Existe una amplia variedad de opciones para refrigerar nuestra CPU, podemos desde pasivos, pasando por aire hasta por agua. Hoy examinamos el modelo Corsair H150i RGB Elite, una refrigeración de triple ventilador con amplia compatibilidad entre generaciones actuales y pasadas.
Embalaje y accesorios
El embalaje es acorde a las dimensiones algo alargado con los colores base amarillo y negro de Corsair. En los laterales podemos apreciar la H150i RGB Elite y por el otro las caracterĆsticas mĆ”s importantes.
En los distintos compartimos del embalaje encontramos 3 ventiladores de 120 mm, anclajes para diferentes sockets que desglosamos debajo, manual y garantĆa, cable USB, tornillerĆa y acabamos con la AIO.
Entre los sockets soportados: Intel 1700, 1200, 1150, 1151, 1155, 1156, 1366, 2011, 2066
AMD AM5, AM4, sTRX4, sTR4.
Diseño y construcción
El radiador del H150i RGB Elite se fabrica en color negro abandonado la serigrafĆa que vimos en la H150i Pro dejando solo el logo de las velas corsarias. Con unas dimensiones de 397 x 120 x 27 mm es bastante fino y ligero al estar fabricado en aluminio en su parte exterior, desconocemos si han usado cobre en sus tuberĆas o latón.
Para refrigerar el lĆquido, el radiador cuenta con unas aletas en un sistema single wave con tubos muy finos que lo recorren longitudinalmente. Su colocación normalmente serĆ” en el frontal o en la parte superior de la torre. Para conectarlo con la bomba contamos con dos tubos de goma mallada y baja permeabilidad de 400 mm unidos al radiador con dos racores fijos y a la bomba por dos racores de 90 grados que giran sobre sĆ mismos.
Para la alimentación de la bomba y ventiladores tenemos un conector SATA mientras que la bomba dispone de un conector USB C, todo en un mismo cable mallado en negro.
TambiƩn veremos en el mismo un conector para USB interno 2.0, un conector 3 pines (solo mide rpm de la bomba) y 3 conectores 4 pines para los ventiladores.
Para terminar la bomba tiene un metacrilato traslĆŗcido difuminado que dejar ver una banda ancha ARGB con muy buenos efectos. Para el control de la misma y de la velocidad de la bomba cuenta con un puerto USB-C.
Y el remate de los detalles, por fin dejaremos de preocuparnos porque el logo no se vea bien, ahora se sitúa con una tapa magnética para cambiar su orientación.
CaracterĆsticas de los ventiladores
Los 3 ventiladores del H150i RGB Elite incorporados traen mejoras con respecto a la versión Pro, primero contamos con mayor presión estĆ”tica, segundo mĆ”s caudal de aire y por Ćŗltimo un ligero aumento del ruido a mĆ”ximas rpm. En concreto, los modelos utilizados son AF Elite de 120 mm en color negro, mejorados tanto en el marco como en el diseƱo pero sin RGB, aunque para mĆ hoy dĆa es la mejor opción.
TamaƱo | 120 x 25 mm |
Rodamiento | Rodamiento dinƔmico por fluido |
Tipo de flujo | Presión estÔtica |
RPM | 400 ā 1850 RPM +/- 10% |
Sonoridad | 5 – 28,9 dBA |
Presión estÔtica | 1,93 mmH2O |
Flujo de aire | 59,1 CFM |
Modos
- Relajado, los ventiladores no serƔn audibles, trabajando a muy bajas rpm.
- Equilibrado empezarĆ”n a ser audibles los ventiladores, pero con la torre cerrada no se aprecian. Esta serĆa la configuración mĆ”s recomendable.
- Extremo donde los ventiladores funcionaran al 100%.
- Cero rpm (100% pasivos).
Software
Mediante un cable USB que usaremos con las conexiones internas de la placa base, podremos usar el software de CORSAIR iCUE. Cambiar los efectos de iluminación, el rendimiento de los ventiladores y bomba, diseñar personalizados, asà como notificaciones de sucesos.
Equipo de pruebas
Caja | Openbenchtable |
Memorias | CORSAIR DOMINTATOR RGB 6000 Mhz 32 GB |
Placa Base | ASUS ROG STRIX X670E-I GAMING WIFI |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
GPU | NVIDIA RTX 4090 FE |
Procesador | RYZEN 9 7900X |
SSD | Corsair MP600 PRO 2 TB |
Fuente | CORSAIR SF750 |
Prueba sintƩtica
Para las pruebas con la H150i RGB Elite tenemos una habitación a una temperatura constante de 24 grados ambiente. Controlaremos la temperatura en idle cuando se estabilice el sistema, asĆ como la misma en juegos o exprimiendo el rendimiento mĆ”ximo de la CPU. Es difĆcil comparar con otras generaciones, la ubicación de los nĆŗcleos no es la misma, el IHS no tiene el mismo grosor o el nĆŗmero de nĆŗcleos y consumo varĆa, por lo que desechamos comparar con otras CPUs pasadas.
Existe poca diferencia en rendimiento entre el modo equilibrado y extremo, mĆ”s allĆ” de aumentar en 50 MHz cada nĆŗcleo al usarlo al 100%. A cambio deberemos sacrificar el silencio al que estemos acostumbrados, donde serĆa mejor opción el modo equilibrado. Por ello se aprecia tambiĆ©n que existe poca diferencia con el modo relajado, ya que la variación mĆ”s acusada y descartada obviamente es el modo cero rpm afectando mucho al juego al bajar las frecuencias.
Veredicto y conclusiones
La H150i RGB Elite es una refrigeración de alta gama porque si bien estamos muy cerca de los lĆmites, puesto que la capacidad de overclock que nos pueda ofrecer una CPU. Con AMD tendremos mĆ”s margen que con un Intel i9 13900K, aunque aĆŗn podremos rascar algĆŗn MHz.
En cuanto a personalización, no estÔ a la altura de otras AIOs de Corsair donde sus ventiladores RGB pueden variar el patrón de iluminación. Solo nos quedarÔ la bomba, aunque para mà es lo mÔs acertado en una época donde la gestión del cableado me obsesiona y tendremos mucho cable que ocultar cuanto mÔs RGB.
Su rendimiento estĆ” a la altura, permitiendo desarrollar el potencial de las CPUs tope de gama del momento, aunque con escaso margen para realizar overclock, algo normal. En CPUs de gama media o menos es una AIO muy potente permitiendo mayor margen de ganancia.
Con un precio recomendado de 185 euros, quizÔs, resulte demasiado extrema por tamaño para vosotros, existiendo una versión mÔs reducida en precio y dimensiones de 240 mm.