La familia de ASUS es bastante amplia y podemos encontrar diferentes versiones para el mismo chip. Este es el caso de la RTX 3060 Ti que ya analizamos en su modelo TUF y que ahora podemos comparar con el modelo Strix.
Diseño y construcción
En la familia STRIX comparten diseƱo de caja y por tanto encontramos el color negro como principal, el logo ROG en el frontal con luces de neón y la tarjeta impresa en el mismo. DetrĆ”s las caracterĆsticas mĆ”s llamativas del modelo con serigrafĆa en blanco.
Dentro encontraremos junto con la tarjeta embalada en espuma los accesorios como son el manual, tarjeta de agradecimiento, bridas de velcro y una regla ROG.
Externo
El diseño del armazón es compartido con todas sus hermanas, con unas dimensiones de 318,5 x 140,1 x 57,8 al igual que el modelo RTX 3070 Ti. Se trata de un diseño de triple ventilador y de gran envergadura que sobrepasa el PCB e incluso la placa base.
Fabricado en plÔstico negro aunque tenemos diferentes placas que lo adornan en aluminio gris. AdemÔs no se trata de un armazón liso si no que encontraremos diferentes relieves que le dan un aspecto mÔs agresivo y gaming.
Los ventiladores diseƱados en plƔstico negro disponen de un marco que une sus hƩlices aumentando el empuje de aire hacia el radiador mejorando el rendimiento. Uno de los tres ventiladores, el central, girara en el sentido contrario a los laterales con lo que disminuyen las turbulencias generadas.
Contamos con iluminación RGB en el lateral, ocupando gran parte del mismo y a través de los ventiladores, con un toque muy original. Por supuesto podremos sincronizarlo con nuestro equipo con la aplicación Aura.
El backplate diseƱado en aluminio negro con placas tambiĆ©n de aluminio en gris cepillado y serigrafĆa de la familia ROG. Dispone de diferentes relieves haciendo aĆŗn mĆ”s original su diseƱo y por supuesto haciendo uso de la ventana que permita expulsar el aire a travĆ©s de la misma. En el lateral externo de la tarjeta tenemos la palanca selector de bios por si queremos unas frecuencias mĆ”s relajadas y una menor sonoridad.
Necesitaremos de 2 conectores PCI de 8 pines para la alimentación de la tarjeta, siendo recomendable una fuente de alimentación de 750W dependiendo de la CPU que vayĆ”is a usar, sobre todo en Intel podrĆais necesitarla. AdemĆ”s cuenta con dos conectores extra para controlar ventiladores justo en el extremo del PCB de la tarjeta.
Conexiones externas
La tarjeta dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4 soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y dos puertos HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz. AdemƔs de incluir compatibilidad con HDCP 2.3.
Interior
Disipador
El disipador fabricado en aluminio en color gris es de un tamaƱo mayor al del PCB. Dispone de varias placas de aluminio para contactar con el chipset, siendo la de mayor tamaƱo, y para contactar con el VRM. De la superficie que refrigera las memorias y el chipset parten 7 heatpipes que recorren todo el radiador.
Entre el radiador y el PCB tenemos un marco de aluminio negro con una placa para refrigerar parte del VRM, este se acopla directamente a la salida de las conexiones externas.
Por Ćŗltimo el backplate que dispone de thermalpads que contactan con los componentes que pueden generar calor para ayudar a disipar las temperaturas.
VRM y toma de energĆa
En cuanto al VRM contamos con 12 fases nada menos, 10 de ellas dedicadas al chipset y 2 a las memorias formado por mosfets Texas Instruments 95481R DrMOS de 60A. Todo el voltaje es gestionado por 2 controladoras, una Monolithic Power Systems MP2888A para las 10 fases y para las memorias una UPI uP9512Q.
