En el gran mundo de los periféricos gaming, es habitual encontrar productos que van orientados a un determinado público en particular. ASUS, el gigante fabricante de hardware, electrónica y robótica de TaiwÔn, nos trae ahora un monitor que es tan grande como él mismo, el ASUS ROG Strix XG49VQ, destinado a convertirse en uno de los mÔs inmersivos que podemos encontrarnos en el mercado.
Especificaciones
Monitor | ASUS ROG Strix XG49VQĀ |
---|---|
Panel | TamaƱo de panel: 49″ (124.46cm) 32:9 Super ultra-wide Tipo de panel: VA Resolución real: 3840×1080 Tiempo de respuesta: 4 ms (gris a gris) Colores de pantalla: 16,7 M Sin parpadeos Curvatura panel: 1800R HDR (High Dynamic Range) : SĆ Velocidad de refresco(max) : 144Hz |
Soporte Freesync 2 | SĆ |
Altavoces | SĆ, 2 altavoces de 5 W cada uno |
Fabricante del panel | Au Optronics |
Medidas | Dimensión con soporte: 1193.33 x 529.10 x 344.74 mm Dimensión sin soporte: 1193.33 x 369.7x 344.74 mm Dimensión de la caja: 1308 x 484 x 370 mm |
Peso | Peso Neto: 13.3kg; Peso bruto: 20.9 kg |
DiseƱo y peana
Es realmente difĆcil describir con exactitud el XG49VQ si no es utilizando la palabra GIGANTE. Y es que estamos ante un gran monitor nada mĆ”s sacarlo de la caja ā y su caja es grande, os lo aseguro ā de casi 1,2 metros de ancho y un peso de 13.3 kilos. Un monitor ultrapanorĆ”mico para los amantes de los videojuegos inmersivos.
Es compatible con soportes VESA, tiene un ajuste de altura, inclinación y rotación. Estéticamente no me llama la atención, ya que utiliza modelos y diseños de otros monitores de la marca, incluso en su peana, que es metÔlica dÔndole asà solidez y estabilidad completa. Es la misma peana de otros modelos de la serie ROG, la cual tiene un diseño funcional y es bastante sólida.
Su peana es muy pesada y forma una V. He podido comprobar como incluso moviendo o zarandeando el monitor no se desplaza ni un milĆmetro por lo que nos aseguramos de que va a estar siempre firme donde lo dejemos. En Ć©ste punto los chicos de ASUS han hecho un trabajo estupendo.
Pantalla
El ASUS ROG Strix XG49VQ es la Ćŗltima incorporación de la marca a su gran familia ROG, y tiene uno de los paneles mĆ”s interesantes que la firma nunca antes ha presentado y no precisamente por su tamaƱo de 49 pulgadas que serĆ” el centro de atención de cualquier escritorio, sino por sus caracterĆsticas.
Monta un panel VA de 49 pulgadas con una curvatura convencional de 1800R fabricado por AU Optronics. Dicha combinación deberĆa darnos buenos colores, y al tratarse de un panel de 10 bits eso seguramente sea lo que todos pensemos. Sin embargo, este panel no es una excepción al bajo tiempo de respuesta o uniformidad de colores de los paneles VA.
Tiene una resolución nativa de 3840×1080 con un ratio de aspecto de 32:9, algo que, si lo combinamos con la diagonal que nos da su tamaƱo, podamos decir que es como si tuviĆ©semos dos monitores de 27 pulgadas lado a lado.
Los monitores panorƔmicos no son lo ideal para todos los juegos. Son fantƔsticos para juegos de carreras, RPG y estrategia, pero otros tienden a verse capados por los laterales o la parte superior-inferior debido a su tamaƱo vertical.
Pese a todo, nos vamos a encontrar con una pantalla capaz de darnos 144hz de refresco y completamente compatible con AMD FreeSync 2 que ahora funciona perfectamente con tarjetas grƔficas AMD y Nvidia.
El ASUS ROG Strix XG49VQ tiene una gran funcionalidad picture-by-picture, capaz de mostrarnos imĆ”genes de 3 entradas de vĆdeo a la vez, por lo que podremos utilizar el monitor para ver imĆ”genes de 2 ordenadores a la vez y de nuestra consola, si es necesario pudiendo āpartirā para ello el monitor en tres escritorios distintos. La contra de esto, es que si tenemos el modo picture-by-picture activado no podremos disfrutar de su HDR o de la funcionalidad de FreeSync, pero es algo que se perdona al activar esa caracterĆstica.
