A principios de este aƱo Cooler Master me sorprendió con el MH751, unos cascos muy baratos que no habĆa tenido la oportunidad de probar. Son tan buenos que los recomende como los mejores en la guĆa de cascos gaming. Este aƱo la marca los actualiza con los MH630 y MH650 que cambian un poco el diseƱo, pero mantienen la calidad del micrófono, aunque el sonido deja algo que desear.
DiseƱo
El diseƱo de esta nueva gama de productos es completamente distinta a la del MH751, que a su vez era una versión modificada de los Takstar Pro 82. Esta vez los cascos son un poco mĆ”s grandes y la diadema es mĆ”s gruesa. Lo Ćŗnico que se mantiene es el micrófono que sigue siendo extraĆble, asĆ como el logo de Cooler Master en cada casco.
En el caso de los MH630 estos vienen con una funda de transporte (la misma que en los MH751), asà como un cable de audio Jack y un divisor de audio y micrófono. En el caso de los MH650 tenemos el mismo enchufe, pero esta vez contamos con un adaptador USB-A a USB-C, lo que nos permitirÔ conectarlos a nuestro móvil.
Ambos comparten el mismo diseƱo de una forma general. Tienen la misma diadema de plƔstico en el exterior que es bastante maleable y se siente algo barata. En su interior vemos una tira de metal que le darƔ algo mƔs de estabilidad y largura dependiendo de lo que necesitemos. En la parte superior tambiƩn tenemos un pequeƱo padding que lamentablemente no parece tener mucho relleno.
En el exterior de cada casco vemos el logo de la marca, pero aquà el plÔstico utilizado tiene un acabado algo Ôspero, y no liso como en el resto de los auriculares. Siendo honesto, este acabado se siente de baja calidad y no tan sólido como el de otros auriculares que he probado.
En el casco izquierdo tenemos la rueda de volumen que no desliza suavemente, el conector de audio, botón para mutear el micrófono y una goma que oculta el puerto Jack para meter los auriculares; mientras que en el casco derecho del MH650 tenemos un botón para activar el Audio 7.1 y la iluminación circular de los cascos, algo que el MH630 carece.
Otra gran diferencia entre estos dos auriculares reside en el cable de audio, que apenas se puede extraer en el MH630 debido a su conectividad por Jack y no USB como en el MH650. Esto para mi ha sido una muy mala decisión, ya que los hace mucho menos versĆ”tiles y disminuye su compatibilidad. Si realmente querĆan vender unos auriculares con audio 7.1, podrĆan haber creado un dongle USB y venderlo por separado. Es cierto que de esta forma perderĆamos la iluminación RGB, pero tampoco creo que sea asĆ tan importante.
El micrófono sĆ que es extraĆble y en ambos casos es el mismo que el del MH751. Lo Ćŗnico que cambia es el diseƱo del puerto de carga, pero tanto la calidad como el diseƱo, son idĆ©nticos.
Desde el punto de la comodidad, no me puedo quejar. Las almohadillas tienen un buen padding y ademĆ”s se pueden extraer. La fuerza de presión de la diadema es suficiente para aislar el sonido y mantener las orejeras bien sujetas, al mismo tiempo que no crea ningĆŗn disconfort. Lo Ćŗnico que me gustarĆa es que el padding superior tuviese algo mĆ”s de relleno.
Dicho esto, hay cierta evolución en relación a los de la versión anterior. Ahora tenemos el control del volumen en los cascos y no en el cable, pero tambiĆ©n la opción de mutear el micrófono sin quitarlo. Sin embargo, estos ocupan mĆ”s espacio y en el caso del MH650, al no tener un cable extraĆble, disminuye aĆŗn mĆ”s su portabilidad.
Sonido
El sonido en ambos auriculares es bueno, pero lamentablemente no tan neutro como lo era en los MH751, por lo que si les quieres sacar el mƔximo provecho deberƔs cambiar su ecualizador o conectarlos a un DAC.