Chipset y memorias
El chipset que configura esta 3060Ti es el GA104-200-A1 (8nm Samsung) con arquitectura Ampere compuesto por 4864 CUDAS, 152 TU y 80 ROPs junto con los 152 TC que alcanzan su 3ª generación y 38 RT cores de 2ª generación. Como frecuencia base de 1.560 MHz y un boost de 1.695 MHz, 30 MHz por encima del modelo de referencia.
Las memorias alcanzan un total de 8 GB GDDR6 Samsung k4Z80325BC-HC14 con 14 Gbps, una interfaz de memoria de 256 bits y un ancho de banda 448 GB/s
Rendimiento
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | MSI MPG Z690 EDGE WIFI |
Refrigeración | EKWB Phoenix ML 240 |
Procesador | Intel i9-12900K |
RAM | Corsair VENGEANCE DDR5 64GB DDR5 4400 |
GPU | ASUS ROG STRIX RTX 3060 Ti Gaming OC |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | ASUS ROG THOR 1000W PLATINUM II |
Benchmarks
Juegos
1920X1080 (FHD)
2560X1440 (2K)
3840X2160 (4K)
Juegos con Raytracing (DLSS calidad/ FSR calidad)
Overclock y consumo
Lo primero que he tenido en cuenta con esta RTX 3060 Ti es que dispone del mismo disipador que las RTX 3070 Ti e incluso que las RTX 3080. Eso nos hace pensar que si bien es capaz de disipar las temperaturas de modelos superiores que harĆ” con un chipset que genera menos calor y consume menos.
De stock el chipset llega a consumir unos 225W con lo que las frecuencias se sitĆŗan en torno a los 1995 MHz. Frente al boost del modo gaming que llega a los 1860 MHz supone un incremento de 135 MHz o del boost modo OC que asciende a 1890 MHz de 105 MHz.
Si realizamos overclock aumentando el power limit fijando para el chipset +160 y memorias +1200 obtenemos una mejora de hasta 2145 MHz. Esto supone en el mejor de los casos un aumento con respecto al boost del modo OC de 255 MHz para el chipset con un consumo de 242,5W. La realidad es que aĆŗn tenemos mayor margen de overclock gracias a que no llegamos al tope de nuestro power limit, pero necesitarĆamos aumentar el voltaje y mejorar las temperaturas aĆŗn mĆ”s.
Temperatura y ruido
Las temperaturas son otro de sus puntos fuertes y es normal compartiendo radiador con modelos con mayor consumo. De stock la tarjeta se mueve en torno a los 55 grados todo ello con un funcionamiento del 59% de capacidad para los ventiladores.
Esta apenas varia si realizamos overclock aun con el gran aumento de frecuencia que obtenemos. Con lo que la temperatura apenas sube un grado hasta los 56,8. Eso supone tambiƩn un aumento de las rpm de los ventiladores que alcanzan el 63% de su capacidad. Con todo ello tanto de stock como con overclock los ventiladores son inaudibles siendo necesario superar el 80% de su capacidad para que lleguemos a percibirlos.
Veredicto e Alternativas
La RTX 3060 Ti es una tarjeta de gama media que se beneficia del diseño y buen rendimiento del radiador del modelo STRIX que sus hermanas superiores utilizan. El RGB tiene una buena adaptación al armazón y las capacidades de overclock son bastante altas manteniendo el tipo y el consumo por debajo de los 245W.
Su sector esta mas orientado a FHD donde obtener altas tasas de fps en todos los juegos con calidad ultra siendo capaz de adentrarse en resoluciones mƔs altas gracias a DLSS. O de aƱadir mƔs detalle y calidad visual gracias al trazado de rayos el cual es recomendable en juegos para un solo jugador.
Con un precio en bajada esperamos que pronto pase de los 849,90 euros para llegar a su punto dulce. Si por el contrario somos mƔs del gigante rojo tenemos con el mismo diseƱo la RX 6700 XT que en ciertos juegos supera y que con FSR obtendremos esa mejora de rendimiento en cualquier juego.