REVIEW ASUS TUF RTX 3060Ti OC DESTACADA

Asus TUF GeForce RTX 3060Ti 8GB OC GDDR6X, Review en español

El precio es su handicap
La mayoría de vosotros estaréis esperando a que baje de precio, para aprovechar sus capacidades en 1080p, su buenas temperaturas y bajas sonoridad.
Diseño
90
Rendimiento
94
Consumo
94
Sonoridad
100
Calidad/Precio
65
LO BUENO
Calidad de componentes
Excelente rendimiento 1080p
Excelente en sonoridad
Armazón de aluminio
LO MALO
Altos % de rpm en ventiladores
No incluye soporte para GPU
Precio exageradamente alto
88
Recomendado
DÓNDE COMPRAR

Uno de los modelos más demandados por jugadores es el chipset 3060Ti con unas altas capacidades para resoluciones hasta 2K y 8GB de memoria. Hoy ASUS nos trae su modelo TUF construido con materiales nobles y triple ventilador que a priori nos ofrecerá rendimiento y baja sonoridad.

Diseño y construcción

La unidad nos llega en una caja de color negro con la tarjeta impresa en el frontal junto con el logo bien visible TUF GAMING y los laterales en gris. Detrás tenemos las características más detalladas sobre el modelo 3060Ti, su radiador y otros aspectos.

Tratándose de un modelo de triple ventilador tiene una gran longitud donde el radiador y armazón son de mayor tamaño que el propio PCB. Con unas dimensiones de 301 x 143 x 54 mm ocupando en nuestro equipo 2,7 slots, siendo su radiador de mayor tamaño que el propio de la RTX 3080. Su armazón esta fabricado en aluminio negro dejando espacio libre en los laterales para la salida de aire del radiador.

Los ventiladores usados disponen de un marco que une todas las hélices permitiendo un mayor enfoque del aire que empujan hacia el radiador. Estos hacen uso de un rodamiento de doble bola y disponen de un sistema de giro invertido en el ventilador central con respecto a los dos que lo acompañan para mejorar el flujo de aire y las temperaturas.

REVIEW ASUS TUF RTX 3060Ti OC RGB LATERAL

En el lateral externo encontramos el único detalle de iluminación RGB cerca del conector PCI con el logotipo TUF GAMING y un poco más a la izquierda GEFORCE RTX. El backplate también fabricado en aluminio tiene impresas figuras geométricas a modo de huellas de neumáticos. Con su ya más que conocida ventana por la que expulsa el radiador aire caliente y diferentes aperturas que hacen visible el PCB. Encontraremos en blanco nuevamente los logotipos GEFORCE RTX y TUF GAMING.

Tratándose de una tarjeta con un único conector PCI de 8 pines el consumo se sitúa por debajo de los 250W por lo que se recomienda una fuente de más de 600W. Para mayor control de su potencia tenemos en el lateral una palanca de selección de bios, pudiendo optar por una con overclock u otra más silenciosa.

La interfaz usada y nuevo estándar en la industria es PCIe 4.0 X16 para conectarla a la placa base aunque será compatible con las versiones anteriores a la gen 4.

Radiador y backplate

Fabricado completamente en aluminio tenemos un radiador de considerables dimensiones con dos placas que refrigeran el chipset y las memorias y otras dos para el VRM del chipset. En la misma del chipset confluyen 4 heatpipes del mismo material que ayudan a disipar las temperaturas repartiendo el calor a través de las aletas. Mientras que el VRM de las memorias es refrigerado por una placa de aluminio en color negro independiente.

El backplate como ya sabemos esta fabricado en aluminio pero en su caso solo sirve para mejorar la estética de la tarjeta, cubrir el PCB de la tarjeta y ofrecer mayor rigidez. Tampoco es necesario que ayude a refrigerar las memorias pues se tratan de GDDR6 y sus temperaturas son menores.

Conexiones externas

Como hemos comentado perdemos número de conectores, aunque sinceramente el 99% de vosotros solo usareis uno y pocos llegareis a 2 monitores. En este caso dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4 soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y dos conectores HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.

REVIEW ASUS TUF RTX 3060Ti OC CONEXIONES EXTERNAS

VRM y toma de energía

En cuanto a la alimentación de voltaje tenemos 10 fases divididas en 8 para el chipset y 2 para las memorias. Compuesto por mosfets Vishay SIC641A de 55A hacen uso de dos controladoras UPI 9512R para el voltaje del chipset y una UPI para uS5650Q para las memorias.

