Calibrador DATACOLOR SPYDER X PRO, Review en EspaƱol

Calibración a alta velocidad
El Datacolor Spyder X PRO apuesta por la sencillez y la velocidad como carta de presentación, haciendo que incluso te plantees utilizarlo como parte de tu rutina diaria.
DiseƱo
85
Rendimiento
90
Software
75
Informes
80
Calidad/Precio
90
LO BUENO
Gran velocidad de calibración
Sin necesidad de conocimientos
Informes muy vistosos
LO MALO
Cantidad de opciones muy limitadas en la versión PRO
Cantidad de informes muy limitados en la versión PRO
84
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Cada vez somos mƔs conscientes de la importancia de tener un mejor monitor, al fin y al cabo pasamos muchas horas frente a la pantalla y parte de nuestro trabajo (y de nuestro ocio) transcurre en su interior. Los monitores IPS y VA van ganando terreno a los vetustos paneles TN, y a la hora de comprar un monitor ya es frecuente fijarnos en su cobertura de color sRGB.

Hoy contamos con el DATACOLOR Spyder X PRO, un calibrador de pantalla sencillo y económico que nos ayudarÔ a mejorar la reproducción de colores de nuestro monitor. Su interfaz sencilla y su gran velocidad de calibración, puede convertirle en el favorito de usuarios profesionales y amateur.

Caracterƭsticas y DiseƱo

Al igual que veĆ­amos en la review del X-Rite i1 Display, aunque toda la gama Spyder X de Datacolor comparte un mismo dispositivo medidor, podemos encontrar diferentes modelos (PRO y ELITE) que vienen diferenciados por software.

TambiƩn contamos con la posibilidad de adquirirlo en modo kit para fotografƭa o vƭdeo (o luego como accesorio), que nos incluyen cartas de color para poder calibrar tambiƩn nuestras cƔmaras y que en el caso de Datacolor vienen muy bien presentados en forma de maletƭn metƔlico.

CaracterĆ­sticaSpyder X ProSpyder X Elite
Calibración en 1 click y asistente de calibraciónāœ”āœ”
Soporte para varios monitoresāœ”āœ”
Control adaptativo de luz ambiente y cambio de perfilesāœ”āœ”
Comparación “antes y despuĆ©s” de calibraciónāœ”āœ”
Ajuste fino de punto blanco, luminancia, contraste y gama āœ” āœ”
Representación grÔfica y herramientas de anÔlisisBÔsicaAvanzada
Opciones de ajuste de calibración12Ilimitados
Consola de calibración avanzadaāœ”
Flujos de trabajo para vĆ­deo y cineāœ”
Simulación de resultados impresosāœ”
Calibración de proyectoresāœ”
Ajustes para hacer coincidir multiples monitoresāœ”

El calibrador nos llega en una pequeña caja de cartón duro, con una imagen del calibrador en la portada y una escueta información referente a los requisitos del sistema en el lateral. En su interior tenemos el calibrador en primer plano, con tan sólo una tarjeta con la información para la descarga del software.

Tenemos un diseño en forma de pera, mÔs ancho en la parte inferior, con una línea roja que lo rodea y una rosca de 1/4 de pulgada para su uso con trípode en una de las esquina. El calibrador a su vez se divide en 2 partes, el sensor y la tapa, que tiene ademÔs la función de ser el contrapeso, lo cual parece un diseño bastante elegante.

Datacolor SpyderX PRO Lente

La lente tiene unas 0,66 pulgadas (1.7mm) y es bastante convexa. Viene alojada en una pieza negra con escalones concéntricos y que alrededor tiene un aro de gomaespuma negra para evitar que la luz ambiente pueda afectar a la medición.

Software

Contamos con el software Spyder X Pro (en nuestro caso la versión 5.4) que deberemos registrar con el número de serie del producto, que aparece en el fondo de la caja. La diferenciación entre la versión PRO y la ELITE llega justamente aquí, dado que cuentan con versiones diferenciadas del software, para así desbloquear las funciones extra de la versión ELITE.

Una vez superamos la instalación y registro de nuestra licencia, vemos un software muy sencillo que nos guĆ­a en los pasos previos a la calibración. En todo momento contamos con un panel de “ayuda interactiva” en la derecha, que nos va explicando que hacer a cada paso.

La calibración de una pantalla no es algo eterno, sino que requiere de repasarla cada cierto tiempo, que pueden ser días, semanas o meses en función de nuestras necesidades de precisión. Por ello tenemos 3 opciones principales, CheckCAL para comprobar la precisión de nuestra calibración actual, FullCAL para calibrar la pantalla y ReCAL para sucesivas calibraciones.

Para usuarios avanzados, contamos tambiĆ©n con el botón “Cambiar Configuración” que nos permite elegir el punto blanco, brillo y gamma deseados, asĆ­ como activar el modo “Luz ambiente” para el monitoreo continuo de la iluminación.

Calibración de Pantalla

Una vez configurado, lo que mÔs nos sorprende es la velocidad con que se realiza la calibración: unos 75 segundos para el modo mÔs completo (FullCAL) y unos 35 segundos para las calibraciones siguientes (ReCAL). Esto se traduce en que jamÔs te va a dar pereza recalibrar tu pantalla, algo muy interesante si trabajas con portÔtil, para poder recalibrar en función de la luz ambiente cada vez que vas a trabajar.

El sensor de luminosidad no se usa sólo para el modo de “medición ambiental constante”, sino que tambiĆ©n servirĆ” para “sugerirnos” un mayor o menor brillo en función de la luz ambiente medida durante la calibración.

Datacolor SpyderX PRO Calibrando 1

En este caso hemos utilizado dos pantallas algo diferentes entre sĆ­. Una comparación entre el Dell U2715H (monitor AH-IPS para fotografĆ­a) y el MSI Optix MAG272CQR (monitor VA puramente gaming), ambos monitores 27″ con resolución 1440p con caracterĆ­sticas muy diferenciadas.

En esta primera animación podemos ver el efecto de la calibración sobre uno y otro monitor y como una vez calibrados la coincidencia de colores es muy alta (ambos nos dieron un 100%sRGB en nuestras pruebas).

En la segunda animación, vemos un recorrido por toda la imagen ampliada para ver la coincidencia de color en todas las gamas cromÔticas y comprobamos que la coincidencia de color es muy muy alta teniendo en cuenta las evidentes diferencias de tecnologías de ambas pantallas.

Informes de Calibración

Una vez hemos calibrado nuestra pantalla y guardado nuestro perfil ICM, el software de nos muestra los informes de calibración. En primer lugar contamos con una matriz de 16 fotografías. Las primeras 10 fotos muestran variedades de gamas cromÔticas (para comprobar cómo el color cambia en cada rango tonal), mientras que las últimas 6 fotos son monocromÔticas (para comprobar diferencias de contraste y gamma).

Si seguimos avanzando vemos la comparación del espacio de color que ha medido el calibrador respecto a los espacios de color mÔs habituales (sRGB, NTSC, AdobeRGB y DCI-P3). Es una información muy visual, ya que nos aparece el % de cobertura respecto al espacio comparado, así como el triÔngulo de color para ver el solapamiento entre espacios. Claro y conciso.

Sin embargo echamos de menos la posibilidad de contar con algo mĆ”s de información, aunque son limitaciones de esta versión PRO. En la versión ELITE sĆ­ podremos ver mayor información, como los valores de luminosidad medidos, la gamma, la comprobación de DeltaE, el punto blanco… ademĆ”s de tener la posibilidad de imprimir un informe de la calibración.

Información Spyder Elite

Veredicto y Alternativas

El calibrador Datacolor Spyder X PRO destaca por su sencillez y la gran velocidad de calibrado, ideal para aquellos que no quieren perderse en un mar de opciones. Es perfecto para llevar con el portÔtil y recalibrarlo en menos de 1 minuto, o usar su función de control adaptativo a la luz ambiente. Tan fÔcil y sencillo que no te darÔ pereza utilizarlo.

QuizĆ” lo veo algo limitado (por el software) para usuarios mĆ”s avanzados al no poder elegir diferentes espacios de color, manejar varios monitores desde el mismo equipo, calibrar proyectores… opciones que se han reservado para el modelo ELITE. TambiĆ©n echamos en falta un cable de mayor calidad y quizĆ” algĆŗn tipo de bolsa de viaje para su transporte.

Por los 129€ que cuesta el Datacolor Spyder X PRO, creo que puede ser la mejor opción para usuarios que quieran un calibrado rĆ”pido y sencillo. En caso de requerir mĆ”s opciones, habrĆ­a que ver si la versión ELITE por 200€ cumple con nuestros requisitos… o si nos interesa alguno de los packs para fotografĆ­a o vĆ­deo.

Como alternativa tenemos los X-Rite i1 Display, que podemos encontrar por unos 160€ en su versión bĆ”sica, 220€ para la versión PRO y entorno a los 280-330€ encontramos los kits para fotografĆ­a y vĆ­deo (respectivamente). Si nuestro presupuesto es muy ajustado, algunas tiendas ofrecen la posibilidad de alquilar calibradores por unos 10-15€/dĆ­a, lo que puede ser una alternativa para todo tipo de usuarios no profesionales.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad