y estĆ” pintado de un original color negro. AdemĆ”s de eso tiene los tĆpicos orificios para 2 ventiladores de 14cm y usa racores metĆ”licos fijos para sujetar los tubos. El Ćŗnico detalle especial estĆ” en los laterales decorados con el logo de Corsair.
Desgraciadamente desconozco detalles técnicos del radiador como la distribución interna de los canales o el numero de aletas por pulgada. Por último tenemos los tubos de goma mallados con nailon que tienen una tienen una longitud de 38cm y acaban en la bomba de la que os hablaré a continuación.
Bomba
Antes de hablaros de ella permitid que os deje un tabla con sus especificaciones.
Rango de giro | 2200 – 2700 RPM |
Sonoridad mƔxima | 20 dB(A) |
Caudal mƔximo | 50 l/h |
Voltaje de entrada | Desconocido |
Consumo | Desconocido |
Sockets compatibles | Intel 1200, 1150, 1151, 1155, 1156, 1366, 2011, 2066 AMD AM4, AM3, AM2, sTRX4, sTR4 |
La bomba/bloque concentra gran parte de las novedades de la iCUE H115i Elite Capellix. Como os comente al principio, la principal es el cabezal que, ademĆ”s de la iluminación, es el encargado de proporcionar energĆa a la bomba y controlar su rendimiento. Se conecta directamente al iCUE Commander CORE por medio de un conector especial y tambiĆ©n dispone de un cable para monitorizar las RPM de la bomba desde la placa.
Luego estƔ el cuerpo de la bomba y parte de los racores que parecen estar fabricados en plƔstico mientras que la base es una placa de cobre con una densidad de 128 micro-canales por pulgada y un tamaƱo de 56x56mm. El pulido de la base es aceptable y viene con una capa de pasta tƩrmica que facilita el montaje.
Por Ćŗltimo tenemos la iluminación aRGB de 33 LEDs ultra-brillantes con tecnologĆa CAPELLIX incorporados en el cabezal. Esta iluminación estĆ” dividida en 3 zonas que funcionan de forma independiente y que podremos controlar con el software iCUE que veremos mĆ”s adelante.
No quisiera olvidarme de comentar un detalle que me ha parecido interesante. Entre los accesorios hay otra tapa para el cabezal que tiene el mismo diseƱo pero invertido. Yo he querido usar el que viene preinstalado para las fotos pero he probado el otro y con Ć©l la iluminación es mucho mĆ”s llamativa. Personalmente los intercambiarĆa y dejarĆa la mĆ”s transparente preinstalada ?
Ventiladores
Por último tenemos la pareja de ventiladores de levitación magnética de 14cm de diÔmetro que forman parte de la iCUE H115i Elite Capellix. Estos ventiladores estÔn diseñados para funcionar en refrigeraciones liquidas por lo que tienen buena presión estÔtica pero mejor os dejo una tabla con sus especificaciones.
Velocidad de Giro | 400 – 2000 RPM |
Tipo de rodamiento | Levitación magnética |
Conexiones | PWM + 4 pin RGB |
Sonoridad | 20 – 36 dB(A) |
Presión estĆ”tica | 0.2 – 3.0 mm H2O |
Flujo de aire mƔximo | 97 CFM |
Estos ventiladores se conectan al iCUE Commander CORE por medio de 2 cables y desde el software podremos controlar tanto la iluminación como las revoluciones. Supongo que es demasiado pronto para pedir un sistema que conecte los ventiladores directamente al radiador como hemos visto en otros fabricantes, asà que poco a poco ?
Realmente son unos ventiladores excelentes pero no son perfectos. El principal defecto lo tenemos en las almohadillas anti-vibración, o mejor dicho, en la ausencia total de las mismas. Es cierto que el marco es asombrosamente grueso y el rodamiento de levitación magnĆ©tica no deberĆa transmitir vibraciones, pero… creo no estĆ”n de mĆ”s.
Instalación y Montaje
Lo primero que debo decir es que la instalación es muy sencilla ya que en algunas plataformas no es necesario cambiar el anclaje de la placa. Yo que soy usuario de AM4 tan solo tuve que cambiar el anclaje de la bomba, que se hace tan solo deslizando un par de piezas, y hacer sitio para colocarla en la caja.
Ahora bien, aseguraos que vuestra caja es compatible con refrigeraciones liquidas de este tamaño ya que no es una medida común y os puede dar problemas. En mi caso tuve que ponerlo en el frontal a pesar que Corsair recomienda ponerlo en la parte superior.
Después tan solo hay que conectarlo todo al iCUE Commander PRO y este a la placa y fuente respectivamente. Mientras que no lleguemos a Windows e instalemos el software iCUE la iluminación y los ventiladores funcionaran de forma bÔsica en un perfil que ajusta el rendimiento a la temperatura..
En un rato y solo con la ayuda de un destornillador se puede tener montada la iCUE H115i Elite Capellix. Sin dudas lo mƔs complicado estƔ en gestionar tanto cable dentro del PC.
Software
Una vez tengamos el software iCUE instalado podremos controlar todos los ajustes de la refrigeración lĆquida. Este software es compatible con todos los productos iCUE y permite hacer cosas muy curiosas como sincronizar las luces de todos los dispositivos entre otras cosas mĆ”s.
En lo que respecta a esta refrigeración podremos controlar las revoluciones de los ventiladores y la bomba por medio de distintos perfiles o crear el nuestro. También tiene una enorme variedad de efectos para la iluminación y ademÔs de permitir crear otros tantos.
Rendimiento
Como permite ajustar su rendimiento (del cual depende su sonoridad) de muchas formas diferentes, quise centrarme en hacer pruebas con las curvas de rendimiento predefinidas y la CPU con carga y algo de overclock. Concretamente usé para las pruebas un Ryzen 5 3600 a 4,2Ghz a 1,275v con la última versión del OCCT durante aproximadamente media hora.
Algo que os interesarĆ” saber antes de dejaros la tabla con los resultados obtenidos, es que la temperatura ambiente era de unos 29Āŗ.
Perfil bomba | Perfil ventiladores | Temperatura | |
Prueba 1 | Relajado | Cero RPM | 74Āŗ |
Prueba 2 | Relajado | Relajado | 70Āŗ |
Prueba 3 | Equilibrado | Equilibrado | 67Āŗ |
Prueba 4 | Extremo | Extremo | 65Āŗ |
Los resultados son bastante buenos pero nada sorprendentes para una refrigeración lĆquida de estas dimensiones. En una CPU de 6 nĆŗcleos, como esta, consigue un rendimiento excelente por lo que es recomendable para CPUs 8 nĆŗcleos o mĆ”s.
Veredicto y Alternativas
En esta review os he intentado mostrar todas las cualidades de la iCUE H115i Elite Capellix que tanto me ha gustado. No nos vamos a engañar, una de las novedades mÔs impresionante de esta refrigeración es la iluminación incorporada en el nuevo cabezal para la bomba. La inclusión del iCUE Commander PRO para simplificar el cableado también me ha parecido todo un acierto, aunque aún tiene margen de mejora. Sin embargo y sin lugar a dudas lo que mÔs me ha gustado es su excelente rendimiento y personalización.
A dĆa de edición de esta review no hay ninguna tienda con stock de esta refrigeración liquida por lo que no puedo enlazaros a ninguna tienda. Sin embargo sĆ os puedo decir de que tendrĆ” un precio aproximado de 169⬠y que posiblemente a mĆ”s de uno le parecerĆ” excesivo. Me despido de todos vosotros no sin antes agradecer a Corsair por cedernos este producto para su anĆ”lisis.