Chipset y memorias

El chipset que configura esta 3060Ti es el GA104-200-A1 (8nm Samsung) con arquitectura Ampere, compuesto por 4864 CUDAS, 152 TU y 80 ROPs.  Incluye 152 TC que alcanzan su 3ª generación y 38 RT cores de 2ª generación mejorando su rendimiento en RayTracing. De fábrica dispone de una frecuencia gaming tenemos 1.665 MHz y un modo OC de 1.695 MHz que dependiendo de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automáticamente.

Las memorias alcanzan un total de 8 GB GDDR6 Samsung k4Z80325BC-HC14 con 14 Gbps, una interfaz de memoria de 256 bits y un ancho de banda 448 GB/s

Rendimiento

Hemos realizado tanto pruebas sintéticas y gaming para poder comparar el nivel de rendimiento. Para ello se han utilizado los drivers del momento 471.41 certificados junto con los últimos parches en los juegos y actualizaciones en el software.

CajaOpenbenchtable
Placa BaseGigabyte Z590 AORUS Master
RefrigeraciónEKWB Phoenix MLC 360
ProcesadorIntel i9-11900K
RAMPatriot Viper DDR4 4400 CL19 (4000 CL16)
SSDKioxia Exceria 1TB
FuenteCorsair RM850x

Benchmarks Sintéticos

[uberchart id=”4009″] [uberchart id=”4025″] [uberchart id=”4011″] [uberchart id=”4043″] [uberchart id=”4027″]

Benchmarks en juegos

[uberchart id=”4013″] [uberchart id=”4015″] [uberchart id=”4017″] [uberchart id=”4019″] [uberchart id=”4021″]

Pruebas con RTX

[uberchart id=”4023″]

Overclock y consumo

Para las pruebas de stock y overclock hemos hecho uso del benchmark 3DMark Port Royal que nos permite hacer uso de todos los componentes del chipset. Su uso es parecido a los juegos con lo que podremos sacar una idea aproximada de su rendimiento.

En las pruebas de stock el chipset mantuvo una frecuencia por debajo de los 2000 MHz, alcanzando los 1935 MHz muy por encima de los 1695 MHz de su modo OC (+240 MHz). Todo con un consumo de 205W entre el puerto PCIe y el conector de 8 pines que dispone la tarjeta.

Para realizar overclock subimos el power limit a su máximo, además empujamos al chipset +120 y las memorias +1000 con lo que obtuvimos 2055 MHz. Eso supone una subida de 120 MHz sobre las frecuencias logradas de stock gracias a la buena temperatura del chipset. El consumo apenas vario, acercándose a los 217W, eso me hace pensar que un segundo conector PCI hubiera dado mucha más vida a esta tarjeta.

Temperatura y ruido

La temperatura máxima alcanzada de stock se mantuvo sobre los 60 grados con un 75% de uso de los ventiladores. Siendo 3 ventiladores su uso es superior a lo comúnmente visto lo que unido a un gran radiador da como resultado tan buenas temperaturas. Así estamos cerca del limite de sonoridad por lo que de tener un mayor consumo de watios llegaríamos a un desempeño que generase ruido por encima del 80% de sus rpm.

En las pruebas con overclock las temperaturas se mantuvieron sobre los 60 grados y es que el consumo apenas ha variado 12W. Por ello no hay variación de las rpm en los ventiladores, de tener un mayor consumo esto si afectaría aumentándolo.

Veredicto e Alternativas

Con un diseño excelente fabricado con materiales nobles dispone de un armazón con líneas atractivas. Sus 3 ventiladores permiten aún superando el 70% de su capacidad mantener una sonoridad muy baja. A la par sus temperaturas son excelentes gracias a un gran radiador y a un consumo de 200W que fácilmente refrigera.

Su rendimiento en juegos es excelente para resoluciones 1080p e incluso podemos optar a juegos 1440p si no tenemos pretensiones de altas tasas de fps. La tecnología empleada en el chipset con sus nuevos RT Cores permite un desempeño bueno con raytracing y por suerte para los jugadores no solo contamos con DLSS si no que es compatible con FSR.

Con un precio aproximado de 800 euros en tiendas, se hace un precio bastante exagerado debido a la actuación de los mineros. Si bien ha frenado algo la actualización a LHR v2 el poco stock no ha ayudado a disminuir su precio. Como alternativa proponemos el modelo Sapphire NITRO+ Radeon 6700 XT GAMING OC 12GB que con un precio de 800 euros y la tecnología FSR podrá satisfacer nuestras necesidades jugonas.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad