ASUS no ha faltado a su cita con AMD a la llegada de los nuevos Threadripper 3000. Con ligeras modificaciones nos presenta la renovación de una de las placas mÔs codiciadas en la generación pasada. Para esta ocasión vamos a poder analizar la ASUS Rog Zenith II Extreme.
Embalaje y accesorios
La placa base nos llega en la clĆ”sica caja de ASUS en color negro y rojo. Con el PCB de la placa en el frontal asĆ como las caracterĆsticas mĆ”s importantes en el reverso.
Una vez abierta, tenemos la placa y los accesorios. Contamos con cables SATA, manual de usuario, CD con drivers y utilidades, antena 2,4/5GHz, tarjeta DIMM.2 de expansión, destornillador, tornilleria y separadores para unidades M.2, sensores de temperatura, cables extensores ARGB y RGB, tarjeta expansión para ventiladores, cable Q-Conector y con presillas y adhesivos.
CaracterĆsticas
Procesador | Supports AMD Socket sTRX4 |
Chipset | AMD TRX40 |
Memoria | 8 x DDR4 en qUAD Channel hasta 4.733 MHz+ (OC) MƔxima capacidad 256GB |
Slots | 4 x PCIe 4.0 x16 (Compatible con 3-Way Nvidia y AMD) |
Almacenamiento | 8 x SATA3 6.0 Gb/s 3 x M.2 Sockets (M2_1 and M2_2) 2242/2260/2280 1 x ROG DIMM.2 con 2 M.2 Socket 2242/2260/2280/22110 |
Conexiones internas/externas | E/S panel trasero 1 x Red (RJ45) 1 x Salida S/PDIF óptica 1 x Botón Clear CMOS 1 x USB 3.2 Gen 2×2 (up to 20Gbps) (Type-C) 1 x Botón USB BIOS Flashback 4 x USB 3.2 Gen 1 azul 5 x USB 3.2 Gen 2 (rojo) (3 x Tipo A+1 x Type-C) 5 x audio jacks 1 x Aquantia AQC-107 10G LAN E/S internas 2 x Conectores USB 3.0 soportan 4 USB 3.0 extra 2 x Conectores USB 2.0 soportan 3 USB 2.0 extra 1 x Cabezal TPM 2 x Conector de tira Aura RGB 1 x Conector ventilador de CPU 2 x Conector ventilador chasis 1 x Conector Ventilador CPU OPT 1 x Conector de alimentación EATX de 24 contactos 2 x Addressable Gen 2 header(s) 1 x Conector de alimentación EZ_PLUG de 4 contactos 1 x Conector de audio en panel frontal (AAFP) 1 x Conector de alimentación 12 V de 6-contactos EATX 7 x Puntos de medición ProbeIt 1 x Interruptor BIOS 1 x H_AMP fan connector 2 x W_PUMP+ connector 1 x WB_SENSOR 2 x 8-pin EATX 12V Power connectors 1 x jumper(s) modo LN2 1 x Botón Safe Boot 1 x Botón ReTry 1 x Node Connector(s) 1 x Zócalo M.2 con un módulo Wi-Fi/Bluetooth preinstalado 2 x USB 3.1 frontal 1 x Conector altavoz 1 x W_IN header 1 x W_OUT header 1 x W_FLOW header 1 x DIMM.2 Slot supports 2 M.2 drives (2242-22110) 1 x RSVD Switch 1 x Start button 1 x FlexKey button 1 x FS Mode switch 1 x M.2_3 cold storage Switch 1 x Chipset Fan Header 1 x VRM_HS_FAN Header |
Audio | ROG SupremeFX 8 canales CODEC de audio de alta definición ESS ESS9018Q2C |
LAN | Intel I211-AT Aquantia AQC-107 10G Intel 802.11 ax WiFi Module Bluetooth 5.0 |
TamaƱo | 31 cm x 27,7 cm (E-ATX) |
Diseño y construcción
La Zenith II Extreme es una placa de gran tamaƱo alcanzando los 31 x 27,7 cm o lo que es lo mismo E-ATX. El diseƱo del PCB es de color negro con serigrafĆa en gris. Pero lo que realmente llama la atención es su armazón, que cubre el PCB en gran parte por delante y detrĆ”s, y el sistema de disipación activo utilizado para el VRM.
Ćste ocupa gran parte de la banda superior incluyendo dentro del mismo dos ventiladores de 3 cm de diĆ”metro y comunicara por un heatpipe de cobre niquelado con el disipador colocado en la cubierta de las conexiones externas.
Todo el armazón estĆ” diseƱado en negro salvo dos zonas que encontraremos cromadas para tener un efecto espejo, asĆ como iluminación RGB, situadas en el chipset y en las conexiones externas. Como es habitual en la alta gama dispondremos de una pantalla OLED de 1,77″ a color donde monitorizar el arranque del sistema, la temperatura de la CPU o customizar a nuestro gusto.