El monitor dispone de HDR para su uso normal, pero solo se adhiere al estĆ”ndar Display HDR 400, un nivel de HDR de āgama de entradaā bastante bĆ”sico. Es capaz de darnos un brillo de larga duración de 320 nits, con picos de 400 nits en determinadas situaciones. Sin embargo, tambiĆ©n es capaz de llegar a 499 nits de forma temporal. Este nivel de brillo no es muy elevado si lo comparamos con otros monitores que no tienen HDR, es decir, que su impacto es realmente mĆnimo.
DespuƩs de haberlo puesto a prueba, podemos decir que los juegos se ven fantƔsticos: llamativos, vibrantes y brillantes ya que es capaz de darnos una cobertura del 99.3% sRGB, que es excelente y suficiente para cualquier juego.
Los tests y pruebas de uniformidad revelan que el Asus ROG Strix XG49VQ padece del mal de muchos monitores panorĆ”micos: mantener la uniformidad a travĆ©s de una pantalla tan grande, ya que Ć©sta no es demasiado consistente. Si nos ponemos a mirar los bordes inferiores observamos una pĆ©rdida de brillo de casi un 20%, algo que se amplifica en las esquinas con casi un 25-30% donde vemos que hay una desviación de color ā con el brillo siempre al mĆ”ximo.
MenĆŗ OSD y funciones
Entrando en el tema de conectividad, el XG49VQ tiene 2 puertos HDMI 2.0 y un DisplayPort 1.2. En el mismo monitor nos vamos a encontrar con 2 puertos USB 3.0 y un Jack para nuestros auriculares. Dos contras que nos encontramos aquà es que ninguno de los puertos USB es 3.1 y que estÔn situados en la parte de atrÔs en un lugar no demasiado accesible teniendo en cuenta el tamaño del monitor -aunque uno de los USB 3.0 estÔ situado en la parte inferior derecha, en igualmente una posición no demasiado cómoda-
Nos vamos a poder mover por el OSD gracias a un pequeño joystick que tiene el monitor en la parte inferior, es bastante tosco e impreciso, pero fÔcil de utilizar. Una ligera pulsación hace que aparezca en pantalla los accesos rÔpidos, podremos cambiar entre los modos de pantalla, activar las opciones de juego ROG, como son la cruceta en pantalla y el contador de FPS y ajustar el volumen de los altavoces.
El menú principal es bastante claro, grande y con todas las opciones habituales: ajustar el brillo, contraste, gamma y temperatura del color, también nos vamos a encontrar las opciones para activar el HDR o desactivarlo, asà como mostrar información acerca del FreeSync.
Extras
El ASUS ROG Strix XG49VQ tiene dos altavoces de 5W, su volumen mÔximo es bastante alto, algo que agradecer y que no estoy acostumbrada a ver en monitores. Los agudos son bastante buenos y de gran calidad, por contra, los bajos son algo débiles. En sentido prÔctico, no vamos a tener problemas, ni escuchando música, ni tampoco jugando.
Veredicto y alternativas
Seamos sinceros, el ASUS ROG Strix XG49VQ no es un monitor para todo el mundo. Tiene buenas caracterĆsticas, el formato panorĆ”mico es genial para algunos juegos, pero donde le sacaremos mĆ”s partido serĆ” en la multitarea. Su HDR tampoco es que tenga gran impacto y su conectividad no es realmente la mejor.
Si tenemos en ambas manos sus pros y contras, podemos decir que de ASUS nos ha dado un monitor realmente bueno y que aquellos amantes de las carreras y los simuladores van a poder disfrutar muchĆsimo con Ć©l. Su precio ronda aproximadamente los 900 euros, pero que, si tenemos en cuenta sus caracterĆsticas, merece la pena, sobre todo para el Ć”mbito gaming, porque para el profesional no le vamos a sacar ningĆŗn partido mĆ”s allĆ” de poder utilizar la función de 3 fuentes distintas en un dispositivo. AsĆ que, si eres un jugador no competitivo Ā”este es tu monitor!