Ya que estamos en la dinƔmica de analizar placas base del fabricante Asus, vamos a intentar no romper la racha. Y es que para la review de hoy tenemos otra placa con el nuevo chipset Intel B560.
La nueva Asus TUF Gaming B560M-Plus, soporta procesadores Intel de 11ĀŖ generación y es compatible con el nuevo estĆ”ndar PCIe 4.0. AdemĆ”s de eso dispone de la Ćŗltima tecnologĆa en conectividad y un diseƱo bastante atractivo.
Embalaje y accesorios
La caja en la que llega la TUF Gaming B560M-Plus estĆ” decorada con los colores de la gama TUF y en la parte frontal tiene una foto del producto. Luego por la parte trasera se encuentran detalladas las caracterĆsticas mĆ”s interesantes que tiene esta placa. Una vea abierta vamos a encontrar la placa base bien protegida y una lista de accesorios que os detallo a continuación.
- Pegatinas TUF Gaming
- DVD soporte
- TornillerĆa para puertos M.2
- Gomas adheribles
- Cables SATA III 6Gb/s
- Manual de usuario
- Certificado de fiabilidad
Diseño y construcción
Lo primero es que la TUF Gaming B560M-Plus es una placa de formato microATX que tiene unas dimensiones de 24,4 x 24,4 cm. El PCB de 6 capas es de color negro y sobre el hay una serigrafia de color gris que tiene un diseƱo muy peculiar. A mi me parece las marcas de un neumĆ”tico pero cada uno verĆ” una cosa diferente. Luego tambiĆ©n tiene unas pequeƱas lĆneas de color amarillo que resaltan muy bien el diseƱo de la serigrafia y los disipadores integrados.
Pero hablando de los disipadores integrados en esta placa hay 4 de ellos. Uno para el chipset, otro para el primer puerto M.2 y otros 2 en la zona de la VRM. Estos 3 Ćŗltimos, son bastante generosos en tamaƱo y estĆ”n cortados siguiendo el diseƱo de las lĆneas del PCB. AdemĆ”s de eso el disipador del M.2 tiene su propio thermal pad preinstalado y permite montarse en los 2 puertos que tiene la placa.
Después estÔ el del chipset que tiene menor tamaño y forma mucho mÔs sencilla pero viene decorado con el logotipo de TUF. Lo que también hay una pieza de plÔstico que cubre parte de la placa cuya única función es la de decorar. Esta pieza sigue el diseño de las demÔs pero a diferencia de los disipadores que son de color negro, esta fabricada en gris.
Por Ćŗltimo estĆ”n las luces RGB integradas y los conectores A-RGB y RGB. De estos Ćŗltimos hay un total de 4 conectores. EstĆ”n repartidos por dos esquinas de la placa y son compatibles con la tecnologĆa Asus AURA. Los luces integradas tambiĆ©n son compatibles con esta tecnologĆa pero desgraciadamente no hay muchos de ellos y solo se encuentran en la esquina superior derecha.
Muy cerca de las luces integradas que os acabo de comentar, se encuentran los slots para la memoria. Concretamente tenemos espacio para instalar hasta 128Gb repartidos en 4 módulos y que ademÔs son compatible con Dual-Channel. La velocidad dependerÔ de la calidad de vuestras memorias pero según Asus, esta placa puede alcanzar hasta los 5000Mhz (OC) pero de esto luego os contaré mÔs.
DespuĆ©s, en la esquina contraria a las memorias, estĆ” la zona del audio integrado que se compone de un chip Realtek ALC897 acompaƱado de unos condensadores japoneses. Algunas las caracterĆsticas de este chip es que permite reproducciones en 24-Bit/192 kHz, tiene sonido envolvente 7.1 y salida S/PDIF. Sin dudas es una solución bastante aceptable pero dudo que su sonido sea de gran calidad.
Por último tenemos una serie de leds a los que Asus llama Q-LED cuya función es hacernos de chivato durante el POST. Hay 4 de ellos para indicar las distintas partes que esta comprobando y en el caso de que ocurra un error, saber de donde viene. Personalmente me gusta mucho este tipo de sistemas por que los veo mucho mÔs intuitivos que una pantalla lanzando códigos alfanuméricos.
Conectividad
En lo que respecta a la las redes, en la TUF Gaming B560M-Plus solo tenemos a nuestra disposición un RJ45. Este puerto esta gobernado por un chip Realtek RTL8125 y es capaz de ofrecer una conexión Ethernet de 2.5G.
Puertos PCIe
Como las dimensiones de la TUF Gaming B560M-Plus estƔn reducidas, hay poco espacio para los puertos PCIe. Para ser mƔs concreto en esta placa tenemos un puerto PCIe 4.0 x16 reforzado con metal, acompaƱado de otros 2 puertos PCIe 3.0. El primero de ellos es de x1 y el segundo tiene el tamaƱo de un x16 pero tan solo es de x4.
Almacenamiento
Para nuestros dispositivos de almacenamiento, en esta placa tenemos los tradicionales puertos SATA de 6Gb/s y de los mÔs modernos puertos M.2 De los primeros hay un total de 6 puertos que estÔn repartidos de una forma un tanto curiosa por la parte inferior derecha y de los últimos hay tan solo 2 puertos.