La zona del socket es enorme y cuenta con un sistema diferente a las placas AM4, ya que los Threadripper no tienen los pines en la CPU. El sistema es bien sencillo, desatornillar o atornillar según las instrucciones impresas en el mismo y colocar la CPU en la bandeja, asà de simple. AcompañÔndolo tenemos las 8 ranuras, 4 a cada lado, para la memoria RAM, la cual podrÔ llegar hasta los 4.733 MHz mediante overclock.
Recordad que para esta generación el mĆ”ximo se encuentra en los 3.800 MHz antes de activar el divisor para el BUS con Infinity Fabric. Justo entre estas y el conector ATX de 24 pines tenemos el puerto DIMM.2 especĆficamente diseƱado para colocar la ranura de expansión para unidades M.2.
Para suministrar energĆa al PCB y los componentes la placa tiene dispuestos 4 conectores ATX, uno de 24 pines, 2 de 8 pines y uno de 6 pines. EnergĆa sobrada para alimentar a un 3970X y 3 tarjetas grĆ”ficas entre muchos de los componentes que podremos usar.
Para suministrar energĆa a la CPU y el SOC contamos con 16 fases MOSFETS Infineon que nos permitirĆ”n dar vida a CPUs de alto rendimiento como son el 3960X y 3970X de AMD.
Botones y sus usos
- Botón start, de sobra conocido por todos os permitirÔ encender el equipo, asà como apagarlo si lo dejÔis pulsado. Muy útil sobre todo para pruebas de overclock rÔpidas sin torre.
- Botón reset, realizarÔ un reinicio rÔpido con un corte de corriente.
- Botón flashback, posiblemente uno de los mejores botones y que necesitaremos usar en diferentes casos. Tan sencillo como usar un pendrive con formato FAT32 y sistema de archivos de 4096 bytes. Lo introducĆs en el puerto USB indicado en el manual y tras pulsar 3 segundos el botón se iniciarĆ” todo el proceso. VerĆ©is cómo parpadea rĆ”pidamente la luz verde cuando estĆ© cargando la nueva BIOS.
- Botón clearCMOS, este puede ser el mÔs usado en el caso que seÔis de los que gusta realizar pruebas de configuración de vuestros componentes, frecuencias, voltajes, latencias, etc. DevolverÔ todo los valores a default o de fÔbrica para que pueda realizar el arranque.
- FlexKey, se podrĆa decir que es el botón mĆ”s curioso en esta placa base, ya que permite ser customizado, pudiendo elegir su función en la BIOS, podremos reiniciar el sistema, cambiar la iluminación LED, acceder a BIOS o arrancar con safeboot.
- Bios Switch, la placa base viene dotada de dos chips para BIOS, por lo que podremos probar nuevas o alternar segĆŗn nos interese.
Conexiones Internas
Diagrama
Conectores para ventiladores y tiras RGB
La Zenith II Extreme cuenta con posibilidad para 7 puertos para ventiladores o bomba de agua. Todos ellos son PWM de 4 pines para poder controlar las rpm a través de BIOS o programas. La ubicación de ellos podéis encontrarla fÔcilmente con el diagrama.
Cuenta ademÔs con 4 puertos para iluminación LED, dos de ellos RGB de 12 v y 2 mÔs ARGB de 5 v. Recordad que no debéis equivocaros de puerto porque podéis provocar daños en la placa base.
Conexiones USB
Para ampliar las conexiones contamos con varios puertos USB
- 2 puertos USB 3.2 Gen 2 con capacidad para transferencia de 10 Gbps
- 2 puertos USB 3.2 Gen 1 con capacidad para transferencia de 5 Gbps
- 2 puertos USB 2.0 con capacidad para transferencia de 480 Mbps
Puertos PCIE 4.0
Contamos con 4 puertos PCIE 16x con las siguientes configuraciones soportando hasta configuraciones de 4 tarjetas grƔficas.
- En configuración de una tarjeta el puerto PCIE1 funcionara a 16x
- En configuración de dos tarjetas los puertos PCIE1 y PCIE3 funcionaran a 16x ambos
- En configuración de triple tarjeta los puertos PCIE1, PCIE3 y PCIE4 funcionaran a 16x salvo el PCIE4 que funcionara a 8x
- En configuración de cuatro tarjetas los puertos PCIE1 y PCIE3 funcionaran a 16x mientras que los PCIE2 y PCIE4 funcionaran a 8x.
Como nota si usamos el puerto M.2_2 el PCIE4 siempre funcionarĆ” a 4x.
SATA Y M.2
Disponemos de 8 puertos SATA 6Gb/s, los 4 mƔs cercanos al USB header 3.2 son controlados por el chipset mientras que los otros 4 son controlados por un chip ASMEDIA.
Los puertos M2_1, M2_2 y M2_3 soportan unidades M Key y tienen capacidad para 2242/2260/2280 PCIe 4x. Como peculiaridad tenemos un switch que nos permitirĆ” desconectar del sistema el M2_3 con el pc encendido.
Probe IT
Son puertos destinados a conocer el voltaje real que es suministrado a través del PCB mediante un potenciometro, muy útil para un control exacto del funcionamiento.
Otros conectores
AquĆ os dejo otros conectores muy interesantes para esta placa base
- Conectores para sensores de refrigeración lĆquida, nos permitirĆ”n conocer datos sobre temperatura y flujo del lĆquido en el circuito.
- Water block, tenemos un conector diseƱado para monobloques fabricados por otras compaƱĆas donde monitorizar flujo y temperatura del agua.
- Node diseñado para fuentes compatibles o tarjetas de expansión.
- Conectores para sensores de temperatura, como su nombre indica estƔn diseƱados para esos sensores que colocaremos dentro de la torre en puntos estratƩgicos.
Conexiones Externas
- 1 x Red (RJ45)
- 1 x Salida S/PDIF óptica
- 1 x Botón Clear CMOS
- 1 x USB 3.2 Gen 2×2 (up to 20Gbps) (Type-C)
- 1 x Botón USB BIOS Flashback
- 4 x USB 3.2 Gen 1 azul
- 5 x USB 3.2 Gen 2 (rojo) (3 x Tipo A+1 x Type-C)
- 5 x audio jacks
- 1 x Aquantia AQC-107 10G LAN
Equipo de pruebas
Para el equipo de pruebas no hemos contado con la ayuda de AMD para poder analizar las placas base, pero nuevamente en NewEsc estamos decididos a analizar los productos para poder ayudaros a elegir el que mƔs se adecue a vuestras necesidades.
El equipo de pruebas:
- Open Benchtable
- Procesador AMD 3970X
- Refrigeración lĆquidaĀ Corsair H100i RGB Platinum
- Placa baseĀ Asus ROG Zenith II Extreme TRX40
- Memorias G. Skill Tridentz 32 gb DDR4
- Kingston AV400 480GB
- Fuente de alimentación Corsair AX850
Pruebas
Software
AI-Suite
Programa desarrollado por ASUS especialmente pensado para modificar algunos valores sin entrar en BIOS y realizar pruebas.
Armoury Crate
ASUS no hace mucho decidió lanzar en sus placas bases una suite que conectarĆa directamente a Internet al iniciar el equipo para instalar los drivers y utilidades del sistema. Con el tiempo esta Suite ha ido incrementando sus funciones como es Aura sync.
RAM cache III
ASUS nos brinda con aplicaciones que nos permitirÔn aumentar el rendimiento de nuestro ordenador. RAM CACHE es tal como se entiende, una caché que usa el espacio libre de la RAM para acelerar el rendimiento de las unidades de almacenamiento. Muy útil en discos HDD, sobretodo cuanto mÔs lentos son, aunque ya un poco inservible si tienes una configuración basada en NVME con altas tasas de lectura y escritura.
Recordad que al estar basada en la RAM es volƔtil y todo lo que no se haya almacenado en los discos acabarƔ perdido.
RAM
En las pruebas con RAM no es difĆcil usar 4 sticks para llegar a los 32 GB, los 3200 MHz CL14 1T resultan fĆ”ciles de alcanza el problema llega cuando quieres superar la barrera de los 3600 MHz donde la placa base no es capaz de iniciar Windows quedĆ”ndose congelada.
Para los 3600 MHz hemos llegado con unas latencias CAS 17 1T, no hemos querido superar los 1.1v del SOC con la premisa de mantener PCIE 4.0 activo. El rendimiento mejora algo pero me esperaba mƔs en este apartado.
BIOS
Por supuesto para una placa de este nivel tenemos una BIOS completa, con todas las opciones para configurar nuestro equipo con mƔximo detalle.
Veredicto y alternativas
ASUS acompaña con su ROG Zenith II Extreme el lanzamiento de los Threadripper 3000. Como era de esperar la calidad de su BIOS es muy alta asà como de componentes utilizados, solo echo en falta mayor compatibilidad con memorias.
Veo puntos en el diseño a mejorar, como las pestañas para acoplar/desacoplar la RAM o una iluminación RGB que es mÔs propia para una placa base gaming. Echo en falta por su precio una mayor cantidad de software aportado, ya que la Zenith II Extreme alcanza los 809 euros, en definitiva una mayor apuesta por innovar y diferenciarse.
La Zenith II Extreme estĆ” recomendada para ser usada junto con un 3960X o 3970X, por lo que si queremos usar un modelo superior de AMD deberemos esperar a su hermana mayor Alpha.
Como alternativas podemos optar por modelos como la AORUS TRX40 Master o la ASRock TRX40 Creator ya analizadas en NewEsc y con un precio inferior que nos van a proporcionar la misma funcionalidad que la Zenith II Extreme pero con un nivel inferior a posibilidades de ampliación.