Crear un juego teniendo en cuenta un anime es muy complicado. Es por esa misma razón que no vemos muchos juegos basados en anime, y los que conseguimos ver en el occidente es porque de alguna forma tienen muchos seguidores, como es el caso de Berserk. Como fan del manga que tiene mÔs de 27 años, estaba entusiasmado con éste juego, y, para decir la verdad, no me ha decepcionado.
EnĀ Berserk: The Band of the Hawk, seguimos la historia de Guts, un mercenario que lucha por dinero, hasta que conoce a Griffith, el lĆder de La Banda del HĆ”lcon. Durante todo el juego veremos la historia de las tres sagas del manga: El Guerrero Negro, La Edad Dorada, Saga del Castigo y El Halcón Milenario. AĀ principio, algunas escenas del anime original aparecerĆ”n, por lo que, si no viste el anime,Ā no te preocupes que entenderĆ”s la historia… Al menos al principio, ya que al final ignoran muchas partes importantes.
El lado mÔs bruto, sangriento y oscuro empieza a la mitad del juego, cuando Guts busca su venganza. No os puedo contar de que va, pero lo que si os puedo decir es que el juego empieza en ese momento, con el dicho tutorial. Creo que fue una mala elección, ya que 5 minutos mÔs tarde ya podrÔs deducir algunas cosas. En fin, un Spoiler desnecesario.
La historia no tiene todos los detalles del manga, especialmente en los Ćŗltimos capĆtulos. Pero es mĆ”s que suficiente para cautivar a un jugador que nunca lo haya visto.
Te harĆ” sentir dentro de la historia
Los grĆ”ficos estĆ”n muy bien conseguidos, con las recreaciones de los ambientes donde Berserk se desarrolla. Los castillos, mazmorras, florestas… Todo estĆ” muy bien caracterizado, especialmente los personajes y enemigos, con sus movimientos caracterĆsticos deĀ la historia oficial. Luchar con Guts, por ejemplo,Ā es muy gratificante, especialmente cuando haces volar cabezas y otros miembros por los aires. Otros personajes, como Casca, Griffith y Serpico, que puedes controlar, tambiĆ©n estĆ©n muy bien caracterizados y su forma de combate es completamente diferente.
Las Cutscenes se dividen en dos tipos distintos: del anime y del juego. Las del anime, como dijimos anteriormente, solo aparece durante la primera parte del juego. No tienen grÔficos de última generación, pero simulan los grÔficos de juegos de animes que hemos visto en los últimos tiempos.
El juego es extremadamente repetitivo. Pero quĆ© le vamos hacer, es un Musou. Si has visto el anime, sabes que es el modelo que mejor se adapta el juego, especialmente al principio.Ā Algunas personas esperaban algo mĆ”s parecido a Dark Souls,Ā especialmente las luchas contra los Bosses. Si hubieran hecho esta mezcla de gĆ©neros, que no nosĀ parece descabellada, estamosĀ seguro que el juego serĆa mĆ”s desafiante.
Un juego demasiado sencillo y poco desafiante
Los ataques se hacen con apenas dos botones, y ya estĆ”. Si te quieres proteger, puedes tocar otro botón, pero eso no es necesario contra los “minions” o jefes secundarios de cada misión. Contra algunos Bosses sĆ que lo necesitarĆ”s, como, por ejemplo, contra Zodd. Durante las luchas puedes utilizar algunos Items y armas secundarias, pero que no modifican mucho el sistema de combate y la repetición extrema del modo Historia.
Antes de empezar una misión puedes equipar Items, mejorarlos, comprar nuevos o cambiar de caballo. También puedes cambiar de personaje, pero solo podrÔs algunas nuevas misiones con nuevos personajes. Si quieres probar un personaje, entonces debes jugar las misiones anteriores o los otros modos de combate: Modo Libre (Free Mode) y el Eclipse Eterno (Endless Eclipse).
En el primero podrĆ”s jugar con otros personajes del elenco. Todos ellos con la misma jugabilidad que Guts: combinación de ataques rĆ”pidos y pesados, un modo “Berserk” y un ataque final. Todos ellos son distintos, pero estos modos no te dan la motivación necesaria como para repetir todo el juego. JugarĆ”s una o dos veces cada personaje, y despuĆ©s lo dejarĆ”s.
Lo mismo sucede con el modo de Eclipse Eterno. Si quieres un poco mÔs de dificultad, entonces éste modo es para ti, ya que deberÔs superar niveles con el mismo personaje y sin curarte. Sin embargo, asà como el modo historia, lo que importa aquà es superar los objetivos, por lo que podrÔs ignorar a todos los enemigos menos poderosos.
Veredicto
Es un juego divertido, sangriento pero muy repetitivo. Si has visto el anime, te encantarĆ” jugar con Guts y derrotar a miles de enemigos en todas las misiones que duran menos de 10 minutos. Si no conoces la historia, nos parece que el juego es lo suficientemente atractivo como para hacerte ver los animes o leer el manga.
A pesar de todos sus puntos positivos, tiene muchos aspectos que podrĆan mejorar. El primero de todos es el modo Multiplayer, que no existe. Es una decisión que no logramos entender, especialmente en un juego donde casi todas las misiones se hacenĀ con otros personajes. Otro aspecto que podrĆan haber mejorado es la dificultad del juego. No solo las misiones son extremadamente fĆ”ciles de superar, sino que los Bosses no representan un desafĆo. En este sentido, una mezcla de musou con el estilo de Dark Souls mejorarĆa muchĆsimo el juego.
La historia y los modos alternativos te harÔn disfrutar, durante mÔs de 25 horas, de un juego muy repetitivo. Esto no serÔ un problema para los que les encanta el manga de Berserk y quieren jugar con Guts, pero a muchos otros les resultarÔ algo aburrido.