De estos puertos M.2, el uno de ellos es un puerto M.2 PCIe 4.0 que necesita un procesador de la 11ª generación para funcionar y solo compatible con unidades NVME. El otro proviene del chipset por lo que es compatible con unidades SATA y NVME con el estÔndar PCIe 3.0.
Puertos USB internos
Pronto os contarƩ cuantos puertos dispone en la parte trasera pero ahora os dirƩ que tiene los siguientes conectores.
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (2 puertos tipo A)
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (1 puerto tipo C)
- 2 x conectores USB 2.0 (4 puertos)
Como podƩis ver, la TUF Gaming B560M-Plus esta muy bien equipada es este aspecto y tiene un buen numero de todo tipo de conectores USB. Pero por si fuera poco tambiƩn dispone de un conector para Thunderbolt 4 que no os he podido enseƱar en fotos.
VRM y entrega de energĆa
Esta placa se alimenta por medio del habitual conector ATX de 24 pines mĆ”s uno de 8 pines para la CPU. Luego estĆ” el VRM de 8+1 fases con una controladora Digi+ de Asus, es el encargado de transformar la energĆa de una forma con la que el resto de componentes puedan trabajar adecuadamente. Pero si por algo es conocida la gama TUF es por usar componentes de alta calidad para la VRM.
Es por esto mismo que os alegrarƔ saber que estas fases estan formadas por mosfets OnSemi NCP302150, con chockes certificados para un uso militar y condensadores diseƱados por la propia TUF.
Conexiones externas
Pero como hemos ido viendo, esta placa no solo tiene un buen numero de conexiones internas sino que ademƔs los puertos traseros estƔn realmente bien. Os dejo con la lista completa de los puertos y conexiones de esta placa.
- 4 puertos USB 2.0
- DisplayPort
- HDMI
- 3 x USB 3.2 Gen 1 (2 tipo A + 1 tipo C)
- 2.5G LAN (RJ45)
- 2 x USB 3.2 Gen 2
- 5 x Audio jack
- Salida óptica S/PDIF
Rendimiento
Antes de hablar de su rendimiento, permitid que os deje con la lista de piezas que conformaban el equipo de pruebas.
Caja | Riotoro Morpheus |
Placa Base | Asus TUF Gaming B560M-Plus |
Refrigeración | Corsair iCUE H115i Elite Capellix |
Procesador | Intel® Core⢠i5-11600K |
RAM | G.Skill Ripjaws V F4-3000C14-8GVK |
SSD | Asgard AN2 500Gb |
Fuente | MSI MPG A750GF |
La TUF Gaming B560M-Plus es una de las placas que dispone de diferentes optimizaciones en la BIOS para intentar conseguir un poco mĆ”s de rendimiento de la CPU. Desgraciadamente, con la Ćŗnica BIOS disponible, no he conseguido hacer funcionar ninguna de ellas. El rendimiento que obtenĆa activando/desactivando dichas optimizaciones era prĆ”cticamente el mismo.
Ahora bien, en lo que no tuve ningĆŗn problema fue en subir la memoria a 3866MHz CL17 tan solo configurando la velocidad y el voltaje de las mismas. Estoy seguro que perdiendo algo mĆ”s de tiempo en la BIOS se podrĆa conseguir algo mĆ”s ajustado pero aĆŗn asĆ no estĆ” nada mal.
Benchmarks
Tal y como reflejan las pruebas, el rendimiento de la TUF Gaming B560M-Plus estĆ” dentro de lo que cabrĆa esperar. Es capaz exprimir sin problemas las piezas que le hayamos montado aunque parece que a la BIOS le falta algo de optimización. Espero que próximas revisiones de la BIOS afinen un poco mĆ”s el rendimiento.
BIOS y software
Aunque a falta de estar bien optimizada, la BIOS de esta placa comparte la misma usabilidad que el resto de placas de Asus. Incluyen un modo para expertos desde el cual podremos configurar todo lo que esta placa puede ofrecer y un modo mƔs sencillo para los novatos con lo justo y necesario.
Armoury Crate
Por último, solo disponible para Windows, tenemos el software Armoury Crate que nos permite controlar la iluminación, actualizar drivers, descargar BIOS y utilidades, monitorizar el sistema y muchas cosas mÔs.
Temperaturas
Este tipo de placas, al no permitir ningĆŗn tipo de overclock en la CPU es difĆcil que hagamos trabajar a la VRM de forma significativa. Es por ello que lo normal es que mantengan a muy buenas temperaturas sin importar la CPU que le instalemos. Personalmente en las pruebas no he conseguido ver la VRM por encima de los 60Āŗ lo que es una buena seƱal si pensamos instalar un procesador tan poco eficiente como el i9-11900K.
Veredicto e Alternativas
Con esta review he querido mostraros todas bondades de la TUF Gaming B560M-Plus. Algunas de ellas son su excelente conectividad, el atractivo diseƱo de sus lĆneas y los componentes de categorĆa militar que le dan nombre a la gama TUF.
Pero es que ademĆ”s de todo lo que os acabo de decir tenemos su precio de 139⬠que estĆ” realmente bien para una placa de estas caracterĆsticas. A estas alturas puedo decir que la TUF Gaming B560M-Plus es una placa a la que no he encontrado ningĆŗn punto negativo salvo salvo la ausencia de Wi-Fi. Es por todo esto que recomiendo esta placa a todo el que busque montar un buen equipo sin posibilidades de overclock ni de conectarse de forma inalĆ”mbrica.