He conectado los MH630 a un Sound BlasterX G6, desde el cual he podido equilibrar algunas frecuencias, especialmente los graves que me parecen demasiado poderosos, y los agudos que han llegado a chillar. Este ha sido el resultado final del ecualizador:
En el caso de los MH650, como estos son compatibles con el software oficial de Cooler Master para PC, he podido bajar algunas frecuencias desde allĆ, aunque debo decir que es mucho mĆ”s limitado y el resultado final no ha sido tan bueno.
Ambos auriculares tienen un perfil de sonido muy parecido, que a mi personalmente no me parece ser el mejor. Han sido claramente regulados para los juegos, con unas frecuencias bajas que se sienten “demasiado” y unos agudos que me han llegado a molestar, especialmente en los MH650 con el volumen al mĆ”ximo.
En este sentido no hay dudas de que ha sido una regresión considerable. Los MH751 los podrĆas utilizar con cualquier dispositivo y esperar un muy buen sonido, pero lo mismo ya no puedo decir de estos. En el MH650 deberĆ”s regular el ecualizador para balancear las frecuencias, mientras que en caso del MH630 podrĆ”s hacer lo mismo con algĆŗn programa o un AMP/DAC.
En juegos competitivos existe una clara diferencia entre los dos, ya que uno cuenta con sonido 7.1, mientras que en el otro es estéreo. He probado ambos en Overwatch y CS:GO, shooters competitivos que requieren mucha atención a tu alrededor. Aunque he podido jugar sin problemas en estéreo, debo admitir que la integración del audio 7.1 me ha gustado mucho, especialmente por la posibilidad de alejar/aproximar los sonidos.
Micrófono
El micrófono incorporado en estos cascos es el mismo de los Cooler Master MH751, lo que me parece ser todo un acierto, dado que son de los mejores que he probado jamĆ”s. No tienen cancelación de ruĆdo, pero al ser omnidireccional, conseguirĆ”n reducir los ruĆdos de tu alrededor.
Firmware
Cooler Master tiene un software para los MH650 llamado MasterPlus. Aquà podrÔs regular la iluminación, el sonido con su ecualizador, pero también modificar el audio 7.1. La aplicación es muy bÔsica cuando comparada con las de Corsair o Razer, pero siempre es mejor que nada.
En el apartado de iluminación podrÔs elegir entre diferentes modos de LED, asà como los colores y velocidad de los efectos. En el sonido tenemos el ecualizador que podremos modificar para adaptarlos a nuestros gustos, pero también crear perfiles de sonido para lo que quieras, ya que los que vienen por defecto son algo malos.
El apartado de 7.1 Sonido Surround es mi favorito. Aquà podremos activar este modo, pero también jugar con el origen de los varios sonidos, de forma a ajustarlos a nuestras preferencias, pero también aproximarlos o apartarlos de nosotros.
Veredicto e Alternativas
Los Cooler Master MH630 son unos excelentes cascos por 60ā¬. Muy cómodos, versĆ”tiles y con uno de los mejores micrófonos que podrĆ”s encontrar por este precio. El hecho de que se conecten por Jack tambiĆ©n los hacen compatibles con muchos dispositivos. Por otro lado los MH650 cuentan con una iluminación RGB bastante sencilla, audio 7.1 y conexión USB, a cambio de un cable que no se puede extraer.
Ambos auriculares son estupendos, pero en mi opinión representan una regresión en relación al MH751, que en cuestiones de sonido es superior. Ambos se escuchan muy bien después de configurarlos propiamente, pero ni todo el mundo tendrÔ un AMP/DAC para hacerlo, y en el caso del MH650 perdemos la versatilidad de un conector por Jack.
Si estÔs pensando en jugar juegos competitivos que requieren un buen posicionamiento, los MH650 son los mejores sin ninguna duda, especialmente si no tienes un DAC. Sin embargo, si el audio 7.1 no te interesa, los MH630 te darÔn prÔcticamente lo mismo por 20⬠menos, aunque deberÔs utilizar algún ecualizador para equilibrarlos.