Aunque los routers cada vez son mejores y tienen conexiones mÔs rÔpidas y potentes, a veces seguimos teniendo problemas con la conexión WiFi. Y es que no solo depende de las capacidades del router sino de multitud de factores como la forma de nuestra vivienda o el material de las paredes.
Es por esto que cada vez son mÔs comunes los routers mesh que se componen de varios dispositivos que se interconectan para mejorar el alcance y la cobertura de la conexión WiFi. Uno de estos es el ASUS ZenWiFi AX Mini y en esta review os contaré lo mÔs interesante de este genial router.
Diseño y construcción
El ASUS ZenWiFi AX Mini llega en un embalaje que cambia dependiendo de si es el modelo negro o blanco. De igual manera, en ambos casos nos encontramos ante una caja de cartón de varios compartimentos. La parte frontal estĆ” decorada con una foto del producto mientras que en la parte trasera hay algo de información sobre sus caracterĆsticas mĆ”s importantes
Una vez desembalado todo vamos a encontrar: El router principal y los 2 nodos, enchufes intercambiables, 3 adaptadores de corriente, un cable ethernet y un manual de instalación rĆ”pida escrito en muchĆsimos idiomas.
Lo primero es que a primera vista los 3 dispositivos parecen exactamente iguales, tienen forma cuadrada con los lados ligeramente abombados y estÔn decorados con el logo de ASUS en el frontal. No obstante lo que mÔs llama la atención sin duda es su pequeño tamaño, tan solo 9cm de lado y 8cm de alto.
Luego, estƔn fabricados en plƔstico con un acabado semi-brillante muy elegante y discreto. Sin embargo tiene un diseƱo de anillos concƩntricos en la parte superior que resulta muy llamativo por como refleja la luz. De todas formas considero que son lo suficientemente pequeƱos y discretos para pasar totalmente desapercibidos en cualquier entorno.
Pero volviendo al frontal, justo debajo del logo de ASUS, hay una zona translucida por la que se puede ver el LED de estado. Este LED cambiarƔ de color para indicarnos el estado del router/nodo y los mƔs importantes son.
- Azul: router preparado para la configuración.
- Azul parpadeante: sincronizando con el router.
- Blanco: todo correcto y en lĆnea.
- Naranja: nodo con baja cobertura.
- Rojo: sin acceso a Internet / nodo desconectado del router.
MĆ”s tarde estĆ” la parte inferior donde residen las pocas diferencias fĆsicas entre el router y los nodos. ĀæHe dicho pocas? Perdón, querĆa decir la Ćŗnica diferencia ? Pero primero os contarĆ© en que son iguales.
Todos disponen una conexión para la alimentación, un conector RJ45 un botón para WPS, un botón de reset y patas de goma en las esquinas. La diferencia estĆ” en que el router dispone de una segunda conexión RJ45 marcada como WAN que sirve para conectarlo al dispositivo que nos provee de internet, como otro router, una ONT…
En los nodos, esta conexión por cable tiene diferentes usos dependiendo de nuestras necesidades y el modo de funcionamiento con el que configuremos el router. Por defecto los nodos se interconectarÔn de forma inalÔmbrica y este puerto RJ45 servirÔ para conectarle un dispositivo. Como si de un punto de acceso se tratase y asà convertirlo en inalÔmbrico.
Sin embargo hay otra forma de usar esta conexión, ya que tambiĆ©n podremos conectar los nodos entre ellos con cable para mejorar la calidad y alcance de la conexión WiFi. MĆ”s adelante os darĆ© detalles sobre esto, ahora os dejo una tabla con sus principales caracterĆsticas.
CPU | CPU desconocida de 4 nĆŗcleos |
RAM | Fabricante desconocido de 512MB |
ROM | Fabricante desconocido de 256MB |
Controlador 2.4GHz | Fabricante desconocido a 574Mbps |
Controlador 5GHz | Fabricante desconocido a 1201Mbps |
Conectividad | Compatible con los estĆ”ndares 802.11a/b/g/n/ac/ax y bandas de hasta 80MHz Soporta encriptación WPA3 Compatible con MIMO 2×2 |
Asistente de configuración
En primer lugar y una vez tengamos el router montado lo que veremos es un asistente de configuración. Desde él podremos configurar los parÔmetros mÔs bÔsicos de la conexión Wi-FI, configurar nuestro ISP, el modo de funcionamiento del router o actualizar el firmware si es necesario.
TambiƩn desde este asistente podremos elegir el modo de funcionamiento del ASUS ZenWiFi AX Mini
El primer modo y el que viene por defecto, es el de router inalĆ”mbrico. UsĆ”ndolo de esta forma habrĆa que desconectar el router que viene con nuestro ISP y configurarlo acorde a nuestra conexión. Solo asĆ tendremos control absoluto de nuestra conexión y acceso a todos los parĆ”metros de configuración del router.
El segundo modo de funcionamiento, y que bajo mi opinión considero mĆ”s Ćŗtil, es el modo punto de acceso. En este modo de funcionamiento tan solo habrĆa que conectar el ASUS ZenWiFi AX Mini al router que ya tenemos y configurar la nueva red inalĆ”mbrica WiFi 6.
Por último esta el modo AiMesh que pone el router como nodo de una red AiMesh ya existente. Este modo es el ideal si lo que necesitÔis es crear una red WiFi realmente grande pero requiere comprar varios dispositivos compatibles con este sistema.
Software
Como viene siendo habitual, el firmware de este dispositivo se llama ASUSWRT y es muy similar al que hemos visto en otros routers de ASUS. Dependiendo del modo de funcionamiento algunas partes de este firmware no estarÔn disponibles. Yo os voy a mostrar como es este firmware con la modo de fabrica ya que es el que tiene mÔs opciones de configuración disponibles.
Lo primero que vemos es la pantalla principal que nos muestra una vista rƔpida del estado del dispositivo y permite cambiar algunos ajustes rƔpidamente. Pero ademƔs de eso podremos ajustar lo siguiente.
- Ver el estado y configurar la red mesh
- Crear una red WiFi para invitados
- Configurar el control paterno y los filtros Web (AiProtection)
- Activar el QoS
Luego tenemos otra sección con la configuración avanzada que entre otras cosas nos permite :
- Cambiar los ajustes avanzados como por ejemplo activar el MU-MIMO o el programador de uso.
- Configurar la compatibilidad con Alexa
- Crear y configurar la VPN
- Configurar el firewall
- Hacer diagnósticos de la conexión a Internet
Pruebas de velocidad
Siguiendo la costumbre, las pruebas de velocidad las he realizado con el JPERF pero algo cambiadas para este caso concreto. Como este router estƔ diseƱado para usar la red inalƔmbrica he decido centrarme en este aspecto concreto.
Para ello he usado un equipo conectado al puerto LAN de uno de los nodos y otro equipo conectado por WiFi 6 al router con el segundo nodo conectado por cable. También he querido evaluar la calidad de la conexión haciendo pruebas a distinta distancia del router. Una de cerca, a menos de 5 metros y otra de lejos, a unos 7 metros y con unas pocas paredes de por medio.
Subida | Descarga | |
Cerca | 789 Mbps | 1023 Mbps |
Lejos | 482 Mbps | 527 Mbps |
Como podƩis ver su rendimiento es realmente bueno independientemente de la distancia de la que nos encontremos de Ʃl. Tiene potencia suficiente para disfrutar de contenido en streaming con la mƔxima calidad, incluso con varios dispositivos conectados.
AdemƔs de eso la cobertura tambiƩn se ha visto claramente mejorada pero desgraciadamente no he podido hacer pruebas al respecto y de esta manera comprobar el alcance de cada nodo. Pero no cabe lugar a dudas que el de tener mƔs de un dispositivo creando la red inalƔmbrica es beneficioso para la calidad y estabilidad de la misma.
Veredicto y alternativas
El ASUS ZenWiFi AX Mini estÔ formado por un router y 2 nodos de reducido tamaño y diseño minimalista que integra conexión inalÔmbrica WiFi 6 de 1800mbps y estÔ diseñado para conseguir la mejor cobertura posible. AdemÔs de eso es compatible con la encriptación WPA3, tiene multitud de ajustes en seguridad, control paterno y tiene servidor VPN integrado.
En cuanto a las pruebas de rendimiento ha mostrado tener potencia suficiente para cubrir las exigencias la mayorĆa de usuarios. Es casi perfecto pero sin embargo creo que tiene un gran defecto y no es otro que su precio.
El ASUS ZenWiFi AX Mini tiene un precio cercano a los 300⬠y personalmente lo veo algo elevado teniendo en cuenta su escasa conectividad por cable y las caracterĆsticas de la conexión inalĆ”mbrica. AĆŗn asĆ no deja de ser un buen router que recomiendo por el rendimiento y cobertura de la WiFi 6, pero tambiĆ©n un poco por su diseƱo ? Muchas gracias a todos y hasta la próxima !