Corsair ha renovado su serie PRO con los nuevos modelos iCUE, los cuales nos van a ayudar a refrigerar las CPUs de mayor rendimiento en el sector mainstream. Para ello ha lanzado varios modelos donde la única diferencia es el tamaño del radiador 240, 280 o 360 mm con lo que aumentar la capacidad de refrigeración.
Para esta ocasión contamos con el modelo de 240 mm y hemos decidido probarla incluso con una configuración que a priori parece imposible como es con un Threadripper 3970X de 32 nĆŗcleos y 64 hilos, aunque he de decir que nos sorprendió gratamente ver el funcionamiento perfecto con esta CPU, eso sĆ, olvidaros de realizar overclock. Pero las pruebas que seguro os interesan son las del sector mainstream, pero no adelantarĆ© resultados.
Embalaje
La refrigeración lĆquida nos llega en una caja de color negro con los bordes amarillos, colores clĆ”sicos en Corsair. En el frontal encontramos la AIO impresa con una muestra del potencial de su RGB junto con sĆmbolos de compatibilidades como ICUE.
Por detrĆ”s tenemos todas las caracterĆsticas de esta refrigeración lĆquida, tanto de su radiador como de los sockets soportados.
Diseño y construcción
Una vez abramos la caja encontraremos todos los componentes bien envueltos y cuidadosamente protegidos para que los tengamos en perfectas condiciones. Encontraremos manual con ilustraciones bien claras y ademƔs en perfecto castellano para ayudarnos al montaje de nuestra AIO. La Corsair iCUE H100i RGB Pro XT estƔ compuesta por:
- Bomba +Ā radiador 240mmĀ con aletas enĀ single wave con unas dimensiones de 277 x 120 x 27 mm.
- Kit de montaje paraĀ LGA 115x, 1366, LGA 2011/2011-3/2066, AM3, AM4 y TR4.
- Dos ventiladores Corsair ML120 Pro de 120mm
- Cable USB para integración con ICUE
- TornillerĆa necesaria para el montaje
- GuĆa de instalación en perfecto castellano
El radiador de 240mm se fabrica en color negro con el logo de Corsair impreso en los laterales. Los materiales usados en su diseƱo son el aluminio para sus aletas, que como indicamos usan el sistema single wave. Para llevar el lĆquido desde la bomba hasta el radiador tenemos dos tubos bastante largos. Su colocación en la casi totalidad de las torres puede ser en el frontal o en la parte superior de la torre extrayendo aire.
La bomba en color negro posee un anillo de iluminación RGB compuesto por 16 luces LED en la parte superior asà como el logo de Corsair en el centro. Se trata de un sistema de iluminación de 16,8 millones de colores con múltiples efectos configurables desde iCUE.
Su base de cobre dispone de unaĀ fina capa de pasta tĆ©rmicaĀ para su rĆ”pida instalación. En su parte interior comunica con el lĆquido y para ayudar a la mayor transferencia de calor con el mismo cuenta con un diseƱo deĀ micro-canales muy efectivos.
Para la alimentación de la bomba contamosĀ con un cable sata. De la misma partirĆ”n mĆŗltiples conexiones,Ā un cable para puerto FAN para monitorizar las RPM de la bomba, cableado PWM para cada ventiladorĀ asĆ como unĀ puerto USB para conectar a la placa base en un USB Header.Ā
Del cable USB esperaba mejoras, sobretodo en cuanto a la ubicación del puerto o al tamaño del mismo siendo bastante molesto de colocar, añadiendo también que le resta diseño al conjunto una vez montado. Pero es necesario para poder usar el software de Corsair. Hablamos de iCUE, software que nos permitirÔ configurar el rendimiento e iluminación de nuestra AIO.
Tanto los ventiladores como la bomba podremos hacerlos funcionar en distintos modos dependiendo los primeros de un sensor instalado dentro de la bomba que determinarĆ” su funcionamiento, siendo independiente de la temperatura de la CPU. Esto quiere decir que a medida que se caliente el lĆquido y por tanto el sensor la capacidad de giro para los ventiladores serĆ” mayor, por eso contamos con 4 modos:
- Relajado los ventiladores no serƔn audibles, trabajando a muy bajas rpm.
- Equilibrado empezaran a ser audibles los ventiladores, pero con la torre cerrada no se aprecian. Esta serĆa la configuración mĆ”s recomendable.
- Extremo donde los ventiladores funcionarƔn al 100%.
- Cero RPM (100% passivo).
CaracterĆsticas de los ventiladores
TamaƱo | 120mm x 25mm |
Rodamiento | Levitación magnética |
Tipo de flujo | Presión estÔtica |
RPM | 400 ā 2400 RPM |
Presión estÔtica | 4,2 mmH2O |
Flujo de aire | 75 CFM |
Instalación y montaje
Siempre habrĆ©is visto el montaje en una placa Intel con socket 1151 o con AM4, asĆ que esta vez he querido mostraros para un socket TRX40 y como siempre muy sencillo todo. Lo primero es ubicar la tornillerĆa y socket, este Ćŗltimo lo colocamos a la bomba/depósito.
Colocamos los soportes al socket TRX40, ponemos correctamente la bomba y simplemente atornillamos apretando con la mano. Ya solo nos queda conectar el cable USB a la bomba y al puerto header de la placa base. Los cables PWM a los ventiladores y por Ćŗltimo los cables SATA para energĆa y PWM de monitorización de las RPM.
Software
Mediante un cable USB que usaremos con las conexiones internas de la placa base, podremos usar el software de Corsair ICUE. Cambiar los efectos de iluminación, el rendimiento de los ventiladores y bomba, diseñar personalizados, asà como notificaciones de sucesos. Debajo os dejo el funcionamiento con una H100i RGB Platinum siendo muy parecidos.
Rendimiento
Equipo de pruebas
- Temperatura ambiente 21 grados.
- Open Benchtable
- Procesador Intel i9-9900k
- Refrigeración lĆquida Corsair ICUE H100i RGB PRO XT
- Placa base ASUS Z390 GENE
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
- Kingston A400 480 GB
- Fuente de alimentación Corsair RM850
OCCT
La refrigeración se ha comportado con el procesador de stock, como sabĆ©is los 9900K generan bastante calor, mĆ”s incluso que las CPUs de 8 nĆŗcleos de AMD. Hemos probado de stock todas las configuraciones posibles para encontrar la mejor posible compaginando rendimiento mĆ”ximo y sonoridad mĆnima hasta hallar un equilibrio. Incluso hemos probado a overclockear la CPU hasta los 5 GHz quedĆ”ndonos con solo un modo de funcionamiento posible.
[uberchart id=”379″]
De las pruebas obtenemos como resultado que obtendremos el mismo resultado usando el modo equilibrado que extremo para la bomba asà como una mejora de 5 grados de temperatura confrontando el modo de los ventiladores entre equilibrado y extremo. Puestos al elegir el modo equilibrado para bomba y ventiladores resulta el mÔs acertado por sonoridad y rendimiento.
En cuanto a los 5 GHz quedan descartados los modos mĆ”s relajados siendo la mejor opción el extremo, por ello lo recomendable serĆa optar por el modelo superior de 360 mm de radiador. Si bien la recomendarĆamos para CPUs de Intel de 6 nĆŗcleos mĆ”ximo. Cabe destacar el increĆble rendimiento que muestra esta AIO en AMD, pudiendo con un Threadripper 3970X con 32 nĆŗcleos y 64 hilos con una configuración de stock manteniendo unas temperaturas muy correctas sobre los 80 grados.
Veredicto
Estamos ante una muy buena refrigeración lĆquida, con un buen rendimiento inclusive con un 9900K de stock, tratĆ”ndose de una CPU de 8 nĆŗcleos y 12 hilos que genera muy altas temperaturas. Por lo que no recomendarĆa su uso en Intel salvo para mĆ”ximo CPUs de 6 nĆŗcleos. Sin embargo, en AMD la cosa cambia, donde las temperaturas son muy buenas y podremos incluso usarla con un 3950X.
A diferencia del modelo RGB Platinum, no vamos a contar con iluminación RGB en los ventiladores, por lo que es perfecta para ubicaciones con poca o nula visibilidad – torres mATX o ITX compatibles con el tamaƱo del radiador.
El modo de funcionamiento mĆ”s recomendable es el equilibrado, pues apuesta por compaginar el silencio mĆ”s posible con el rendimiento extremo. La guĆa de instalación, asĆ como compatibilidad con todos los sockets del momento, la hacen una refrigeración muy atractiva. Su software es fĆ”cilmente configurable o incluso si lo deseamos podemos terminar conectando los ventiladores a la placa base para que sea la misma la que administre su funcionamiento.
Con un precio aproximado en tiendas cercano a los 134 euros, como alternativa encontramos con un precio algo superior la NZXT Kraken X52 a un precio de 149 euros, siendo mÔs barata la alternativa de Corsair a igualdad de rendimiento y por último si buscamos una mayor personalización podemos optar por el modelo anteriormente visto Corsair H100i RGB Platinum.